Profesión Mujer

Profesión Mujer Ayudo a Mujeres que ya decidieron salir de su zona de confort a empoderarse de su cambio, ¿cómo?

a traves de mi proceso online de Coaching diseñado exclusivamente para Mujeres que quieren ser dueñas de su vida y su destino. Hola, soy Laura Romero, mujer, hija, hermana, esposa y madre y en cada uno de esos papeles he podido entender el porqué de mi existencia, he podido reconocer que en la vida siempre hay algo más para dar y no solo esperar para recibir. Soy colombiana y desde hace 9 años vivimos por fuera de Colombia, 8 años en Brasil y ahora llevamos 2 años en Chile, con mi esposo y nuestros chiquis. En Brasil, tuve la oportunidad de relacionarme con Mujeres de muchos otros países, lo que me permitió tener una visión un poco mas amplia, sobre lo que otras Mujeres como yo, enfrentan día a día en un mundo que va muy de prisa y en el que muchas veces nos dedicamos más a los demás y nos olvidamos un poco de nosotras mismas. Como Coach, Psicóloga clínica e integrante de la comunidad latina, cuento con los conocimientos, competencias habilidades y experiencias necesarias para acompañar a otras mujeres, esposas y madres latinas en en la búsqueda de un equilibrio de vida que les permita sentirse acorde a su realidad; una realidad en la que se sientan motivadas y verdaderamente empoderadas de su vida.

14 años viviendo por fuera de Colombia.  Hace 14 años éramos dos comenzando una vida juntos, en un nuevo país, con un id...
10/11/2025

14 años viviendo por fuera de Colombia. Hace 14 años éramos dos comenzando una vida juntos, en un nuevo país, con un idioma diferente al nuestro y con muchos desafíos y metas por cumplir, hoy 14 años después, ahora somos cinco y hemos vivido y crecido como familia en dos países como migrantes.
He vivido en varios países y puedo decirlo con toda certeza que vivir por fuera del país de origen, es uno de los mas grandes desafíos personales que se puede tener en la vida, hay tanto de malo, como de bueno, es vivir lejos de la familia, de los amigos y en fin de la vida con la que se creció. Y por eso también estoy segura que, aunque muchos “maltraten mentalmente” la palabra migrante, o la mal interpreten, ser migrante no nos hace diferentes a las demás personas del país donde escogimos algunos y a otros les tocó vivir. Ser colombianos, o venezolanos, no nos hace los malos del país donde vivimos, lamentablemente se suele estereotipar y sacar a relucir lo malo, de nuestros países, pero con seguridad les puedo decir que ser migrante, es mucho mas que abandonar toda una vida y se necesita mucha fortaleza mental para construir una sueño lejos de quienes nos vieron crecer; ser colombiano, mexicano, venezolano o peruano o del pueblo que seas, te hace vivir en una realidad dual, por una parte la realidad de tu país en la que no puedes estar y añoras y por otra, la realidad del país que palabras mas palabras menos hoy nos está dando todo; es adaptarse a nuevas costumbres, idiomas, idiosincrasia y estilo de vida; ser migrante siempre será dejar atrás lo que mas amas, por estar hoy con lo que mas te sirve y te ayuda en tu presente;
No es fácil ser migrante, si no se construyen verdaderas redes de apoyo, se creé en uno mismo y en que se puede; no es fácil ser migrante y ver lo que pasa a diario en las noticias. Por eso los invito a ser más empáticos con quien vive a tu alrededor y no es de tu país, el mundo y sus grandes ciudades hace mucho dejaron de ser exclusivas para quienes nacieron allí, hoy son tierra de muchos y te aseguro que somos mas los buenos que los malos. No es fácil migrar.

Att, una migrante.

✨ A veces no entendemos por qué nos sentimos tan cansados, tristes o ansiosos.Intentamos seguir con todo, el trabajo, la...
05/11/2025

✨ A veces no entendemos por qué nos sentimos tan cansados, tristes o ansiosos.
Intentamos seguir con todo, el trabajo, la familia, las responsabilidades, pero dentro de nosotros algo empieza a pesar.

La ansiedad, la tristeza constante o los conflictos afectivos no siempre se notan desde afuera, pero pueden desgastar silenciosamente. 💭

Soy Laura Romero, Psicóloga Clínica, y acompaño a personas desde los 15 años en procesos de psicoterapia individual y de pareja, para que puedan reencontrarse con su bienestar emocional, reconectar con su valores personales y aprender a cuidar de sí mismos sin culpa. 💛

Trabajo desde un enfoque Cognitivo Conductual (TCC), basado en la evidencia científica, para abordar:

🌿 Trastornos del estado de ánimo:
Depresión, distimia y bipolaridad.
🌿 Trastornos de ansiedad: Crisis de pánico, preocupación excesiva.
🌿 Problemas relacionales, afectivos y conductuales.

✨ Sanar no siempre significa olvidar lo que dolió, sino aprender a vivir con más calma, autenticidad y entender lo que ya pasó.

📍 Atención online y presencial
📩 Escríbeme si quieres comenzar tu proceso terapéutico o recibir más información.

Dirección

Santiago

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Profesión Mujer publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Profesión Mujer:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram