14/02/2025
No se han preguntado... ¿Cuántos problemas estructurales qué tiene la facultad se solucionan con las confesiones anónimas qué publican?
Sin demeritar la "denuncia pública", puesto que son herramientas significativas, y desencadena un diagnóstico talvez, de la situación que enfrenta nuestra casa de estudios.
En el reciente espectáculo de las Auxiliaturas, se han hecho múltiples denuncias qué muchos interpretan como un "acto de rebeldía".
Pero es necesario cuestionar hasta que punto este tipo de representaciones dentro de las plataformas de "denuncias anónimas", generan cambios reales. porque las mismas ante el poder poderosas por el alcance que representan dentro de la comunidad estudiantil.
Tanto, la mal llamada Autonomía universitaria, víctima de una política parasitaria, en sinergismo de suma, son ahora capaces de absorber y canalizar las críticas más feroces en su contra y convertirlas en "ataques a su autoestima" (Pobres cjds)
*Revisen las pasadas campañas lastimeras de los actuales centros de estudiantes. sino chatito ahí les dejó tarea*
Con esta relevancia fugaz, no importa que tan subersiva, basada o grave sea la denuncia. hecha. Se pr*stituy3 la disidencia, se reduce al mero chisme. SIN DENUNCIA EN PAPEL NO SIRVE, SIN APOYO DE BASE ESTUDIANTIL, NO SE HACE NADA.
LA VERDADERA RESISTENCIA ES PARTICIPAR.