Red Neuromusical

Red Neuromusical 🎵 Terapia online y presencial, basada en la música, en neurorehabilitación, geriatría y cuidados paliativos, entre otras áreas.

💙 ¡Forma parte de nuestro grupo con descuento para el curso de Afasia! 💙Estamos ayudando a coordinar la creación de grup...
04/11/2025

💙 ¡Forma parte de nuestro grupo con descuento para el curso de Afasia! 💙

Estamos ayudando a coordinar la creación de grupos de 5-6 personas para que puedan acceder al descuento especial de inscripción grupal en el curso “Musicoterapia y Artes en la Rehabilitación de la Afasia”.

Actualmente ya tenemos 2 integrantes en un grupo, ¡y queremos que tú te sumes! 🙌

Aprender en comunidad potencia el intercambio de ideas y hace que la experiencia de aprendizaje sea aún más enriquecedora.

✨ ¿Quieres unirte?
Levanta la mano y comenta esta publicación 👇 ¡te ayudamos a formar el grupo y aprovechar el descuento!

🎶 ¡Tenemos buenas noticias!Por la gran participación en nuestro último live, extendimos el precio por inscripción antici...
30/10/2025

🎶 ¡Tenemos buenas noticias!

Por la gran participación en nuestro último live, extendimos el precio por inscripción anticipada hasta el lunes 3 de noviembre. 🙌
Queremos que más personas puedan ser parte de esta experiencia única de aprendizaje.

Recuerda que nuestro Curso Online está programado para los días 8 y 9 de noviembre en los siguientes horarios:
🇲🇽 México – 🇨🇷 Costa Rica 9:00 a.m.
🇨🇴 Colombia – 🇵🇪 Perú – 10:00 a.m.
🇧🇴 Bolivia – 11:00 a.m.
🇨🇱 Chile – 🇦🇷 Argentina – 🇺🇾 Uruguay – 12:00 p.m. (hora de verano actual en Chile)
🇪🇸 España – 4:00 p.m.

Si te interesa la rehabilitación de la afasia a través de la música y las artes, este es el momento perfecto para dar el primer paso en un camino que une ciencia, creatividad y humanidad.

💌 Escríbenos por DM o a redneuromusical@gmail.com para asegurar tu cupo y aprovechar el descuento.
¡No dejes pasar esta oportunidad!

28/10/2025

Llevo años haciendo musicoterapia en hogares pero lo que ocurrió esta semana no me había pasado nunca antes. Hace dos semanas, al final de la sesión grupal, una residente bastante autovalente de un hogar donde trabajo me pidió música de Leo Marini y Pedro Vargas, pero yo no me sabía nada de ellos en ese momento y ella tampoco recordaba nombres de canciones. Le dije que la próxima semana revisáramos canciones en busca de aquellas que eran más significativas, y así lo hicimos. Sin embargo, tras escuchar varias canciones de estos autores no dimos con las canciones que pertenecían a sus memorias. Quedamos de seguir buscando. Mi sorpresa fue esta semana, al final de la sesión ella se acerca y me entrega estos 3 papelitos escritos de su puño y letra diciéndome "perdone que no me acuerde más de la letra, pero estas son las canciones que estaba tratando de acordarme la otra vez". Esto me hizo pensar en varias cosas positivas del efecto de las sesiones de musicoterapia, de las que desprendo al menos 3:

1. Hizo un tremendo ejercicio de memoria musical y de largo plazo, que gracias a los componentes melódicos y rítmicos le permitieron recuperar los textos, a pesar de no escuchar estas canciones en muchos años. Aquí el valor mnemotécnico de la música como un dispositivo que ayuda a la memoria declarativa.

2. La energía y las emociones que contiene y gatilla la música, incluso en el recuerdo plenamente imaginario, en el contexto de una relación musicoterapéutica, fue la que sostuvo el esfuerzo de escribir estas canciones, pues tenían el fin de ser entregadas a un otro que le importa.

3. La relevancia de mantener activas y disponibles las habilidades de lectoescritura en la población geriátrica.

Ahora tengo la tarea de aprenderme estas canciones y a través de esto, validar su persona y su esfuerzo, y luego juntos explorar en las asociaciones, positivas o negativas, que mantienen estos simples papelitos, pero que esconden una profundidad que sólo la relación musicoterapéutica puede conocer.

🎨🧠 ¡Mañana tenemos un encuentro imperdible en vivo!Acompaña a Nicolás Espinoza y Sofía Sánchez en un LIVE sobre el poder...
28/10/2025

🎨🧠 ¡Mañana tenemos un encuentro imperdible en vivo!
Acompaña a Nicolás Espinoza y Sofía Sánchez en un LIVE sobre el poder del arte y la música en la rehabilitación del lenguaje tras una afasia. 🌿
Conversaremos sobre cómo las disciplinas artísticas pueden abrir nuevas vías de comunicación y expresión.
💬 Será un espacio cercano y el momento perfecto para responder tus preguntas sobre el Curso Introductorio de Musicoterapia y Artes en la Rehabilitación de la Afasia.
🗓️ Mañana, en vivo
🎥 ¡Conéctate, comenta y participa!

19:00 (UTC−6): 🇲🇽 México, 🇨🇷 Costa Rica

20:00 (UTC−5): 🇨🇴 Colombia, 🇵🇪 Perú

21:00 (UTC−4): 🇧🇴 Bolivia, 🇺🇸 Nueva York (EE.UU.)

22:00 (UTC−3): 🇨🇱 Chile, 🇦🇷 Argentina, 🇺🇾 Uruguay

27/10/2025

💙 En este Mes del Adulto Mayor agradecemos a todas las residencias, centros y personas mayores que nos han abierto sus puertas y su corazón. Gracias por confiar en la música como camino para sanar, conectar y disfrutar.
En Red Neuromusical reafirmamos nuestro compromiso con el envejecimiento activo, digno y saludable. Creemos que la música es medicina: una herramienta para estimular la memoria, el cuerpo, las emociones y los vínculos sociales.
🧠 Estudios recientes (PMC, MDPI) han demostrado que la práctica musical mejora funciones cognitivas como la memoria episódica y las funciones ejecutivas e incrementa el bienestar mental, incluso en personas con deterioro cognitivo.
Recordemos: 🎶 musicoterapia no es lo mismo que música de entretenimiento. La Musicoterapia es una intervención clínica basada en evidencia, con objetivos terapéuticos específicos y acompañamiento profesional.

23/10/2025

🎨 Cuando el lenguaje se ve afectado, el arte puede convertirse en una nueva forma de comunicación.
A través del color, el movimiento y la creación, las personas con afasia encuentran un espacio para expresarse, conectar y reconstruir su identidad.

En nuestro Curso Introductorio de Musicoterapia y Artes en la Rehabilitación de la Afasia, exploraremos cómo la pintura, el dibujo, el cuerpo y otras formas de arte pueden ser herramientas terapéuticas poderosas para acompañar la recuperación del lenguaje y las emociones.

🧠💙 Un espacio de aprendizaje interdisciplinario, creativo y basado en evidencia científica.
📅 8 y 9 de noviembre – Modalidad ONLINE
🎟️ Descuento por inscripción anticipada hasta el viernes

16/10/2025

🎶 ¿Tienes dudas sobre nuestro Curso Introductorio de Musicoterapia y Artes en Rehabilitación de la Afasia?
En este reel, nuestro director Nicolás Espinoza responde tres de las preguntas más frecuentes que nos han hecho 👇

💬 ¿Puedo acceder a la clase grabada si no puedo estar en vivo?
🌎 ¿Cómo puedo realizar el pago si vivo fuera de Chile?
⏳ ¿Hasta cuándo está disponible la promoción por inscripción anticipada?

🧠 Este taller está diseñado para profesionales y estudiantes del área de la salud, la música y las artes que buscan integrar herramientas creativas y basadas en evidencia científica en la rehabilitación del lenguaje y la comunicación y a toda persona que esté interesada en introducirse en este tema.

✨ ¡No te quedes fuera! Aún estás a tiempo de inscribirte y aprovechar el precio especial por inscripción anticipada.
🔗 Más info por mensaje directo o nuestro WhatsApp: +56 9 9261 9962

14/10/2025

¿Tienes un familiar o paciente con afasia y no sabes cómo ayudarle en casa?
En este video, nuestro director Nicolás Espinoza, musicoterapeuta neurológico, comparte 3 tips esenciales para acompañar desde el hogar con empatía, paciencia y creatividad. 🌿
Recordemos que la afasia no borra lo que una persona es, solo cambia la manera en que puede comunicarse.
Pequeños gestos como escuchar, cantar juntos o usar recursos visuales pueden abrir enormes puertas a la conexión y el lenguaje. 🎶🧠
👉 Y si quieres aprender más sobre cómo aplicar la música y las artes en la rehabilitación de la afasia, te invitamos a nuestro Curso Introductorio: Musicoterapia y Artes en Rehabilitación de la Afasia.
📅 Inscripciones abiertas | 💸 Precio especial por inscripción anticipada
✨ Ciencia, arte y humanidad trabajando juntas.

13/10/2025

🎶✨ ¿Tienes dudas sobre nuestro Curso de Afasia, Música y Arte?

Sofía, una de nuestras docentes, responde hoy dos de las preguntas más frecuentes que hemos recibido:
👉 ¿Puedo tomar el curso si no tengo conocimientos previos en musicoterapia o arteterapia?
👉 ¿Cuáles son los requisitos para participar?

Este curso introductorio está pensado para quienes buscan abrir su mirada hacia nuevas herramientas creativas y basadas en evidencia.

💬 ¿Tienes más preguntas ? Déjalas en los comentarios o escríbenos por mensaje directo —¡nos encantará responderte!

10/10/2025

Estaremos respondiendo algunas de las preguntas sobre el Curso que nos han estado haciendo.
Gracias a todos los que hacen de estos espacios un lugar de aprendizaje y humanidad y a Thais por su pregunta ¿Cómo es la técnica para las afasias?
Les esperamos en clase!
Recuerden pedir más información sobre el curso enviandome su correo por DM ✨🎼🎨

08/10/2025

🎶 Cuando el lenguaje se ve afectado por una lesión cerebral, como ocurre en la afasia, la música puede convertirse en un puente hacia la comunicación.
Estudios recientes han demostrado que el ritmo y la melodía activan redes neuronales compartidas con las del habla, favoreciendo la recuperación del lenguaje y la expresión emocional (Gu et al., Frontiers in Neurology, 2024; Gong & Ye, Noise & Health, 2024).
Además, las artes visuales y el movimiento pueden abrir nuevas vías para reconstruir identidad y confianza, fortaleciendo funciones cognitivas y sociales tras un ACV (Yun et al., Frontiers in Stroke, 2023).

🧠 En nuestro Taller Introductorio de Musicoterapia y Artes en Rehabilitación de la Afasia, exploraremos junto a Nicolás Espinoza y Sofía Sánchez cómo aplicar estas herramientas de forma clínica, creativa y basada en evidencia científica.

💙 Inscríbete hoy y aprovecha el descuento especial por inscripción anticipada.
🎟️ Cupos limitados.

✨ ¡Ya están abiertas las inscripciones del Taller Introductorio de Musicoterapia y Artes en Rehabilitación de la Afasia!...
06/10/2025

✨ ¡Ya están abiertas las inscripciones del Taller Introductorio de Musicoterapia y Artes en Rehabilitación de la Afasia!

Un espacio formativo único donde la ciencia, la música y las artes se unen para explorar nuevas formas de comunicación y recuperación del lenguaje.

🧠 Dictado por: Nicolás Espinoza (Chile) & Sofía Sánchez (México).
🎨 Taller teórico-práctico con enfoque interdisciplinario y basado en evidencia científica.

📆 Noviembre 8 y 9 | 📍 Online | 🎟️ Cupos limitados
👉 Inscríbete hoy y sé parte de esta experiencia transformadora.
OJO! HAY DESCUENTOS PARA QUIENES SE INSCRIBAN ESTA SEMANA, DESCUENTO PARA GRUPOS Y PRECIO ESPECIAL PARA ESTUDIANTES. SI QUIERES RECIBIR MÁS INFORMACIÓN ENVIA UN DM CON TU NOMBRE Y CORREO ELECTRONICO.

Dirección

Ciudad De Valparaíso

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 17:00
Martes 09:00 - 17:00
Miércoles 09:00 - 17:00
Jueves 09:00 - 17:00
Viernes 09:00 - 17:00
Sábado 09:00 - 12:50

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Red Neuromusical publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Red Neuromusical:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría