Redgesam

Redgesam Somos la Red de Salud Mental líder que brinda atención, cuidado y bienestar a miles de chilen@s.

Manuel Montt 427, Santiago, Chile
Contáctanos aquí: tickets.redgesam.cl/public/IngresarRequerimiento

06/11/2025

👁️‍🗨️ Alucinación versus ilusión:

Una alucinación es una experiencia sensorial que parece completamente real para quien la vive, pero que ocurre sin que exista ningún estímulo externo.

La persona puede ver, oír, oler, saborear o sentir algo que en realidad no está ocurriendo.

💭 Por ejemplo: escuchar voces cuando no hay nadie hablando, o sentir que alguien la toca cuando está sola.

En cambio, una ilusión ocurre cuando sí existe un estímulo real, pero la mente lo interpreta de forma equivocada.

👉 Por ejemplo: confundir una bolsa con un perro a lo lejos, o una sombra con una persona.

🔍 Tipos de alucinaciones más comunes:
(especialmente en esquizofrenia)
🎧 Auditivas: escuchar voces, ruidos o sonidos inexistentes. Son las más frecuentes.
👀 Visuales: ver figuras, luces o sombras que no están presentes.
👃 Olfativas: percibir olores, muchas veces desagradables, que no existen.
👅 Gustativas: sentir sabores que no corresponden a lo que se está comiendo o que aparecen sin motivo.
🤲 Táctiles: sentir que algo roza la piel o se mueve sobre el cuerpo sin que sea real.
🧩 En la esquizofrenia, las alucinaciones auditivas son las más comunes, seguidas por las visuales.

El tratamiento requiere evaluación profesional, combinando medicación antipsicótica con apoyo psicoterapéutico y acompañamiento familiar.

💬 Comprender estas experiencias es fundamental para romper mitos y estigmas.

Si notas que alguien presenta estos síntomas, acompáñalo con empatía y sugiere buscar ayuda profesional💚.

🧠⚡ Cada minuto cuenta: protege tu cerebro y tu memoria¿Sabías que hasta el 80% de los Accidentes Cerebrovasculares (ACV)...
30/10/2025

🧠⚡ Cada minuto cuenta: protege tu cerebro y tu memoria

¿Sabías que hasta el 80% de los Accidentes Cerebrovasculares (ACV) se pueden prevenir?

Controlar la presión arterial, la diabetes y el colesterol, además de mantener hábitos saludables, puede marcar la diferencia entre una vida plena y una discapacidad evitable.

El ACV no solo pone en riesgo tu salud física: también puede afectar tu memoria, tu razonamiento y tu independencia, dando paso a una demencia vascular, una condición que cuenta con cobertura GES en Redgesam.

💡 Recuerda: ante síntomas como caída facial, dificultad para hablar o debilidad repentina en un brazo o pierna, actúa rápido y acude a urgencias. Cada minuto cuenta.

💚 En Redgesam te acompañamos en la prevención, diagnóstico y tratamiento de condiciones neurológicas y cognitivas, para cuidar lo más importante: tu Salud Mental y tu bienestar integral.

24/10/2025

Cuidar tus relaciones también es cuidar tu Salud Mental 💚

En Redgesam, nuestro equipo especializado en Terapia Familiar y de Pareja te acompaña a:
✨ Mejorar la comunicación
🤝 Resolver conflictos
💫 Fortalecer el bienestar emocional de tu familia o pareja

👩‍⚕️💬 La psicóloga Vibeca Godoy te cuenta cómo este espacio terapéutico puede ayudarte a construir vínculos más sanos, empáticos y funcionales, favoreciendo la armonía en tus relaciones.

📅 Sesiones presenciales en Santiago o modalidad online con ciclos aproximados de 12 sesiones.

🧾 Modalidades de atención:
• Pacientes GES Esquizofrenia: durante el primer año de tratamiento.
• Pacientes GES Trastorno Afectivo Bipolar: de manera anual.
• Pacientes No GES: atención particular en modalidad libre elección.

👉 Solicita tu evaluación y da el primer paso hacia una convivencia más armoniosa.

💬 Porque tu Salud Mental también está en tus relaciones 💚

🌱 Evalúa tu mente, mejora tu vida: conoce la Evaluación Neurocognitiva💭 ¿Has notado cambios en tu memoria, concentración...
21/10/2025

🌱 Evalúa tu mente, mejora tu vida: conoce la Evaluación Neurocognitiva

💭 ¿Has notado cambios en tu memoria, concentración o en tu manera de pensar?

A veces, pequeñas variaciones en nuestras capacidades cognitivas pueden pasar desapercibidas, pero son señales importantes que vale la pena evaluar a tiempo. 🌱

La evaluación neurocognitiva o neuropsicológica es mucho más que una prueba de memoria 🧠

👉 Es un estudio clínico especializado que mide cómo funcionan tus procesos cognitivos: memoria, atención, lenguaje y funciones ejecutivas, entre otros.

✨ Gracias a este análisis detallado es posible detectar alteraciones a tiempo y diseñar un tratamiento personalizado que marque la diferencia en tu calidad de vida.

