Dr. Douglas Villarroel

Dr. Douglas Villarroel Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Dr. Douglas Villarroel, Sitio web de salud y bienestar, Avenida Busch, entre Calle 21 de Mayo y Fortín Corrales, Santa Cruz de la Sierra.
(1132)

¿𝐒𝐚𝐛𝐢́𝐚𝐬 𝐪𝐮𝐞 𝐝𝐨𝐫𝐦𝐢𝐫 𝐩𝐨𝐜𝐨 𝐩𝐮𝐞𝐝𝐞 𝐚𝐥𝐭𝐞𝐫𝐚𝐫 𝐭𝐮 𝐚𝐳𝐮́𝐜𝐚𝐫 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐬𝐚𝐧𝐠𝐫𝐞? 💤🍬La falta de sueño no solo te deja cansado 😴, también e...
20/10/2025

¿𝐒𝐚𝐛𝐢́𝐚𝐬 𝐪𝐮𝐞 𝐝𝐨𝐫𝐦𝐢𝐫 𝐩𝐨𝐜𝐨 𝐩𝐮𝐞𝐝𝐞 𝐚𝐥𝐭𝐞𝐫𝐚𝐫 𝐭𝐮 𝐚𝐳𝐮́𝐜𝐚𝐫 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐬𝐚𝐧𝐠𝐫𝐞? 💤🍬

La falta de sueño no solo te deja cansado 😴, también eleva los niveles de cortisol y reduce la sensibilidad a la insulina 💉, haciendo que tu cuerpo maneje peor la glucosa.

Si tienes diabetes, dormir bien 🛌 es tan importante como comer saludable 🥗 o tomar tus medicamentos 💊.

🌙 Un sueño reparador ayuda a controlar el apetito, reducir el estrés y mantener estable el metabolismo.
💚 Cuida tus noches: tu páncreas también necesita descanso.

17/10/2025

Dicen que los "hermanitos riñoncitos" están de moda… el mío es hijo único😅, pero lo cuido como a un tesoro.

¿Es peligroso que las mujeres con diabetes queden embarazadas?NO. Antes, los médicos recomendaban a las mujeres con diab...
15/10/2025

¿Es peligroso que las mujeres con diabetes queden embarazadas?

NO. Antes, los médicos recomendaban a las mujeres con diabetes que evitaran el embarazo. Esto ya no es así. Con una buena atención médica, las mujeres con diabetes pueden tener un embarazo normal y un bebé sano.

Lo importante es que controle bien los niveles de azúcar en la sangre, tanto durante, como antes del embarazo. Para prepararse, debe consultar con su médico de tres a seis meses antes de empezar a intentar concebir.

Para tener un embarazo saludable, la mamá debe prestar más atención a la alimentación y la glucemia, y realizar más ajustes en su tratamiento.

¿Subió de peso? Capaz no sea grasa, sino agua¿Nota que su peso sube y baja todos los días aunque esté comiendo sano y ha...
14/10/2025

¿Subió de peso? Capaz no sea grasa, sino agua

¿Nota que su peso sube y baja todos los días aunque esté comiendo sano y haciendo ejercicio?

No se preocupe: lo más probable es que sea peso por agua. El cuerpo humano está formado entre 60% y 80% de agua.

A veces retenemos más líquido de lo normal por distintas razones:
Cambios hormonales (por ejemplo, durante el ciclo menstrual)
Exceso de sal o alcohol en la alimentación
Deshidratación: no tomar suficiente agua (o perder demasiada agua) puede hacer que el cuerpo compense reteniendo líquido.
Dietas muy bajas en carbohidratos (como la keto)
Algunos medicamentos o enfermedades del corazón, hígado o riñones

El peso por agua no es grasa corporal. Es una variación temporal que puede cambiar de un día a otro.
Por eso, si se pesa, hágalo siempre a la misma hora, idealmente por la mañana, y no se obsesione con los números del día a día.

Para evitar la retención de líquidos: disminuya la sal y los alimentos ultraprocesados, tome suficiente agua (sí, hidratarse ayuda a eliminar líquidos), haga ejercicio, coma frutas, verduras y granos integrales.

¿Podemos tomar leche todos los días?Sabemos que la leche es una fuente importante de proteínas, calcio y energía, muy im...
13/10/2025

¿Podemos tomar leche todos los días?

Sabemos que la leche es una fuente importante de proteínas, calcio y energía, muy importantes en todas las etapas de la vida. Por ejemplo, las personas con baja ingesta de calcio tienen 2,7 veces más riesgo de perder dientes prematuramente. Por eso, el consumo de leche (u otras fuentes de calcio) puede ser parte de una alimentación saludable.

Durante el primer año de vida, los bebés solo debe recibir leche materna, porque no están fisiológicamente preparados para ingerir leche entera de ninguna otra especie animal. A partir del año, el cuerpo ya puede digerir otros tipos de leche en su forma completa.

Ahora bien, alergia y tolerancia no son lo mismo.

Alergia: aquí el sistema inmunológico reacciona contra las proteínas de la leche. Las personas alérgicas no deben consumir leche de vaca ni de cabra, porque las proteínas son muy parecidas.

