Psicóloga Ybana Torrico online

Psicóloga Ybana Torrico online Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Psicóloga Ybana Torrico online, Psicoterapeuta, COCHABAMBA, Cochabamba.

El consultorio psicoterapéutico integral brinda atención psicológica para mejorar la calidad de vida en la salud mental y emocional de una manera eficaz y eficiente de las personas, la familia y la comunidad en general.

12/07/2025
11/03/2025

Una mujer sana se parece mucho a una loba: robusta, colmada, tan poderosa como la fuerza vital, dadora de vida, consciente de su propio territorio, ingenioso, leal, en constante movimiento. En cambio, la separación de la naturaleza salvaje provoca que la personalidad de una mujer adelgace, debilite y adquiera un carácter espectral y fantasmagórico. No estamos hechas para ser unas criaturas enclenques de cabello frágil, incapaces de pegar un salto, de perseguir, dar a luz y crear una vida. Cuando las vidas de las mujeres se quedan estancadas o se llenan de aburrimiento, es hora de que emerja la mujer salvaje; es hora de que la función creadora de la psique inunde el delta.

¿Cómo influye la Mujer Salvaje en las mujeres? Teniéndola a ella por aliada, jefa, modelo -y maestra, vemos no a través de dos ojos sino a través de los ojos de la intuición, que tiene muchos. Cuando afirmamos nuestra intuición somos como la noche estrellada: contemplamos el mundo a través de miles de ojos.

La naturaleza salvaje acarrea consigo los fardos de la curación; lleva todo lo que una mujer necesita para ser y saber. Lleva la medicina para todas las cosas. Lleva relatos y sueños, palabras, cantos, signos y símbolos. Es al mismo tiempo el vehículo y el destino.

Unirse a la naturaleza instintiva no significa deshacerse, cambiarlo todo de derecha a izquierda, del blanco al negro, trasladarse del este al oeste, comportarse como una loca o sin control. No significa perder las relaciones propias de una vida en sociedad, o convertirse en un ser menos humano. Significa justo lo contrario, ya que la naturaleza salvaje posee una enorme integridad.

Significa establecer un territorio, encontrar la propia manada, estar en el propio cuerpo con certeza y orgullo, cualesquiera que sean los dones y las limitaciones físicas, hablar y actuar en nombre propio, ser consciente y estar en guardia, echar en mano de las innatas facultades femeninas de la intuición y la percepción, recuperar los propios ciclos, descubrir qué lugar le corresponde a una, levantarse con dignidad y conservar la mayor consciencia posible.

El arquetipo de la Mujer Salvaje y todo lo que ésta representa es la patrona de todos los pintores, escritores, escultores, bailarines, pensadores, inventores de plegarias, buscadores, descubridores, pues todos ellos se dedican a la tarea de la invención y esta es la principal ocupación de la naturaleza instintiva. Como todo arte, reside en las entrañas, no en la cabeza. Puede rastrear y correr, convocar y repeler. Puede percibir, camuflarse y amar profundamente. Es intuitiva, típica y respetuosa con las normas. Es absolutamente esencial para la salud mental y espiritual de las mujeres.

Por consiguiente, ¿qué es la Mujer Salvaje? Desde el punto de vista de la psicología arquetípica y también de las antiguas tradiciones, ella es el alma femenina. Pero es algo más, es el origen de lo femenino. Es todo lo que pertenece al instinto, a los mundos visibles y ocultos es la base. Todas recibimos de ella una resplandeciente célula que contiene todos los instintos y los saberes necesarios para nuestras vidas.

“...Es la Fuerza Vita/Muerte/Vida, es la incubadora. Es la intuición, es la visionaria, la que sabe escuchar, es el corazón leal. Anima a los seres humanos a ser multilingues, a hablar con fluidez los idiomas de los sueños, la pasión y la poesía. Habla en susurros desde los sueños nocturnos, deja en el territorio del alma de una mujer un áspero pelaje y unas huellas llenas de barro. Y ello hace que las mujeres ansíen encontrarla, liberarla y amarla.

“Es todo un conjunto de ideas, sentimientos e impulsos y recuerdos. Ha estado perdida y medio olvidada durante muchísimo tiempo. Es la fuente, la luz, la noche, la oscuridad, el amanecer. Es el olor del buen barro y la pata trasera de la raposa. Los pájaros que nos cuentan los secretos, le pertenecen. Es la voz que dice: “Por aquí, por aquí”

“Es la que protesta a voces contra la injusticia. Es que gira como una inmensa rueda. Es la hacedora de ciclos. Es aquella por cuya búsqueda dejamos nuestro hogar. Es el hogar al que regresamos. Es la lodosa raíz de todas las mujeres. Es todas las cosas que nos inducen a seguir adelante cuando pensamos que estamos acabadas. Es la incubadora de las pequeñas ideas sin pulir y de los pactos. Es la mente que nos piensa; nosotras somos los pensamientos que ella piensa.
¿Donde esta? ¿Donde la sientes, donde la encuentras? Camina por los desiertos, los bosques, los océanos, las ciudades, los barrios y los castillos. Vive entre las reinas y las campesinas, en la habitación de la casa de huéspedes, en la fábrica, en la cárcel, en las montañas de la soledad. Vive en gueto, en la universidad y en las calles. Nos deja sus huellas para que pongamos los pies en ellas. Deja huellas donde quiera que haya una mujer que es tierra fértil.

💜🤍💚👌
11/03/2025

💜🤍💚👌

EL CEREBRO Y LAS EMOCIONES.
Sentir, pensar y decidir.
Tiziana Cotrufo / Jesús Mariano Ureña Bares.

Este libro explora la relación entre el cerebro y las emociones desde una perspectiva científica y neurobiológica. Los autores, especialistas en neurociencia y psicología, explican cómo se generan, regulan y afectan nuestras emociones en la vida cotidiana.

El papel del cerebro en las emociones:

Las emociones no son simples reacciones, sino procesos complejos que involucran diversas áreas del cerebro, como la amígdala, la corteza prefrontal y el sistema límbico.
Se analiza cómo el cerebro procesa el miedo, la felicidad, la tristeza y otras emociones fundamentales.
Neurotransmisores y emociones:

La serotonina, la dopamina y la oxitocina juegan un papel clave en la regulación del estado de ánimo y las emociones.
Se explica cómo los desequilibrios en estos neurotransmisores pueden llevar a trastornos emocionales como la depresión o la ansiedad.
Factores que influyen en nuestras emociones:

La genética, la educa

https://drive.google.com/file/d/1wxpaN1u7Fe6MziNCNTVUbErwKfIpdbq4/view?usp=drivesdk

20/02/2025
20/02/2025
20/02/2025

LOS NIÑOS NO SE ENFERMAN.

Todo síntoma que un niño o niña presente, desde su nacimiento y hasta los 14 años, es reflejo de una emoción de los padres, de un resentir, de algo nunca dicho, de una emoción atrapada.

📝 Como los hijos son parte de los padres, heredan sus emociones y siguen sus patrones. Si bien ambos padres reflejan o proyectan sus emociones a los hijos, se puede hablar de que el porcentaje de emoción es un 80% de las madres y un 20% de los padres.

📝La biodescodificación fue comprobando poco a poco, que cuando un niño menor a 14 años presenta un síntoma, hay que revisar a
los padres, así de sencillo y simple.

📝Se descubrió que si la madre peleaba con el padre, al niño le daba gripa
Se descubrió que si la madre odiaba su trabajo, al niño le dolían los brazos o se fracturaba algún brazo.

📝Se descubrió, que si la madre estaba harta de escuchar reclamos o quejas o críticas, el niño tenía problemas de audición.
Y podemos seguir síntoma con síntoma y nunca terminar.

📝Lo más importante de este descubrimiento, es que en cuanto la madre o el padre, solucionaban su conflicto emocional, el niño sanaba.

📝Hay que tomar en cuenta que una cosa es presentar un sintoma, otra muy diferente es presentar un comportamiento y otra muy diferente nacer con el síntoma.

📝La Biodescodificación, abre sus puertas a otros mecanismos de solución.

📝Hay comportamientos y síntomas, provenientes del PROYECTO SENTIDO

📝Hay comportamientos y síntomas, provenientes del TRANSGENERACIONAL.

📝Hay comportamientos y síntomas, provenientes del SÍNDROME DEL YACENTE.

Por lo tanto, se debe hacer un análisis completo en sesión de Biodescodificación, de todos los elementos que conforman a la familia, para poder solucionar casos en realidad importantes.

📝Por lo tanto, madres y padres, modifiquen las preguntas que hacen con respecto a sus hijos.
Porque no son ellos, pregúntense a ustedes mismos, qué paso en mis emociones para que mi niño o niña enfermara.

📝Revisen día por día qué conflictos emocionales vivieron, analicen cosas no dichas, emociones bloqueadas, miedos, rencores, culpas, todo.
De la gravedad del síntoma, será el tamaño del problema por resolver en ustedes.

📝Es común que los padres se preocupen, corran al médico, compren medicamentos y hasta viajen a otros países con tal de encontrar una solución cuando el problema es mayor. Y yo les pido a esos padres, que por favor, por un minuto, se sienten a analizar qué experiencia emocional tuvieron meses, semanas o días antes de que niño enfermara y allí tendrán su respuesta.

📝En ese momento descubrirán lo que deberán cambiar y modificar para que su hijo o hija sanen.
Si el niño ha nacido enfermo, entonces deberán sentarse a analizar qué proyecto le imprimieron al niño al concebirlo y gestarlo, analizar la relación de padre-madre, analizar preocupaciones, miedos, rencores.

📝El bebé siente como propio lo que le sucede a mamá: sus alegrías, sus tristezas, sus preocupaciones, y lo más importante aquello “no dicho”, y lo “no expresado"

Te acompaño a sanar
Certificada España/Cuba
14 años de experiencia

✨️

💜🤍💚***Feliz año nuevo 2025  !!! 💜🤍💚Que el 2025 sea un año lleno de crecimiento personal,  bienestar emocional y mental.Q...
01/01/2025

💜🤍💚***Feliz año nuevo 2025 !!! 💜🤍💚
Que el 2025 sea un año lleno de crecimiento personal, bienestar emocional y mental.
Que cada día sea una oportunidad para conocerte mejor y cultivar relaciones más saludables.

Si estás buscando un espacio para explorar tus pensamientos y emociones, recuerda que la terapia psicológica es una alternativa y también una inversión para tu bienestar personal, ya que, ayudará a vivir una vida más plena y de calidad.

Te deseo coraje para decir basta a una situación de ansiedad, depresión, crisis emocional, etc.
Te deseo la fuerza para soltar lo que ya no te sume y la sabiduría para pedir ayuda cuando la necesites.
Que este año te traiga momentos de amor propio, fe, alegría, paz interior, y conexión contigo mismo y con tu entorno social.

Recuerda, eres valios@, eres unic@ y eres capaz de lograr todo lo que te propongas.
💜🤍💚¡Feliz 2025!"****💜🤍💚👌
Atte.PsicologaYbanaTorricoOnline💜🤍💚👌

14/12/2024

¿𝐀𝐥𝐠𝐮𝐧𝐚 𝐯𝐞𝐳 𝐭𝐞 𝐡𝐚𝐬 𝐩𝐫𝐞𝐠𝐮𝐧𝐭𝐚𝐝𝐨 𝐜𝐮𝐚́𝐧𝐭𝐨 𝐯𝐚𝐥𝐞 𝐫𝐞𝐚𝐥𝐦𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐭𝐮 𝐭𝐫𝐚𝐛𝐚𝐣𝐨 𝐞𝐧 𝐜𝐚𝐬𝐚❓

Pues agárrate, porque lo que voy a decirte te va a sorprender.

Si eres ama de casa, no eres mantenida, ¡eres la que mantiene todo!

Piénsalo: mientras tu pareja trabaja fuera, tú haces posible que eso suceda.

Sin horarios, sin vacaciones, sin sueldo.

Pero ojo, no eres dependiente, ¡él depende de ti!

Tu trabajo invisible es el pilar de su éxito. ¿Te has dado cuenta de que sin ti, todo se vendría abajo?

Es hora de cambiar la narrativa. Tu esfuerzo vale, tu dedicación importa.

No le debes nada a nadie, al contrario, la sociedad te debe mucho a ti.

𝗔𝘀𝗶́ 𝗾𝘂𝗲 𝗹𝗮 𝗽𝗿𝗼́𝘅𝗶𝗺𝗮 𝘃𝗲𝘇 𝗾𝘂𝗲 𝗮𝗹𝗴𝘂𝗶𝗲𝗻 𝗺𝗲𝗻𝗼𝘀𝗽𝗿𝗲𝗰𝗶𝗲 𝘁𝘂 𝗹𝗮𝗯𝗼𝗿, 𝗿𝗲𝗰𝘂𝗲́𝗿𝗱𝗮𝗹𝗲: 𝘀𝗶𝗻 𝗲𝗹 𝘁𝗿𝗮𝗯𝗮𝗷𝗼 𝗻𝗼 𝗿𝗲𝗺𝘂𝗻𝗲𝗿𝗮𝗱𝗼 𝗱𝗲 𝗹𝗮𝘀 𝗺𝘂𝗷𝗲𝗿𝗲𝘀, 𝗲𝗹 𝗺𝘂𝗻𝗱𝗼 𝗻𝗼 𝗴𝗶𝗿𝗮𝗿𝗶́𝗮.

Eres clave en todo, nunca lo olvides.

Dirección

COCHABAMBA
Cochabamba
59167490564

Teléfono

+59170358563

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicóloga Ybana Torrico online publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psicóloga Ybana Torrico online:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría