Colegio Médico de Bolivia

Colegio Médico de Bolivia Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Colegio Médico de Bolivia, Medicina y salud, Cochabamba.

El Colegio Médico de Bolivia es una institución autónoma de derecho público interno, conformado por organismos democráticamente constituidos y representativo de la profesión médica en todo el Estado Plurinacional de Bolivia.

𝙍𝙚𝙪𝙣𝙞ó𝙣 𝙞𝙣𝙨𝙩𝙞𝙩𝙪𝙘𝙞𝙤𝙣𝙖𝙡 𝙚𝙣𝙩𝙧𝙚 𝙚𝙡 𝘾𝙤𝙡𝙚𝙜𝙞𝙤 𝙈é𝙙𝙞𝙘𝙤 𝙙𝙚 𝘽𝙤𝙡𝙞𝙫𝙞𝙖 𝙮 𝙚𝙡 𝘾𝙤𝙡𝙚𝙜𝙞𝙤 𝙈é𝙙𝙞𝙘𝙤 𝙙𝙚 𝘾𝙤𝙘𝙝𝙖𝙗𝙖𝙢𝙗𝙖El presidente del 𝘾𝙤𝙡𝙚𝙜𝙞𝙤 𝙈é𝙙𝙞...
30/10/2025

𝙍𝙚𝙪𝙣𝙞ó𝙣 𝙞𝙣𝙨𝙩𝙞𝙩𝙪𝙘𝙞𝙤𝙣𝙖𝙡 𝙚𝙣𝙩𝙧𝙚 𝙚𝙡 𝘾𝙤𝙡𝙚𝙜𝙞𝙤 𝙈é𝙙𝙞𝙘𝙤 𝙙𝙚 𝘽𝙤𝙡𝙞𝙫𝙞𝙖 𝙮 𝙚𝙡 𝘾𝙤𝙡𝙚𝙜𝙞𝙤 𝙈é𝙙𝙞𝙘𝙤 𝙙𝙚 𝘾𝙤𝙘𝙝𝙖𝙗𝙖𝙢𝙗𝙖

El presidente del 𝘾𝙤𝙡𝙚𝙜𝙞𝙤 𝙈é𝙙𝙞𝙘𝙤 𝙙𝙚 𝘽𝙤𝙡𝙞𝙫𝙞𝙖, 𝘿𝙧. 𝙒𝙞𝙡𝙛𝙧𝙚𝙙𝙤 𝘼𝙣𝙯𝙤á𝙩𝙚𝙜𝙪𝙞 𝙑𝙖𝙘𝙖, sostuvo una reunión con la presidenta del 𝘾𝙤𝙡𝙚𝙜𝙞𝙤 𝙈é𝙙𝙞𝙘𝙤 𝙙𝙚 𝘾𝙤𝙘𝙝𝙖𝙗𝙖𝙢𝙗𝙖, 𝘿𝙧𝙖. 𝙈𝙖𝙧í𝙖 𝙙𝙚𝙡 𝘾𝙖𝙧𝙢𝙚𝙣 𝙍𝙤𝙟𝙖𝙨, filial departamental de la institución matriz del gremio médico nacional.

Durante el encuentro, desarrollado en la ciudad de Santa Cruz, se abordaron diversos temas de interés institucional, entre ellos la presentación del informe jurídico del proceso electoral y el acta notariada de la Asamblea Extraordinaria, referidos a las implicaciones jurídicas del proceso electoral del Colegio Médico de Cochabamba, además de otros puntos relevantes.

La reunión permitió un intercambio constructivo orientado a fortalecer la institucionalidad y garantizar el respeto a las normas y principios que rigen al Colegio Médico de Bolivia y sus colegios departamentales.

Colegio Médico Departamental de Cochabamba

El día de hoy son las elecciones para elegir el nuevo directorio del Colegio Médico de Cochabamba.
22/10/2025

El día de hoy son las elecciones para elegir el nuevo directorio del Colegio Médico de Cochabamba.

COMUNICADO A TODOS LOS PROFESIONALES DEL SECTOR SALUD
21/10/2025

COMUNICADO A TODOS LOS PROFESIONALES DEL SECTOR SALUD

🕊️𝘾 𝙊 𝙉 𝘿 𝙊 𝙇 𝙀 𝙉 𝘾 𝙄 𝘼 𝙎🕊️El 𝘾𝙤𝙡𝙚𝙜𝙞𝙤 𝙈é𝙙𝙞𝙘𝙤 𝙙𝙚 𝘽𝙤𝙡𝙞𝙫𝙞𝙖 expresa su profundo pesar por el sensible fallecimiento del 𝙎𝙧. ...
21/10/2025

🕊️𝘾 𝙊 𝙉 𝘿 𝙊 𝙇 𝙀 𝙉 𝘾 𝙄 𝘼 𝙎🕊️

El 𝘾𝙤𝙡𝙚𝙜𝙞𝙤 𝙈é𝙙𝙞𝙘𝙤 𝙙𝙚 𝘽𝙤𝙡𝙞𝙫𝙞𝙖 expresa su profundo pesar por el sensible fallecimiento del 𝙎𝙧. 𝘼𝙦𝙪𝙞𝙡𝙚𝙨 𝘼𝙣𝙯𝙤á𝙩𝙚𝙜𝙪𝙞 𝙋𝙚𝙨𝙤𝙖, 𝙥𝙖𝙙𝙧𝙚 𝙙𝙚 𝙣𝙪𝙚𝙨𝙩𝙧𝙤 𝙋𝙧𝙚𝙨𝙞𝙙𝙚𝙣𝙩𝙚, 𝙚𝙡 𝘿𝙧. 𝙒𝙞𝙡𝙛𝙧𝙚𝙙𝙤 𝘼𝙣𝙯𝙤á𝙩𝙚𝙜𝙪𝙞 𝙑𝙖𝙘𝙖.

Acompañamos con sincero afecto al Dr. Anzoátegui y a toda su familia en este momento de dolor, pidiendo a Dios les conceda fortaleza y consuelo, y que el alma del Sr. Aquiles descanse en paz.

𝙋𝙖𝙯 𝙚𝙣 𝙨𝙪 𝙙𝙚𝙨𝙘𝙖𝙣𝙨𝙤 𝙚𝙩𝙚𝙧𝙣𝙤 🙏🏻

🎀 19 𝙙𝙚 𝙤𝙘𝙩𝙪𝙗𝙧𝙚 | 𝘿í𝙖 𝙄𝙣𝙩𝙚𝙧𝙣𝙖𝙘𝙞𝙤𝙣𝙖𝙡 𝙙𝙚 𝙡𝙖 𝙇𝙪𝙘𝙝𝙖 𝙘𝙤𝙣𝙩𝙧𝙖 𝙚𝙡 𝘾á𝙣𝙘𝙚𝙧 𝙙𝙚 𝙈𝙖𝙢𝙖𝐄𝐥 𝐜á𝐧𝐜𝐞𝐫 𝐝𝐞 𝐦𝐚𝐦𝐚 𝐝𝐞𝐭𝐞𝐜𝐭𝐚𝐝𝐨 𝐚 𝐭𝐢𝐞𝐦𝐩𝐨 𝐩𝐮𝐞𝐝𝐞 𝐬𝐚𝐥𝐯𝐚...
19/10/2025

🎀 19 𝙙𝙚 𝙤𝙘𝙩𝙪𝙗𝙧𝙚 | 𝘿í𝙖 𝙄𝙣𝙩𝙚𝙧𝙣𝙖𝙘𝙞𝙤𝙣𝙖𝙡 𝙙𝙚 𝙡𝙖 𝙇𝙪𝙘𝙝𝙖 𝙘𝙤𝙣𝙩𝙧𝙖 𝙚𝙡 𝘾á𝙣𝙘𝙚𝙧 𝙙𝙚 𝙈𝙖𝙢𝙖

𝐄𝐥 𝐜á𝐧𝐜𝐞𝐫 𝐝𝐞 𝐦𝐚𝐦𝐚 𝐝𝐞𝐭𝐞𝐜𝐭𝐚𝐝𝐨 𝐚 𝐭𝐢𝐞𝐦𝐩𝐨 𝐩𝐮𝐞𝐝𝐞 𝐬𝐚𝐥𝐯𝐚𝐫 𝐯𝐢𝐝𝐚𝐬.

