KM Motion - Análisis Biomecánico

KM Motion - Análisis Biomecánico KM Motion, Análisis biomecánico, biomecánica, control motor, movimiento, deporte, patologías mus Kinesiólogo clínico en rehabilitación física.

El objetivo es promover el análisis biomecánico como una herramienta válida y complementaria para los abordajes de distintos tipos de patologías y disfunciones del movimiento humano, divulgar además, temas relacionados con el análisis del movimiento y ofrecer un servicio de orientación y evaluación biomecánica objetiva, en Puerto Montt y alrededores, para distintos tipos de gestos motores, tales como la marcha y la carrera entre otros, basados en la experiencia clínica de más de 18 años en el área de la rehabilitación física y mi formación en el ámbito de la biomecánica que he ido acumulando a lo largo de estos años. Soy Kinesiólogo egresado de la Universidad de la Frontera, Magister Kinesiología y Biomecánica Clínica, UMCE. Docente en el área de la Biomecánica y Control motor UST Puerto Montt. Miembro de la Asociación Chilena de Ciencias del Movimiento, (ACCM)

Jaime Escalona R.

Evaluación Técnica de Carrera 🏃🏻‍♀️ 🏃🏻‍♂️Corresponde a varias pruebas orientadas a identificar puntos críticos en la téc...
08/03/2023

Evaluación Técnica de Carrera 🏃🏻‍♀️ 🏃🏻‍♂️

Corresponde a varias pruebas orientadas a identificar puntos críticos en la técnica de carrera 🏃🏻‍♂️, que tienen que ver con riesgo de lesiones 🤕, distribución de cargas ⚖️ y eficiencia en el gesto motor.

Dentro de los componentes tenemos:

✅Entrevista clínica completa
✅Evaluación clínica en camilla
✅Análisis por video de varios planos del movimiento
✅Análisis de parámetros cinéticos y espacio temporales
✅Evaluación de salto vertical
✅Análisis de presiones plantares

Cada uno de estos aspectos nos entregan una visión global de las variables que influyen en el desempeño durante la carrera 🏃🏻‍♂️, nos entregan información respecto de las estrategias que utiliza el sujeto evaluado y las posibles vías de mejora para optimizar la técnica utilizada

Por lo tanto, esta evaluación tiene como objetivo identificar factores de riesgo, optimizar la eficiencia de la técnica y planificar el abordaje de los puntos bajos para mejorar el rendimiento, en cualquier persona que quiera hacerla, independientemente del nivel de práctica
Es para todos!! 👍🏻💪🏼

Tienes alguna duda?
Quieres saber mas??
Te invito a seguirme 👍🏻 y tus dudas
Déjalas en los comentarios ☝🏻
Comparte la información!!!
Guárdala!!





Cuando hacemos análisis de movimiento 👨🏻‍💻, es muy importante poder medir de forma objetiva las distintas variables invo...
22/11/2022

Cuando hacemos análisis de movimiento 👨🏻‍💻, es muy importante poder medir de forma objetiva las distintas variables involucradas 📈📊
En el análisis cinemático, que nos entrega las trayectorias, desplazamientos, velocidades, aceleraciones, entre otras, los marcadores nos permiten fijar puntos anatómicos para poder hacer el seguimiento de los movimientos corporales de forma objetiva y con el menor error posible ☝🏻

Existen básicamente dos tipos de marcadores:
🔸Activos: son los que poseen luz propia

🔸Pasivos: son los que tienen material reflectante

Éstos últimos necesitan de una fuente de luz externa para poder reflectarla y destacar del fondo para de esa manera facilitar el seguimiento de los puntos durante los movimientos

El análisis cinemático se puede realizar en un plano(2D) o en los tres planos del espacio (3D), éste último se utiliza mucho en animación, videojuegos y diseño

En un próximo post te cuento más de este u otros temas relacionados al análisis del movimiento









Características y funciones de las partes del calzado deportivo 👟(Parte 3)Aquí te muestro algunas características global...
15/11/2022

Características y funciones de las partes del calzado deportivo 👟(Parte 3)

Aquí te muestro algunas características globales y comunes a todos los calzados deportivos, las que variarán de acuerdo al deporte y el estilo para el que fueron diseñados.
Estas son:
🔸Mediasuela: esta compuesta por 1 o más materiales y aquí es donde las marcas ponen sus tecnologías, ya sea para amortiguación de impacto, como también para facilitar la propulsión ( colchones de aire, gel, boost, placas de carbono, etc)
También encontramos distintas densidades en los materiales con el fin de contener o guiar ciertos movimientos que ocurren en el pie.
🔸Suela: está compuesta generalmente de goma dura, su función es brindar máximo agarre a las superficies donde se practica el deporte, también encontraremos variaciones dependiendo del deporte,así por ejemplo, las zapatillas de trekking o las de trail running tendrán estructuras más rugosas y sobresalientes para dar mayor agarre en las irregularidades del terreno.
🔸Drop: corresponde a la diferencia de altura entre la parte trasera y la delantera de la zapatilla (mediasuela y suela), tendremos básicamente tres tipos de drop, sobre 8mm, entre 4 y 8mm y entre 0 y 4mm, donde éstas últimas se consideran minimalistas, junto a otras características, la gran mayoría del calzado está entre los 4 y 8mm, y los que están sobre los 10mm se consideran maximalistas, junto a otras características, generalmente son los que tienen una gran mediasuela y absorben gran parte del impacto inicial.
🔸Horma: es la forma que tiene el calzado para recibir al pie, existen algunas más angostas y otras más anchas, éstas últimas dan mayor libertad a los pies dejando mayor espacio para sus movimientos.

Estas son algunas características y funciones que cumplen el calzado

Existen más características y funciones un poco más específicas.
Si quieres que te las cuente en otra publicación, reacciona y comparte o déjalo en los comentarios.👍🏻









Funciones de las partes de una zapatilla (parte 2)👟En general las partes de una zapatilla son el Upper, la Mediasuela y ...
08/11/2022

Funciones de las partes de una zapatilla (parte 2)👟

En general las partes de una zapatilla son el Upper, la Mediasuela y la Suela
Aquí te muestro las partes principales del Upper y su función, cabe mencionar que dependiendo de los materiales que están conformados los calzados y el deporte para el que fue diseñado 🏋️‍♂️⛹🏻‍♂️🤸🏼🤼‍♀️🤾🏽‍♂️🏌🏼‍♂️🧗🏽‍♀️🚴🏼‍♂️ variarán las características y funciones específicas, sin embargo, aquí te muestro las funciones globales de cada parte 👍🏻👍🏻

En el upper encontramos:

🔸La Lengüeta
🔸Los Cordones
🔸La Puntera
🔸La Malla
🔸El Contrafuerte

Conocías esta información??
Sabías las funciones de las partes??
Quieres saber más??
Te invito a seguirme y conocer más de este y otros temas☝🏻🙌🏻









Sin duda la elección del calzado deportivo es un tema importante y los motivos en que nos fijamos para tomar la decisión...
28/09/2022

Sin duda la elección del calzado deportivo es un tema importante y los motivos en que nos fijamos para tomar la decisión van desde el gusto personal hasta la actividad que queremos realizar con ellas, por lo tanto, si usas a menudo éste tipo de calzado debes al menos conocer sus características generales y sus funciones básicas para poder tomar la mejor decisión a la hora de elegir tu calzado 👟

Aquí (parte 1) te muestro las partes en forma general de un calzado deportivo.
Las tres zonas que tiene la zapatilla y cada parte que forman cada zona 👍🏻

En el próximo post ☝🏻te mostraré las características de cada parte y su función, para ayudarte en tu proceso de elección de calzado deportivo

Lo sabias??
Conocías las partes de la zapatilla??
Tienes alguna pregunta??
Déjala en los comentarios 👍🏻
Etiqueta a un amigo que le pueda servir
Guarda la información para tenerla a mano ✋🏻

Te invito a seguirme y conocer más acerca de este tema y otros más 👋🏻👍🏻💪🏻












Hola 👋🏻!, hoy les cuento de que se tratan las evaluaciones biomecánicas 👨🏻‍💻📈Las evaluaciones biomecánicas son procedimi...
06/09/2022

Hola 👋🏻!, hoy les cuento de que se tratan las evaluaciones biomecánicas 👨🏻‍💻📈

Las evaluaciones biomecánicas son procedimientos estandarizados, que utilizan instrumentación para poder medir y objetivar distintas variables del movimiento.🏃🏻‍♂️🚶🏻‍♀️🏋🏻‍♀️

Para qué sirven?🤔
Sirven para cuantificar objetivamente variables del movimiento, es decir, poner un número al desempeño de las variables evaluadas
Lo que nos permite establecer estados basales de distintas condiciones en salud y enfermedad, respecto del movimiento, y esto es muy útil para planificar procesos de rehabilitación, entrenamiento o cualquier actividad física, con el fin de enfocar los abordajes y mejorar las deficiencias y debilidades pesquisadas en la evaluación, así como también poder evidenciar los progresos durante los procesos de rehabilitación, entrenamiento y rendimiento.

En forma general existen dos formas de realizar ev biomecánicas:

🔹Si nos enfocamos en las Fuerzas involucradas en el movimiento, estamos hablando de una evaluación de la Cinética del movimiento

🔹Ahora si tomamos en cuenta el efecto de esas fuerzas, haciendo una descripción de las características del movimiento estamos hablando de una evaluación de la Cinemática del movimiento

Si quieres saber más, te invito a seguirme y estar atento a mis publicaciones

Evalúa
Previene
Planifica!!!
💪🏼💪🏼👍🏻👍🏻




Te gusta correr 🏃🏻‍♂️pero no sabes cómo elegir tus zapatillas?🤔Te dejo esta información Espero te ayude 😉👍🏻En el mercado...
30/08/2022

Te gusta correr 🏃🏻‍♂️pero no sabes cómo elegir tus zapatillas?🤔

Te dejo esta información
Espero te ayude 😉👍🏻
En el mercado existe un sin número de opciones para elegir zapatillas 😲, generalmente elegimos las que nos gustan más o las que están de moda, sin embargo debemos tener en cuenta algunos aspectos para que nuestra elección sea la más apropiada para nuestros pies 👣
Debemos considerar:

✅comodidad, lo más importante sin duda, debes sentirte cómod@ con tus zapatillas
✅tu talla, debe sobrar aproximadamente 1 cm en el talón, calzando el pie hasta la punta de la zapatilla y no debe apretar ni rozar en ningún punto
✅tu peso, hay una clasificación de zapatillas respecto del peso, hasta 75kg; hasta 85kg y más de 85kg, importante por la amortiguación de las zapatillas
✅tu forma de pisada y técnica de carrera, esto es muy importante ya que puedes tener algún factor de riesgo que genere dolores o lesiones

En KM Motion realizamos evaluaciones:
🔹Ev de técnica de carrera
🔹Ev de mecánica de pisada
🔹Ev de saltabilidad
🔹Ev funcionales

Te ayudamos en tu proceso de rehabilitación, preparación física y entrenamientos
Evalúa!!
Previene!!
Planifica!!

Te esperamos 👍🏻👌🏻💪🏻

19/07/2022
Muchas felicidades para todos y todas en estas fiestas de fin de año, que sea una instancia de encuentro con sus cercano...
24/12/2021

Muchas felicidades para todos y todas en estas fiestas de fin de año, que sea una instancia de encuentro con sus cercanos y familiares, mucha prosperidad y los mejores deseos para este 2022 que ya llega.
Son los sinceros deseos de .motion !!!
🎄🎅🏻🤶🏻🎆🎇




Hola 👋🏻 mi nombre es Jaime Escalona, soy el profesional 🧑🏻‍💻detrás de   y te invito a seguir mi cuenta dónde  promuevo e...
26/09/2021

Hola 👋🏻 mi nombre es Jaime Escalona, soy el profesional 🧑🏻‍💻detrás de y te invito a seguir mi cuenta dónde promuevo el análisis del movimiento como una herramienta válida y complementaria en los abordajes de distintos tipos de patologías y alteraciones en el movimiento humano 🏃🏻‍♀️🏋🏻⛹🏻‍♂️🚴🏼‍♂️🚶🏻‍♂️👨🏼‍🦽
Los años me han permitido acumular experiencia clínica sumada a la formación y capacitación constante que he traducido en varios protocolos de evaluación con el fin de poder ayudar y complementar el trabajo de distintos profesionales asociados a la rehabilitación, actividad física y el deporte. 💪🏼👍🏻🙌🏻🧑🏻‍💻📈📊
Si quieres mejorar!!
Si quieres iniciarte en la actividad fisica!!
Retomar tu deporte favorito!!
O enfocarte en tus debilidades!!!
Te invito a conocer .motion !!!
Te espero 😀👍🏻












02/09/2021
Aquí compartimos parte del trabajo que realizamos en Kinesiología Edpecializada Cerem en  Los esperamos                 ...
12/02/2021

Aquí compartimos parte del trabajo que realizamos en Kinesiología Edpecializada Cerem en
Los esperamos

.motion


Gracias a un acuerdo entre el Club de Deportes Puerto Montt y el Centro Especializado en Rehabilitación del Movimiento (CEREM Europie), el cual incluye atención a jugadores de la rama masculina y jugadoras del plantel femenino, los cuales han podido acceder a evaluaciones y tratamientos para super...

02/02/2021

Evaluación de la Marcha🚶🏻‍♂️📈📊
Medición de parámetros críticos en base a ángulos articulares y variables temporoespaciales de la marcha para evidenciar el estado actual del sujeto evaluado con el objetivo de orientar procesos de rehabilitación, enfocar tratamientos físicos y objetivar la evolución de procesos de recuperación 🤕
Te esperamos !!!
Evalúa
Previene
Planifica
Y enfócate en tu recuperación!!!

.motion


🚨Atención!!!! 🚨Ahora en   estamos en  con nuestras   🏃🏻‍♀️🚶🏻‍♂️🏋🏻‍♀️📈📊🧑🏻‍💻!!!.                                  .motion ...
31/01/2021

🚨Atención!!!! 🚨
Ahora en estamos en con nuestras 🏃🏻‍♀️🚶🏻‍♂️🏋🏻‍♀️📈📊🧑🏻‍💻!!!.

.motion


Dirección

Benavente 840 Oficina 309 (Edificio Baquedano)
Puerto Montt
5480000

Horario de Apertura

Lunes 15:00 - 16:00
Miércoles 15:00 - 19:30
Viernes 15:00 - 16:00
Sábado 10:00 - 12:00

Teléfono

+56987257025

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando KM Motion - Análisis Biomecánico publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a KM Motion - Análisis Biomecánico:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

KM MOTION

El objetivo es promover el análisis biomecánico como una herramienta válida y complementaria para los abordajes de distintos tipos de patologías y disfunciones del movimiento humano, divulgar además, temas relacionados con el análisis del movimiento y ofrecer un servicio de orientación y evaluación biomecánica objetiva, en Puerto Montt y alrededores, para distintos tipos de gestos motores, tales como la marcha y la carrera entre otros, basados en la experiencia clínica de más de 14 años en el área de la rehabilitación física y mi formación en el ámbito de la biomecánica que he ido acumulando a lo largo de estos años. Soy Kinesiólogo egresado de la Universidad de la Frontera, Magister(c) Kinesiología y Biomecánica Clínica, UMCE. Docente en el área de la Biomecánica y Control motor UST Puerto Montt. Kinesiólogo clínico en rehabilitación física. Miembro de la Asociación Chilena de Ciencias del Movimiento, (ACCM) Jaime Escalona R.

SERVICIOS:


  • Evaluación postural

  • Evaluación funcional