Quiropráctico Francisco Ubilla

Quiropráctico Francisco Ubilla Este sitio esta diseñado para promocionar mi profesión y solicitar horas por WhatsApp o email. Clínica Quiropráctica especializada en dolor Músculo-esquelético.

Tratamos muchas condiciones, como Cefalea, Dolor Lumbar, etc. Podemos aliviar tus síntomas y tratar tus patologías. Consúltanos!

🤔 ¿Sabías que existe un compuesto natural capaz de reducir la inflamación y el dolor sin los efectos secundarios de los ...
17/11/2025

🤔 ¿Sabías que existe un compuesto natural capaz de reducir la inflamación y el dolor sin los efectos secundarios de los antiinflamatorios tradicionales?
Muchos pacientes conviven con molestias crónicas creyendo que su única opción es “aguantar o tomar algo”.

😣 Síntoma frecuente:
Dolor articular, rigidez al moverte, hinchazón y sensación de “oxidación corporal” que no mejora.

❌ Creencia errónea:
“Si mis articulaciones duelen, solo los antiinflamatorios me pueden aliviar.”
Lo cierto es que su uso prolongado puede dañar el estómago, hígado y corazón.

🔍 La inflamación crónica de bajo grado. Esa que no siempre duele fuerte, pero afecta tus articulaciones, tu energía y tu metabolismo día a día.

📌 Explicación simple (según la ciencia):
La investigación sobre curcumina muestra que puede:
✔️ Reducir marcadores inflamatorios como IL-6 y TNF-alfa.
✔️ Bloquear NF-kB, un “interruptor” que activa la inflamación.
✔️ Aumentar antioxidantes clave como SOD y catalasa.
✔️ Reducir dolor y rigidez en osteoartritis.
✔️ Mejorar la sensibilidad a la insulina y biomarcadores metabólicos.
✔️ Ser MUCHO más efectiva cuando se combina con piperina, que mejora la absorción hasta 2000%.

⚠️ ¿Qué pasa si no lo tratas?
La inflamación mantenida acelera el deterioro articular, disminuye tu energía y aumenta el riesgo de enfermedades metabólicas y musculoesqueléticas.

🌱 La buena noticia:
La quiropráctica moderna trabaja para mejorar la función del sistema nervioso, reducir tensiones estructurales y optimizar tu movimiento.
Y cuando se integra con:
Curcumina 1.000–2.000 mg/día (con piperina)
…tu cuerpo recupera la capacidad de sanarse y moverse mejor.

👉 ¿Quieres saber si la inflamación está afectando tu dolor? Agenda tu evaluación. Hay caminos más naturales y efectivos para tu recuperación.

📚 Cita científica: Hewlings & Kalman, Foods, 2017.

14/11/2025

💉 ¿Sabías que las inyecciones epidurales de esteroides (infiltraciones) no siempre son la solución definitiva para el dolor lumbar?

😣 Síntoma: Dolor en la zona baja de la espalda que baja por la pierna, con hormigueo o entumecimiento. A veces cuesta ponerse de pie, dormir o incluso caminar.

💬 Creencia errónea: Muchos pacientes creen que la inyección epidural elimina la causa del dolor, cuando en realidad solo ayuda a controlar los síntomas por un tiempo limitado.

🩺 ¿Qué es una inyección epidural?

Es un procedimiento médico donde se inyecta un corticoide (antiinflamatorio potente) directamente en el espacio epidural, una zona alrededor de los nervios de la columna.
Su objetivo es disminuir la inflamación y el dolor radicular (ese que corre desde la espalda hacia la pierna o el brazo).

Se utiliza principalmente en casos de:

🔹 Hernias de disco
🔹 Ciática o radiculopatía lumbar
🔹 Estenosis del canal espinal

⚠️ Aunque puede reducir el dolor en las primeras semanas, la evidencia muestra que su efecto es temporal. No corrige la causa del problema (como la compresión nerviosa, el desequilibrio postural o la disfunción articular), y en muchos casos, el dolor vuelve.

📚 Lo que muestra la ciencia (Neurology, 2025):

✅ Efectivas a corto plazo, sobre todo durante el primer mes de síntomas agudos.

❌ Sin evidencia sólida de beneficios duraderos en dolor crónico o estenosis cervical.

⚠️ Su uso repetido puede aumentar riesgos sin mejorar los resultados.

💣 Consecuencia de depender solo de la inyección:
El dolor puede volverse crónico, limitar tu movimiento y afectar tu calidad de vida.

🌿 La alternativa integral: La quiropráctica moderna busca liberar la presión sobre los nervios y restaurar la función normal de la columna, sin depender de fármacos.

📅 Si ya recibiste una inyección y el dolor volvió, o estás considerando una, agenda tu evaluación integral. Sanar tu espalda empieza tratando la causa, no solo el síntoma. 💪



📖 Referencia: Armon et al., Neurology, 2025.

¿Sabías que el dolor lumbar y la depresión están profundamente conectados? 🤕💔
No se trata solo de una molestia física… s...
11/11/2025

¿Sabías que el dolor lumbar y la depresión están profundamente conectados? 🤕💔

No se trata solo de una molestia física… sino de una señal que tu cuerpo y tu mente están enviando juntos.

🔹 Síntoma: Dolor lumbar que no mejora, rigidez o sensación de agotamiento constante.

🔹 Creencia errónea: Pensar que “es solo la postura” o que con un analgésico basta.

🔹 El dolor crónico no solo afecta tus músculos o articulaciones: también puede alterar la química de tu cerebro y tus emociones. Estudios recientes muestran que el dolor lumbar y la depresión comparten mecanismos biológicos, inflamatorios y neurológicos.

🔹 Explicación simple:

Según la evidencia científica (Cao et al., Brain and Behavior, 2025):

🧠 El dolor lumbar crónico puede cambiar áreas del cerebro vinculadas al ánimo.

⚡ La depresión amplifica la percepción del dolor, creando un círculo vicioso.

🔥 El estrés y la inflamación aumentan la sensibilidad al dolor.

🌿 Incluso el equilibrio intestinal (microbioma) puede influir en ambas condiciones.

🔹 Consecuencia de no tratarlo:
Ignorar este vínculo puede llevarte a más episodios de dolor, peor descanso, fatiga constante y pérdida de motivación.

🔹 En la quiropráctica moderna, trabajamos desde un enfoque biopsicosocial para romper ese ciclo:
✅ Ajustes quiroprácticos específicos para reducir la tensión espinal y neurológica.
✅ Terapias de neuromodulación y manejo del estrés para calmar el sistema nervioso.
✅ Intervención nutricional funcional para disminuir la inflamación y equilibrar el eje cuerpo-mente.

💡 Cuando tratas tu espalda y tu mente como un solo sistema, el cambio es real y profundo.

📅 Agenda tu evaluación integral y empieza a recuperar el control de tu salud.



📚 Referencia: Cao et al., “The Potential Relationship Between Low Back Pain and Depression”, Brain and Behavior, 2025.

10/11/2025

¿Sabías que las migrañas no siempre se originan solo por “estrés” o “tensión”? 😣

Muchas veces, detrás del dolor hay desequilibrios metabólicos y deficiencias nutricionales que tu cuerpo intenta compensar.

🔹 Síntoma: Dolor de cabeza intenso, pulsátil, a veces con náuseas o sensibilidad a la luz. Puede durar horas o incluso días.

🔹 Creencia errónea: Pensar que la única solución es tomar analgésicos o esconderse en una pieza oscura hasta que “pase solo”.

🔹 Problema invisible: La realidad es que el cerebro de una persona con migrañas suele tener una disfunción energética y una mayor excitabilidad neuronal. Esto se relaciona con deficiencias de magnesio, alteraciones mitocondriales y estrés crónico.

🔹 Explicación simple:
La evidencia científica muestra que ciertos suplementos naturales pueden ayudar a estabilizar el sistema nervioso:

💊 Magnesio: reduce la frecuencia e intensidad de los episodios.

⚡ Riboflavina (Vitamina B2): mejora la energía cerebral.

🔋 Coenzima Q10: potencia la función mitocondrial.

🌿 Feverfew (matricaria): disminuye los ataques en migrañas episódicas.

🔹 Consecuencia de no tratarlo: Si solo se controlan los síntomas sin abordar la causa, las crisis pueden volverse más frecuentes y afectar tu sueño, concentración y estado emocional.

🔹En la quiropráctica moderna, combinamos la corrección biomecánica cervical con un enfoque integral que incluye evaluación nutricional, manejo del estrés y terapias neuromoduladoras. Este abordaje busca equilibrar tu sistema nervioso y reducir la recurrencia de las migrañas desde la raíz. 🌿💆‍♂️

✨ Recuperar tu energía y vivir sin miedo a tu próximo dolor de cabeza es posible.

📅 Agenda tu evaluación integral y descubre qué está detrás de tus migrañas.



🧩 Basado en evidencia publicada en “Cephalalgia” y “Neurology” (Teigen et al., 2015; Tepper, 2015).

09/11/2025

¿Sabías que muchas hernias pasan desapercibidas porque no causan dolor en la espalda, sino en el muslo o la rodilla? 🤔

Muchos pacientes llegan pensando que tienen un problema muscular o articular…
Pero en realidad, el origen está más arriba: en la columna lumbar.

🚫 Creencia errónea:
“Si no me duele la espalda, no es una hernia.”
Falso. Las hernias L3-L4 pueden manifestarse con dolor anterior en el muslo, debilidad en el cuádriceps o un reflejo patelar disminuido, sin que exista un dolor lumbar evidente.

⚙️ El problema invisible:
Estas hernias suelen ser foraminales o extraforaminales, es decir, más laterales, lo que hace que no siempre se vean claramente en una resonancia y muchas veces se confundan con lesiones musculares o problemas de rodilla.

💡 Lo que muestra la evidencia (Tamir et al., Journal of Spinal Disorders & Techniques, 2004):

🧩 El 59% de las hernias L3-L4 eran foraminales o extraforaminales.
💪 El 51% de los pacientes presentaba debilidad del cuádriceps.
🦵 El 54% tenía reflejo patelar disminuido o ausente.
👴 Son más comunes en personas mayores de 50 años.

⚠️ Si no se evalúan correctamente...
El dolor puede cronificarse, el músculo del muslo debilitarse y las actividades diarias —como caminar o subir escaleras— volverse cada vez más difíciles.

🌿 La buena noticia:
Un enfoque integral puede marcar la diferencia.
📩 Agenda tu evaluación y descubre si tu dolor en el muslo proviene realmente de tu columna.



📚 Referencia: Tamir E. et al. (2004). Clinical Presentation and Anatomic Position of L3-L4 Disc Herniation. J Spinal Disord Tech, 17(6):467-469.

¿Sabías que… tener migraña, especialmente con aura visual, podría aumentar tu riesgo de sufrir un accidente cerebrovascu...
08/11/2025

¿Sabías que… tener migraña, especialmente con aura visual, podría aumentar tu riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular (ACV)? 😳

👉 Síntoma:
Dolor de cabeza intenso, pulsátil, que puede acompañarse de luces o visión borrosa antes del episodio.

🚫 Creencia errónea:
“Migraña es solo un dolor de cabeza fuerte.”
❌ En realidad, la migraña es un trastorno neurológico complejo que puede afectar tus vasos sanguíneos y tu sistema nervioso.

🔍 Problema invisible:
Detrás de la migraña puede haber alteraciones vasculares y factores de riesgo ocultos (como hipertensión, diabetes o uso de ciertos fármacos) que aumentan la probabilidad de un ACV isquémico.

🧠 Explicación simple (según el estudio MARS+):
Un nuevo score llamado MARS+ permite identificar a los pacientes con mayor riesgo de ACV al combinar:

✅ Edad, presión arterial y diabetes.
✅ Presencia de aura visual.
✅ Uso de esteroides, opioides o antidepresivos (ISRS).
✅ Fibrilación auricular y obesidad.

👉 Los pacientes con puntajes altos (≥5) tienen más de 4 veces mayor riesgo de ACV a largo plazo.

⚠️ Si no lo tratas:
El riesgo de un evento cerebrovascular puede pasar inadvertido durante años, afectando tu memoria, equilibrio o incluso poniendo en peligro tu vida.

🌿 La quiropraxia moderna y el enfoque integral en salud neurológica pueden ayudarte a mejorar la función vascular y neurológica.

📅 Agenda tu evaluación quiropráctica hoy 🗓️ y conoce si estás en riesgo. Tu salud cerebral también merece prevención. 💙

📚 Cita científica: Basado en McCain, C. R., Parrish, M. H., Melikov, P., et al. (2025). Introducing a risk score for predicting ischemic stroke in migraine with or without visual aura. Cephalalgia, 45(10), 1-11. https://doi.org/10.1177/03331024251388094

👉 Si llevas meses con dolor lumbar o cervical, probablemente ya escuchaste sobre inyecciones epidurales, bloqueos faceta...
06/11/2025

👉 Si llevas meses con dolor lumbar o cervical, probablemente ya escuchaste sobre inyecciones epidurales, bloqueos facetarios, radiofrecuencia, o infiltraciones con corticoides como posibles soluciones. Pero… ¿y si la ciencia acaba de demostrar que la mayoría de estos procedimientos no son más efectivos que un tratamiento simulado? 🤔

🚫 Muchos pacientes piensan que, si el dolor es intenso, la única salida es un procedimiento invasivo o una cirugía. Sin embargo, un nuevo metaanálisis del BMJ (2025) que analizó 132 ensayos y más de 8000 pacientes concluyó que estas intervenciones no ofrecen beneficios clínicamente significativos sobre el placebo en dolor ni en función.

🧠 El problema invisible
El dolor crónico no siempre proviene de una lesión estructural. En muchos casos, se debe a una hipersensibilización del sistema nervioso, alteraciones del sueño, inflamación persistente o estrés sostenido. Estos factores mantienen el dolor activo, incluso cuando las imágenes “no muestran nada grave”.

🔍 Lo que dice la ciencia:

➡️Las inyecciones epidurales de esteroides o anestésicos locales tienen efectos mínimos y de corta duración.
➡️La ablación por radiofrecuencia y los bloqueos facetarios o sacroilíacos no muestran mejorías relevantes en la mayoría de los pacientes.
➡️Las infiltraciones con plasma o suero autólogo aún carecen de evidencia sólida que justifique su uso rutinario.
🚩La certeza de la evidencia fue de moderada a baja, lo que refuerza la necesidad de cambiar el enfoque terapéutico.

⚠️ Si no se trata correctamente...
Puedes caer en un ciclo de frustración, gasto innecesario y mayor sensibilización del dolor. Además, cada intervención fallida puede alejarte del verdadero camino de recuperación.

📅 Agenda tu evaluación integral con nosotros y con y da el paso hacia una recuperación basada en evidencia y en ti.

📚 Referencia: Wang, X., Martin, G., Sadeghirad, B., et al. (2025). BMJ, 388:e079971.

🏷️ Hashtags:


¿Sabías que… el 80% de los adultos sufrirá dolor lumbar al menos una vez en su vida? 😣👉 Síntoma:
Dolor en la parte baja ...
05/11/2025

¿Sabías que… el 80% de los adultos sufrirá dolor lumbar al menos una vez en su vida? 😣

👉 Síntoma:
Dolor en la parte baja de la espalda que aparece al estar sentado, al levantar peso o incluso sin motivo aparente.

🚫 Creencia errónea:
Muchos piensan que “la única solución son los medicamentos o el reposo”. Pero la ciencia dice otra cosa.

🔍 Problema invisible:
El verdadero origen del dolor lumbar suele estar en el movimiento restringido, el desequilibrio muscular y el estrés acumulado, no en una lesión estructural grave.

🧠 Explicación simple (según la evidencia):

➡️La revisión de la BMJ (2025) muestra que educación, movimiento y terapia psicológica son más efectivos que los fármacos.

➡️El calor superficial puede aliviar el dolor agudo.

➡️El ejercicio progresivo y el trabajo corporal ayudan a prevenir recurrencias.

➡️Los medicamentos como AINEs, relajantes musculares u opioides no ofrecen beneficios claros y pueden causar efectos secundarios.

⚠️ Si no lo tratas:
El dolor puede volverse crónico, limitar tu movilidad y afectar tu ánimo y energía diaria.

🌿 La quiropráctica moderna aborda tu dolor desde la raíz 👐

📅 Agenda tu evaluación hoy y comienza a moverte sin miedo. Tu espalda puede sanar con el enfoque correcto 💪

📚 Cita científica: Basado en la revisión de Jones et al., 2025. Management of non-specific low back pain without drugs. BMJ, 391, e086052.

04/11/2025

¿Sabías que tu cuerpo puede ser tu mejor analgésico contra la migraña? 💥
Muchos pacientes llegan diciendo: “No puedo hacer ejercicio porque me da dolor de cabeza”.

Pero lo que no saben es que el movimiento correcto puede ser justamente lo que su cerebro necesita para disminuir la frecuencia y la intensidad de las crisis.

🚫 Error común:
Pensar que el ejercicio empeora la migraña. La realidad es que la falta de movimiento sostenido y planificado puede perpetuar la inflamación y la disfunción del sistema nervioso autónomo.

⚙️ La migraña no es solo un tema vascular o de estrés.
Tu sistema nervioso puede estar sobrerreactivo, y el ejercicio aeróbico moderado actúa como una “reprogramación” natural de tu cerebro y vasos sanguíneos.

💡 ¿Qué dice la ciencia? (Headache Journal, 2025)
Un metaanálisis con más de 15 estudios concluyó que:

✅ 900 minutos totales (≈30 minutos, 3 veces por semana, durante 10-11 semanas) reducen la intensidad y la frecuenciade la migraña.

✅ Superar esa dosis no mejora los resultados —¡la clave está en la regularidad, no en el exceso!

✅ Los mecanismos incluyen liberación de endorfinas, regulación autonómica y reducción del estrés oxidativo.

⚠️ Si no haces nada…
La hipersensibilidad cerebral se mantiene, los ataques se vuelven más frecuentes y el sueño y la concentración se deterioran.

🌿 La solución: un enfoque integral.
La quiropráctica moderna, combinada con terapia de activación vagal y entrenamiento aeróbico dosificado, ayuda a:
✨ Regular tu sistema nervioso.
✨ Disminuir los desencadenantes.
✨ Mejorar tu calidad de vida y energía diaria.

📩 Agenda tu evaluación y descubre cómo un programa guiado puede transformar tus migrañas desde la raíz.



📚 Referencia: Ogrezeanu DC et al. “How much aerobic exercise is needed to reduce migraine?” Headache, 2025.

¿Sabías que más de la mitad de quienes se someten a una cirugía lumbar siguen con dolor meses después? 😔
Esto se conoce ...
02/11/2025

¿Sabías que más de la mitad de quienes se someten a una cirugía lumbar siguen con dolor meses después? 😔
Esto se conoce como Síndrome de Cirugía Lumbar Fallida (FBSS), y es más común de lo que imaginas.

⚡ ¿Qué es el FBSS?
El FBSS ocurre cuando el dolor lumbar persiste o reaparece tras una o más cirugías de columna.
No solo es un “fracaso quirúrgico”, sino una desconexión entre lo que se espera y lo que realmente siente el paciente después del procedimiento.

😣 Signos y síntomas más frecuentes:
➡️Dolor lumbar crónico, que puede ser leve o severo.
➡️Dolor neuropático o irradiado hacia las piernas.
➡️Rigidez, sensación de “presión” o “ardor” en la espalda baja.
➡️Dificultad para moverse o descansar bien.

🔍 Hallazgos del estudio (Cancino et al., 2025)
📊 En 59 pacientes operados de columna:
➡️59.3% continuó con dolor persistente.
➡️61% presentó fibrosis epidural, es decir, tejido cicatricial que comprime nervios.
➡️13.6% desarrolló aracnoiditis, una inflamación severa de las membranas nerviosas.
👉 Sorprendentemente, edad, s**o o enfermedades previas no influyeron en el resultado.

💡 ¿Qué nos enseña esto?
El dolor postquirúrgico no siempre depende de la técnica, sino de cómo responde tu cuerpo después de la cirugía.
La fibrosis y la inflamación nerviosa pueden mantener activo el dolor, incluso cuando la estructura ya fue “reparada”.

💬 En resumen:
El FBSS nos recuerda que el dolor lumbar es multifactorial y necesita una mirada integral.
Si aún sientes dolor tras una cirugía, no estás solo ni sin opciones. 🙌

📅 Agenda una evaluación integral
En nuestro centro, combinamos experiencia clínica y rehabilitación avanzada para ayudarte a recuperar tu bienestar.
📲 Agenda tu consulta hoy mismo.

📖 Referencia científica:
Cancino GG et al. (2025). Predisposing factors for failed back surgery syndrome following lumbar instrumentation. Cir Columna, 3(4), 253–259.
🔗 https://dx.doi.org/10.35366/120969

¡Un saludo especial a mis nuevos fans destacados! 💎Rossy Margarita Manriquez Cerda, Angeles Ubilla Benghi, Jovi Soñan Mi...
01/11/2025

¡Un saludo especial a mis nuevos fans destacados! 💎

Rossy Margarita Manriquez Cerda, Angeles Ubilla Benghi, Jovi Soñan Millavil, Victoria Flores, Sandra Aranda Oliveras

Deja un comentario para darles la bienvenida a tu comunidad,

Muchas gracias aRossy Margarita Manriquez Cerda, Angeles Ubilla Benghi, Sandra Aranda Oliveraspor todo el apoyo. ¡Felici...
01/11/2025

Muchas gracias a

Rossy Margarita Manriquez Cerda, Angeles Ubilla Benghi, Sandra Aranda Oliveras

por todo el apoyo. ¡Felicitaciones a mis fans destacados que están en racha 🔥!

Dirección

Los Leones 220, Oficina 703, Comuna De Providencia
Santiago
7510602

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 16:00
Martes 08:00 - 16:00
Miércoles 08:00 - 16:00
Jueves 08:00 - 16:00
Viernes 08:00 - 16:00
Sábado 08:00 - 14:00

Teléfono

+56974081878

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Quiropráctico Francisco Ubilla publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Quiropráctico Francisco Ubilla:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría

El Quiropráctico y Kinesiólogo, Francisco Ubilla

¿Quién es Francisco Ubilla?

Tengo 15 años de experiencia clínica en varias patologías del sistema Músculo Esquelético, Rehabilitación de la Columna Vertebral, Quiropráctica, Terapia Manual y Enseñanza Clínica de pre y postgrado para Kinesiólogos nacionales e internacionales.

He formado a miles de Kinesiólogos en pregrado y cientos de Kinesiólogos en postgrado a nivel nacional e internacional.

He sido docente de pregrado en la Universidad Diego Portales y docente de postgrado en la Universidad de los Andes. Actualmente me dedico a la docencia de postgrado en la Universidad Andrés Bello, Universidad Santo Tomas y Universidad Santa Paula de Costa Rica.