En este día, el Colegio Médico de Bolivia se une al llamado mundial para promover la concienciación, la prevención y el diagnóstico temprano de esta enfermedad que afecta a miles de mujeres y también a hombres en nuestro país.

𝚁𝚎𝚊𝚕𝚒𝚣𝚊𝚛𝚜𝚎 𝚞𝚗 𝚊𝚞𝚝𝚘𝚎𝚡𝚊𝚖𝚎𝚗 𝚖𝚎𝚗𝚜𝚞𝚊𝚕, 𝚊𝚌𝚞𝚍𝚒𝚛 𝚊 𝚕𝚘𝚜 𝚌𝚘𝚗𝚝𝚛𝚘𝚕𝚎𝚜 𝚖é𝚍𝚒𝚌𝚘𝚜 𝚛𝚎𝚐𝚞𝚕𝚊𝚛𝚎𝚜 𝚢 𝚖𝚊𝚗𝚝𝚎𝚗𝚎𝚛 𝚑á𝚋𝚒𝚝𝚘𝚜 𝚜𝚊𝚕𝚞𝚍𝚊𝚋𝚕𝚎𝚜 𝚜𝚘𝚗 𝚙𝚊𝚜𝚘𝚜 𝚎𝚜𝚎𝚗𝚌𝚒𝚊𝚕𝚎𝚜 𝚙𝚊𝚛𝚊 𝚌𝚞𝚒𝚍𝚊𝚛 𝚕𝚊 𝚟𝚒𝚍𝚊.

💗 Prevenir es vivir.

El Dr. José Luis Guaman, vicepresidente del Colegio Médico de Bolivia y presidente del Comité Científico Nacional, parti...
18/10/2025

El Dr. José Luis Guaman, vicepresidente del Colegio Médico de Bolivia y presidente del Comité Científico Nacional, participó esta noche, a invitación del Colegio Médico de Santa Cruz, en la reunión de emergencia del Comité Científico Departamental.

El encuentro reunió a los presidentes y representantes de las Sociedades Científicas, junto al Directorio del Colegio Médico de Santa Cruz, para abordar temas clave relacionados con la organización y funcionamiento de las Sociedades Científicas.

Entre los puntos tratados estuvieron:
🔹 Reclamos de varias Sociedades Científicas sobre la oferta de cursos de Postgrado, Diplomados, Especialización y Maestrías por universidades públicas y privadas.
🔹 Análisis de la Resolución del XII Congreso del Colegio Médico de Bolivia, realizado en Oruro, respecto a las actividades científicas.
🔹 Asuntos varios.

COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA
16/10/2025

COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA

¡𝙁𝙚𝙡𝙞𝙯 𝘿í𝙖 𝙈𝙪𝙣𝙙𝙞𝙖𝙡 𝙙𝙚𝙡 𝘼𝙣𝙚𝙨𝙩𝙚𝙨𝙞ó𝙡𝙤𝙜𝙤!El 𝘾𝙤𝙡𝙚𝙜𝙞𝙤 𝙈é𝙙𝙞𝙘𝙤 𝙙𝙚 𝘽𝙤𝙡𝙞𝙫𝙞𝙖 rinde homenaje a todas y todos los anestesiólogos del ...
16/10/2025

¡𝙁𝙚𝙡𝙞𝙯 𝘿í𝙖 𝙈𝙪𝙣𝙙𝙞𝙖𝙡 𝙙𝙚𝙡 𝘼𝙣𝙚𝙨𝙩𝙚𝙨𝙞ó𝙡𝙤𝙜𝙤!

El 𝘾𝙤𝙡𝙚𝙜𝙞𝙤 𝙈é𝙙𝙞𝙘𝙤 𝙙𝙚 𝘽𝙤𝙡𝙞𝙫𝙞𝙖 rinde homenaje a todas y todos los anestesiólogos del país, guardianes de la calma y la seguridad en cada procedimiento médico.

