SAR - Bolivia

SAR - Bolivia institucion con el objetivo de salvar vidas voluntariamente con sus 3 grandes areas: Bomberos Voluntarios-Ambulancias-Rescate"PARA QUE OTROS PUEDAN VIVIR" Cruz.

Presentación

El Grupo Voluntario de Salvamento Bolivia – S.A.R. (GVSB-SAR), es una institución de servicio a la población en la atención de Emergencias y cubre los servicios de Bomberos, Búsqueda y Rescate y Servicios de Paramédicos y Ambulancias. Esta organización tiene las características de ser 100 % civil, voluntaria y sin fines de lucro, sus miembros activos son voluntarios que en su actividad normal son profesionales, trabajadores, estudiantes, etc., y brindan también su tiempo al servicio voluntario. La institución es Reconocida legalmente como “GRUPO VOLUNTARIO DE SALVAMENTO BOLIVIA-S.A.R.” de forma abreviada “SAR – BOLIVIA”. La Institución cubre tres grandes áreas de la emergencia, estas son:

SISTEMA DE BÚSQUEDA Y RESCATE SAR (SBR-SAR)

CUERPO DE BOMBEROS VOLUNTARIOS DE BOLIVIA (CBVB)

SISTEMA DE EMERGENCIAS MÉDICAS (SEM)

Bajo las palabras: “Para que otros puedan vivir”, lema de nuestra Institución desde su fundación, es que SAR-BOLIVIA viene sirviendo a la población desde 1988. SAR BOLIVIA, en estos 27 años atendió más de 26000 operaciones, solo en Cochabamba y actualmente esta presente en 6 Departamentos del País: Oruro, La Paz, Potosí, Sucre, Santa Cruz y Cochabamba. Este equipo de Voluntarios que arriesgan sus vidas para salvar la de otros, brinda un servicio de apoyo a la comunidad las 24 horas del día y los 365 días del año, realizo operaciones sencillas como bajar al gatito del árbol, rescatar a un herido de entre los fierros retorcidos de su vehiculo, combatir un incendio forestal de muchas horas de duración, o el incendio de un hogar que dejara una familia desprotegida, hasta operaciones extremas como acceder a territorios inhóspitos como la serranía de Mosetenes lanzándose desde un avión en paracaídas para brindar esperanza de vida a personas en desgracia. Cochabamba y Bolivia en pleno deben sentir orgullo por contar con un equipo de personas como estas que como en ninguna parte del mundo establecieron un servicio de voluntariado continuo ininterrumpido y además sin ningún tipo de apoyo y menos un soporte financiero que les permita sobrellevar los costos que las operaciones implican. La fuerza que mueve a estos VOLUNTARIOS, es ese afán por ser útil, es ese sentimiento de identidad con el prójimo que traducido en bondad, hace milagros salvando vidas hasta en las situaciones menos probables, en otras palabras mas allá de un credo o religión es la enseñanza del Creador traducida en hechos palpables llenos de nobleza, amor al prójimo y respeto a la vida. Esa es la esencia del “GRUPO SAR BOLIVIA”, para que otros puedan vivir. HISTORIA

El 15 de Febrero de 1988 se funda en la ciudad de Cochabamba-Bolivia el “Grupo Voluntario de Salvamento Bolivia” S.A.R., como una institución Civil, Voluntaria y sin fines de lucro, cuyo trabajo es llenar el vacío de respuesta en cuanto a servicios de emergencia se refiere. Se comienza el trabajo con aproximadamente 220 voluntarios entre ellos, profesionales, trabajadores y estudiantes que deciden dedicarle tiempo a la labor voluntaria, iniciando esta en las áreas de búsqueda y rescate, combate a incendios forestales y colaboración en actividades afines. La Primera Operación y actuación publica de SAR BOLIVIA, fue en la llegada del Papa Juan Pablo II, el 10 de Mayo de 1988, donde se atendió un sinfín de casos producto de las grandes concentraciones de gente. El 10 de Diciembre de 1993 la Institución es reconocida oficialmente por el Gobierno Nacional, quien mediante Resolución Suprema Nº 213453, otorga la PERSONERÍA JURÍDICA, documento por el cual se consolida la legalidad y acción de la institución. En 1996, con mas de 3000 operaciones de rescate y apoyo, la Institución entra en un proceso de reestructuración y planteo de nuevos objetivos, quedando claro de esta manera el rol que la Institución debe cumplir en la sociedad, es así que se proyecta en un plazo de 4 años establecer oficialmente el servicio de Bomberos Voluntarios y un Sistema de Emergencias Médicas con atención de ambulancias y paramédicos totalmente gratuita. En 1998, con el apoyo, asesoramiento y capacitación de la Junta Latinoamericana de Bomberos Voluntarios y la Academia Nacional de Bomberos de Chile, es que se logra fundar el “Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Bolivia” , iniciando de esta manera el servicio a la comunidad en ésta área. Al año siguiente, en 1999, es realidad el otro objetivo planteado, se funda el “Sistema de Emergencias Médicas SEM” bajo asesoramiento y capacitación del Sistema de Atención Médica de Urgencia SAMU ” de Chile, y el Servicio Paramédico de Carolina del Norte, en el área de Cary. Actualmente, la Institución cubre el gran espacio de la Emergencia, atendiendo los distintos tipos de incidentes que pongan en peligro la vida, sean Rescates, Incendios o Accidentes, a lo que el GVSB SAR responde con el brazo de acción correspondiente. El GVSB-SAR, esta presente actualmente en 6 ciudades del País, Cochabamba, Oruro, La Paz (El Alto, Santa Bárbara y Caranavi), Potosí (Uncía y Llallagua), Sucre y Santa. Implementándose estos servicios en fechas:

GVSB-SAR Cochabamba: 15-02-88. GVSB-SAR Oruro: 22-02-97

GVSB-SAR La Paz: 16-07-99 (El Alto, Irpavi, y Caranavi)

GVSB-SAR Chuquisaca: 29-08-03

GVSB-SAR Potosí: 03-08-98 (Llallagua)

GVSB-SAR Santa Cruz: 04-07-04.

Dirección

Cochabamba

Teléfono

123

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando SAR - Bolivia publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a SAR - Bolivia:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram