Dr. Mario Paz Serrate

Dr. Mario Paz Serrate Medical Director / Head of the Allergy and Immunology Research Department
Clínica Paz. Founder/Director
Foundation Hope & Health

Alergia, Asma e Inmunología Clínica 🇧🇴
Columnista de Salud
Miembro Academia Europea de Alergia e Inmunologia Clinica (EAACI) 🇪🇺
Miembro Academia Americana de Alergia,Asma e Inmunología (AAAAI) 🇺🇸
Director Medico
Clínica Paz Alergia & Asma

¿Sabías que la deficiencia de la enzima DAO puede estar detrás de múltiples molestias aparentemente “sin explicación”? 🔬...
13/10/2025

¿Sabías que la deficiencia de la enzima DAO puede estar detrás de múltiples molestias aparentemente “sin explicación”?
🔬 ¿Qué es DAO y por qué es clave?
DAO (diamine oxidasa) es una enzima producida en el intestino (y otros tejidos) cuyo rol principal es degradar la histamina externa que ingerimos con los alimentos. Cuando su actividad es baja, puede acumularse histamina, desencadenando síntomas diversos.

Nota: también existe otra enzima, HNMT, que actúa más a nivel celular, pero DAO es la más involucrada en el “histamina dietética”.

🌱 ¿Por qué “falla” DAO?
Las causas pueden ser:
Genéticas: variantes en el gen AOC1 (el que codifica DAO) predisponen a menor producción o actividad de la enzima (se estima que ~80 % de los casos tienen componente genético).

Adquiridas / secundarias:
Trastornos digestivos (inflamación intestinal, intestino permeable, disbiosis) que afectan el epitelio intestinal y reducen la producción de DAO.
Fármacos que inhiben la DAO o liberan histamina (antibióticos, AINEs, inhibidores de la monoaminooxidasa, etc.)
Déficits nutricionales (vitamina B6, cobre, vitamina C) que pueden limitar el funcionamiento óptimo de la enzima
• Estrés, alcohol, menstruación, ejercicio intenso, interrupciones en la flora intestinal pueden agravar la situación

📋 Síntomas frecuentes
Los síntomas son variados y “difusos”, porque la histamina actúa en muchos órganos. Algunos de los más reportados incluyen:
Digestivos: diarrea, gases, dolor abdominal, reflujo
Neurológicos: migrañas, dolor de cabeza recurrente
Dermatológicos: picor, urticaria, enrojecimiento
Respiratorios: congestión nasal, asma leve, rinitis
Cardiovasculares: palpitaciones, hipotensión
Síntomas generales: fatiga, mareos
Síntomas “tipo alergia” sin evidencia de alergia inmunológica

Importante: estos síntomas simulan una alergia, pero no involucran al sistema inmune (IgE). Por eso se dice que es una “pseudoalergia”.

🔍 ¿Cómo se diagnostica?
No hay una única prueba definitiva. Los médicos suelen combinar:
Historia clínica detallada + dieta de eliminación / provocación
Observar si desaparecen los síntomas al reducir la ingesta de histamina y reaparecen al reintroducirla.

Medición de actividad o niveles de DAO en suero.
Técnicas como ELISA se usan para cuantificar la rapidez con que DAO degrada histamina en la muestra. Pero su valor diagnóstico es controvertido, ya que varía dentro del mismo individuo y no siempre correlaciona síntomas.

Pruebas complementarias
Prueba de provocación con histamina (bajo control médico)
Descartar alergias alimentarias, intolerancias (lactosa, fructosa), enfermedad celíaca, SIBO, etc.
Estudios de función intestinal, pruebas de permeabilidad
Evaluación del microbioma intestinal / disbiosis como factor coadyuvante

Las guías médicas sobre “reacciones adversas a histamina ingerida” reconocen que no hay aún consenso universal y que debe descartarse primero otras causas.

💊 ¿Cuál es el tratamiento actual?
Aunque no hay “cura” universal aún, los enfoques actuales suelen incluir:
Dieta baja en histamina: evitar alimentos ricos en histamina (quesos añejos, embutidos, pescados enlatados, alimentos fermentados, vino, etc.) y alimentos que liberan histamina o bloquean DAO.

Suplementación con DAO exógena (antes de las comidas): algunos estudios muestran alivio de síntomas digestivos, cefalea, urticaria leve.

Antihistamínicos u otros fármacos de soporte (en casos específicos)
Soporte nutricional: asegurar niveles adecuados de vitaminas y minerales (B6, cobre, vitamina C)
Corrección de disbiosis intestinal / salud digestiva: mediante probióticos, prebióticos, tratamiento de sobrecrecimiento bacteriano si existe
Evitar los factores que empeoran: ciertos medicamentos, alcohol, estrés, etc.
Monitoreo médico frecuente, adaptando la estrategia según respuesta del paciente.

Si has experimentado síntomas crónicos como migrañas, problemas digestivos, urticaria o palpitaciones sin que se identifique una alergia, podrías estar frente a una intolerancia a la histamina relacionada con baja actividad de DAO. No es raro que se pase por alto, pero con un enfoque multidisciplinario —dieta, evaluación médica, apoyo intestinal— muchas personas mejoran notablemente. Consulta siempre con un profesional de salud certificado antes de hacer cambios. 💚

¿Por qué las alergias deben ser tratadas por especialistas?Las alergias no son solo molestias pasajeras. Afectan nariz, ...
17/09/2025

¿Por qué las alergias deben ser tratadas por especialistas?

Las alergias no son solo molestias pasajeras. Afectan nariz, pulmones, piel y aparato digestivo, reduciendo la calidad de vida y aumentando el riesgo de complicaciones.
La evidencia científica demuestra que el manejo especializado es la clave para un tratamiento eficaz, seguro y duradero.
Alergias respiratorias
Asma (GINA 2025): exige un manejo personalizado, considerando el tipo de inflamación y posibles tratamientos avanzados como biológicos.
Rinitis alérgica (ICAR/ARIA 2023): recomienda evaluación estructurada y, en casos seleccionados, inmunoterapia con alérgenos, que solo un especialista puede indicar con seguridad.
👉 Resultado: mejor control de síntomas, menos crisis y menor dependencia de corticoides.
Alergias dermatológicas
Dermatitis atópica (AAAAI/ACAAI 2023): requiere planes individualizados que van desde cremas y fototerapia hasta medicamentos biológicos o inhibidores de JAK en casos graves.
👉 Resultado: alivio duradero y menos recaídas con seguimiento especializado.
Alergias digestivas
Alergia alimentaria (EAACI 2024/25): diagnóstico correcto mediante pruebas y retos supervisados; posibilidad de inmunoterapia oral o biológicos en casos seleccionados.
Esofagitis eosinofílica (ACG 2025):
manejo multidisciplinario (alergólogo, gastroenterólogo, nutricionista) con dietas, corticoides tópicos o biológicos según el perfil del paciente.
👉 Resultado: menos complicaciones, mejor nutrición y control a largo plazo.
Conclusión 😊
El consenso mundial es claro: Las alergias deben ser valoradas y tratadas directamente por especialistas. Solo así se logra un diagnóstico de precisión, tratamientos personalizados y resultados eficaces y sostenibles.

🌱✨ En los últimos años, la alergología en Bolivia ha experimentado un crecimiento sin precedentes. Este avance no es cas...
15/09/2025

🌱✨ En los últimos años, la alergología en Bolivia ha experimentado un crecimiento sin precedentes. Este avance no es casualidad, sino fruto de un esfuerzo constante, de la unión de colegas y del compromiso de miles de familias que han decidido informarse, prevenir y tratar las alergias con medicina basada en evidencia.
Hoy podemos decir con orgullo que se ha formado una gran comunidad 👨‍👩‍👧‍👦💙 que acompaña, comparte experiencias y construye día a día un país más consciente sobre la salud respiratoria, digestiva y cutánea.
Gracias a cada paciente, familia y profesional que se ha sumado a este camino. Sigamos creciendo juntos y demostrando que es más que un lema: es un movimiento de vida 🌍💪.

PETROV II, adenoides, amígdalas y alergias infantiles 👦🏼🤧En medicina, hablamos de clasificación PETROV II cuando las ade...
20/08/2025

PETROV II, adenoides, amígdalas y alergias infantiles 👦🏼🤧
En medicina, hablamos de clasificación PETROV II cuando las adenoides y amígdalas están aumentadas de tamaño, ocupando parte importante de la vía respiratoria superior.
👉 Esto es frecuente en niños alérgicos, ya que la inflamación crónica causada por rinitis, asma o alergias alimentarias estimula el tejido linfático de la garganta.
🔬 ¿Qué significa esto en la práctica?
Las amígdalas y adenoides hipertrofiadas no solo producen ronquidos o apnea del sueño, sino que también se asocian a infecciones respiratorias repetitivas.
Según guías internacionales (EAACI, ARIA, Guías de Otorrinolaringología pediátrica), este cuadro suele estar relacionado directamente con procesos alérgicos crónicos.
🛡️ Manejo y prevención
La mejor estrategia no es solo “operar” (aunque en casos graves puede ser necesario), sino tratar la raíz del problema: la alergia.
🔹 Prevención: diagnóstico temprano con pruebas de alergia (clásicas o moleculares).
🔹 Tratamiento: control de la inflamación alérgica con inmunoterapia personalizada, higiene ambiental (control de ácaros, polvo, humo), y acompañamiento nutricional para fortalecer defensas.
🔹 Seguimiento: controles periódicos con alergólogo y otorrinolaringólogo para evaluar si la hipertrofia cede con tratamiento.
👨‍👩‍👧‍👦 Guía práctica para las familias
No normalices el ronquido en los niños.
Si tu hijo presenta congestión nasal crónica, respiración bucal o infecciones repetidas, consulta pronto.
La cirugía es una opción, pero tratar la alergia de fondo es clave para evitar recaídas.
✨ Hoy sabemos que la medicina de precisión cambia el pronóstico de los niños alérgicos.
💙 Porque la infancia se merece respirar libre, dormir bien y crecer sano.

✨ La medicina más bonita es la que nace de la sonrisa de un niño. Gideon nos enseña que la esperanza y la alegría tambié...
19/08/2025

✨ La medicina más bonita es la que nace de la sonrisa de un niño. Gideon nos enseña que la esperanza y la alegría también forman parte del tratamiento. 👶🏻💙👨‍⚕️

Stanton, Janik y la pequeña Leonie me recuerdan cada día por qué elegí esta vocación: una familia unida, niños sanos y u...
11/08/2025

Stanton, Janik y la pequeña Leonie me recuerdan cada día por qué elegí esta vocación: una familia unida, niños sanos y un futuro abierto. 👨‍👩‍👧‍👦✨
Con Medicina Basada en Evidencia y medicina de precisión, diseñamos planes a su medida; y, junto a una nutricionista experta en microbioma intestinal, construimos rutinas preventivas que cuidan su salud desde adentro hacia afuera. 🔬🌿

Aun en medio del brote de sarampión en nuestra comunidad, la familia se mantuvo informada, además con calendario de vacunas al día, seguimiento cercano y un plan claro. Así, cada desafío se transformó en aprendizaje y fortaleza. 🛡️

Creo profundamente en actuar de forma precoz y en aprovechar la tecnología de esta nueva era para que cada paciente pueda—y deba—vivir su mejor salud. Ese es mi compromiso con ustedes y con cada familia que confía en mi trabajo. Gracias por permitirme acompañarlos. 👨‍⚕️💙

Conózcanla: Ana Sofía 💖Paciente amorosa y cariñosa que llega feliz a mi consulta y ya sueña con ser doctora 👩‍⚕️. Con me...
09/08/2025

Conózcanla: Ana Sofía 💖
Paciente amorosa y cariñosa que llega feliz a mi consulta y ya sueña con ser doctora 👩‍⚕️. Con medicina de precisión —diagnóstico correcto, plan personalizado y seguimiento cercano— está superando sus alergias. Menos crisis, más juego, más libertad. ✨
Gracias a su familia por la confianza y por cumplir el tratamiento con disciplina 🙌. La ciencia funciona cuando hacemos equipo: paciente + familia + alergólogo 🔬🤝.

Seguimos paso a paso, con ética, evidencia y mucho cariño. 💙

🇧🇴💪🌊🏅Santiago no solo representa a Bolivia en el Campeonato Mundial de Deportes Acuáticos Singapore 2025, también repres...
07/08/2025

🇧🇴💪🌊🏅
Santiago no solo representa a Bolivia en el Campeonato Mundial de Deportes Acuáticos Singapore 2025, también representa el ejemplo de que la disciplina, el esfuerzo y la salud bien gestionada pueden llevarte lejos.
Como su médico alergólogo, me llena de orgullo verlo superar cada desafío. Sus alergias ya no son un obstáculo, porque con un diagnóstico preciso y un tratamiento basado en evidencia científica, Santiago puede seguir nadando hacia sus sueños con fuerza y libertad.

Es un joven excepcional, disciplinado y comprometido con su país, con su equipo y con su salud.
¡Vamos con todo, campeón!

🏅Victoria no solo brilla en el agua, también en su compromiso con su salud. 🏊‍♀️💚A través de un diagnóstico preciso y un...
05/08/2025

🏅Victoria no solo brilla en el agua, también en su compromiso con su salud. 🏊‍♀️💚
A través de un diagnóstico preciso y un enfoque médico basado en evidencia científica 🧬📊, comenzamos juntos un nuevo camino… Hoy ya se ven los primeros resultados, ¡y eso nos llena de alegría! 🙌😊

Sabemos que aún queda mucho por recorrer 🛤️, pero cuando hay disciplina, talento y corazón, todo es posible. 💥💪❤️‍🔥

Gracias por tu confianza, querida Victoria. ¡Sos un ejemplo como persona, paciente y deportista! 🥇🫶🌟

👧🏼👦🏻 Historias que Inspiran...Cada carita en esta imagen representa mucho más que un tratamiento médico. Son pequeños va...
25/07/2025

👧🏼👦🏻 Historias que Inspiran...
Cada carita en esta imagen representa mucho más que un tratamiento médico. Son pequeños valientes que, junto a sus familias, decidieron enfrentar sus alergias con esperanza, ciencia y amor. 💙

En nuestra consulta, creemos profundamente en una medicina que transforma vidas, que educa, previene y personaliza cada paso del tratamiento. No hay nada más gratificante que verlos crecer sanos, felices y llenos de energía, haciendo lo que más les gusta: vivir sin límites.

