Peritaje Psicologico Talca

Peritaje Psicologico Talca Perito Psicóloga
Ilustrisima Corte de Apelaciones de Talca, Santiago y San Miguel. Materias de Familia, civil y laboral.

nuryroco@gmail.com
📱+56982011929
2 sur 870, Ed Espacio Talca, of. 903-904

Hoy llegó este correo de la I. corte de Apelaciones de Santiago ...así que feliz!
04/11/2025

Hoy llegó este correo de la I. corte de Apelaciones de Santiago ...así que feliz!

No todo conflicto es violencia… pero toda violencia destruye el vínculoEn las relaciones de pareja pueden existir confli...
04/11/2025

No todo conflicto es violencia… pero toda violencia destruye el vínculo

En las relaciones de pareja pueden existir conflictos, porque dos personas diferentes negocian necesidades, ideas y formas de ver el mundo.
Eso es parte de la vida relacional.
La violencia psicológica, en cambio, no busca resolver, sino dominar.

🔹 En un conflicto de pareja, ambas personas:

📍Pueden expresar sus emociones y argumentos.

📍Asumen parte de la responsabilidad.

📍Buscan una salida o acuerdo, aunque haya tensión.

📍Se respeta la integridad emocional del otro.

🌟 El malestar es situacional y transitorio: después del conflicto puede haber reparación, disculpas y aprendizaje.

🔸 En la violencia psicológica, la dinámica cambia:

❄️Una persona impone su voluntad mediante miedo, manipulación o descalificación.

❄️La otra se adapta, calla o duda de sí misma.

❄️Se repiten los mismos patrones con frecuencia y se normalizan.

❄️Hay pérdida de autonomía, culpa constante y vigilancia emocional.

⛈️No hay espacio para negociar, porque el vínculo está basado en el control y la desigualdad de poder, no en la reciprocidad.

💔 En el conflicto hay tensión, pero aún hay amor y respeto.
En la violencia hay desequilibrio, miedo y sumisión.
Una persona siente que camina sobre vidrios para no provocar la próxima reacción.

🧩 Aprender a distinguir ambas cosas es clave: nombrar la violencia permite detenerla; confundirla con un simple problema de pareja la perpetúa.

👩‍⚖️ Nury Carreño Roco – Psicóloga Forense

23/10/2025

¿Lo que está viviendo mi hijo/a es realmente una vulneración a sus derechos?

Hoy vengo a contar la siguiente historia. Mujer con importante deficiencia cognitiva mantiene relaciones sexuales con un...
21/10/2025

Hoy vengo a contar la siguiente historia. Mujer con importante deficiencia cognitiva mantiene relaciones sexuales con un primo adulto resultando embarazada. Debido a su nivel cognitivo se decide la interrupción del embarazo. La madre e incluso ella alega violación, siendo el tema principal el consentimiento y si este se encuentra viciado en una persona de esas características.
Cuando se presenta el nivel de asimetría descrito se ASUME de inmediato que el consentimiento está viciado porque no existe horizontalidad la relación, encontrándose la víctima en una situación de vulnerabilidad psicosocial.
Probablemente se cuestione que la víctima sí accedió a mantener una pseudo relación romántica con el adulto sin embargo dada sus características esta mujer no logra visualizar las consecuencias de mantener un vínculo de riesgo. Para ella este sujeto se convierte en algo así como su pareja desde el entendimiento muy concreto de lo que eso significa.

Sobsey, D. (1994). Violence and Abuse in the Lives of People with Disabilities. Paul H. Brookes Publishing, describe el fenómeno de “compliance learned” (sumisión aprendida) en víctimas con discapacidad, quienes pueden participar en dinámicas abusivas como forma de obtener atención o evitar conflicto, no por deseo sexual o consentimiento real.

“El abuso puede ser percibido como una relación afectiva porque para la víctima representa una forma de contacto, aunque sea dañina.”

Esa relevancia entender que aunque una persona o sea una discapacidad invisible y que aunque pueda distinguir el bien del mal puede no ser capaz de dimensionar las repercusiones en su vida y en el entorno de relaciones abusivas.


10/10/2025
09/10/2025

⚖️ ¿Qué significa estar acreditado en la Corte de Apelaciones?Cuando un perito está acreditado en la Corte de Apelacione...
08/10/2025

⚖️ ¿Qué significa estar acreditado en la Corte de Apelaciones?

Cuando un perito está acreditado en la Corte de Apelaciones, significa que el Poder Judicial reconoce oficialmente su idoneidad profesional y ética para desempeñarse en causas judiciales.

