13/09/2024
🟠 𝗘𝗺𝗽𝗲𝗰𝗲𝗺𝗼𝘀 𝗽𝗼𝗿 𝗲𝗹 𝗛𝗜𝗚𝗔𝗗𝗢
"𝑬𝒍 #𝑯𝒊𝒑𝒐𝒕𝒊𝒓𝒐𝒊𝒅𝒊𝒔𝒎𝒐 𝒆𝒔 𝒖𝒏𝒂 𝒆𝒏𝒇𝒆𝒓𝒎𝒆𝒅𝒂𝒅 𝒅𝒆 𝒕𝒊𝒑𝒐 𝒎𝒆𝒕𝒂𝒃𝒐́𝒍𝒊𝒄𝒂 𝒅𝒐𝒏𝒅𝒆 𝒆𝒙𝒊𝒔𝒕𝒆 𝒖𝒏 𝒅𝒆́𝒇𝒊𝒄𝒊𝒕 𝒅𝒆 𝒉𝒐𝒓𝒎𝒐𝒏𝒂 𝒕𝒊𝒓𝒐𝒊𝒅𝒆𝒂. 𝑷𝒐𝒓 𝒍𝒐 𝒄𝒖𝒂𝒍 𝒕𝒐𝒅𝒂𝒔 𝒍𝒂𝒔 𝒇𝒖𝒏𝒄𝒊𝒐𝒏𝒆𝒔 𝒎𝒆𝒕𝒂𝒃𝒐́𝒍𝒊𝒄𝒂𝒔 𝒔𝒆 𝒅𝒊𝒔𝒎𝒊𝒏𝒖𝒚𝒆𝒏 𝒐 𝒔𝒆 𝒓𝒆𝒍𝒆𝒏𝒕𝒊𝒛𝒂𝒏, 𝒉𝒂𝒄𝒊𝒆𝒏𝒅𝒐 𝒒𝒖𝒆 𝒏𝒖𝒆𝒔𝒕𝒓𝒐 𝒓𝒆𝒍𝒐𝒋 𝒊𝒏𝒕𝒆𝒓𝒏𝒐 𝒗𝒂𝒚𝒂 𝒎𝒂𝒔 𝒍𝒆𝒏𝒕𝒐"siendo notorio la:
♦️ Falta de energía
♦️ Fatiga crónica
♦️ Aumento de peso
♦️ Retención de líquidos
♦️ Digestión lenta
♦️ Estreñimiento
♦️ Rostro redondo
♦️ Acumulación de grasa al rededor del cuello
♦️ Osteoporosis
♦️ Caída de cabello
♦️ Dolor articular y osea
Las causas de base para el Hipotiroidiamo:
🛑 HÍGADO GRASO
60% de la función Tiroidea sucede en un hígado sano. Pero debido al consumo de alcohol, azúcares refinados, harinas, comida chatarra, bebidas de cola y otros. La función hepática se ve reducida y eso lleva a qué disminuya está hormona Tiroidea y la falle consecuente de la tiroides.
De tal manera la mayor parte de las personas padecen silenciosamente hígado graso o hígado toxico mucho antes de desarrollar
Al tener un hígado graso o toxico, tampoco podemos absorber apropiadamente los nutrientes que intervienen en el buen funcionamiento de la tiroides como los que hablamos a continuación.
🛑 DEFICIT DE NUTRIENTES ESPECÍFICOS
🔸 SELENIO, es el mineral principal en la producción de la hormona activa tiroidea T3, el déficit de este mineral es una causa común para el Hipotiroidiamo. En nuestro país en específico consumimos muy poco selenio ya que no es parte regular de nuestra dieta y nuestra tierras no aportan suficiente de este mineral tan importante. Encontramos selenio en las NUECES primordialmente
🔸 YODO, otro mineral muy importante que debería estar presente en la SAL YODADA en nuestras mesas. Se ha normalizado que en la Sal común se AÑADA Yodo para combatir el Hipotiroidismo y Bosio, lamentablemente se ha visto en estudios recientes en nuestro medio que la sal que consumimos no aporta o de hecho no contiene las cantidades mínimas de yodo aconsejadas por el Organismo Mundial de Salud.
Esto lleva a que consumamos sal pero sin la presencia del valioso mineral el yodo, de tal forma nuestra tiroides está desprovista de este mineral que es parte primordial del buen funcionamiento de nuestro metabolismo.
Es importante seleccionar una SAL YODADA de calidad qué aporte cantidades suficientes de yodo a nuestra dieta.
Cabe señalar que las personas con HIPERTENSIÓN ARTERIAL que de forma radical han quitado el consumo de sal de su dieta son personas con un alto riesgo de padecer a la vez Hipotiroidismo
🔸 MAGNESIO, el magnesio es otro mineral imprescindible para nuestro metabolismo ya que forma parte de las más de 400 funciones metabolicas entre ellas también la hormona tiroidea.
𝑫𝒆𝒃𝒊𝒅𝒐 𝒂 𝒏𝒖𝒆𝒔𝒕𝒓𝒂 𝒅𝒊𝒆𝒕𝒂 𝒐𝒄𝒄𝒊𝒅𝒆𝒏𝒕𝒂𝒍𝒊𝒛𝒂𝒅𝒂 𝒄𝒐𝒏 𝒂𝒍𝒕𝒐 𝒄𝒐𝒏𝒔𝒖𝒎𝒐 𝒅𝒆 𝒄𝒂𝒓𝒃𝒐𝒉𝒊𝒅𝒓𝒂𝒕𝒐𝒔 𝒚 𝒄𝒐𝒎𝒊𝒅𝒂 𝒄𝒉𝒂𝒕𝒂𝒓𝒓𝒂, 𝒃𝒆𝒃𝒊𝒅𝒂𝒔 𝒄𝒂𝒓𝒃𝒐𝒏𝒂𝒕𝒂𝒅𝒂𝒔 𝒄𝒐𝒏𝒔𝒖𝒎𝒐 𝒓𝒆𝒈𝒖𝒍𝒂𝒓 𝒅𝒆 𝒂𝒍𝒄𝒐𝒉𝒐𝒍, 𝒇𝒂𝒍𝒕𝒂 𝒅𝒆 𝒆𝒋𝒆𝒓𝒄𝒊𝒄𝒊𝒐, 𝒆𝒔𝒕𝒓𝒆́𝒔 𝒄𝒓𝒐́𝒏𝒊𝒄𝒐.
Tenemos un déficit BRUTAL de Magnesio lo cual va a alterar todo el metabolismo en general afectando a la tiroides y llevando a un Hipotiroidismo futuro.
El magnesio de mejor asimilación y de respuesta a nivel mitocondrial es el CITRATO DE MAGNESIO
🛑 BLOQUEADORES DE LA TIROIDES
Existen alimentos que pueden bloquear la actividad tiroidea inhibiendo su producción y conversión a hormona activa.
🔸 SOYA, BROCOLI, COLIFLOR, REPOLLO, el consumo excesivo de estos vegetales conocidos como goitrógenos pueden repercutir sobre la tiroides llevando a un hipotiroidismo dado que inhiben el buen funcionamiento de la tiroides:
🔸 YUCA, PAN, MANI, estos carbohidratos consumidos exageradamente en nuestro medio van a llevar al mismo resultado HIPOTIROIDISMO.
El GLUTEN presente en el PAN, puede tener un efecto importante en alterar el buen funcionamiento de la tiroides, que puede producir el HIPOTIROIDISMO de HASHIMOTO.
El consumo exagerado de MANÍ puede producir una alteración en el hígado en el cual interrumpe el proceso metabólico para producir hormona activa tiroidea T3.
La YUCA te consuma muy común irregular en nuestro medio, en zonas geográficas del oriente se evidencia alta presencia de hipotiroidismo de lo cual se resalta que el consumo elevado de este carbohidrato actúa como bloqueador en la tiroides evitando así la absorción de selenio y de yodo, llevando así al hipotiroidismo.
🔸 SOYA, la soya puede afectar de forma negativa a la salud de la tiroides reduciendo el ritmo metabólico de una persona haciendo que el factor TSH suba y por ende estemos hablando de un hipotiroidismo
🟠 RECOMENDACIONES
El hipotiroidismo es una enfermedad compleja que debe ser guiada por un profesional en salud, el uso de medicación será valorada según los resultados de laboratorio, el cuidado nutricional, el aporte de suplementos alimenticios y la mejora nutricional es imprescindible en cualquier tipo de hipotiroidismo.
📞 𝗔𝗚𝗘𝗡𝗗𝗔 𝗧𝗨 𝗖𝗢𝗡𝗦𝗨𝗟𝗧𝗔 🟢👇
https://wa.me/59179417471
Jhon Santos Choque
Asesor en Metabolismo
12 de Octubre esquina Arica
A una cuadra de la "Plaza Pavon" zona sur este
Metabolismo y Nutrición Funcional - fitofarma Oruro
Oruro - Bolivia