07/11/2025
CIRUGÍAS EN FASE ACTIVA de un conflicto
Hoy abordaremos el tema de las cirugías cuando de enfermedades hablamos (conflictos biológicos)se trata.
Comencemos por el principio.
Todos sabemos ya, que las enfermedades físicas se producen al ocurrir un impacto por un conflicto vivido. La duración y la gravedad de la enfermedad, estarán determinadas por la duración y la intensidad del impacto biológico esto quedará al descubierto al momento de presentar apenas una tos o una intensa laringitis, por ejemplo.
Hay enfermedades cuyo tratamiento médico indica por protocolo que lo mejor es realizar una cirugía y las cirugías son buenas resoluciones sí, e incluso una cirugía de emergencia a tiempo puede salvarnos la vida, por supuesto. Pero jamás una cirugía será una buena opción cuando el impacto sigua activo o siga presente y constante en la mente de una persona y les explico el por qué.
Tengamos claro el funcionamiento del cuerpo humano y su relación con el rey de la perfección, nuestro cerebro. Nuestro cerebro es el mejor y más perfecto médico, nuestro cerebro dirige la orquesta sin falla alguna, por lo tanto, es el más sabio cuando se trata de resolver cualquier alteración física en nuestro cuerpo pero esto estará íntimamente ligado a nuestras percepción y pensamientos.
Pues bien…cuando nosotros recibimos un impacto o conflicto,vibramos inconscientemente una orden hacia el cerebro, es una orden metafórica, es una orden a veces innecesaria, y como la regla primordial para el cerebro es obedecernos ciegamente es ahí que surgen las enfermedades, que no son más que resoluciones biológicas, físicas y orgánicas que nuestro cerebro ordena para resolver nuestros conflictos.
Como ya saben a mí me encanta poner ejemplos, me parece la mejor manera de visualizar e imaginas las situaciones para comprenderlas de forma sencilla.
Imagina que eres una chica de 23 años y que estás enfocada en tu trabajo, en tus estudios, en casarte o en lo que quieras, pero muy en el fondo de tus pensamientos hay un anhelo por tener un bebé, no ahorita, no este año, no pronto, pero tú a diario vibras el pensamiento inconsciente de ya querer ser mamá…muy bien!
Para ti esos pensamientos o emociones pueden ser algo trivial, algo para sacar tema de plática con tus amigas, pero tu cerebro te está escuchando, te está sintiendo.
Tu cerebro interpreta esos pensamientos y esa emoción como una orden que él debe cumplir y dice:
mi jefa quiere un bebé en casa, debo dárselo”
¿Y qué crees que pasa?
Que tu cerebro envía la orden a tu útero (la casa) para que fabrique un mioma (un hijo simbólico), por qué?
Para darte gusto y para liberarte de tus pensamientos repetitivos de anhelo de un bebé.
En un día de tantos, tu llegas a tu consulta ginecológica y el médico te dice tranquilamente:
Yo creo que la tengo que operar señorita, porque usted está enferma, tiene usted una tumoración en su útero que está creciendo y eso puede ser muy peligroso si en un futuro usted desea ser madre…
No estás enferma, tan sólo tienes un sabio cerebro que está cumpliendo tus anhelos.
Si te operas y te retiran el mioma, pero tus pensamientos sobre ser mamá siguen ahí qué crees que pasará?
Exacto! Tu cerebro fabricará otro bebé simbólico y a lo mejor se pone tan amable que de una vez formas dos o tres miomas…
Te han operado en Fase Activa del Conflicto es decir, cuando el pensamiento y la emoción no se habían resuelto, cuando la orden inconsciente de llenar algún día tu casa con un bebé seguía latente… y es como si jamás te hubieras operado porque los miomas se vuelven a formar o siguen creciendo.
¿Y qué tal que tu etapa profesional o laboral o sentimental va retrasando tu momento de ser madre?
Sencillo, que de pronto puede ser que recibas el diagnóstico de que tu mioma es gigantesco o que tienes varios miomas muy grandes y que lo mejor será realizarte una histerectomía, situación que por supuesto alterará definitivamente tu vida reproductiva…
Y todo por no resolver el conflicto
, por no dejar de anhelar lo que no era el momento de anhelar y por no estar consciente de que somos los jefes de nuestro cerebro y que él está para cumplir nuestros deseos más profundos, claro, a su manera.
Vamos con otro ejemplo, con otro órgano…
Ahora imagina que tú vives normal y de pronto vives una traición, del tipo que sea. Alguna situación de pareja, alguna situación con un amigo, alguna situación laboral….según tú pasan los días y aquella traición ha pasado de ser súper importante a irrelevante o eso dices a todos. Pero en el fondo, cada que ves o hablas con dicha persona que te falló, vuelves a enojarte, a sentir rencor, a tocar el tema de nuevo. Así eso sea un reencuentro momentáneo con el pasado, tú vuelves a sentir ese pequeño rencor….perdonaste pero no olvidaste, no dejaste ir, sigues en el mismo canal de drama. No olvidas, te la hicieron y eso sigue ahí…
Sin darte cuenta, has enviado y vives enviando a tu cerebro, la orden de hacer más grande tu colon, tu intestino, porque como sigues viviendo y reviviendo aquella porquería que te hicieron, necesitas un colon o intestino más grande, más ancho, más grueso…ya es demasiada la porquería que tú debes guardar….ahhhh, porque no la vas a desechar, claro que no. La quieres mantener allí.
Y el cerebro como siempre, como Aladino y su lámpara maravillosa, cumpliendo tus deseos dice:
Mi jefe necesita un colon más grande para acumular la porquería que le hicieron, aún no la quiere soltar….
Y cómo te imaginas que el cerebro te fabricará un colon más grande?
El cerebro, enviará la orden al colon de fabricar tumoraciones, pólipos, para que simbólicamente se convierta en un colon más grande, un gran almacén de porquería.
Curiosamente tú crees que estás bien, que tu estreñimiento es normal, que tu digestión es lenta y un día de tantos acudes al doctor, éste por supuesto descubre que hay uno o una docena de pólipos en tu colon, y te dice que lo mejor es operarte porque hay que evitar que eso se convierta en algo grave.
Con miedo, accedes a la cirugía porque no encuentras relación entre tus tumoraciones y aquel rencor con el que vives a diario.
Entras a cirugía y te quitan el pólipo o los pólipos y tú crees que ya quedaste como nuevo pero, ¿Recuerdas que aún sigues guardando esa porquería de traición que te hicieron? Tu conflicto estáactivo y por lo tanto qué crees?
Tu cerebro seguirá enviando la orden de multiplicación celular lo que dará a tu colon nuevos pólipos o tumores.
El doctor tarde o temprano los descubrirá, y te dirá que la situación está complicada, que volvieron los tumores, que esto se ve más grave de lo que él esperaba y a lo mejor decide quitarte todo un trozo de colon.
¿Y qué tal que tú sigues guardando rencor por aquella traición que te hicieron alguna vez?
Que el doctor puede quitarte todo el colon, tú ya andas con tu bolsa colgando por fuera, lamentando tu suerte pero jamás se te ocurrió que era más fácil perdonar y dejar ir aquello que ahora vivir lo que estás viviendo.
Y todo por operar en Fase Activa del conflicto biológico.
Y así como hay Fases activas que presentan tumoraciones, hay fases activas que presentan ulceraciones y mientras tú no estés consciente de cómo funcionan los órganos o los tejidos en fase activa, no sabrás si aquella cirugía que propone el doctor es en realidad una buena opción o el principio de algo que se complicará.
Hay conflictos en las mamas por ejemplo, que en Fase Activa presentan bolitas, fibromas y otros impactos emocionales en los que las mamas presentan ulceraciones y drenas líquido o sanguaza. Y ni en una ni en otra hay que operar, lo que hay que hacer es resolver él conflicto tomando cita.
Que dicho sea de paso, eliminará automáticamente las bolitas o bien cerrará o cicatrizará la mama. Si que el doctor siquiera te vea.
Pero qué es lo primero que proponen? Operarte!
Y ni al caso.
Veamos un ejemplo…
Tú amas a tu novio, salen todos los fines de semana, hay planes de una vida juntos bien felices y de pronto él se enamora de otra persona y te deja, rompe su relación contigo.
Tú entras en conflicto lo amabas, lo extrañas, extrañas sus llamadas, extrañas verlo, recuerdas sus planes juntos y te la pasas navegando en esos pensamientos todos los días…tu cerebro recibe tu orden, y la orden que el cerebro recibe es:
Como ya no hay pareja, seguramente ya no habrá hijos a quién alimentar en un futuro por lo tanto, lo que debo hacer para darle gusto a mi jefa, es deshacer sus canales galactóforos, tengo que deshacerlos.
De pronto tu empiezas con un pequeño rasguñito en el seno, luego se hace más grande, y más y más de tal modo que cuando llegas al doctor lo que hay ahí es un tejido abierto que drena y no cierra no nada, pero no te has dado cuenta de que sigues extrañando aquel plan a futuro que tenías con tu novio, en donde se casarían y hasta tendrían hijos…
Y supongamos que por miedo accedes a la cirugía pero como ya la herida está tan grande, retiran la mama…
O no te retiran la mama pero como no puede cerrar o cicatrizar, lo hacen luego de unas semanas.
Comienzas entonces a vivir una etapa que ni siquiera era necesaria. Bastaba con dejar ir a esa persona que no quiso una vida contigo, que botó los planes juntos y seguir disfrutando de tu vida y tu salud.
Esa cirugía no era necesaria, no mientras el conflicto estaba activo.
En el caso de las bolitas o fibromas en los pechos, es muy parecido el tipo el conflicto pero está más enfocado en proteger, en protección.
Por lo tanto, si deseas tener claro qué tipo de conflictos activos pueden alterar tus pechos, busca asuntos de separación y/o desprotección, porque casi siempre es una mezcla de ambos.
Sentirse separada o desprotegida por parte de tu pareja, hijo, hija, papá, mamá, gobierno, trabajo, país….siempre busca separaciones que resulten dolorosas o busca esas ganas de separarte de algo o de alguien que no has podido concretar.
Busca los conflictos de sentirte desprotegida o un conflicto de querer proteger y no poder.
Como sea, en cuestiones de mamas, analizas lon conflictos antes de operarte….porque si te operan en fase activa, lo mismo volverán las tumoraciones o crecerán.
Y si ya no hay mamas, bien puedes lastimar ahora la misma zona del pecho en tejidos cercanos…
Como estos ejemplos, hay infinidad, porque tejidos y órganos tenemos muchos, cada uno con sus precisiones en fase activa. Y a veces resoluciones como amputaciones no eran siquiera necesarias.
La medicina y las cirugías por supuesto que son buenas, claro que sí, contar con un diagnóstico médico que nos indique el órgano o tejido que está afectado siempre será de utilidad.
Pero detente siempre ante cualquier cirugía que pueda planearse o programarse.
Sé consciente de que por supuesto que hay cirugías de urgencia donde hay riesgo inmediato.
Apendicitis, Úlcera Gástrica que revienta, hemorragias que no paran, etc.
Pero si es una cirugía que se puede programar con semanas o meses de antelación, detente a valorar la situación, porque hoy aprendiste, que no debes hacerlo si tu conflicto está activo.
Conocer cómo funcionan las Fases de las enfermedades siempre será importante, para que puedas vivir consciente de tus conflictos y de cómo estas, sin resolver pueden robarte tu alegría y tu paz.
Te acompaño a sanar tú percepción para que dejes de tener conflictos.
Presencial y on line