15/06/2025
Una pequeña historia.
¡Hay Telfa en Tenaún!
Exclamé, entre admiración y pregunta, hace unos días al conversar con una paciente proveniente de ese pequeño pueblo.
Tenaún es un pueblito en la costa este de Chiloé, comuna de Dalcahue, novecientos habitantes, Iglesia Monumento Nacional, Patrimonio de la Humanidad.
La paciente sufrió una quemadura con agua caliente en el dorso del pie. Al principio, potencialmente, con cuidados adecuados, debió curar espontáneamente.
En esencia las quemaduras se dividen en dos: Las que curan espontáneamente y las que requieren reparación quirúrgica. Es el organismo el que cura, nosotros sólo contribuimos… u obstaculizamos.
El tratamiento inicial estuvo bien hecho. Una buena curación. Lamentablemente no se insistió suficientemente en lo imprescindible del reposo.
Al comienzo se usó amnios como cobertura. Lejos la mejor y, después, su mejor sustituto: Telfa. Sólo faltó el reposo estricto con pie elevado para evitar el impacto de la presión al caminar.
Me llamó la atención y alegró que hubiera Telfa en Tenaún. ¡Cuánto hemos avanzado!
Lo que llamamos Telfa, en realidad un insumo para fabricar Telfa Clear®. Es una lámina sintética microperforada que satisface las necesidades de curación de manera tan eficaz como cualquiera de los productos de marca que ofrece el mercado. Aunque de la manera que la procesamos resulta mucho menos costosa. Es, definitivamente, más costo efectivo.
Costó hacerla conocida y difundida. La literatura científica señala que no hay diferencias significativas en los resultados usando diversos productos de merca - Telfa de la manera que la utilizamos no suele ser mencionada-. En muchas presentaciones societarias simplemente se la ignora. Le pasa lo que a los mas humildes. Abrirse camino les es más difícil. Se requiere los sentidos y la mente abierta a la búsqueda de alternativas, curiosidad, espíritu de innovación. No conformarse con la receta, ser crítico con el mercadeo.
Usamos Telfa -a nuestra manera- desde 1997 en el Hospital Luis Calvo Mackenna. Entonces estábamos a la búsqueda de una alternativa costo efectiva al amnios. Un día vi a una enfermera – C.N. – llevando bajo el brazo un rollo de algo que llamó mi atención. Era la lámina arrollada: 90 cm. de ancho, 20 metros de largo. El resto es historia: Diseñar el procesamiento, utilizarla, evaluar prospectivamente los resultados, comprobar su eficacia.
La difusión se dio espontáneamente. Los cirujanos en formación que observaron empíricamente los resultados fueron extendiendo su aplicación a los lugares en que llegaron a ejercer la especialidad. Imagino que así llegó a la Posta de Tenaún. O tal vez sea un eco de una Jornada de capacitación que por iniciativa de una joven cirujana realizamos hace unos años en Ancud.
Lo trascendente es que hay Telfa en Tenaún. Un recurso costo efectivo para tratar quemaduras de espesor parcial. Ya veremos de que manera complementamos su aplicación con mayor capacitación.