Manager Business Magazine

Manager Business Magazine Manager Business Magazine, es una revista especializada en el ámbito de emprendimientos, coaching de negocios y atencion al cliente
(1)

Manager Business Magazine      🔥✨ ¿Y si la ÚNICA razón por la que aún no tienes la vida que quieres… eres tú mismo? ✨🔥La...
20/11/2025

Manager Business Magazine




🔥✨ ¿Y si la ÚNICA razón por la que aún no tienes la vida que quieres… eres tú mismo? ✨🔥

La transformación empieza cuando decides pensar en GRANDE, no desde la arrogancia, sino desde la convicción profunda de que sí es posible. Recuerda que la mente es tu mejor aliado o tu peor enemigo. 💥🚀

💡✨ En el libro "La magía de penssr en grande" a lo largo de sus enseñanzas, Schwartz te muestra que la clave no está en el talento sino en la ACTITUD, en esa chispa interna que te obliga a levantarte cuando otros ya se rindieron. Te hace ver que todo logro nace de un pensamiento audaz, de atreverte a soñar cuando todos esperan que seas “realista”. ✨🔥

🔥💬 El libro te recuerda que la duda es un ladrón silencioso, y que si quieres resultados extraordinarios debes cultivar una AUTOFE arrolladora, una que te permita actuar incluso cuando el miedo te respira en la nuca. Porque la grandeza no es para los perfectos, es para los PERSISTENTES, los que avanzan aunque tiemblen. 💪✨

🚀🔥 Cada capítulo te invita a mirar más lejos, a caminar con postura de ganador, a hablar como alguien que confía, a relacionarte desde la ENERGÍA POSITIVA y no desde la queja. Te empuja a tomar decisiones más grandes que tus excusas, a convertirte en la persona que tus metas necesitan. 🌟💫

✨💥 Al final te deja una sensación poderosa: la vida no te limita… tú te limitas. Y cuando abres la puerta a una mentalidad más grande, el mundo empieza a abrir puertas que antes ni podías ver. El mensaje es claro: PIENSA EN GRANDE, ACTÚA EN GRANDE Y LA VIDA RESPONDERÁ EN GRANDE.

11/11/2025

HISTORIAS QUE INSPIRAN - JAVIER THELLAECHE

CABOTUR otorgo a Javier Thellaeche el Galardón de Oro - Pioneros del Turismo, por su trayectoria en el sector turístico principalmente como guía en el turismo de aventura. Mil Felicidades!!!.




11/11/2025

HISTORIAS QUE INSPIRAN - JUDITH HOFFMANN

Conocer a una profesional de gran trayectoria es un privilegio, Judith Hoffmann, es una de las destacadas en el desarrollo del turismo en Bolivia, por tal motivo CABOTUR le otorgo el Galardón de Oro - Pioneros del Turismo, por su aporte al desarrollo de la actividad turística por mas de 50 años en Bolivia. Mil felicidades!!!

Conozca más de esta gran profesional en el siguiente video.

Elaborado por: Jorge Gustavo Luna Vera La frase “La cultura se come a la estrategia en el desayuno” de Peter Drucker sig...
11/11/2025

Elaborado por: Jorge Gustavo Luna Vera

La frase “La cultura se come a la estrategia en el desayuno” de Peter Drucker significa lo siguiente:

🔹 Sentido profundo:
Drucker expreso, que por más brillante que sea una estrategia, si la cultura organizacional no la respalda, fracasará.
La cultura —los valores, hábitos, actitudes, la forma en que la gente trabaja y se relaciona— tiene más poder real que cualquier plan escrito.

🔹 En otras palabras:

Puedes tener la mejor estrategia del mundo, pero si tu equipo no comparte la misma visión, compromiso o disciplina, la estrategia nunca se ejecutará. El trabajo en equipo, liderazgo y compromido determinan el éxito de una estrategia.

🔹 Ejemplo práctico:
Una empresa puede tener una estrategia de expansión muy bien diseñada, pero si dentro del equipo hay falta de orden, de compromiso o de comunicación, esa estrategia no va a prosperar.

🔹 Mensaje clave para la dirección:

Los líderes deben construir primero una cultura fuerte, antes de imponer estrategias complejas.
Porque al final, la cultura —la forma de pensar y actuar del equipo— determina el éxito o fracaso de cualquier plan.

