28/03/2020
VIERNES 27 DE MARZO DESDE LAS 21:30 HRS EN FANPAGE DE CASA DE SALUD
Red de Cines Libres
presenta:
exhibe:
Compañero Mario No Existimos
Colectivo Vlopcinema / 2018 / 20 minutos.
Dada la contingencia, el comparte una serie de contenidos audiovisuales en el fanpage de Casa de Salud, en un esfuerzo que busca mantener el apoyo al movimiento social que se vive en Chile.
El bloque promueve desde ahora además registros y programas de música y artes, desarrollados y facilitados por productoras locales.
La cartelera incluye la transmisión en vivo de una de estas realizaciones cada día, siendo esta noche el turno de una obra presentada por Red de Cines Libres.
Hoy, viernes 27 de marzo, desde las 21:30 horas:
El proyecto “Compañero Mario no Existimos”, nace a partir del material de archivo perteneciente al patrimonio audiovisual chileno que conservan las Cineteca de la Universidad de Chile y Universidad de Santiago, y el cual fue entregado durante el ramo de montaje en la Licenciatura de Cine Documental.
La finalidad de la entrega del material, fue desarrollar un trabajo de montaje sobre una base visual y sonora del conjunto de archivos digitalizados por ambas entidades. Es así como nace una idea de documental, un impulso de "apropiación" que se ve reflejado durante la etapa de montaje, donde la idea finalmente se va concretando, obteniendo como propuesta principal la creación de un documental experimental (found footage). Mediante esta etapa se analizan e investigan la procedencia y creación de cada archivo, su contexto de creación y principal objetivo comunicativo, así como también su contenido visual y sonoro, mediante una selección libre que permita mayor variación en futuras etapas del montaje. Se determinó una línea de tiempo sobre los archivos seleccionados, periodo de principio de siglo XX hasta el período de 1970.
Al seleccionar el material, surgió la necesidad de contextualizarlo, pensando en el instantáneo consumo de la imagen desde las distintas plataformas de internet, y en base a la idea de apropiación antes mencionada, se utilizó un video tipo viral desde la plataforma de Youtube, este archivo es del año 2015 y muestra la actividad política (perfomática) de Mario León Falcón, un hombre de 67 años, miembro activo del TALM (Movimiento Todos a la Moneda) y que una vez al mes visita el Palacio de la Moneda para gritar un discurso de alegato y rabia frente a las injusticias sociales del presente.
Fue necesario plantearse el concepto de “re-apropiación” de la imagen para desarrollar esta idea de cortometraje, una base que estableciera el robo y la modificación completa de la procedencia de estos archivos, como un intento de cuestionar la autoría y los derechos de autor. Se comenzó a construir una historia a partir de fragmentos pertenecientes a nuestro pasado histórico visual, con el objetivo de enlazarlo en un presente, donde la esclavitud y las problemáticas sociales siguen siendo las mismas.