Intolerancia: el problema aquí no es la proteína, sino la lactosa, un azúcar natural. Al faltar la enzima que la digiere (lactasa), aparecen gases, dolor abdominal y distensión.

Así que la leche es un alimento rico y muy beneficioso, pero no todos la toleran igual.
Si no hay alergia ni intolerancia, puede ser parte de la alimentación diaria.

Y recordemos: ninguna fórmula creada por el hombre supera la perfección de la leche materna.

13/10/2025

11/10/2025

Consejos para la ansiedad

Le presento a mi familia En esta foto estamos todos: mi papá Ethelwoldo, aunque todos le dicen “Chino”, sentado con su g...
10/10/2025

Le presento a mi familia

En esta foto estamos todos: mi papá Ethelwoldo, aunque todos le dicen “Chino”, sentado con su gorra; mi mamá Olga, firme y siempre sonrisa al centro; y mis hermanos, de menor a mayor: David, Etito y Alberto.

Que hermosa que es la vida cuando uno tiene a sus seres queridos vivos y puede disfrutar de ellos. No hay éxito, viaje o logro que se compare con el simple hecho de compartir una comida, una charla o una risa con quienes nos vieron crecer.

Porque al final, la riqueza más grande que tenemos, es saber que todavía podemos reunirnos, mirarnos y sentirnos parte de algo que el tiempo no cambia: la familia.

¿Cuándo se deben medir los niveles de TSH en personas con hipotiroidismo?En las personas que reciben tratamiento por hip...
09/10/2025

¿Cuándo se deben medir los niveles de TSH en personas con hipotiroidismo?

En las personas que reciben tratamiento por hipotiroidismo, los niveles de TSH deben controlarse para asegurar que la dosis de levotiroxina (Eutirox) sea la adecuada. La TSH en la sangre debe evaluarse entre las 4 y 8 semanas después de iniciar el tratamiento o tras un cambio en la dosis.

Una vez alcanzada la dosis de reemplazo adecuada, se debe repetir la medición a los 6 meses, y después de forma anual, o con mayor frecuencia, dependiendo de la situación de cada persona.

Es importante hacer el control cuando se lo indique su Endocrinólogo.

Una jornada hermosa esta mañana en el Congreso de Medicina Interna. Me tocó hablar sobre el tratamiento actual de la hip...
08/10/2025

Una jornada hermosa esta mañana en el Congreso de Medicina Interna. Me tocó hablar sobre el tratamiento actual de la hiperlipidemia.

Ha sido muy bonito encontrarme con tantos amigos, y colegas que no veía de mucho tiempo. Así da gusto.

Felicitaciones a los organizadores del Congreso de Medicina Interna por la impecable organización y por lograr una asistencia masiva y entusiasta.

07/10/2025

Dormir con calcetines, es una buena opción.

Por qué el magnesio importaEl magnesio participa en más de 300 funciones vitales de su organismo: desde mantener sus mús...
06/10/2025

Por qué el magnesio importa

El magnesio participa en más de 300 funciones vitales de su organismo: desde mantener sus músculos activos hasta regular el azúcar, la presión y la energía celular.

Aun así, casi la mitad de las personas no consume lo suficiente, lo que aumenta el riesgo de diabetes, hipertensión, enfermedades cardíacas y osteoporosis.

Las funciones más importantes del magnesio son las de regular la presión arterial, mejora la función muscular y nerviosa, controlar la glucosa en la sangre, participar en la producción de energía y síntesis de proteínas, fortalecer los huesos y ayudar facilitar el uso de la vitamina D y la absorción del calcio.

Cuando una persona tiene deficiencia de magnesio, presenta cansancio, debilidad, pérdida de apetito. Si no se corrige, puede tener vómitos, calambres, hormigueos y, en casos graves, arritmias, y convulsiones.

El déficit de magnesio se ve con más frecuencia en personas con diabetes tipo 2, enfermedades digestivas, alcoholismo, uso prolongado de antiácidos o mayores de 60 años.

Si va tomar magnesio como suplemento (por ejemplo el citrato de magnesio) debe ser muy cuidadoso, ya que excesos pueden causar diarrea o arritmias.

Un dato curioso: un nivel bajo de magnesio podría estar vinculado con las migrañas. Mantener niveles adecuados ayuda a prevenir la contracción excesiva de los vasos cerebrales.

Dirección

Avenida Busch, Entre Calle 21 De Mayo Y Fortín Corrales
Santa Cruz De La Sierra
281

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 12:00
15:00 - 19:00
Martes 08:00 - 12:00
15:00 - 19:00
Miércoles 08:00 - 12:00
15:00 - 19:00
Jueves 08:00 - 12:00
15:00 - 19:00
Viernes 08:00 - 12:00
15:00 - 18:30

Página web

https://walink.co/17f2e1

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. Douglas Villarroel publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dr. Douglas Villarroel:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram
); }) .always(function() { gettingMore = false; }); } map._clearMarkers = function() { markersLayer.clearLayers(); } }); }, 4000); });