Esta acreditación se obtiene tras un proceso de evaluación donde se revisan:
✅ La formación profesional
✅ La trayectoria y experiencia
✅ Los antecedentes éticos y judiciales

El nombre del profesional pasa a formar parte del Registro de Peritos Judiciales, una nómina oficial publicada cada año por la Corte de Apelaciones, desde donde los tribunales pueden designar a quienes cumplan con los estándares requeridos.

Estar acreditado no significa ser funcionario del Poder Judicial, pero sí otorga un sello de confianza, imparcialidad y competencia técnica en el ejercicio pericial.

✨ En resumen: la acreditación es una garantía de calidad, ética y profesionalismo, que respalda el trabajo de quienes contribuimos a la búsqueda de verdad y justicia.

📍 NCR Peritajes Psicológicos
Peritajes con rigor, ética y humanidad.

02/10/2025

Llevaba un mes con dolor y traté de que no me afectara, porque sé lo que significa detenerse siendo perito independiente: las audiencias ya están fijadas y reprogramarlas puede significar esperar tres meses más.

Seguí adelante, pero esa misma decisión de “aguantar” me terminó enfermando más. Finalmente, el cuerpo habló y ya no pude pasarlo por alto.

Es duro sostener este equilibrio: cumplir con la responsabilidad profesional y, al mismo tiempo, escuchar al cuerpo que pide detenerse. A veces, intentar no enfermarse… termina enfermando más.

Por eso, durante octubre estaré un poco menos presente, para volver bien en noviembre.

Ojo aquí....noticia de hoy. En Chile, un nuevo sticker con una mezcla de drogas.Noticia en
26/09/2025

Ojo aquí....noticia de hoy. En Chile, un nuevo sticker con una mezcla de drogas.

Noticia en

Muchas personas creen que abuso sexual es solo lo que implica tocar el cuerpo. El reciente caso de Raffaella di Girolamo...
20/09/2025

Muchas personas creen que abuso sexual es solo lo que implica tocar el cuerpo. El reciente caso de Raffaella di Girolamo vs. Cristián Campos nos recuerda que hay muchas conductas que son abuso sexual aunque no haya contacto físico directo, que dañan igual o más, y que muchas veces quedan invisibilizadas.

En la denuncia, el juez acreditó tres hechos de connotación sexual ocurridos cuando Raffaella era menor de edad: miradas, tocamientos indirectos, masajes bajo engaños, y una acción que implicó cercanía corporal mientras dormía sin darse cuenta.

Estos son ejemplos claros de cómo el abuso puede manifestarse sin penetración ni agresión física obvia:
▶️Cuando se cruza una línea de confianza para generar intimidad sexual subliminal.
▶️Cuando se usan excusas (“masajes”, “ayuda”, “tocar para revisar”) para aproximarse sexualmente.
▶️Cuando hay desnudez, exposición o contacto corporal sin consentimiento, aún si la persona no se “da cuenta” en el momento.
▶️Cuando se induce a la persona menor a situaciones sexuales a través de manipulación emocional, promesas, o abuso de autoridad.

Lo doloroso es que muchas de estas conductas no tienen sanción si prescriben los delitos, si no hay pruebas físicas visibles inmediatas o si los sistemas judiciales no consideran los testimonios con la seriedad que se merecen. En este caso, aunque se reconoció que los hechos ocurrieron, la causa fue sobreseída por prescripción.

Pero reconocer estos hechos importa. Porque:

Visibiliza el daño: La víctima no está sola, no inventa; no todo lo que daña deja marcas inmediatas.
Permite la prevención: Saber reconocer estas señales ayuda a proteger a niñas, niños y adolescentes.
Cambia la cultura de silencio: Cuando estos casos se discuten abiertamente, presionamos para que la justicia y la sociedad no ignoren lo no visible.

El abuso sexual no es solo lo que se palpa. También duele, violenta y destruye lo que no se ve. Es urgente que todos comprendamos que lo que afecta el cuerpo puede ser mucho más que un contacto explícito, y que el respeto, el consentimiento y el cuidado deben aplicarse siempre, incluso en aquello que parece “leve”.




Dirección

Talca

Horario de Apertura

Lunes 10:00 - 19:00
Martes 10:00 - 19:00
Miércoles 10:00 - 19:00
Jueves 10:00 - 13:00
Viernes 10:00 - 13:00
Sábado 10:00 - 13:00

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Peritaje Psicologico Talca publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Peritaje Psicologico Talca:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram