15/11/2025
Desde el Centro Psicológico Lazos y Nexos consideramos fundamental promover información clara y responsable en torno a la salud mental, especialmente en un contexto electoral donde las decisiones ciudadanas influyen directamente en el bienestar colectivo. Por ello, presentamos un breve resumen de las principales propuestas en esta materia de los candidatos que actualmente concentran mayor apoyo en las encuestas.
✔️ Jeannette Jara
Propone un Plan Integral de Salud Mental con 25 nuevos COSAM, mayor telemedicina, móviles de atención rural y hospitalización domiciliaria. Incluye medidas para reducir listas de espera mediante digitalización y mejor coordinación del sistema.
✔️ José Antonio Kast
Plantea aumentar la inversión en salud mental y reforzar la atención primaria con equipos especializados. Considera acompañamiento emocional para personas mayores y apoyo psicológico para víctimas de violencia.
✔️ Evelyn Matthei
Propone ampliar la red de COSAM, fortalecer la telepsicología a través del Hospital Digital y realizar detección temprana en infancia y adolescencia. Incluye apoyo para mujeres víctimas de violencia y medidas para disminuir la soledad en adultos mayores.
✔️ Johannes Kaiser
Propone un sistema basado en vouchers de salud y una ficha clínica única nacional. En salud mental, busca fortalecer centros sociosanitarios que brinden apoyo psicológico, especialmente a quienes cuentan con menos redes de apoyo.
La salud mental es un eje central del bienestar individual y social. Conocer las propuestas de quienes aspiran a liderar el país permite ejercer un voto consciente, informado y alineado con las necesidades reales de la comunidad. Desde nuestro Centro invitamos a todas y todos a revisar los programas, contrastar información y participar activamente en este proceso democrático, entendiendo que las decisiones de hoy impactan directamente en la calidad de vida del mañana.