04/04/2024
5 CONSEJOS PARA REDUCIR LA ANSIEDAD
1) Identifica la causa tu ansiedad por la comida.
Presta atención a tus pensamientos, emociones y comportamientos relacionados con la comida. Identifica ¿Qué emociones te llevan a comer en exceso?, ¿Será el estrés, enojo, tristeza, problemas personales?. Las emociones negativas pueden desencadenar ansiedad ya que buscas calmar esas emociones a través de la comida.
2) Hábitos saludables:
✓Alimentación saludable equilibrada.
✓Realizar actividad física de forma regular.
✓Dormir 7 a 8 horas.
3) Incluir alimentos recomendados:
✓Alimentos ricos en magnesio: verduras de hojas verdes, plátano, chocolate 70% cacao o más, palta, nueces, alimentos integrales, legumbres, entre otros.
✓Alimentos ricos en triptófano: carnes blancas, pescados, huevos, lácteos, frutos secos, alimentos integrales, entre otros.
✓Alimentos ricos en omega 3: pescados, semillas de chía o linaza, nueces, huevo, aceite de canola, aceite sacha inchi, entre otros.
Estos alimentos pueden ayudar a reducir la ansiedad. En algunos casos se puede evaluar suplementación.
4) Alimentación consciente:
Identifica si realmente necesitas comer por hambre fisiológica o es hambre emocional (en un post tengo un cuadro con la comparación).
Presta atención de forma plena a tu alimentación, comer lento, masticar varias veces los alimentos, ya que al comer demasiado rápido no prestas atención a las señales de saciedad.
Evitar distracciones al momento de comer como ver televisión y celular.
5) Técnicas de relajación:
En lugar de acudir a comer por ansiedad, puede ser de gran ayuda realizar yoga, ejercicios de respiraciones profundas, meditar, leer, entre otros.
--
Stephany Barra Bascur Stephany Barra Bascur
Nutricionista - Dietista
Auriculoterapeuta clínica
Terapeuta en Biomagnetismo