26/04/2017
Antioxidantes:¿Qué son?, ¿qué hacen?
Los antioxidantes protegen el cuerpo de la acción de los radicales libres, que son moléculas especialmente reactivas capaces de dañar el cuerpo mediante un proceso llamado oxidación.
Se trata de moléculas que han perdido un electrón, lo que las vuelve muy inestables (algo así como una silla que ha perdido una pata). Esto hace que tiendan a robar a otras moléculas el electrón que les falta. Al hacer esto, pueden alterar totalmente la función o estructura de dicha molécula.
Por ejemplo, pueden alterar el material genético (ADN), hacer que las lipoproteínas de baja densidad (LDL), también llamadas colesterol malo, tengan más probabilidades de adherirse a las paredes de las arterias, contribuyendo a la aparición de aterosclerosis, o pueden alterar la membrana de una célula, cambiando el flujo de sustancias que entran y salen de ella.
Debido a este daño al ADN, los radicales libres pueden estar implicados en el cáncer. El envejecimiento puede estar también relacionado con los radicales libres, así como la enfermedad de Alzheimer y la pérdida de visión.
Los radicales libres proceden de fuentes muy diversas, como el humo del tabaco y otros tipos de humos, aunque la principal fuente de radicales libres es nuestro propio metabolismo, puesto que cada vez que tu cuerpo utiliza los alimentos para convertirlos en energía se crean radicales libres.
Las defensas contra los radicales libres:
El cuerpo tiene defensas contra estas moléculas, en forma de enzimas que los neutralizan. Aún así, cierta cantidad de radicales libres pueden escapar a estas defensas.
No obstante, existen otras sustancias que contribuyen a impedir los procesos oxidativos. Reciben el nombre de antioxidantes.
Los antioxidantes funcionan dando electrones a los radicales libres sin convertirse ellos mismos en sustancias dañinas para la salud.
Existe una enorme variedad de sustancias antioxidantes, aunque las más conocidas son las vitaminas E, C y A y los minerales, selenio y magnesio.Otros antioxidantes son la coenzima Q10,
Alimentos ricos en antioxidantes
Afortunadamente, los antioxidantes pueden ser consumidos ya sea a través de cápsulas y ciertamente, con los alimentos que la naturaleza nos ofrece, principalmente frutas y verduras que también contienen Vitamina A, C, E, beta-caroteno, flavonoides y licopeno.
Los niveles de antioxidantes para cada alimento son medidos por el ORAC Score (Capacidad de absorción de oxigeno radical) por sus siglas en inglés que prácticamente miden la capacidad de los vegetales para la absorción y eliminación de los radicales libres. No existe un porcentaje de IDR (Ingesta diaria recomendada) de los antioxidantes, por lo que pueden ser consumidos con liberta.
A continuación, se muestra la lista de los alimentos con más antioxidantes que inicialmente fue publicada por el Instituto Nacional de la Edad, basándose en la cantidad de estas sustancias por cada 100 gramos del elemento analizado.
Bayas de Goji: 25 mil puntos en la escala ORAC
Frambuesas: 14 mil puntos en la escala ORAC
Chocolate oscuro: 21 mil puntos en la escala ORAC
Nueces: 17 mil puntos en la escala ORAC
Alcachofas: 8,400 puntos en la escala ORAC
Bayas maduras: 14 mil puntos en la escala ORAC
Frijoles rojos: 8.400 puntos en la escala ORAC
Arándanos: 9.500 puntos en la escala ORAC
Moras: 5.300 puntos en la escala ORAC
Cilantro: 8.100 puntos en la escala ORAC
Otros alimentos como el salmón natural, las pomegranadas, fresas y el vino rojo también son alimentos ricos en antioxidantes y que debes agregar a tu dieta para g***r de una mejor salud.
Cabe mencionar también que a pesar de los grandes valores encontrados en los alimentos mencionados más arriba, el Instituto Nacional de la Edad también publicó una lista de hierbas ricas en antioxidantes y que sorpresivamente superan por mucho las cantidades ya descritas.
Clavos de olor: 314.446 puntos en la escala ORAC
Canela: 267.537 puntos en la escala ORAC
Orégano: 159.277 puntos en la escala ORAC
Turmeric: 102.700 puntos en la escala ORAC
Cocoa: 80.933 puntos en la escala ORAC
Comino: 78.800 puntos en la escala ORAC
Perejil: 74.349 puntos en la escala ORAC
Albahaca: 67.553 puntos en la escala ORAC
Jengibre: 28.811 puntos en la escala ORAC
Tomillo: 27.426 puntos en la escala ORAC
También destacan especias como la pimienta cayena, el ajo y té verde.