04/09/2025
El síndrome de intestino irritable (SIl) es un trastorno gastrointestinal funcional crónico.
A pesar de su frecuencia, su fisiopatología aún no se comprende completamente.
Nuevas evidencias confirman que el SIl es un desorden multifactorial en el que están implicados:
inflamación leve
• activación del sistema inmunitario
• alteración de la permeabilidad
• hipersensibilidad intestinal
• alteraciones de la microbiota
Datos recientes han destacado el papel de la vit D en la modulación de estos mecanismos subyacentes.
La vit D influye en diversos procesos celulares, como la regulación del microbioma intestinal, la modulación de la respuesta inmunitaria y sus efectos antiinflamatorios, que estabilizan la función intestinal, alterada en el SIl.
Las investigaciones indican que las personas con SII suelen presentar niveles más bajos de vitamina D en comparación con los controles sanos.
La suplementación con vit D se ha asociado con mejoras en los síntomas del SIl, como distensión abdominal, flatulencia, dolor abdominal, estreñimiento y una mejor calidad de vida en general.
Los mecanismos por los cuales la vit D ejerce estos efectos implican:
• modulación directa o indirecta de la respuesta inmunitaria.
producción de péptidos antimicrobianos
• regulación de la expresión génica relacionada con el metabolismo serotoninérgico
El artículo de hoy detalla la evidencia actual sobre estos mecanismos, así como el potencial terapéutico de la suplementación con vitamina D en pacientes con
SIl.