IPTK - Instituto Politécnico Tomás Katari

IPTK - Instituto Politécnico Tomás Katari El Instituto Politécnico “Tomás Katari” (IPTK), es una entidad privada, de carácter social, sin fines de lucro.

¡𝐅𝐨𝐫𝐭𝐚𝐥𝐞𝐜𝐢𝐞𝐧𝐝𝐨 𝐞𝐥 𝐝𝐞𝐬𝐚𝐫𝐫𝐨𝐥𝐥𝐨 𝐢𝐧𝐟𝐚𝐧𝐭𝐢𝐥 𝐝𝐞𝐬𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐟𝐚𝐦𝐢𝐥𝐢𝐚❗Padres y madres de familia de los Centros de Primera Infancia Aru...
31/10/2025

¡𝐅𝐨𝐫𝐭𝐚𝐥𝐞𝐜𝐢𝐞𝐧𝐝𝐨 𝐞𝐥 𝐝𝐞𝐬𝐚𝐫𝐫𝐨𝐥𝐥𝐨 𝐢𝐧𝐟𝐚𝐧𝐭𝐢𝐥 𝐝𝐞𝐬𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐟𝐚𝐦𝐢𝐥𝐢𝐚❗

Padres y madres de familia de los Centros de Primera Infancia Aruni, Loma Grande y La Barranca participaron durante el mes de octubre en los talleres de “Implementación del modelo de intervención para el acompañamiento en Centros de Cuidado Infantil, a través de la Pedagogía 3000 (P3000).

Estos espacios tuvieron como objetivo fortalecer las capacidades de las familias en la estimulación temprana de niñas y niños, promoviendo un acompañamiento activo, consciente y afectivo desde el hogar. Durante los encuentros, los participantes conocieron el nuevo modelo de implementación basado en la Pedagogía 3000, que integra estrategias prácticas para el desarrollo integral infantil. A través de actividades vivenciales y dinámicas participativas, aprendiendo ejercicios enfocados en motricidad gruesa y fina, desarrollo cognitivo, socioemocional, comunicación y lenguaje.

Una de las experiencias más valiosas fue la participación conjunta de padres e hijos, quienes aprendieron y aplicaron juntos las actividades, fortaleciendo sus lazos afectivos y el aprendizaje compartido. reflejan el compromiso de las comunidades educativas con el desarrollo integral de la primera infancia, promoviendo una educación vivencial, participativa, donde la familia es el primer y más importante espacio de estimulación y acompañamiento.

Agradecemos el apoyo de Canadian Feed the Children (CFTC) y al equipo operativo del IPTK por su compromiso con la infancia y por hacer posibles estos espacios de aprendizaje compartido e integral.

 Nos sumamos al pronunciamiento de la Red Coordinadora de la Mujer - Observatorio de Género BO  en relación al caso de p...
31/10/2025



Nos sumamos al pronunciamiento de la Red Coordinadora de la Mujer - Observatorio de Género BO en relación al caso de paternidad denunciado por la ciudadana Brenda Lafuente contra el presidente Luis Arce.

“𝐋𝐚 𝐚𝐬𝐢𝐬𝐭𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐟𝐚𝐦𝐢𝐥𝐢𝐚𝐫 𝐧𝐨 𝐞𝐬 𝐜𝐚𝐫𝐢𝐝𝐚𝐝, 𝐞𝐬 𝐮𝐧𝐚 𝐨𝐛𝐥𝐢𝐠𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐥𝐞𝐠𝐚𝐥 𝐲 𝐦𝐨𝐫𝐚𝐥”
💜 La justicia debe actuar con independencia, sin privilegios ni presiones políticas, garantizando el interés superior de lxs niñxs y la igualdad ante la ley.


𝐄𝐧𝐭𝐫𝐞𝐠𝐚 𝐞 𝐢𝐧𝐚𝐮𝐠𝐮𝐫𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐫𝐞𝐬𝐞𝐫𝐯𝐨𝐫𝐢𝐨𝐬 𝐲 𝐬𝐢𝐬𝐭𝐞𝐦𝐚𝐬 𝐝𝐞 𝐫𝐢𝐞𝐠𝐨 𝐭𝐞𝐜𝐧𝐢𝐟𝐢𝐜𝐚𝐝𝐨 𝐞𝐧 𝐂𝐡𝐚𝐢𝐫𝐚𝐩𝐚𝐭𝐚 🌱Concluyendo la tercera fase del pr...
30/10/2025

𝐄𝐧𝐭𝐫𝐞𝐠𝐚 𝐞 𝐢𝐧𝐚𝐮𝐠𝐮𝐫𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐫𝐞𝐬𝐞𝐫𝐯𝐨𝐫𝐢𝐨𝐬 𝐲 𝐬𝐢𝐬𝐭𝐞𝐦𝐚𝐬 𝐝𝐞 𝐫𝐢𝐞𝐠𝐨 𝐭𝐞𝐜𝐧𝐢𝐟𝐢𝐜𝐚𝐝𝐨 𝐞𝐧 𝐂𝐡𝐚𝐢𝐫𝐚𝐩𝐚𝐭𝐚 🌱

Concluyendo la tercera fase del proyecto "Resiliencia ambiental y seguridad alimentaria con enfoque de género ante los efectos negativos del cambio climático en el distrito de Chairapata, municipio de Colquechaca”, se realizó la entrega e inauguración de reservorios con geomembrana y sistemas de riego tecnificado, en un acto organizado por el equipo técnico del IPTK, en coordinación con las autoridades comunales y las familias beneficiarias. Estas importantes obras mejoraran la producción agrícola y la seguridad alimentaria de mas de 30 familias.

Con el principal objetivo de visibilizar el trabajo desarrollado por el , busca fortalecer la producción agrícola y mejorar el acceso al agua para riego en el Municipio de Colquechaca.

En total se construyeron once reservorios para las comunidades de distrito Chairapata, entre los cuales destacan sus capacidades de almacenamiento entre 50.000 y 100.000 litros, todos cubiertos con geomembrana.

Estas infraestructuras beneficiarán a más de 30 familias de cuatro comunidades del distrito de Chairapata, promoviendo una producción más sostenible y eficiente. Con este valioso trabajo suman un total de 11 reservorios ya entregados en diferentes comunidades de Colquechaca,

Agradecemos por el apoyo de Manos Unidas y al personal operativo del IPTK, por su compromiso con la seguridad alimentaria de las comunidades del distrito Chairapata. Extendemos nuestro agradecimiento a las autoridades comunales y líderes/as de las comunidades por su valioso acompañamiento en la construcción de estas importantes obras que beneficiaran a las comunidades.

𝐄𝐧𝐭𝐫𝐞𝐠𝐚 𝐝𝐞 𝐫𝐞𝐠𝐢𝐬𝐭𝐫𝐨𝐬 𝐬𝐚𝐧𝐢𝐭𝐚𝐫𝐢𝐨𝐬: ❞𝐔𝐧 𝐠𝐫𝐚𝐧 𝐥𝐨𝐠𝐫𝐨 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐧𝐮𝐞𝐬𝐭𝐫𝐚𝐬 𝐚𝐬𝐨𝐜𝐢𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐩𝐫𝐨𝐝𝐮𝐜𝐭𝐢𝐯𝐚𝐬❞👏El IPTK en coordinación con el S...
29/10/2025

𝐄𝐧𝐭𝐫𝐞𝐠𝐚 𝐝𝐞 𝐫𝐞𝐠𝐢𝐬𝐭𝐫𝐨𝐬 𝐬𝐚𝐧𝐢𝐭𝐚𝐫𝐢𝐨𝐬: ❞𝐔𝐧 𝐠𝐫𝐚𝐧 𝐥𝐨𝐠𝐫𝐨 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐧𝐮𝐞𝐬𝐭𝐫𝐚𝐬 𝐚𝐬𝐨𝐜𝐢𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐩𝐫𝐨𝐝𝐮𝐜𝐭𝐢𝐯𝐚𝐬❞👏

