14/05/2025
🌿 ¿Qué son las competencias parentales?
Ser madre o padre va mucho más allá de lo biológico. Las competencias parentales son habilidades, actitudes y prácticas que permiten proteger, cuidar, guiar y promover el desarrollo saludable de niñas, niños y adolescentes, incluso en situaciones adversas 👩👧👦.
Desde el Modelo ODISEA (FAI Chile, 2022) se entiende que estas competencias
no son innatas, sino que se aprenden, actualizan y organizan a partir de la propia historia, del entorno y de las características únicas de cada hijo/a.
Estas competencias se organizan en 4 dimensiones claves:
✨ Vinculares: para sostener emocionalmente y regular el mundo interno de los hijos/as
✨ Formativas: para guiar, enseñar y promover autonomía
✨ Protectoras: para garantizar entornos seguros, libres de estrés tóxico
✨ Reflexivas: para que el adulto pueda organizarse psíquicamente, estar disponible y consciente en la crianza
En Chile, la evaluación de estas competencias es clave en ámbitos de protección de derechos, medidas judiciales o separaciones conflictivas. Estas evaluaciones son llevadas a cabo por psicólogos/as especializados/as mediante diversos recursos, incluyendo entrevistas clínicas, observación de interacciones, análisis de trayectorias vinculares, evaluaciones proyectivas, cuestionarios estandarizados para explorar experiencias tempranas adversas, maltrato, estilo de apego adulto, así como el uso de escalas validadas y estandarizadas.
👉 Si requieres apoyo en este tipo de evaluaciones, en nuestro centro contamos con profesionales altamente capacitados en evaluación de competencias parentales, con enfoque integral, ético y respetuoso, brindando un servicio especializado que garantiza una mirada comprensiva y contextualizada de cada familia.
Envíanos DM 📩