🔍 En casos como Alzheimer y otras demencias, esta evaluación es clave porque permite:
✔️ Lograr un diagnóstico temprano.
✔️ Identificar cambios en las funciones mentales.
✔️ Atenuar el progreso de la enfermedad.
✔️ Mejorar la calidad de vida del paciente y su entorno familiar.

💜 En Redgesam – Sede Santiago, realizamos evaluaciones neurocognitivas que entregan información clara y confiable para apoyar tanto a los profesionales de Salud Mental como a las familias en la toma de decisiones.

🌱 ¡No postergues tu bienestar!

📲 Agenda tu evaluación neurocognitiva en Redgesam y da el primer paso hacia una vida con mayor claridad y tranquilidad.
.

Vivir con bipolaridad implica un compromiso diario contigo mismo/a y aprender a mantener el equilibrio. Y aunque te sien...
16/10/2025

Vivir con bipolaridad implica un compromiso diario contigo mismo/a y aprender a mantener el equilibrio.

Y aunque te sientas bien, mantener tus medicamentos de forma constante (adherencia farmacológica) es clave para cuidar tu bienestar, prevenir recaídas y vivir con estabilidad. 🌤️

👩‍⚕️ Ajustar dosis junto a tu médico es fundamental: cada persona responde distinto y el tratamiento puede variar según tus síntomas, experiencias y etapa de vida.

🔬 Realizar controles periódicos y exámenes (como niveles de litio) aseguran que la medicación sea efectiva y segura.

🌦️ Cambios de clima, estrés, falta de sueño o situaciones desestabilizadoras pueden requerir ajustes temporales de dosis.

🚫 Nunca suspendas la medicación por tu cuenta: hacerlo aumenta el riesgo de recaídas y desestabilización.

✅ La clave está en ajustar, no abandonar, siempre bajo supervisión profesional.

💡 Tip práctico: agenda tus citas con anticipación y revisa tus medicamentos antes de quedarte sin dosis. La continuidad y adherencia farmacológica protegen tu bienestar y estabilidad.

💚 Seguir con tu tratamiento es un acto de autocuidado y responsabilidad con tu salud mental.

👉 Mantén tus controles al día y continúa construyendo estabilidad y bienestar.🌱

10/10/2025

💚 Día Mundial de la Salud Mental 2025

Este año, la OPS nos invita a Empoderar, Conectar y Cuidar, enfocándose en la salud mental de niños, niñas y adolescentes. 🌱

En este reel, Pablo León, integrante del grupo de apoyo de pares Carmesí, comparte su testimonio y nos recuerda el valor del acompañamiento y la comunidad en los procesos de bienestar emocional. 🤝💬

💪 Empoderar: creer en tus capacidades y en tu proceso.
🌐 Conectar: crear redes de apoyo que sostienen.
💙 Cuidar: priorizar el bienestar emocional propio y el de quienes nos rodean.

Gracias al Colectivo Carmesí y a los terapeutas ocupacionales Carolina Vergara y Jorge Rodríguez por hacer posible esta iniciativa.

💡 Comparte este reel y ayúdanos a construir juntos espacios de cuidado y escucha.

💚 En el Mes de la Salud Mental, recuerda que pedir ayuda no es un signo de debilidad, sino de valentía.Hablar, escuchar ...
08/10/2025

💚 En el Mes de la Salud Mental, recuerda que pedir ayuda no es un signo de debilidad, sino de valentía.
Hablar, escuchar y acompañar salva vidas.

Conoce los canales disponibles y compártelos: alguien puede necesitarlos hoy.

💌 Si tú o alguien cercano lo necesita, no dudes en usar estos recursos de inmediato.

💚 En el Mes de la Salud Mental, recuerda que pedir ayuda no es un signo de debilidad, sino de valentía.Hablar, escuchar ...
08/10/2025

💚 En el Mes de la Salud Mental, recuerda que pedir ayuda no es un signo de debilidad, sino de valentía.

Hablar, escuchar y acompañar salva vidas. Conoce los canales disponibles y compártelos: alguien puede necesitarlos hoy.

💌 Si tú o alguien cercano lo necesita, no dudes en usar estos recursos de inmediato.

💚 Mes de la Salud Mental: prevención y conciencia 💚El suicidio es un tema difícil, pero hablar con claridad y sin prejui...
01/10/2025

💚 Mes de la Salud Mental: prevención y conciencia 💚

El suicidio es un tema difícil, pero hablar con claridad y sin prejuicios puede marcar la diferencia.

Este carrusel te invita a reflexionar y conocer datos que nos ayudan a acompañar, escuchar y actuar con empatía🗣️🤝

🏥 Si tú o alguien cercano está en riesgo, busca ayuda inmediata. No estás solo/a. ❤️ 💚

✨ Infórmate, comparte y sé parte de la prevención.

¿Sabías que cuidar tu corazón puede salvar tu vida? 💖🩺 Conoce tus números: presión arterial, colesterol y glucosa. Un ch...
29/09/2025

¿Sabías que cuidar tu corazón puede salvar tu vida? 💖

🩺 Conoce tus números: presión arterial, colesterol y glucosa. Un chequeo anual puede marcar la diferencia.

💡 La hipertensión es silenciosa y aumenta el riesgo de infartos, ACV y demencia.

🥗 Hábitos que protegen tu corazón:
• Alimentación equilibrada y baja en sal 🥗
• Actividad física regular 🏃‍♂️
• Mantener un peso saludable ⚖️
• Evita el tabaco y el exceso de alcohol 🚭🍷
• Dormir bien y manejar el estrés 🛌

💊 Si tienes hipertensión, controla tu presión y sigue tu tratamiento.

🚨 Señales de alerta de ACV:
• Dificultad para hablar
• Debilidad en brazo o pierna 💪
• Desviación de la boca 🙂
➡️ Acude inmediatamente a un centro de salud.
Detectarlo a tiempo salva vidas.

🌎 Impacto global: Las enfermedades cardiovasculares matan 2,2 millones de personas al año en América Latina, 6.000 por día.

📊 En Chile, son la principal causa de muerte, con más de 18.000 fallecidos por infarto desde 2013 (DEIS/MINSAL).

💖 Día Mundial del Corazón 2025
“Cada latido importa. No te pierdas nada.”

💡Cuidar tu corazón también protege tu bienestar emocional.

¿Sabías que existe una conexión directa entre intestino y cerebro? Todo lo que sucede en tu sistema digestivo puede impa...
22/09/2025

¿Sabías que existe una conexión directa entre intestino y cerebro?
Todo lo que sucede en tu sistema digestivo puede impactar en tu estado de ánimo y bienestar emocional.
Esto ocurre porque el intestino y el cerebro se comunican constantemente a través del llamado eje intestino-cerebro.

✨ Un nutriente clave en esta relación es el triptófano, presente en alimentos como:
🍗 Pavo y pollo
🐟 Salmón
🥚 Huevos
🧀 Queso
🌱 Legumbres, nueces y semillas

👉 El triptófano es esencial para la producción de serotonina, conocida como la “hormona de la felicidad”, que regula el estado de ánimo, favorece la calma y contribuye a sentirnos mejor.

🔬 La ciencia lo confirma:
• Se estima que el 90 % de la serotonina del cuerpo se produce en el intestino, gracias al trabajo de la microbiota intestinal. Cuando ese equilibrio se altera, también puede verse afectada la regulación de las emociones, aumentando síntomas como ansiedad o depresión.
• Investigaciones recientes muestran que el metabolismo del triptófano está directamente relacionado con la actividad cerebral, reforzando cómo la alimentación saludable y el cuidado del intestino influyen en la Salud Mental.

✅ Mantener una alimentación variada, rica en proteínas, legumbres, frutas y verduras potencia la producción de serotonina y cuida tu bienestar emocional.
❌ En cambio, una dieta pobre o poco equilibrada puede interrumpir este proceso y afectar el ánimo.

💜 En resumen: lo que comes no solo nutre tu cuerpo… también impacta en tu mente.

👉 ¿Quieres más consejos sobre Salud Mental y bienestar?

📲 Síguenos en Redgesam y conversemos.
________________________________________
📚 Fuentes:
• Frontiers in Microbiology (2025). The microbiota-gut-brain axis and central nervous system disorders
• ScienceDirect (2025). Tryptophan metabolism and the gut-brain axis

Dirección

Avenida Manuel Montt 427, Piso 2, Providencia
Santiago
7500994

Horario de Apertura

Lunes 08:30 - 20:00
Martes 08:30 - 20:00
Miércoles 08:30 - 20:00
Jueves 08:30 - 20:00
Viernes 08:30 - 20:00
Sábado 09:00 - 13:30

Página web

https://telemedicina.ticblue.cl/, https://tickets.redgesam.cl/public/IngresarRequerimiento

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Redgesam publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Redgesam:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Bienvenid@s a Redgesam

REDGESAM es una de las principales redes privadas de Salud Mental del país, que nace en el año 2006 con el propósito de atender a los pacientes que cuentan con la cobertura contemplada en la Ley de Garantías Explícitas en Salud ( AUGE/GES), logrando un reconocido liderazgo y trayectoria. El modelo de atención de REDGESAM se basa en la conformación de una robusta red nacional de más 600 profesionales de la salud, entre médicos generales, psiquiatras, psicólogos, enfermeras y terapeutas ocupacionales, los cuales desde Arica hasta Punta Arenas brindan una atención oportuna, eficiente, segura y con altos estándares clínicos bajo protocolos a miles de chilenos y chilenas que requieren de soluciones integrales en salud mental.

Síguenos para mantenerte informada/o de nuestras novedades, servicios y de noticias sobre salud mental, autocuidado, bienestar y calidad de vida.

Estos son nuestros canales oficiales de contacto:

📲Contact Center: 600 346 0044 📧Correo: contacto@redgesam.cl ➡️ Sitio web: www.redgesam.cl