El IPTK en coordinación con el SENASAG POTOSI y el Gobierno Autónomo Municipal de Ravelo, a través de sus direcciones de Consejo Municipal, Desarrollo Productivo y Desarrollo Humano, realizó la entrega de registros sanitarios a varias asociaciones participantes del proyecto “Mujeres indígenas campesinas empoderadas y organizadas participan en el desarrollo local y resiliencia ambiental en el municipio de Ravelo”.

Las asociaciones productivas beneficiadas son:

🍯 APROMADPI, con registro sanitario para su miel.
🍪 APROMUJUAZ, con registros para galletas de haba y galletas de papa.
🌽 APROAT, con registro para su api de maíz amarillo.
🥛 APLER, con registro para yogur de frutilla y durazno.
🥣 APROAGRO, con registro para galletas de avena.

Estos registros sanitarios se gestionaron en la primera fase del proyecto, con el objetivo de ampliar las opciones de venta de los productos y contar con el permiso necesario para ofrecerlos en el desayuno escolar municipal.

Este importante avance ,se logró gracias al apoyo de TAU fundazioa y al Gobierno Vasco, como también al compromiso del equipo técnico del IPTK. Valoramos el esfuerzo de cada socio y socia, quienes trabajaron con dedicación para hacer realidad este objetivo en beneficio del desarrollo productivo local.

𝐄𝐧𝐭𝐫𝐞𝐠𝐚 𝐝𝐞 𝐩𝐨𝐥𝐞𝐫𝐚𝐬 𝐚 𝐧𝐢𝐧̃𝐚𝐬, 𝐧𝐢𝐧̃𝐨𝐬, 𝐚𝐝𝐨𝐥𝐞𝐬𝐜𝐞𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐲 𝐣𝐨́𝐯𝐞𝐧𝐞𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐃𝐢𝐬𝐭𝐫𝐢𝐭𝐨 𝟔 👕Con la presencia de la directora país, Shir...
28/10/2025

𝐄𝐧𝐭𝐫𝐞𝐠𝐚 𝐝𝐞 𝐩𝐨𝐥𝐞𝐫𝐚𝐬 𝐚 𝐧𝐢𝐧̃𝐚𝐬, 𝐧𝐢𝐧̃𝐨𝐬, 𝐚𝐝𝐨𝐥𝐞𝐬𝐜𝐞𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐲 𝐣𝐨́𝐯𝐞𝐧𝐞𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐃𝐢𝐬𝐭𝐫𝐢𝐭𝐨 𝟔 👕

Con la presencia de la directora país, Shirley Estévez, se llevó a cabo la entrega de poleras a las y los participantes del proyecto “Allinchaspa Kawsayninchista”, que viven en distintos barrios del Distrito 6 del municipio de Sucre.

En total, 1030 estudiantes desde 1º de primaria hasta 6º de secundaria recibieron sus poleras, fortaleciendo su sentido de pertenencia y compromiso con el proyecto.

Agradecemos profundamente el valioso apoyo de Kinvia y del equipo del IPTK, quienes hacen posible este trabajo en beneficio de muchas familias del distrito.

𝐈𝐧𝐭𝐞𝐫𝐜𝐚𝐦𝐛𝐢𝐚𝐧𝐝𝐨 𝐞𝐱𝐩𝐞𝐫𝐢𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚𝐬 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐟𝐨𝐫𝐭𝐚𝐥𝐞𝐜𝐞𝐫 𝐥𝐚 𝐩𝐫𝐨𝐝𝐮𝐜𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐚𝐠𝐫𝐨𝐞𝐜𝐨𝐥𝐨́𝐠𝐢𝐜𝐚 🌾Gracias al apoyo del proyecto “Allinchaspa Ka...
28/10/2025