Cada 16 de octubre recordamos la primera anestesia con éter en 1846, un hecho que cambió para siempre la historia de la cirugía y del cuidado del paciente, haciendo posible operar sin dolor y con mayor seguridad.

Su labor, que une ciencia, precisión y profunda humanidad, brinda confianza y alivio en los momentos más delicados. Dentro y fuera del quirófano, en unidades de terapia intensiva o clínicas del dolor, su compromiso es garantía de vida, bienestar y esperanza.

𝙂𝙧𝙖𝙘𝙞𝙖𝙨 𝙥𝙤𝙧 𝙨𝙪 𝙚𝙣𝙩𝙧𝙚𝙜𝙖, 𝙨𝙪 𝙨𝙚𝙧𝙚𝙣𝙞𝙙𝙖𝙙 𝙮 𝙨𝙪 𝙖𝙥𝙤𝙧𝙩𝙚 𝙞𝙣𝙫𝙖𝙡𝙪𝙖𝙗𝙡𝙚 𝙖 𝙡𝙖 𝙨𝙖𝙡𝙪𝙙 𝙙𝙚 𝙩𝙤𝙙𝙤𝙨 𝙡𝙤𝙨 𝙗𝙤𝙡𝙞𝙫𝙞𝙖𝙣𝙤𝙨.

¡Unidos por una medicina ética, científica y humana!

𝘾𝙤𝙡𝙚𝙜𝙞𝙤 𝙈é𝙙𝙞𝙘𝙤 𝙙𝙚 𝘽𝙤𝙡𝙞𝙫𝙞𝙖

🤍𝐂𝐎𝐍𝐃𝐎𝐋𝐄𝐍𝐂𝐈𝐀𝐒🕊️Con profundo pesar, el 𝘿𝙞𝙧𝙚𝙘𝙩𝙤𝙧𝙞𝙤 𝙙𝙚𝙡 𝘾𝙤𝙡𝙚𝙜𝙞𝙤 𝙈é𝙙𝙞𝙘𝙤 𝙙𝙚 𝘽𝙤𝙡𝙞𝙫𝙞𝙖 𝙮 𝙚𝙡 𝘾𝙤𝙢𝙞𝙩é 𝘾𝙞𝙚𝙣𝙩í𝙛𝙞𝙘𝙤 𝙉𝙖𝙘𝙞𝙤𝙣𝙖𝙡 expresan ...
15/10/2025

🤍𝐂𝐎𝐍𝐃𝐎𝐋𝐄𝐍𝐂𝐈𝐀𝐒🕊️

Con profundo pesar, el 𝘿𝙞𝙧𝙚𝙘𝙩𝙤𝙧𝙞𝙤 𝙙𝙚𝙡 𝘾𝙤𝙡𝙚𝙜𝙞𝙤 𝙈é𝙙𝙞𝙘𝙤 𝙙𝙚 𝘽𝙤𝙡𝙞𝙫𝙞𝙖 𝙮 𝙚𝙡 𝘾𝙤𝙢𝙞𝙩é 𝘾𝙞𝙚𝙣𝙩í𝙛𝙞𝙘𝙤 𝙉𝙖𝙘𝙞𝙤𝙣𝙖𝙡 expresan sus más sentidas condolencias y se adhieren al dolor que embarga a la familia y seres queridos del 𝘿𝙧. 𝙅𝙤𝙝𝙣𝙣𝙮 𝙈𝙞𝙜𝙪𝙚𝙡 𝘼. 𝙋𝙧𝙖𝙙𝙚𝙡 𝘼𝙪𝙘𝙝𝙚𝙣, 𝙥𝙧𝙚𝙨𝙞𝙙𝙚𝙣𝙩𝙚 𝙙𝙚 𝙡𝙖 𝙎𝙤𝙘𝙞𝙚𝙙𝙖𝙙 𝘽𝙤𝙡𝙞𝙫𝙞𝙖𝙣𝙖 𝙙𝙚 𝙁𝙖𝙧𝙢𝙖𝙘𝙤𝙡𝙤𝙜í𝙖, meritorio profesional médico, especialista en Ginecología y Obstetricia, quien deja un legado de entrega, vocación y realce a su destacada trayectoria profesional.

