En 1985 nace a la vida institucional la UNS XX, en cuya estructura académica se integraba la carrera de Laboratorio Clínico. La carrera contaba con la afluencia de estudiantes
distribuidos en tres turnos; mañana, tarde y noche. La relocalización minera, influyo directamente en la reducción estudiantil de la carrera. N° 16/2001 se logra aprobar e implementar
el nivel académico de Licenciatura en la carrera Laboratorio Clínico. Ofertando doble
titulación (técnico superior y licenciando en laboratorio clínico)
La Carrera de Laboratorio Clínico tiene su origen en la misma historia de la Universidad Nacional Siglo XX; nace dentro la estructura del área de salud conformada por dos carreras: Enfermería y Biotecnología, esta última constituidaporlas carreras de Laboratorio Clínico, Fisioterapia y Radiología, desarrollandosu labor académica a partir de la gestión de I986. En la vida institucional de la carrera se distinguen tres etapas:
Primera etapa.- De 1986 A 1990, en el que el área de saludse administro con un solo director de carrera. En la primera gestión de esta carreradaBiotecnología contaba con la influencia de numerosa cantidad de estudiantes, distribuidos en trespuntos: Mañana, tarde y noche;, sin embargo, esta etapa fue la más difícil para laconsolidación de nuestra carrera, en razón a diferentes factores como:
Ø La falta de docentes de la especialidad (Fisioterapia, Radiología y Laboratorio Clínico). Falta de una infraestructuraacorde a las necesidades urgentes (gabinetes de laboratorio, Fisioterapia y Radiología). La excesiva dependencia de la carrera de Biotecnología a la deEnfermería, esta última con mayor población estudiantil y docente. Consejos de carrera conjuntos, donde perfectamente se tratan los problemas de enfermería.