𝐈𝐧𝐭𝐞𝐫𝐜𝐚𝐦𝐛𝐢𝐚𝐧𝐝𝐨 𝐞𝐱𝐩𝐞𝐫𝐢𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚𝐬 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐟𝐨𝐫𝐭𝐚𝐥𝐞𝐜𝐞𝐫 𝐥𝐚 𝐩𝐫𝐨𝐝𝐮𝐜𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐚𝐠𝐫𝐨𝐞𝐜𝐨𝐥𝐨́𝐠𝐢𝐜𝐚 🌾

Gracias al apoyo del proyecto “Allinchaspa Kawsayninchista”, tres líderes agro productoras del Distrito 6, junto al equipo técnico del proyecto, realizaron una visita al Centro Tecnológico “La Orquídea Andina”, empresa dedicada al desarrollo tecnológico en el área agrícola.

Durante la jornada, las participantes conocieron nuevas formas de producción en carpas, aplicando métodos tecnológicos innovadores que permiten obtener productos de mayor calidad y con potencial de exportación. También recorrieron carpas de hortalizas y frutas, además de conocer opciones eficientes para el sistema de riego y el uso responsable del agua. 💧

Por la tarde, la comitiva visitó la Sociedad San José, donde se realizó un intercambio de saberes y experiencias entre las productoras de ambos proyectos. Este encuentro permitió reforzar la coordinación y el compromiso compartido de seguir mejorando la calidad de la producción en las zonas de intervención.

Agradecemos el valioso apoyo de Kinvia y al equipo técnico de IPTK que hacen posible llevar adelante tan importantes proyectos.

𝐍𝐨 𝐩𝐢𝐞𝐫𝐝𝐚𝐬 𝐥𝐚 𝐨𝐩𝐨𝐫𝐭𝐮𝐧𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐝𝐞 𝐩𝐨𝐭𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚𝐫 𝐭𝐮𝐬 𝐚𝐩𝐫𝐞𝐧𝐝𝐢𝐳𝐚𝐣𝐞𝐬 𝐜𝐨𝐧 𝐞𝐥 𝐂𝐄𝐑𝐏𝐈 𝐝𝐞𝐥 𝐈𝐏𝐓𝐊, 𝐚𝐡𝐨𝐫𝐚 𝐞𝐧 𝐩𝐥𝐞𝐧𝐨 𝐜𝐞𝐧𝐭𝐫𝐨 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐜𝐢𝐮𝐝𝐚𝐝 𝐝𝐞 𝐒𝐮𝐜...
28/10/2025

𝐍𝐨 𝐩𝐢𝐞𝐫𝐝𝐚𝐬 𝐥𝐚 𝐨𝐩𝐨𝐫𝐭𝐮𝐧𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐝𝐞 𝐩𝐨𝐭𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚𝐫 𝐭𝐮𝐬 𝐚𝐩𝐫𝐞𝐧𝐝𝐢𝐳𝐚𝐣𝐞𝐬 𝐜𝐨𝐧 𝐞𝐥 𝐂𝐄𝐑𝐏𝐈 𝐝𝐞𝐥 𝐈𝐏𝐓𝐊, 𝐚𝐡𝐨𝐫𝐚 𝐞𝐧 𝐩𝐥𝐞𝐧𝐨 𝐜𝐞𝐧𝐭𝐫𝐨 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐜𝐢𝐮𝐝𝐚𝐝 𝐝𝐞 𝐒𝐮𝐜𝐫𝐞☺️

🎓 ¡𝐀𝐡𝐨𝐫𝐚 𝐦𝐚́𝐬 𝐜𝐞𝐫𝐜𝐚 𝐝𝐞 𝐭𝐢❗ 𝐍𝐮𝐞𝐯𝐨𝐬 𝐚𝐦𝐛𝐢𝐞𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐂𝐄𝐑𝐏𝐈 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐜𝐞𝐧𝐭𝐫𝐨

El CERPI del IPTK sigue creciendo para estar más cerca de ti y de tus necesidades educativas. Ahora contamos con nuevos ambientes en el centro de la ciudad de Sucre, donde podrás aprender, reforzar y desarrollar tus conocimientos de la mejor manera.

