Psicóloga de niños

Psicóloga de niños Atención y acompañamiento psicológico a niñ@s con problemas escolares, conflictos familiares.

21/10/2025

Alojar a un niño, a una niña, es hacerles un buen lugar. Es donarles una mirada cálida, una escucha atenta.
Considerar sus enojos, sus temores, sus dudas.
Es estar cerca mientras transitan situaciones difíciles y alegrarnos con sus alegrías.
Hacerles sentir que nos complace su presencia y que pueden confiar en nuestro cariño, en nuestro sostén en cualquier circunstancia de su vida.
M. Laura Pons Estel y M. Inés dos Santos / Primeros Lazos

🎨Ilustración de
psicopedagogia





17/10/2025
15/10/2025

Especialistas alertan sobre el impacto negativo que causan los dispositivos móviles en el desarrollo de niñas y niños

08/10/2025

Acompañar no es controlar. Es mirarlos a los ojos, escucharlos contar un detalle de su día, interesarnos sinceramente por sus juegos, invitarlos al diálogo cuando parece que algo no anda bien pero también para prolongar sus alegrías, sus logros con nuestro reconocimiento...
Es asegurarles, así, que cuentan con nosotros para transitar lo grato y lo dífícil e ir construyendo recursos o esperanzas.
María Laura Pons Estel y María Inés dos Santos / Primeros Lazos

🎨Ilustración de - para sostener un mundo -
psicopedagogia









29/09/2025

A esta altura deberíamos haber aprendido ciertas cosas esenciales.
A saber.
Que la infancia no es una edad sino un juego para no pensar siempre en la muerte.
Que nunca sabremos cuál es la frase con la que se recordará nuestra vida.
Que mirar no es para juzgar sino para acariciar.
Que una palabra y otra palabra y otra palabra no componen la verdad sino una persistente duda.
Que la tierra gira, que el amor la detiene y la tristeza retrasa los días.
Que la presencia de una niña o de un niño abre el relato de una historia interminable.
Que el mundo no es de nadie y es de cualquiera.
Y que todo lo que arde, grita y sueña todavía está con vida.

Carlos Skliar

🎨 Filipa Viana

27/09/2025

¿Cuándo un niño o una niña dejan de intentarlo?
¿Cuándo comienzan a decir "yo no sé...", "dibujo mal", "no me sale"?
¿Quizá algo surge desde nuestras miradas, nuestras palabras, en las que leen o escuchan desaliento, frustración, reprobación?
Posiblemente algo de esa falta de confianza o ese rechazo tienen más que ver con nuestra propia historia, con el niño o la niña que alguna vez fuimos, con lo que encontramos entonces en el otro que debía alentarnos, acompañarnos en el aprender y en sus obstáculos.
Eso a lo que, si no nos asomamos como adultos, tal vez cierre caminos donde se trata de crear una nueva oportunidad.
M. Laura Pons Estel y M. Inés dos Santos / Primeros Lazos

🎨Ilustración de del libro: "Mi papá no sabe decir te quiero".
psicopedagogia









26/09/2025

En la escuela solemos medir el éxito en respuestas correctas, trabajos bien presentados y notas aprobadas. Pero la vida no funciona así. Afuera del aula, los errores son inevitables y, muchas veces, la puerta más valiosa hacia el crecimiento.
Cada vez que un alumno se frustra con una ecuación que no le sale, no es solo un problema de matemática: es un entrenamiento emocional. Ahí, sobre la mesa, aparece la incomodidad de no poder, la necesidad de sostener la frustración sin rendirse, de volver a intentar, de buscar otra estrategia, de pedir ayuda, de ser más creativo o más perseverante.

Ese momento incómodo, que a veces queremos “ahorrarle” a los chicos resolviendo nosotros el problema, es en realidad un gimnasio de habilidades para la vida. Porque aprender a caerse y levantarse es más importante que no caerse nunca. Porque muchas veces, cuando algo no sale, se aprende más que cuando todo parece fácil.

Al fin y al cabo, crecer es eso: descubrir que equivocarse no es un final, sino un comienzo. Que a veces se gana y a veces se aprende. Y que cada error sostenido con resiliencia es, en realidad, un ensayo general para la vida.
Qué opinan?
Los leo!
Un abrazo!
Laura

25/09/2025

❤ “Cuida lo que mis ojos ven de ti, lo que mis oídos escuchan y lo que mi cuerpo recibe de ti, soy el legado de ti para el mundo y para los que después de ti y de mí estarán en el mundo.
Cuida mi historia, la que juntos escribimos. Cuida de mi que cuidar es amar y amar humanizar.” Luz del Carmen Aguilar

🎨Ilustración de
psicopedagogia



23/09/2025

JUGAR, por Daniel Calméls
"Jugar es una fuente inagotable que nos convoca a poner
en movimiento nuestro archivo imaginario, reservorio de imágenes, metáforas, sensaciones, que se conservan y se desarrollan cuando algo de la actualidad las convoca, para festejar la alegría, para pensar el dolor, para imaginar el futuro, para comprender el pequeño mañana que nos inquieta."

🎨Ilustración de
psicopedagogia
calmels


22/09/2025

“En la descripción freudiana del Otro materno como primer "socorredor" en el arranque traumático de la vida, podemos localizar una primera definición de la madre como ese Otro "más próximo" que sabe responder a la llamada de los gritos de la vida.
Si la vida humana viene a la vida, como explican Freud y Lacan, en una condición de "premaduración", "impreparación", "fragmentación", "indefensión", "abandono absoluto", en una condición de insuficiencia, de vulnerabilidad, de exposición al sinsentido de lo real, se hacen necesarias, por encima de todo, las manos del Otro -la presencia del Otro- para preservar esa vida, para protegerla, para sustraerla a la posibilidad de la caída...
Lo que llamo "madre" no se corresponde necesariamente con la madre real entendida como la progenitora biológica del hijo... "Madre" es el nombre del Otro que tiende sus manos desnudas a la vida que viene al mundo, a la vida que, al venir al mundo, invoca el sentido…” Massimo Recalcati

🎨Ilustración de
psicopedagogia










10/09/2025

Demos mucho valor a su fortaleza emocional, ya que será la base para que pueda desarrollar todas sus capacidades.

Dirección

Calle Gualberto Villarroel Y Diego De Mendoza, Edificio Torre Anteire #700
Santa Cruz De La Sierra
00000

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 19:00
Martes 09:00 - 19:00
Miércoles 09:00 - 19:00
Jueves 09:00 - 19:00
Viernes 09:00 - 19:00
Sábado 09:00 - 17:00

Teléfono

+59167736967

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicóloga de niños publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psicóloga de niños:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram
); }) .always(function() { gettingMore = false; }); } map._clearMarkers = function() { markersLayer.clearLayers(); } }); }, 4000); });