Gracias a cada familia por confiar en este camino, donde la evidencia científica se une al cariño genuino por cada uno de nuestros pacientes. 🌱✨
Seguimos trabajando con pasión, desde hace muchísimos años, por una infancia libre de alergias.

¿Dónde encontrar estos nutrientes que ayudan con tus alergias?📍VITAMINAS:☀️ Vitamina D:🐟 Salmón, sardinas, atún, huevo (...
18/07/2025

¿Dónde encontrar estos nutrientes que ayudan con tus alergias?

📍VITAMINAS:

☀️ Vitamina D:
🐟 Salmón, sardinas, atún, huevo (yema), leche fortificada, hongos expuestos al sol.
📝 Aliada contra la inflamación crónica.

🍊 Vitamina C:
Naranja, kiwi, guayaba, pimentón rojo, brócoli, frutilla, acerola.
📝 Ayuda a controlar la liberación de histamina.

🥕 Vitaminas A, E, B6, B9 (folato), B12:
• A: zanahoria, zapallo, espinaca cocida.
• E: almendras, semillas de girasol, aceite de oliva.
• B6: plátano, garbanzos, pollo.
• B9: lentejas, espárragos, palta.
• B12: huevos, carne magra, lácteos, pescados.

📍MINERALES:

🥜 Zinc: carne magra, semillas de calabaza, lentejas, nueces.
🌿 Magnesio: espinaca, almendras, palta, chocolate negro.
🐟 Selenio: nuez de Brasil, atún, huevos.
🥩 Cobre: mariscos, hígado, nueces, champiñones.
🍌 Manganeso: piña, avena, arroz integral.
🥦 Hierro: espinaca, carne roja, lentejas, tofu.
🥑 Potasio: plátano, papa, poroto blanco.
🥛 Calcio: lácteos, brócoli, tahini, sardinas con espina.

📍AMINOÁCIDOS:

🧬 Histidina, glutamina, arginina, cisteína, tirosina:
Carnes magras, huevos, yogur natural, tofu, lentejas, garbanzos, espinaca, semillas de sésamo, nueces, avena.

📝 Apoyan tu intestino, controlan la inflamación y modulan la respuesta alérgica.

🥗¡Lo que comes sí importa! 🍽
Una alimentación rica en estos nutrientes puede ser un aliado en tu tratamiento de alergias.
No reemplaza tu medicación, pero sí fortalece tu sistema inmune.

Hoy, en el Día Mundial del Asma 2025, alzamos la voz por los millones de personas que cada día luchan por respirar.El as...
06/05/2025

Hoy, en el Día Mundial del Asma 2025, alzamos la voz por los millones de personas que cada día luchan por respirar.

El asma no es solo “un poco de tos” o “una alergia pasajera”. Es una enfermedad crónica que puede ser grave, pero ¡también es controlable! Con un diagnóstico oportuno, seguimiento médico y tratamiento adecuado, la mayoría de los pacientes puede vivir sin síntomas y con una excelente calidad de vida.

¿Sabías que…?

El diagnóstico se basa en los síntomas, historia clínica y pruebas como la espirometría.
El tratamiento incluye inhaladores de rescate y controladores (como los corticoides inhalados).
Evitar desencadenantes y seguir el plan de acción personalizado puede prevenir crisis.
El asma no controlada puede afectar el corazón, el sueño y hasta el desarrollo infantil.
¡No normalices la falta de aire! Respirar bien es un derecho, no un lujo.
Consulta con tu médico especialista. “Hagamos que los tratamientos inhalados sean accesibles para TODOS”.

Dirección

Barrio Hamacas Calle 2 Oeste #22
Santa Cruz De La Sierra
03

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 16:00
Martes 08:00 - 16:00
Miércoles 08:00 - 16:00
Jueves 08:00 - 16:00
Viernes 08:00 - 16:00
Sábado 08:00 - 12:00

Teléfono

+59177049700

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. Mario Paz Serrate publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dr. Mario Paz Serrate:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría

Tener la bendición de Dios en tu vida es lo mejor que puede pasarte como ser humano ya que el te ayudara en todo sentido a lleva Los invito a que sigamos este hermoso camino de información medica y así todos podamos decir... SENTIRSE BIEN, VIVIR BIEN!!!

Médico especialista en Alergia Asma e Inmunología Miembro titular de la Academia Europea de Alergia e Inmunología Clínica.