𝐏𝐚𝐳 𝐞𝐧 𝐬𝐮 𝐭𝐮𝐦𝐛𝐚.

COMUNICADOEl Colegio Médico de Bolivia, los Colegios Médicos Departamentales y el FESIRMES Nacional analizan y rechazan ...
14/10/2025

COMUNICADO
El Colegio Médico de Bolivia, los Colegios Médicos Departamentales y el FESIRMES Nacional analizan y rechazan el Proyecto de Ley N° 305/2024-2025 CS

Posterior a la reunión sostenida con la Comisión de Política Social, Educación y Salud de la Cámara de Senadores, la Directiva Nacional del Colegio Médico de Bolivia, junto a los presidentes de los Colegios Médicos Departamentales y representantes del FESIRMES Nacional, llevó adelante un encuentro de evaluación para analizar los alcances del Proyecto de Ley N° 305/2024-2025 CS “Ley de Reestructuración y Fortalecimiento del Sistema de Salud en Bolivia”.

Tras un análisis conjunto, las instituciones médicas del país ratifican su rechazo categórico a esta propuesta legislativa, por considerar que vulnera derechos laborales adquiridos, en particular la jornada laboral de seis horas, reconocida y protegida por los Decretos Supremos N° 09357 de 1970 y N° 20943 de 1985, la Ley N° 1610 de 2024 y el artículo 48 de la Constitución Política del Estado.

El Colegio Médico de Bolivia, los Colegios Médicos Departamentales y el FESIRMES Nacional mantienen una posición unitaria y firme en defensa de las conquistas laborales, del ejercicio digno de la profesión médica y del fortalecimiento real del sistema público de salud.

El rechazo al proyecto de ley fue formalizado mediante un pronunciamiento público, en representación de todo el cuerpo médico del país.

𝘾𝙊𝙈𝙐𝙉𝙄𝘾𝘼𝘿𝙊 𝙊𝙁𝙄𝘾𝙄𝘼𝙇 𝙀𝙡 𝘾𝙤𝙡𝙚𝙜𝙞𝙤 𝙈é𝙙𝙞𝙘𝙤 𝙙𝙚 𝘽𝙤𝙡𝙞𝙫𝙞𝙖 𝙧𝙚𝙘𝙝𝙖𝙯𝙖 𝙚𝙡 𝙋𝙧𝙤𝙮𝙚𝙘𝙩𝙤 𝙙𝙚 𝙇𝙚𝙮 𝙉° 305/2024-2025 𝘾𝙎La Directiva Nacional del ...
13/10/2025

𝘾𝙊𝙈𝙐𝙉𝙄𝘾𝘼𝘿𝙊 𝙊𝙁𝙄𝘾𝙄𝘼𝙇 𝙀𝙡 𝘾𝙤𝙡𝙚𝙜𝙞𝙤 𝙈é𝙙𝙞𝙘𝙤 𝙙𝙚 𝘽𝙤𝙡𝙞𝙫𝙞𝙖 𝙧𝙚𝙘𝙝𝙖𝙯𝙖 𝙚𝙡 𝙋𝙧𝙤𝙮𝙚𝙘𝙩𝙤 𝙙𝙚 𝙇𝙚𝙮 𝙉° 305/2024-2025 𝘾𝙎

La Directiva Nacional del Colegio Médico de Bolivia, junto a resoluciones del Consejo Médico Nacional, se encuentra reunida en la ciudad de La Paz atendiendo la convocatoria de la Comisión de Política Social, Educación y Salud de la Cámara de Senadores, para analizar el Proyecto de Ley N° 305/2024-2025 CS “Ley de Reestructuración y Fortalecimiento del Sistema de Salud en Bolivia”.