📍Encuéntranos en calle Final España, a lado de la heladería Sagitario.

Ofrecemos:
📘 Apoyo pedagógico
✏ Nivelación para primaria y secundaria
📖 Lectoescritura | ➕ Matemáticas | ⚗ Física | 🔬 Química
🗓 Inicio de clases: 5 de noviembre
📍 Inscripciones abiertas: CERPI calle Regimiento Carabineros #407 (zona mercado campesino)

📞 Más información: ‪+591 72875443

💡 ¡𝑵𝒐 𝒑𝒊𝒆𝒓𝒅𝒂𝒔 𝒍𝒂 𝒐𝒑𝒐𝒓𝒕𝒖𝒏𝒊𝒅𝒂𝒅 𝒅𝒆 𝒑𝒐𝒕𝒆𝒏𝒄𝒊𝒂𝒓 𝒕𝒖𝒔 𝒂𝒑𝒓𝒆𝒏𝒅𝒊𝒛𝒂𝒋𝒆𝒔 𝒄𝒐𝒏 𝒆𝒍 𝑪𝑬𝑹𝑷𝑰 𝒅𝒆𝒍 𝑰𝑷𝑻𝑲❗

𝐄𝐥𝐞𝐜𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞𝐥 𝐂𝐨𝐦𝐢𝐭𝐞́ 𝐍𝐢𝐧̃𝐚, 𝐍𝐢𝐧̃𝐨 𝐲 𝐀𝐝𝐨𝐥𝐞𝐬𝐜𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐝𝐞𝐥 𝐌𝐮𝐧𝐢𝐜𝐢𝐩𝐢𝐨 𝐝𝐞 𝐂𝐤𝐨𝐜𝐡𝐚𝐬 👧🧒Esta última semana se llevó a cabo la elecci...
27/10/2025

𝐄𝐥𝐞𝐜𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞𝐥 𝐂𝐨𝐦𝐢𝐭𝐞́ 𝐍𝐢𝐧̃𝐚, 𝐍𝐢𝐧̃𝐨 𝐲 𝐀𝐝𝐨𝐥𝐞𝐬𝐜𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐝𝐞𝐥 𝐌𝐮𝐧𝐢𝐜𝐢𝐩𝐢𝐨 𝐝𝐞 𝐂𝐤𝐨𝐜𝐡𝐚𝐬 👧🧒

Esta última semana se llevó a cabo la elección del Comité Niña, Niño y Adolescente, un espacio donde las voces jóvenes fueron las verdaderas protagonistas en el Salón de Honor del Concejo Municipal de Ckochas.

Esta importante iniciativa fue organizada por el Gobierno Autónomo Municipal de Ckochas, el Concejo Municipal, la Defensoría de la Niñez y Adolescencia, la Dirección Distrital de Educación y el IPTK, reafirmando el compromiso conjunto con la participación y el liderazgo de la niñez y adolescencia.

Durante el encuentro, representantes de las unidades educativas del distrito y miembros de la Red de Lucha Contra la Violencia compartieron ideas, reflexiones y propuestas para construir juntos una sociedad más inclusiva, justa y democrática.

𝑬𝒔𝒄𝒖𝒄𝒉𝒂𝒓 𝒍𝒂 𝒗𝒐𝒛 𝒅𝒆 𝒏𝒊𝒏̃𝒂𝒔, 𝒏𝒊𝒏̃𝒐𝒔 𝒚 𝒂𝒅𝒐𝒍𝒆𝒔𝒄𝒆𝒏𝒕𝒆𝒔 𝒆𝒔 𝒔𝒆𝒎𝒃𝒓𝒂𝒓 𝒉𝒐𝒚 𝒍𝒂𝒔 𝒃𝒂𝒔𝒆𝒔 𝒅𝒆 𝒖𝒏 𝒇𝒖𝒕𝒖𝒓𝒐 𝒎𝒂́𝒔 𝒆𝒒𝒖𝒊𝒕𝒂𝒕𝒊𝒗𝒐 𝒚 𝒔𝒐𝒍𝒊𝒅𝒂𝒓𝒊𝒐.

Acompáñanos y apoya a esta gran causa, impulsando el arte y la creatividad de niñas, niños y adolescentes del CERPI🌱❤️.
27/10/2025

Acompáñanos y apoya a esta gran causa, impulsando el arte y la creatividad de niñas, niños y adolescentes del CERPI🌱❤️.

🎭✨ ¡𝐅𝐞𝐬𝐭𝐢𝐯𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐀𝐫𝐭𝐞 𝐜𝐨𝐧 𝐂𝐨𝐧𝐜𝐢𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 ❞𝐂𝐮𝐢𝐝𝐚𝐫𝐧𝐨𝐬 𝐂𝐮𝐢𝐝𝐀𝐫𝐭𝐞 𝟐𝟎𝟐𝟓❞❗✨🎶

El CERPI del IPTK te invita a ser parte de una noche mágica llena de talento, emoción y compromiso 💫.
Este 31 de octubre, disfruta del trabajo anual de nuestros talleres de:
🩰 Ballet Clásico
💃 Ballet Folclórico
👧 Ballet Kids
🎸 Interpretación Musical
🎭 Teatro
… ¡y mucho más!

Ven, acompáñanos y apoya a esta gran causa, impulsando el arte y la creatividad de niñas, niños y adolescentes 🌱❤️.

📍 Lugar: Teatro “3 de Febrero”
🕡 Hora: 18:30
🎟️ Entradas: disponibles en el CERPI (Calle Regimiento Carabineros #407 – Zona Mercado Campesino)
📞 Más información: 72875443

💡 Una experiencia enriquecedora que demuestra cómo la educación y la comunicación  pueden transformar la convivencia y p...
27/10/2025

💡 Una experiencia enriquecedora que demuestra cómo la educación y la comunicación pueden transformar la convivencia y promover un ambiente más humano y solidario.

𝐏𝐥𝐚𝐧𝐢𝐟𝐢𝐜𝐚𝐧𝐝𝐨 𝐮𝐧 𝐟𝐮𝐭𝐮𝐫𝐨 𝐜𝐨𝐧 𝐬𝐢𝐬𝐭𝐞𝐦𝐚𝐬 𝐚𝐥𝐢𝐦𝐞𝐧𝐭𝐚𝐫𝐢𝐨𝐬 𝐬𝐨𝐬𝐭𝐞𝐧𝐢𝐛𝐥𝐞𝐬 🌱Bajo la dirección de la directora país de Kinvia, Shirley ...
23/10/2025

𝐏𝐥𝐚𝐧𝐢𝐟𝐢𝐜𝐚𝐧𝐝𝐨 𝐮𝐧 𝐟𝐮𝐭𝐮𝐫𝐨 𝐜𝐨𝐧 𝐬𝐢𝐬𝐭𝐞𝐦𝐚𝐬 𝐚𝐥𝐢𝐦𝐞𝐧𝐭𝐚𝐫𝐢𝐨𝐬 𝐬𝐨𝐬𝐭𝐞𝐧𝐢𝐛𝐥𝐞𝐬 🌱

Bajo la dirección de la directora país de Kinvia, Shirley Estevez, en la ciudad de La Paz se llevó a cabo la planificación del proyecto “Allinchaspa Kawsayninchista” para la gestión 2026.

Este importante encuentro se desarrolló junto a nuestro socio local, la Comunidad San José, fortaleciendo el trabajo conjunto y la visión compartida de construir un futuro más justo y sostenible.

Por parte del IPTK, participaron el equipo del proyecto, así como la gerencia operativa y administrativa, reafirmando el compromiso institucional con el cambio de enfoque hacia sistemas alimentarios sostenibles, que promuevan el bienestar de las familias y comunidades. 🤝

🌱 𝐍𝐮𝐞𝐯𝐨 𝐏𝐫𝐨𝐲𝐞𝐜𝐭𝐨 ❞𝐅𝐨𝐫𝐭𝐚𝐥𝐞𝐜𝐢𝐞𝐧𝐝𝐨 𝐄𝐦𝐩𝐫𝐞𝐧𝐝𝐢𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨𝐬 𝐄𝐜𝐨𝐧𝐨́𝐦𝐢𝐜𝐨𝐬 𝐏𝐫𝐨𝐝𝐮𝐜𝐭𝐢𝐯𝐨𝐬 𝐥𝐢𝐝𝐞𝐫𝐚𝐝𝐨𝐬 𝐩𝐨𝐫 𝐌𝐮𝐣𝐞𝐫𝐞𝐬 𝐲 𝐉𝐨́𝐯𝐞𝐧𝐞𝐬❞Con la presenci...
23/10/2025

🌱 𝐍𝐮𝐞𝐯𝐨 𝐏𝐫𝐨𝐲𝐞𝐜𝐭𝐨 ❞𝐅𝐨𝐫𝐭𝐚𝐥𝐞𝐜𝐢𝐞𝐧𝐝𝐨 𝐄𝐦𝐩𝐫𝐞𝐧𝐝𝐢𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨𝐬 𝐄𝐜𝐨𝐧𝐨́𝐦𝐢𝐜𝐨𝐬 𝐏𝐫𝐨𝐝𝐮𝐜𝐭𝐢𝐯𝐨𝐬 𝐥𝐢𝐝𝐞𝐫𝐚𝐝𝐨𝐬 𝐩𝐨𝐫 𝐌𝐮𝐣𝐞𝐫𝐞𝐬 𝐲 𝐉𝐨́𝐯𝐞𝐧𝐞𝐬❞

Con la presencia de la Directora País, Shirley Estévez, se llevó a cabo la socialización del nuevo proyecto “Fortaleciendo emprendimientos económicos productivos liderados por mujeres y jóvenes en zonas periurbanas del municipio de Sucre y Poroma”, financiado por la familia Slaight.

Este importante proyecto beneficiará a mujeres productoras de seis comunidades del Distrito 6 de Sucre, así como a jóvenes y señoritas participantes de los Bachilleratos Técnicos Humanísticos (BTH) de los colegios La Barranca, Llinfi y Poroma. Con el objetivo de contribuir a la inserción económica sostenible de mujeres madres y jóvenes emprendedores, impulsando sus iniciativas productivas y fortaleciendo su autonomía económica en contextos periurbanos y rurales.

El proyecto tendrá una duración de dos años y marca un nuevo paso hacia el desarrollo local con equidad, sostenibilidad y oportunidades para todos. Agradecemos el valioso apoyo de la Familia Slaight, a través de Kinvia y el equipo del IPTK. 💪

Dirección

Nataniel Aguirre #560
Sucre

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 18:30
Martes 08:00 - 18:30
Miércoles 08:00 - 18:30
Jueves 08:00 - 18:30
Viernes 08:00 - 18:30

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando IPTK - Instituto Politécnico Tomás Katari publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a IPTK - Instituto Politécnico Tomás Katari:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

ONG-Instituto Politecnico Tomas Katari

El Instituto Politécnico “Tomás Katari” como instrumento político-social de liberación contribuye a alcanzar colectivamente el Vivir Bien, a través de prestar servicios al sujeto social en busca de la solución de sus problemas fundamentales y generar el cambio con un sentido de transformación estructural en los municipios de intervención.

); }) .always(function() { gettingMore = false; }); } map._clearMarkers = function() { markersLayer.clearLayers(); } }); }, 4000); });