05/11/2025
🌿 Rondas Médicas Rurales: acercando la salud a las comunidades más aisladas de Aysén 🏥
El Servicio de Salud Aysén, a través de su Dirección de Salud Rural, ejecuta rondas médicas itinerantes a postas y establecimientos rurales, especialmente en zonas aisladas y de difícil acceso.
Esta modalidad permite llevar atención primaria, insumos y acompañamiento médico directamente a las comunidades, evitando que las personas deban desplazarse a centros urbanos.
📍 En localidades como Bahía Jara, en Chile Chico, las rondas incluyen controles de medicina preventiva del adulto mayor (EMPAM) y visitas domiciliarias, con entrega de insumos como leche, cremas y medicamentos del programa PACAM.
💬 Se retomó la atención en sede el año 2024, fortaleciendo así la continuidad del cuidado en la zona.
🩺 Impacto y beneficios del programa
Accesibilidad territorial: Atención médica sin necesidad de viajar largas distancias.
Descentralización: Acceso a controles y atención periódica en comunidades remotas.
Continuidad del cuidado: Atención regular para personas con enfermedades crónicas, niños y adultos mayores.
Enfoque comunitario: Atención en espacios locales, fortaleciendo el vínculo entre salud y comunidad.
Las rondas médicas rurales del Servicio de Salud Aysén representan una estrategia clave para acercar la salud pública a las localidades más aisladas de la región.
Al combinar atención primaria, equipos itinerantes e inclusión social, el programa refuerza la equidad y oportunidad en el acceso a la salud, en línea con el Modelo MAIS y la atención centrada en las personas.
🏔️ En el caso de nuestro Hospital Leopoldo Ortega Rodríguez de Chile Chico, las rondas se desarrollan en:
Posta Mallín: del 25 al 28 de noviembre
EMR Bahía Jara: 13 de noviembre
EMR Fachinal: 11 de noviembre
Los equipos están conformados por médicos generales, kinesiólogos, nutricionistas y asistentes sociales, entre otros profesionales según las necesidades de cada comunidad.
💚 Esta estrategia territorial busca reducir brechas de atención, facilitar diagnósticos oportunos y mejorar la calidad de vida de las personas que habitan en sectores rurales.