El Colegio Médico de Bolivia rechaza categóricamente dicho proyecto de ley, por atentar contra derechos laborales adquiridos de los profesionales en salud, al pretender modificar la jornada laboral de seis horas, la cual fue conquistada legítimamente mediante la lucha del sector, tras la resistencia al Decreto Supremo N° 1126 del año 2012.

Recordamos a los parlamentarios proponentes que la jornada laboral de seis horas está amparada por los Decretos Supremos N° 09357 de 1970 y N° 20943 de 1985, los cuales reconocen este derecho como irrenunciable y protegido por el artículo 48 de la Constitución Política del Estado, así como por la Ley N° 1610 de 13 de noviembre de 2024.

𝙋𝙤𝙧 𝙩𝙖𝙣𝙩𝙤, 𝙚𝙡 𝙋𝙧𝙤𝙮𝙚𝙘𝙩𝙤 𝙙𝙚 𝙇𝙚𝙮 𝙉° 305/2024-2025 𝘾𝙎 𝙘𝙤𝙣𝙨𝙩𝙞𝙩𝙪𝙮𝙚 𝙪𝙣𝙖 𝙞𝙣𝙞𝙘𝙞𝙖𝙩𝙞𝙫𝙖 𝙞𝙣𝙘𝙤𝙣𝙨𝙩𝙞𝙩𝙪𝙘𝙞𝙤𝙣𝙖𝙡 𝙦𝙪𝙚 𝙫𝙪𝙡𝙣𝙚𝙧𝙖 𝙡𝙖𝙨 𝙡𝙚𝙮𝙚𝙨 𝙫𝙞𝙜𝙚𝙣𝙩𝙚𝙨 𝙮 𝙙𝙚𝙨𝙘𝙤𝙣𝙤𝙘𝙚 𝙡𝙖𝙨 𝙘𝙤𝙣𝙦𝙪𝙞𝙨𝙩𝙖𝙨 𝙝𝙞𝙨𝙩ó𝙧𝙞𝙘𝙖𝙨 𝙙𝙚 𝙡𝙤𝙨 𝙩𝙧𝙖𝙗𝙖𝙟𝙖𝙙𝙤𝙧𝙚𝙨 𝙚𝙣 𝙨𝙖𝙡𝙪𝙙.

El Colegio Médico de Bolivia reafirma su compromiso con la defensa de los derechos del gremio médico y del sistema público de salud, y anuncia que en las próximas horas emitirá un pronunciamiento oficial con las determinaciones asumidas tras la reunión sostenida con la Comisión de Política Social, Educación y Salud del Senado.

𝘿Í𝘼 𝘿𝙀 𝙇𝘼 𝙈𝙐𝙅𝙀𝙍 𝘽𝙊𝙇𝙄𝙑𝙄𝘼𝙉𝘼 🇧🇴💐Hoy rendimos homenaje a la valentía, la entrega y el liderazgo de todas las mujeres bolivia...
11/10/2025

𝘿Í𝘼 𝘿𝙀 𝙇𝘼 𝙈𝙐𝙅𝙀𝙍 𝘽𝙊𝙇𝙄𝙑𝙄𝘼𝙉𝘼 🇧🇴💐

Hoy rendimos homenaje a la valentía, la entrega y el liderazgo de todas las mujeres bolivianas que, con su esfuerzo y determinación, contribuyen al desarrollo de nuestra sociedad.

El 𝘾𝙤𝙡𝙚𝙜𝙞𝙤 𝙈é𝙙𝙞𝙘𝙤 𝙙𝙚 𝘽𝙤𝙡𝙞𝙫𝙞𝙖 celebra especialmente a las médicas del país, cuyo compromiso y vocación reflejan el espíritu de servicio, la fuerza y la sensibilidad que caracterizan a la mujer boliviana.

Su ejemplo inspira cada día a construir un sistema de salud más humano, justo y solidario.

¡𝙁𝙚𝙡𝙞𝙯 𝘿í𝙖 𝙙𝙚 𝙡𝙖 𝙈𝙪𝙟𝙚𝙧 𝘽𝙤𝙡𝙞𝙫𝙞𝙖𝙣𝙖!


Dirección

Cochabamba

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Colegio Médico de Bolivia publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría