*CARRERA ACREDITADA POR 7 AÑOS: Nutrición y Dietética UDD se encuentra acreditada por 7 años, máximo periodo al que puede acceder una carrera de pregrado en Chile, lo que la posiciona como una escuela de excelencia a nivel nacional.
*MODERNA INFRAESTRUCTURA: La carrera cuenta con una infraestructura moderna y necesaria para realizar una completa atención.
Laboratorio de Bromatología (estudio de los alimentos)
Sala de Bioimpedanciometría y calorimetría
Laboratorio de Nutrición (técnicas dietéticas)
Clínica Nutricional (atención a la comunidad)
Salas de estudio
Biblioteca especializada para los alumnos de la Facultad de Ciencias de la Salud
*ENSEÑANZA PERSONALIZADA: Impartimos una formación personal manifestada en una relación directa y cercana entre profesores y alumnos, fundada en el conocimiento de sus aspiraciones personales, talentos e intereses y capaz de contribuir al desarrollo de las potencialidades de cada persona.
*DOCENTES DE EXCELENCIA: Nuestros académicos son destacados profesores con estudio de especialidad y postgrado, quienes cumplen con los más altos estándares de desempeño en su área de especialización de la Nutrición.
*GRAN NÚMERO DE CAMPOS CLÍNICOS: Disponemos de alrededor de 40 campos clínicos, donde nuestros alumnos realizan sus internados y preprácticas en las distintas áreas de la Nutrición:
- Atención Primaria: Cesfam del Gran Concepción, Hualpén, Talcahuano y Chiguayante.
- Clínica: Hospital Base de Los Ángeles y Chillán y Clínica Bío Bío.
- Negocios y Servicios de Alimentación Colectiva: Sodexo y Aramark.
- Nutrición Deportiva: Polideportivo Huachipato e Instituto Nacional del Deporte (IND).
*Empleabilidad: El 81,8% de los egresados de Nutrición UDD se encuentra trabajando actualmente. El 90,8% trabaja en algo relacionado con lo que estudió.
SELLOS UDD: El Emprendimiento, Liderazgo, Ética y la Responsabilidad Pública son los principales sellos de nuestra universidad que diferencian a nuestros egresados de sus pares y se potencian en actividades de vinculación con el medio (operativos de salud, voluntariados, atenciones clínicas, educación, entre otros) en los que se puede participar desde el primer semestre.
*UNIVERSIDAD INTERNACIONAL: Una de las grandes ventajas de estudiar Nutrición y Dietética en la Universidad del Desarrollo son los convenios internacionales, ya que permite cursar uno o dos semestres en el extranjero en una de las 9 universidades con las que se tiene un convenio de cooperación académica.
Además, existen distintas becas a las que se puede postular para costear los gastos del viaje y estadía.
*VIDA UNIVERSITARIA: En la UDD podrás participar de distintas actividades, dependiendo de tus intereses, pudiendo así desarrollar habilidades que te acompañarán por el resto de tu vida.