ITF Labomed

ITF Labomed Contamos con un equipo firmemente comprometido con nuestra meta, TU SALUD.

Nuestro objetivo es ofrecerte siempre la mejor solución a tus necesidades, por ello nos esforzamos en la búsqueda constante de mejoras sobre los tratamientos médicos existentes.

😷 Es un   muy común que ocasiona síntomas leves similares a los del resfriado en los adultos y en los niños sanos mayore...
06/11/2025

😷 Es un muy común que ocasiona síntomas leves similares a los del resfriado en los adultos y en los niños sanos mayores. Puede ser más serio en los bebés y adultos mayores.😷

👉 Causas
El es el microbio más común que causa infecciones en los pulmones y en las vías respiratorias en los bebés y en los niños pequeños. La mayoría de los niños ha tenido esta infección hacia la edad de 2 años.
La infección puede ocurrir en personas de todas las edades. El se disemina a través de diminutas gotitas que van al aire cuando una persona enferma se suena la nariz, tose o estornuda.

👉 Síntomas
Los síntomas aparecen de 4 a 6 días después de infectarse con el virus.
Los adultos y niños mayores a menudo tienen síntomas similares a los de la gripe, incluyendo: Secreción nasal, tos, estornudos, fiebre, sibilancias.
En los más pequeños, los síntomas pueden ser: Irritación, actividad reducida, comer y beber menos, problemas para respirar.

👉 Prevención
Las vacunas de ayudan a proteger a los niños y adultos mayores contra la infección por .
Para ayudar a evitar la propagación del cuando enfermo, quédese en casa y manténgase lejos de los demás fuera y dentro de su hogar.
Use una mascarilla o respirador bien ajustado que se adapte bien a la nariz y la boca y sin espacios cuando visite a su proveedor de atención médica y en cualquier momento que otras personas estén en la misma habitación con usted.
🤲 Lávese las manos muchas veces al día con jabón y agua corriente durante al menos 20 segundos. Hágalo antes de comer o preparar comida, después de usar el baño y después de toser, estornudar o sonarse la nariz. 🤲 Use un desinfectante de manos a base de alcohol (al menos un 60% de alcohol) si no hay jabón y agua disponibles.


-Labomed

🧠Un  , también conocido como accidente cerebrovascular (ACV) o  , ocurre cuando el flujo sanguíneo hacia el   se interru...
29/10/2025

🧠Un , también conocido como accidente cerebrovascular (ACV) o , ocurre cuando el flujo sanguíneo hacia el se interrumpe, causando daño al tejido cerebral. 🧠

Síntomas clave a reconocer
La detección temprana de los síntomas es crucial para buscar atención médica inmediata.

Síntomas
• Adormecimiento o debilidad repentina, especialmente en un lado del cuerpo.
• Dificultad para hablar, entender o comprender.
• Problemas de coordinación o de equilibrio.
• Dolor de cabeza súbito y fuerte.

Importancia de la acción rápida
La atención médica inmediata es fundamental, ya que la intervención a tiempo puede prevenir secuelas permanentes y salvar vidas.

Prevención
Muchos accidentes cerebrovasculares son prevenibles. Las medidas de prevención incluyen: Controlar la presión arterial alta, No fumar, Mantener la diabetes y el colesterol elevados bajo control, Llevar un estilo de vida activo, Tener una alimentación saludable.

-Labomed
-Labomed

👉Completa formulación para tu salud👈.Naticare Supra te cuida❤  Colegio Médico de Chile
29/10/2025

👉Completa formulación para tu salud👈.
Naticare Supra te cuida❤
Colegio Médico de Chile

🏃⛹🚴No se recomienda hacer deporte con altas temperaturas debido al riesgo de  , agotamiento por calor y golpe de calor. ...
25/10/2025

🏃⛹🚴No se recomienda hacer deporte con altas temperaturas debido al riesgo de , agotamiento por calor y golpe de calor. En lugar de deportes con calor, se sugieren actividades acuáticas como la o entrenamientos en interiores, como yoga o gimnasia. Si se practica deporte en estas condiciones, debe ser en las horas más frescas, con ropa ligera y clara, y con una hidratación constante.🏃⛹🚴

Riesgos de hacer deporte con calor
• Deshidratación: El cuerpo pierde líquidos a través del sudor, lo que puede llevar a la fatiga y calambres.
• Agotamiento por calor: Se manifiesta con síntomas como fatiga, mareos, náuseas y dolor de cabeza.
• Golpe de calor: Es una emergencia médica grave que ocurre cuando el cuerpo no puede regular su temperatura, superando los 40°C, y puede poner en riesgo la vida.

Deportes recomendados para el calor
• Deportes acuáticos: La natación es una excelente opción, al igual que otros como el surf o el paddle surf, ya que el agua ayuda a regular la temperatura corporal.
• Entrenamientos en interiores: Puedes optar por actividades como el yoga o la gimnasia en lugares con aire acondicionado para evitar la exposición al calor.
• Caminar o trotar en horas frescas: Si eliges ejercicios aeróbicos, hazlos por la mañana temprano o al atardecer, cuando las temperaturas son más bajas.

Consejos para hacer deporte con calor
• Hidrátate: Bebe agua antes, durante y después del ejercicio.
• Vístete adecuadamente: Usa ropa ligera, holgada y de colores claros que permitan la evaporación del sudor.
• Evita las horas pico de calor: Las horas entre las 12:00 y las 17:00 son las más peligrosas.
• Aclimatación gradual: Si necesitas entrenar en calor, aumenta la intensidad y la duración de tus sesiones de forma progresiva en un período de 10 a 14 días.
• Escucha a tu cuerpo: Presta atención a los signos de deshidratación o fatiga y detente inmediatamente si te sientes mal.


-Labomed

🚰 La   es importante porque el agua es esencial para mantener la vida y el funcionamiento adecuado de todas las células ...
23/10/2025

🚰 La es importante porque el agua es esencial para mantener la vida y el funcionamiento adecuado de todas las células y órganos del cuerpo humano. Ayuda a regular la temperatura corporal, transporta nutrientes y oxígeno, lubrica articulaciones, elimina toxinas, favorece la digestión, previene el estreñimiento y es vital para el correcto funcionamiento de órganos como el cerebro y los riñones.🚰

Funciones vitales del agua en el cuerpo
• Regulación de la temperatura: El agua ayuda a mantener la temperatura corporal estable mediante la sudoración.
• Transporte de nutrientes: Facilita la circulación de nutrientes y oxígeno hacia las células y tejidos.
• Eliminación de desechos: Ayuda a eliminar toxinas y sustancias de desecho del cuerpo a través de la o***a y las heces.
• Lubricación y protección: Lubrica las articulaciones y los órganos vitales, protegiéndolos y permitiendo su correcto funcionamiento.
• Digestión: Contribuye a una digestión saludable y previene el estreñimiento.
• Función cerebral y física: Mantiene el cerebro activo, mejora la concentración y aumenta la energía y la capacidad física.
• Piel sana: Ayuda a mantener la piel hidratada, elástica y sin imperfecciones.

Consecuencias de no estar hidratado
La deshidratación, que ocurre cuando no se consume suficiente agua, puede tener efectos negativos graves:
• Síntomas físicos: Incluyen fatiga, mareos, calambres musculares, boca seca, o***a oscura y dolor de cabeza.
• Problemas de salud a largo plazo: Puede llevar a estreñimiento, cálculos renales, y a largo plazo puede afectar la función de los riñones y el hígado.
• Emergencias médicas: En casos graves, la deshidratación puede causar confusión, somnolencia extrema y, si no se trata, puede ser mortal.

En resumen, estar bien hidratado es un factor fundamental para la salud general, ya que el cuerpo humano depende del para realizar sus funciones más básicas y vitales.



-Labomed

🦴Enfermedad que debilita los huesos y aumenta el riesgo de fracturas. La fecha tiene como objetivo destacar la importanc...
20/10/2025

🦴Enfermedad que debilita los huesos y aumenta el riesgo de fracturas. La fecha tiene como objetivo destacar la importancia de prevenir, diagnosticar y tratar la , una condición que afecta a millones de personas globalmente y es una de las principales causas de discapacidad. 🦴

¿Qué es la ?
Es una enfermedad que se caracteriza por la disminución de la densidad y la calidad del tejido óseo, lo que hace que los huesos se vuelvan más frágiles y propensos a fracturarse.

¿Por qué es importante esta fecha?
• Concienciación: Busca informar a la población sobre la osteoporosis y cómo afecta la salud ósea.
• Prevención: Promueve hábitos de vida saludables para fortalecer los huesos y reducir el riesgo de desarrollar la enfermedad.
• Diagnóstico y tratamiento: Anima a las personas a buscar un diagnóstico temprano y recibir tratamiento adecuado para controlar la osteoporosis.

Recomendaciones para la salud ósea
La Fundación Internacional de Osteoporosis (IOF) recomienda seguir cinco pasos para cuidar la salud de los huesos:

• Dieta balanceada: Consumir suficiente calcio, proteínas y vitamina D.
• Actividad física: Realizar ejercicio regularmente, al menos 30 a 40 minutos de actividad física, de dos a tres veces por semana.
• Hábitos saludables: Evitar fumar y el consumo excesivo de alcohol, factores que dañan los huesos.
• Peso saludable: Mantener un peso corporal saludable, ya que estar por debajo del peso adecuado es un factor de riesgo.
• Conocer los factores de riesgo: Estar atento a factores como fracturas después de los 50 años, pérdida de estatura y antecedentes familiares de fractura de cadera.

-Labomed
-Labomed

❤Día Mundial de la lucha contra el   de mama es importante la detección temprana y el diagnóstico oportuno del  ́ncerdem...
19/10/2025

❤Día Mundial de la lucha contra el de mama es importante la detección temprana y el diagnóstico oportuno del ́ncerdemama, con el fin de mejorar el pronóstico y las posibilidades de curación, la detección temprana es clave, ya que incrementa significativamente las probabilidades de curación, incluso hasta el 100% en algunos casos.❤

-Labomed
-Labomed

👩‍⚕¿Qué es el climaterio y la menopausia?👩‍⚕•  : Es el período de transición biológica que abarca el antes, el durante y...
18/10/2025

👩‍⚕¿Qué es el climaterio y la menopausia?👩‍⚕

• : Es el período de transición biológica que abarca el antes, el durante y el después de la menopausia, y puede durar varios años.
• : Es el cese natural y definitivo de la menstruación, marcando el fin de la edad reproductiva.

Objetivos del Día Mundial de la y

• Generar conciencia: Informar y educar sobre este proceso natural que afecta a las mujeres en diferentes momentos de su vida.
• Promover la salud: Enfatizar la importancia de la evaluación de la salud y la prevención de enfermedades asociadas a esta fase, como la pérdida ósea y el aumento del riesgo cardiovascular.
• Eliminar tabúes: Combatir los estigmas y mitos que rodean la menopausia, fomentando una conversación abierta sobre el tema.
• Ofrecer apoyo: Brindar apoyo emocional y médico a las mujeres que atraviesan esta etapa, destacando que existen tratamientos para aliviar los síntomas.

-Labomed
.cl

🤕Día Mundial del Dolor🤕Objetivos y Conmemoración👉 Concienciación: Sensibilizar a la población sobre la necesidad de mejo...
17/10/2025

🤕Día Mundial del Dolor🤕

Objetivos y Conmemoración
👉 Concienciación: Sensibilizar a la población sobre la necesidad de mejorar la calidad de vida de quienes sufren dolor.
👉 Dignidad y Derecho: Defender que el alivio del dolor es un derecho humano, especialmente en países de ingresos bajos y medios donde el impacto del dolor crónico es mayor.
👉 Fomento de la Investigación: Impulsar el estudio y desarrollo de nuevas y mejores terapias para el tratamiento del dolor.

-Labomed

🌞Los efectos del   en la piel incluyen quemaduras solares, envejecimiento prematuro (fotoenvejecimiento), manchas, vasos...
15/10/2025

🌞Los efectos del en la piel incluyen quemaduras solares, envejecimiento prematuro (fotoenvejecimiento), manchas, vasos sanguíneos rotos y un mayor riesgo de cáncer de piel.🌞 La exposición a la (UV) destruye el colágeno y la elastina, esenciales para la firmeza y flexibilidad de la piel, causando arrugas, lentigos (manchas solares), y un aspecto áspero y amarillento. Para proteger la piel, es fundamental usar protector solar a diario, buscar la sombra, y usar ropa protectora, sombreros y gafas de sol.

Efectos a corto plazo




Efectos a largo plazo (Fotoenvejecimiento)
• Arrugas y pérdida de elasticidad
• Manchas solares (lentigos)
• Pigmentación irregular
• Vasos sanguíneos rotos (telangiectasias)
• Textura de la piel

Cáncer de piel
• Daño en el ADN
• Acumulación de daño
• Tipos de cáncer

Cómo proteger la piel del sol
• Protector solar: Aplica de amplio espectro (UVA/UVB) diariamente, incluso en días nublados.
• Ropa protectora: Utiliza camisas de manga larga, pantalones largos, sombreros de ala ancha y gafas de sol.
• Buscar la sombra: Evita la exposición directa al sol, especialmente durante las horas de altas temperaturas.
• No existe bronceado saludable: Un bronceado es señal de daño en la piel y en el ADN.


-Labomed

Dirección

Avenida Cerro El Plomo 5420, Oficina 1405
Santiago

Teléfono

+56226567800

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando ITF Labomed publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a ITF Labomed:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram