Dr. Eddy Alberto Galván Villegas

Dr. Eddy Alberto Galván Villegas Estudie en la Universidad San Francisco Xavier de Chuquisaca, Médico Cirujano, la especialidad lo efectué en el Hospital Japones, en Medicina Interna.

De orientar y brindar información con relación a la Salud, en beneficio de las personas que integran esta página, de acuerdo a mi experiencia profesional

15/09/2025
27/08/2025
25/08/2025
20/08/2025
15/08/2025

🩺 Investigación revela que la vitamina D puede reducir la presión arterial sin medicamentos...
Un nuevo metaanálisis demuestra que dosis elevadas de vitamina D pueden bajar la presión sistólica hasta 28 mmHg en solo 8 semanas, sobre todo en personas con deficiencia. Y si se combina con magnesio y vitamina K2, los efectos son aún más poderosos...😱💊
Más detalles en el primer comentario...⬇⬇⬇

14/08/2025
12/08/2025

¿Sabías que…?

03/08/2025

Desde su creación en 1921 para el tratamiento de la epilepsia, la dieta cetogénica ha recibido un interés constante sobre sus posibles efectos terapéuticos en patologías como la diabetes tipo II.

En este modelo dietético abunda la ingesta de lípidos; esto promueve un incremento en la producción de cuerpos cetónicos como el β-hidroxibutirato y acetoacetato. Las referencias existentes reportan descenso de la circunferencia de cintura, glucosa plasmática, hemoglobina glucosilada, triglicéridos y colesterol LDL. Importante mencionar que también se han reportado efectos adversos.

La aplicación de dieta cetogénica en este contexto es un tema que requiere más investigación. La evidencia disponible en la actualidad es insuficiente para permitir la recomendación estándar. Y sobre todo, recuerde que no hay un régimen ideal para todos, los modelos dietéticos existentes son herramientas que pueden ser de utilidad en determinado contexto clínico, siempre bajo la supervisión de profesionales de la salud.

Dyńka, D., Kowalcze, K., Ambrozkiewicz, F., & Paziewska, A. (2023). Effect of the Ketogenic Diet on the Prophylaxis and Treatment of Diabetes Mellitus: A Review of the Meta-Analyses and Clinical Trials.
https://www.mdpi.com/2072-6643/15/3/500?utm_medium=social_journ&utm_campaign=nutrients&utm_source=facebook&fbclid=IwQ0xDSwL1CRlleHRuA2FlbQIxMQABHuIXWe1uWwq_YGpedPnYr3lOVcxPCoXozVpyi-lXygCUCj9kRyh2_rcx7TX3_aem_PZub0aAwUBwVJamysuf2TQ #

02/08/2025

🧠 Los científicos acaban de encontrar bacterias intestinales que pueden desencadenar EM - ¡y podría dejarnos tratar la enfermedad!

Los científicos han identificado dos cepas de bacterias intestinales que pueden ayudar a desencadenar la esclerosis múltiple (MS)—un avance que podría conducir a nuevas formas de tratar o incluso prevenir la enfermedad.

En un nuevo estudio de la Universidad Ludwig Maximilian de Múnich, investigadores estudiaron 81 pares de gemelos idénticos en los que uno gemelo tenía MS y el otro no.

Como los gemelos comparten genética casi idéntica y entornos similares, las diferencias entre ellos apuntan a otra cosa: sus microbiomas intestinales.

Dos cepas—Eisenbergiella tayi y Lachnoclostridium—se encontraron que eran más comunes en los hermanos afectados por la MS. Aún más convincente, cuando estas bacterias fueron transferidas a ratones, los animales comenzaron a mostrar signos de enfermedad similar a la EM.

Esta es la evidencia más clara hasta ahora de que los microbios intestinales pueden ayudar a provocar EM, una condición autoinmune en la que el sistema inmunológico ataca el cerebro y la médula espinal.

Mientras que investigaciones anteriores sugirieron una conexión intestino-cerebro, este estudio señala a culpables bacterianos específicos y ofrece un camino hacia adelante para tratamientos dirigidos al microbioma. Si estudios futuros confirman estos hallazgos en humanos, los médicos pueden algún día ralentizar o prevenir la EM no con inmunosupresores, sino reestructurando el intestino mismo.

Rojas, O. L. , et al. (2025). Identificación de cepas bacterianas intestinales asociadas a EM utilizando gemelos idénticos discordantes para la enfermedad. Actas de la Academia Nacional de Ciencias.

02/08/2025

Aproximadamente entre el 50% y el 60% de las úlceras se infectan, y alrededor del 20% de las infecciones conducen a amputaciones de las extremidades inferiores.

Las úlceras del pie diabético se desarrollan como resultado de la neuropatía sensitiva, motora y autonómica. La neuropatía sensitiva provoca pérdida de la sensibilidad protectora; la neuropatía motora causa deformidad del pie y anomalías biomecánicas, mientras que la neuropatía autonómica provoca cambios viscelásticos en la piel, como sequedad cutánea.

El tratamiento de las úlceras incluye el cuidado de la herida con desbridamiento del tejido necrótico, la reducción de la presión sobre la zona afectada, el control de la glucemia, idealmente una hemoglobina glucosilada menor a 8%, el tratamiento de la infección con antibióticos adecuados y la evaluación de la revascularización en caso de enfermedad arterial periférica.

Como medida precautoria, todo paciente que vive con diabetes debe revisar diariamente el estado de sus pies y ante cualquier signo preulceroso, acudir inmediatamente con el médico.

Una lectura para este viernes.

Armstrong DG, Tan TW, Boulton AJM, Bus SA. (2023). Diabetic Foot Ulcers: A Review. JAMA.
https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC10723802/

Dirección

Santa Cruz De La Sierra

Horario de Apertura

Lunes 16:00 - 18:00
Martes 16:00 - 18:00
Miércoles 16:00 - 18:00
Jueves 16:00 - 18:00
Viernes 16:00 - 18:00

Teléfono

77348669

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. Eddy Alberto Galván Villegas publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dr. Eddy Alberto Galván Villegas:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Our Story

De orientar y brindar información con relación a la Salud, en beneficio de las personas que integran esta página, de acuerdo a mi experiencia profesional