Por: Jorge Gustavo Luna Vera Especialista en desarrollo empresarialPara potenciar el turismo en Bolivia, se debe trabaja...
09/11/2025

Por: Jorge Gustavo Luna Vera
Especialista en desarrollo empresarial

Para potenciar el turismo en Bolivia, se debe trabajar de manera conjunta entre los 3 actores de desarrollo del sector; Estado, empresarios y la población.

El Estado debe proporcionar las herramientas de facilidad a los turistas, como; rapidez a la entrada del país, principalmente por migración y aduanas en fronteras via terrestre por donde la mayoria de turistas entra al país, dando un trato rapido y agíl, principalmente en los cluster turístico del occidente. Desarrollar políticas de cielos abiertos. Seguridad social en los centros turísticos que atraiga confianza y paz.

El Empresario entender que trabajar en cadenas de valor horizontal le permítira fortalecer su posicionamiento.Se tiene una infraestructura empresarial que le cuesta responder rapidamente a las exigencias del mercado, algunos avanzan rapido pero no tan lejos como podrián si aplicaran estas estrategias de generación de valor. Trabajar en políticas de mercado diversificado conjuntamente con integraciones verticales. Unificar a todos los sectores mostrando fuerza y unión cambiando pensamientos de ego por un trabajo más en equipo.

La población es el actor que necesita una capacitacion y sensibilizacion, en como tratar al cliente y ser parte dinamica de que un turista ayuda a mejorar la calidad de vida de la población trayendo dinamismo económico.

Debemos entender que el Estado y las Empresas, necesitan del mercado para funcionar, El mercado hace que estas funcionen, asi que el enfoque es hacia el mercado que el turismo debe atraer, a través de una estrucruta de Estado y de Empresas bien estructuradas.





06/11/2025

HISTORIAS DE ÉXITO - HOTEL CALACOTO

El edificio principal del Hotel Calacoto es una construcción del año 1936. Mi padre Luis Ampuero Villegas lo compró el año 48, o sea que nuestra familia ya casi está por cumplir 80 años en Calacoto. En los años 60, luego de que su finca lechera fuera avasallada, mis padres avaluaron varias alternativas de vida, a partir del aprovechamiento de nuestra vivienda. En esto, prevaleció la influencia de mi madre, Carmen Ramos de Ampuero, cuyo padre había sido hotelero y quien tenía una verdadera pasión por la hospitalidad. De esa manera empezó la historia del hotel, en 1968, a partir de la conversión de nuestra vivienda familiar en establecimiento hotelero.

Mis padres ingresan a la actividad hotelera con mínimos recursos, con un endeudamiento bancario y falta de experiencia en la conducción de este tipo de negocio. Si se toma en cuenta que, en los años 60, Calacoto era un lugar alejado, con mínimos servicios de apoyo, es de entender que los inicios de la empresa fueron difíciles. Para ello, para sobreponerse y subsistir, uno tiene que estar enamorado de un lugar y de la actividad que desarrolla. Uno tiene que sentir que un hotel no solo ocupa un lugar físico, sino que coexiste con el entorno, la sociedad, la gente, que hace que sea un lugar agradable, que se constituye en una plataforma de encuentro y reunión entre y para todo tipo de personas. Por ello, buscamos generar una experiencia inolvidable para las personas que emplean nuestros servicios, manteniendo la esencia familiar del hotel en su ambiente natural y amigable. El hecho de contar con el apoyo permanente de un grupo creciente de personas comprometidas con el trabajo del hotel nos permite seguir creciendo y mejorando.

CABOTUR, otorgo el Galardón de Oro - Pioneros del Turismo, al Dr. Luis Ampuero por tener una visión hotelera que lleva a otro nivel el crecimiento del turismo en Bolivia. Mil Felicidades!!!







06/11/2025

HISTORIAS DE ÉXITO - MAGRI TURISMO

Pedro Rios es la tercera generación de la empresa familiar MAGRI Turismo. La empresa fue fundada el 31 de agosto de 1973, hace 52 años por mis abuelos, Mario y Ana María Grissi, posteriormente a la empresa se unieron mi madre y mis tíos: Clara, Rodrigo, Ana María y Marcos. Actualmente, dos de ellos, que son Rodrigo y Clara, continúan trabajando en la empresa, liderando los dos principales sectores. Y yo y mi hermano Horacio somos parte de la tercera generación que se ha involucrado en el negocio de turismo en Magri. Mi hermano está a cargo de la oficina en Santa Cruz y yo estoy trabajando en la oficina de La Paz.
El origen del nombre es una mezcla de las iniciales de mis abuelos: M de Mario, A de Ana y GRI de Grissi, MAGRI.
El momento más difícil ha sido la pandemia, porque nos ha obligado a detener completamente todo tipo de operaciones, hemos tenido que sufrir una reestructuración muy dura. Pero gracias a esas decisiones, la empresa ha continuado, se ha mantenido.

¨DEBES TENER CONFIANZA EN LO QUE TÚ HACES, SABER QUE TU TRABAJO ES DEDICADO, ES SERIO Y QUE TIENE UN OBJETIVO¨

Nosotros queremos mostrar a los turistas extranjeros por qué amamos tanto este país, no solamente por sus hermosos destinos ni las maravillas que tenemos, no solamente es eso, es también la calidad de la gente que vive en este país.
Hemos desarrollado un ADN por el amor del trabajo, por el turismo en general. Por ejemplo, yo he trabajado desde niño en MAGRI, mi primer trabajo era a los 7 años poniendo publicidad dentro de sobres, lamiendo y ayudando a repartir. Mis abuelos, mi madre y mi tío me han enseñado siempre que hay que trabajar con alegría, con fe y siempre para adelante.

CABOTUR, le otorgo el Galardón de Oro - Pioneros del Turismo a MAGRI Turismo por su gran aporte al desarrollo empresarial en el ámbito turístico de Bolivia, marcando que se puede construir en Bolivia cuando se tiene visión. Mil Felicidades!!!







Muchas gracias a Tatiana AP, Carla Vargas, Abi Flores, Mariana Kusudumi., Anghy Velasco Aliaga, Chocolateria Artísticapo...
05/11/2025

Muchas gracias a Tatiana AP, Carla Vargas, Abi Flores, Mariana Kusudumi., Anghy Velasco Aliaga, Chocolateria Artística

por todo el apoyo. ¡Felicitaciones a mis fans destacados que están en racha 🔥!

04/11/2025

HISTORIAS DE ÉXITO - VICTORIA PLAZA HOTEL

CABOTUR, otorga el Galardón de Oro - Pioneros del Turismo, a Victoria Plaza Hotel de Tarija, por convertirse en una empresa con más de 50 años de trabajo arduo en el sector hotelero de Bolivia, desarrollando innovaciones creativas que potencia no solo la hotelería sino el atractivo turístico que tiene la hermosa ciudad de Tarija, conozcamos mas de esta historia con el siguiente vídeo a continuación. Mil felicidades!!!







04/11/2025

CABOTUR - HISTORIAS QUE CREAN HISTORIAS

La Cámara Boliviana de Turismo (CABOTUR) nace hace 40 años y está formada por cuatro organizaciones nacionales: ALA, CANOTUR, ABAVYT y LA CAMARA BOLIVIANA DE HOTELERIA, que en conjunto agrupan aproximadamente a 2,000 empresas del sector turístico de toda Bolivia.

Desde el año 2024, CABOTUR es miembro de la Federación Sudamericana de Turismo (FEDESUD), entidad que agrupa a las cámaras nacionales de turismo de Sudamérica, en cuyo seno hemos desarrollado diferentes circuitos turísticos multinacionales y acciones de promoción conjunta en ferias internacionales de turismo.

La vigencia de CABOTUR nos permite desarrollar una intensa labor de apoyo a los asociados de nuestro sector, así como acciones de impacto social e incidencia hacia las entidades públicas que tienen injerencia en nuestro sector y hacia la cooperación internacional. Nos impulsa el afán de seguir integrando sectores y crecer institucionalmente, para generar mayor incidencia hacia los organismos del sector público y la cooperación internacional, que permitan alcanzar resultados positivos para el tejido empresarial turístico nacional.




31/10/2025

Manager Business Magazine
Historias que Inspira - Dr. Fernando Cajias.
----------------------------------------------------------------------

Dr. Fernando Cajias, un profesional experto en el ámbito cultural que formo profesionales en las carreras de turismo. Uno de los mayores exponentes de la cultura boliviana, una inspiración para muchos profesionales por los valores que transmite. Conoce su historia en el vídeo que te presentamos.

CABOTUR, premia su dedicación al Dr. Fernando Cajias otorgándole el Galardón de Oro - Pioneros del Turismo, por su aporte profesional. Mil Felicidades!!!

Dirección

La Paz

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 17:00
Martes 09:00 - 17:00
Miércoles 09:00 - 17:00
Jueves 09:00 - 17:00
Viernes 09:00 - 17:00

Teléfono

+59177591833

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Manager Business Magazine publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Manager Business Magazine:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram