Flor Quispe Fisioterapia & Kinesiología

Flor Quispe Fisioterapia & Kinesiología ✨ "El cuerpo dispone de todos los mecanismos necesarios para la autocuración, solo hay que ayudarle a restablecer la función normal."

Tylor Still
👩‍⚕️ Flor Quispe – Fisioterapeuta y Kinesióloga
🎓 Magíster en Terapia Manual Ortopédica | High Fitness L1

Buen aporte.
19/11/2025

Buen aporte.

Siempre es bueno aprender.
12/11/2025

Siempre es bueno aprender.

El presente estudio refiere que una mayor capacidad aeróbica protege contra la desmielinización cerebral. El consumo máximo de oxígeno (VO₂max) ha sido un indicador clave para el rendimiento deportivo; sin embargo, estamos ante un indicador vital que toda persona debería mantener o mejorar para beneficio de la salud.

Mediante escala de colores que representa la fracción de agua mielínica (MWF) en la sustancia blanca, los investigadores hallaron que los participantes con un VO₂max bajo presentaban menor mielinización (presencia de verde y azul en la resonancia), mientras que aquellos con un VO₂max mayor presentaban mayor mielinización (presencia de rojo y naranja en la resonancia). Estos hallazgos sugieren que una mayor capacidad cardiorrespiratoria se asocia con una mejor integridad de la mielina, especialmente en edades medianas y avanzadas.

Esta es una referencia más que señala una asociación entre el acondicionamiento físico y la neuroprotección, un efecto mediado por la producción de exerquinas y factores neurotróficos durante el ejercicio. Otras referencias han apuntado que parte de los efectos neuroprotectores del ejercicio consisten en la formación de mielina y la homeostasis del colesterol en el cerebro, un efecto preventivo y prometedor para mejorar la neuroplasticidad y reducir el riesgo de padecimientos caracterizados por desmielinización. La vaina de mielina es una capa lipídica que envuelve a los axones de las neuronas para aislarlos y facilitar la transmisión rápida y eficiente de los impulsos nerviosos (sinapsis). Su degradación conduce a padecimientos neurodegenerativos.

El ejercicio es una de las cosas más básicas e importantes que podemos implementar para la salud del cerebro.

Para el estudio.
Asociación entre la capacidad cardiorrespiratoria y la mielinización cerebral en el envejecimiento.
https://www.pnas.org/doi/10.1073/pnas.2402813121

06/11/2025
A leer se dijo.
06/11/2025

A leer se dijo.

INFLUENCIA DE LA INTENSIDAD DE EJERCICIO EN LA COMPOSICIÓN CORPORAL EN ADULTOS MAYORES El entrenamiento por intervalos de alta intensidad reduce la masa grasa y mantiene la masa magra en adultos mayores sanos, mientras que el ejercicio moderado también disminuye la grasa pero con pérdida muscular, mostrando que la intensidad influye decisivamente en la composición corporal. (lee el artículo completo en BLOG JL Chicharro en https://www.fisiologiadelejercicio.com) t.ly/q9zVj

06/11/2025

El sedentarismo es uno de los principales factores de riesgo modificables para enfermedades metabólicas como la diabetes mellitus, la hipertensión y los trastornos neurológicos, incluyendo la enfermedad de Alzheimer, que se caracteriza por fallo sináptico, depósito de proteína amiloide y pérdida de memoria. El ejercicio físico promueve efectos neuroprotectores mediante moléculas liberadas en la circulación y modula la comunicación fisiológica entre la periferia y el cerebro.

Esta imagen es excelente, porque ilustra la secreción de exerquinas por tejidos periféricos durante el ejercicio físico. Los músculos esqueléticos secretan mioquinas, como lactato, irisina, IL-6 y CTSB. Por su parte, el hígado secreta hepatocinas como el 3-hidroxibutirato (3OHB). Estas moléculas atraviesan la barrera hematoencefálica y en el cerebro aumentan los niveles de factor neurotrófico (BDNF), el volumen del hipocampo y la neurogénesis, a su vez disminuyen la neuroinflamación. Como resultado, se produce una mejora de la plasticidad sináptica y la memoria. Las exerquinas son un grupo de moléculas prometedoras.

Los roles neuroprotectores de las exerquinas.
https://www.frontiersin.org/journals/aging-neuroscience/articles/10.3389/fnagi.2022.965190/full

31/10/2025

🏋‍♀ Este es un entrenamiento sencillo de 4 movimientos con pelota suiza, ideal para tonificar el cuerpo y mejorar el equilibrio, incluso si eres principiante.

🔹 Rutina:

Plancha con pelota suiza

Mantén la posición durante 30 segundos.

Trabaja abdomen, brazos y espalda.

Elevación de cadera y flexión de pierna con pelota suiza

15 repeticiones.

Fortalece glúteos, femorales y core.

Zancada con estiramiento de una pierna

15 repeticiones por lado.

Activa piernas, glúteos y mejora la coordinación.

Elevación de brazo y pierna opuestos con pelota suiza

20 repeticiones.

Refuerza la estabilidad y la zona lumbar.

✨ Recomendación:
Haz 3 series de cada ejercicio, con 30 segundos de descanso entre series.

💡 Consejo: Realiza los movimientos de forma controlada y mantén la respiración corta y constante para evitar tensión en el cuello y la espalda.

10/10/2025
Intentar lo no cuesta nada.
10/10/2025

Intentar lo no cuesta nada.

🔥 Sentadilla Isométrica contra la Pared: Tu secreto de 2 minutos‼️✅💪🏻🔥

Practicar esta postura diariamente te brinda beneficios increíbles:

✨ Quema grasa abdominal y define el core.
✨ Fortalece piernas y glúteos sin impacto.
✨ Reduce la presión en articulaciones (rodillas y caderas).
✨ Mejora la postura al alinear la columna.
✨ Incrementa la resistencia muscular y la estabilidad.
✨ Activa la circulación sanguínea, reduciendo fatiga.
✨ Aumenta la disciplina mental, concentración y tolerancia al esfuerzo.
✨ Disminuye el estrés y mejora el ánimo.
✨ Favorece la salud ósea, previniendo desgaste.

Solo 2 minutos al día y sentirás más fuerza, energía y control sobre tu cuerpo.










Dirección

Plaza Del Stadium Hugo EStrada Nro 1354 Edificio OLIMPIA Piso PH. , Miraflores
La Paz
591

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 20:00
Martes 09:00 - 20:00
Miércoles 09:00 - 20:00
Jueves 09:00 - 20:00
Viernes 09:00 - 20:00
Sábado 09:00 - 13:00

Teléfono

+59171210602

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Flor Quispe Fisioterapia & Kinesiología publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría