AICE CHILE

AICE CHILE Asociación de Ingenieros Civiles Estructurales

🏆 Ingeniero del Año AICE 2025: Eduardo SpoererEn la Cena de Fin de Año AICE celebramos la trayectoria y el impacto de un...
15/11/2025

🏆 Ingeniero del Año AICE 2025: Eduardo Spoerer

En la Cena de Fin de Año AICE celebramos la trayectoria y el impacto de uno de los grandes referentes de nuestra disciplina. Este año, el reconocimiento como Ingeniero del Año AICE 2025 fue otorgado a Eduardo Spoerer, por su destacada contribución al desarrollo de la ingeniería estructural en Chile.

📐 Con más de 2.000 proyectos diseñados y 13 millones de m² construidos, su huella está presente en obras emblemáticas de infraestructura, edificación y desarrollo urbano.

👨‍🏫 Como profesor de la Pontificia Universidad Católica de Chile, ha sido formador de miles de ingenieros, promoviendo la excelencia técnica y el compromiso ético en el ejercicio profesional.

💻 Pionero en la incorporación de ETABS y en la transformación digital a través de BIM, ha impulsado la modernización del diseño estructural con visión de futuro y rigurosidad técnica.

Desde AICE, felicitamos a Eduardo por este merecido reconocimiento, que honra no solo su trayectoria, sino también su compromiso con el desarrollo del país, la formación de nuevos profesionales y la evolución de nuestra disciplina.

13/11/2025

🔹 ¡Así se vivió la charla técnica de hoy en AICE!

Conocimos en detalle las soluciones de conexiones atornilladas Lindapter, presentadas por su equipo técnico junto a Servisteel

🧱 ¿El foco?
Explorar alternativas a soldaduras y perforaciones en obra, optimizando procesos, reduciendo errores y abriendo nuevas posibilidades para conexiones estructurales y no estructurales.

🎤 Mira los testimonios de quienes participaron:
💬 “Fue excelente. Me encantó el nivel técnico y las preguntas del público.”
💬 “Interesante conocer este tipo de soluciones. Sin duda una alternativa práctica en terreno.”

🙌 Agradecemos a Lindapter y a Servisteel por compartir conocimiento técnico de valor con nuestra comunidad.

📽️ Revisa el video y súmate a próximas actividades en AICE.

🧪 Nuevo Manual Técnico | Ensayos de HormigónEl Minvu, junto al ICH, presentó el nuevo Manual de Buenas Prácticas de Ensa...
12/11/2025

🧪 Nuevo Manual Técnico | Ensayos de Hormigón

El Minvu, junto al ICH, presentó el nuevo Manual de Buenas Prácticas de Ensayos de Hormigón, orientado a fortalecer la calidad y confiabilidad en los procesos técnicos en obra.

📌 ¿A quién está dirigido?
Laboratorios, constructores, ITOs, profesionales del Minvu, productores de hormigón y más.

📌 ¿Por qué es importante?
✅ Complementa normas vigentes
✅ Mejora interpretación de resultados
✅ Fomenta análisis crítico y calidad en obra

📄 Descarga el manual aquí 👉 https://aice.cl/web/minvu-presenta-manual-de-buenas-practicas-para-fortalecer-la-calidad-en-los-ensayos-de-hormigon/

11/11/2025

🎥 ¡Mira esta invitación especial de Miguel Medalla!

El director de AICE, Miguel Medalla, te invita a participar en el último curso AICE del año: “Análisis Especiales de Estructuras de Acero – NCh2369:2025”

💡 ¿Qué aprenderás?
✔️ Aplicación del análisis basado en desempeño (cláusula 5.10)
✔️ Modelación no lineal de marcos arriostrados y de momento
✔️ Análisis estáticos y dinámicos en estructuras 2D y 3D
✔️ Selección de registros sísmicos y criterios de aceptación
✔️ Casos reales y herramientas para interpretar resultados
✔️ Innovación en protección sísmica para estructuras industriales

📅 Inicio: 18 de noviembre | 🕕 18:00 a 20:30 hrs
📍 Modalidad online
🔗 Inscripciones abiertas en 👉 https://aice.cl/web/calendario/curso-analisis-especiales-estructuras-de-acero-nch23692025/

👨‍🏫 Participan también:
📣 Diego Ramírez (BRASS)
📣 Cristian Urzúa (Protección sísmica industrial)

🚀 ¡Imperdible para profesionales del diseño estructural industrial!

Curso AICE: Análisis especiales en estructuras de acero según la NCh2369:2025AICE invita a participar en el curso “Análi...
11/11/2025

Curso AICE: Análisis especiales en estructuras de acero según la NCh2369:2025

AICE invita a participar en el curso “Análisis Especiales Estructuras de Acero – NCh2369:2025”, orientado a ingenieros civiles estructurales que deseen profundizar en el uso de técnicas avanzadas de modelación y evaluación sísmica en el ámbito industrial.

El curso se enfoca en la aplicación de la cláusula 5.10 de la nueva NCh2369:2025, abordando el análisis basado en desempeño mediante ejemplos prácticos en 2D y 3D con software SAP2000. Se tratarán temas clave como selección de registros sísmicos, modelación no lineal de marcos arriostrados y resistentes a momento, y criterios de aceptación para diferentes niveles de intensidad.

📅 Fecha de inicio: Martes 18 de noviembre
🕕 Horario: 18:00 a 20:30 hrs
🎯 Dirigido a: Ingenieros civiles estructurales
🎯 Expositor: Miguel Medalla, ingeniero civil estructural, revisor estructural
🔗 Más información e inscripciones aquí: https://aice.cl/web/calendario/curso-analisis-especiales-estructuras-de-acero-nch23692025/

🎉 ¡Este viernes, conoce al Premio Ingeniero del Año AICE 2025!📣 AICE te invita a su Cena de Fin de Año 2025 y a la cerem...
10/11/2025

🎉 ¡Este viernes, conoce al Premio Ingeniero del Año AICE 2025!

📣 AICE te invita a su Cena de Fin de Año 2025 y a la ceremonia de Premiación del Ingeniero del Año, el mayor reconocimiento que entrega nuestra asociación.

📍 Hotel Radisson Blu, Las Condes
🗓 Viernes 14 de noviembre | 🕢 19:30 hrs
🔗 Inscríbete aquí: https://aice.cl/web/calendario/cena-de-fin-de-anio-aice-2025/

Una noche para celebrar la ingeniería, compartir entre colegas y reconocer el trabajo de excelencia.

¡Te esperamos!

🧱 ¡Nos vemos en el 1° Congreso Nacional del Hormigón!El próximo 12 de noviembre, AICE estará presente en una jornada imp...
10/11/2025

🧱 ¡Nos vemos en el 1° Congreso Nacional del Hormigón!

El próximo 12 de noviembre, AICE estará presente en una jornada imperdible que reúne a la academia, la industria y el sector público para abordar lo último en innovación y sostenibilidad en hormigón.

🧠 Temas destacados:
✔️ Modelación estructural avanzada
✔️ Hormigones sustentables y con fibras
✔️ Impresión 3D
✔️ Casos como el Puente Chacao
✔️ Plenaria sobre Carbono Neutralidad

📍 Centro de Innovación UC
📅 12 de noviembre | Santiago
🔗 Inscríbete aquí: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfOuMwkygcYm4_VjKmGyDj7dVY6Osuuw-TNec2ivU9TgXxpqA/viewform

Charla Almuerzo Técnica – ¡Inscríbete gratis!¿Conoces las ventajas de las conexiones sin soldadura?AICE y Lindapter te i...
06/11/2025

Charla Almuerzo Técnica – ¡Inscríbete gratis!
¿Conoces las ventajas de las conexiones sin soldadura?

AICE y Lindapter te invitamos a la charla técnica gratuita “Diseño de Conexiones sin Soldadura”, donde la ingeniera civil Lorena Arce, P.E. presentará el uso de Girder Clamps y Hollo Bolt como alternativas normadas, seguras y eficientes a las uniones tradicionales.

🗓 Jueves 13 de noviembre
🕜 13:30 a 15:30 hrs
📍 La Maison de France, Las Condes
🎟️ Exclusivo para socios AICE
🔗 Inscríbete aquí 👉 https://aice.cl/web/calendario/charla-almuerzo-lindapter-gratuita-para-socios-aice-diseno-de-conexiones-sin-soldadura/

📘 Cápsula Normativa | NCh432:2025 – ¿Por qué no incluye requisitos de desplazamientos?Esta semana aclaramos una duda fre...
05/11/2025

📘 Cápsula Normativa | NCh432:2025 – ¿Por qué no incluye requisitos de desplazamientos?

Esta semana aclaramos una duda frecuente:

👉 ¿Por qué la NCh432:2025 no entrega límites de desplazamientos?

📌 Porque no es una norma de diseño, sino una norma de determinación de cargas, específicamente para cargas de viento. Su objetivo es definir las acciones mínimas del viento que deben considerarse en el diseño estructural, no establecer criterios de comportamiento o desempeño estructural como deformaciones o desplazamientos.

🔍 Además, repasamos la diferencia entre desplazamientos y deformaciones —dos conceptos que muchas veces se confunden, pero que tienen implicancias distintas en diseño estructural.

🧠 Revisa la cápsula completa en 1 minuto y sigue aprendiendo con nosotros.

📎 Autoría: Marcela Paz Aravena Rodriguez, integrante Comité NCh432:2025.

🔁 Comenta, guarda y comparte esta cápsula.

¿Te gustaría que abordemos otra norma en próximas semanas?

Curso AICE: Análisis especiales en estructuras de acero según la NCh2369:2025AICE invita a participar en el curso “Análi...
04/11/2025

Curso AICE: Análisis especiales en estructuras de acero según la NCh2369:2025

AICE invita a participar en el curso “Análisis Especiales Estructuras de Acero – NCh2369:2025”, orientado a ingenieros civiles estructurales que deseen profundizar en el uso de técnicas avanzadas de modelación y evaluación sísmica en el ámbito industrial.

El curso se enfoca en la aplicación de la cláusula 5.10 de la nueva NCh2369:2025, abordando el análisis basado en desempeño mediante ejemplos prácticos en 2D y 3D con software SAP2000. Se tratarán temas clave como selección de registros sísmicos, modelación no lineal de marcos arriostrados y resistentes a momento, y criterios de aceptación para diferentes niveles de intensidad.

📅 Fecha de inicio: Martes 18 de noviembre
🕕 Horario: 18:00 a 20:30 hrs
🎯 Dirigido a: Ingenieros civiles estructurales
🎯 Expositor: Miguel Medalla, ingeniero civil estructural, revisor estructural

🔗 Más información e inscripciones aquí: https://aice.cl/web/calendario/curso-analisis-especiales-estructuras-de-acero-nch23692025/

🎓 ¡Felicitamos a nuestro socio Rodolfo Saragoni Huerta!El profesor Rodolfo Saragoni, Premio Ingeniero del Año AICE 2011,...
03/11/2025

🎓 ¡Felicitamos a nuestro socio Rodolfo Saragoni Huerta!
El profesor Rodolfo Saragoni, Premio Ingeniero del Año AICE 2011, ha sido distinguido como Profesor Emérito de la Universidad de Chile, en reconocimiento a su brillante trayectoria y contribución a la ingeniería sísmica en Chile y América Latina.

Ingeniero estructural, académico, mentor y referente ético, su legado está presente en normas como la NCh433, en la formación de generaciones de profesionales, y en la consolidación de una ingeniería estructural de excelencia.

👏 Desde AICE celebramos este nuevo hito en su carrera y agradecemos su compromiso permanente con nuestra profesión y el país.

📖 Conoce más sobre su reconocimiento aquí: https://aice.cl/web/rodolfo-saragoni-huerta-recibio-la-distincion-de-profesor-emerito-de-la-universidad-de-chile/

RECORDATORIO I ¡Postula a tu candidato al Premio Ingeniero del Año 2025 hasta el 4 de noviembre!AICE invita a sus socios...
03/11/2025

RECORDATORIO I ¡Postula a tu candidato al Premio Ingeniero del Año 2025 hasta el 4 de noviembre!

AICE invita a sus socios a postular candidatos para el Premio Ingeniero del Año 2025, distinción que busca reconocer una trayectoria destacada en el ejercicio profesional de la ingeniería estructural, tanto en el ámbito público como privado.

Requisitos para postular:
✅ Ser socio/a de AICE.
✅ Contar con una trayectoria sobresaliente en ingeniería estructural
✅ Haber realizado un aporte que supere el desempeño habitual de la profesión.
✅ Que su trabajo haya tenido impacto positivo en la sociedad y en la formación de nuevas generaciones.

Las postulaciones deben enviarse hasta el martes 4 de noviembre al correo: contacto@aice.cl, incluyendo el nombre del candidato/a y una breve fundamentación.

Dirección

Santiago

Teléfono

+56996890460

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando AICE CHILE publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a AICE CHILE:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram