09/10/2025
¿Las vitaminas ayudan al desarrollo del lenguaje?👶🏻👦🏻🗣️
Es una de las preguntas más frecuentes entre las familias, pero la ciencia es clara:
👉 NO existen vitaminas ni suplementos que, por sí solos, desarrollen el lenguaje en niños sanos.
🧑🧑🧒🧒El lenguaje se construye a través de la interacción, el juego, la comunicación y el vínculo con el entorno.🩵🧡
🧠 Las vitaminas y nutrientes cumplen un rol esencial en el desarrollo cerebral y en el bienestar general, pero su función es de apoyo biológico, no de estimulación directa del lenguaje.
🔍 Solo cuando existe una deficiencia nutricional diagnosticada (por ejemplo, de hierro, yodo, vitamina D, B12 u omega-3), la suplementación puede favorecer el desarrollo global del niño.
En estos casos, es importante consultar con el pediatra y/o nutricionista, quienes podrán indicar la necesidad, tipo y dosis adecuadas de suplementación.
🗣️ Si observas un desfase o dificultad en el desarrollo del lenguaje, lo recomendable es consultar con una fonoaudióloga, quien podrá evaluar, orientar e intervenir de forma oportuna y respetuosa.
Fuentes:
American Academy of Pediatrics. (2017). Bright Futures: Guidelines for Health Supervision of Infants, Children, and Adolescents (4th ed.). Elk Grove Village, IL: American Academy of Pediatrics.
Black, M. M. (2003). Micronutrient deficiencies and cognitive functioning. The Journal of Nutrition, 133(11 Suppl 2), 3927S–3931S. https://doi.org/10.1093/jn/133.11.3927S
Prado, E. L., & Dewey, K. G. (2014). Nutrition and brain development in early life. Nutrition Reviews, 72(4), 267–284. https://doi.org/10.1111/nure.12102
World Health Organization. (2020). Improving early childhood development: WHO guideline. Geneva: World Health Organization. https://www.who.int/publications/i/item/9789240002090
James, S., Montgomery, P., Williams, K., & Firth, J. (2019). Omega-3 fatty acids supplementation for autism spectrum disorder (ASD). Cochrane Database of Systematic Reviews, (11), CD010003. https://doi.org/10.1002/14651858.CD010003.pub3