KINEZUMELZU
Consulta Kinésica Integral
Descripción breve de los tratamientos:
Terapia Craneosacral Upledger Institute
Dentro de los Métodos en los que el cuerpo cumple un rol participativo , en lugar de ser sometido a tratamientos invasivos, se destaca la Terapia Cráneosacral (TCS). Esta terapia consiste en aplicar una leve presión con las manos y con ello pone en funcionamiento los procesos naturales de curación del cuerpo. Durante 30 años ha demostrso ser eficaz en una amplia gama de trastornos clínicos vinculados con el dolor y a diversos cuadros clínicos. Es un tratamiento de elección única y puede combinarse con otras técnicas tradicionales o complementarias. Lo que diferencia la TCS (Upledger) de otras técnicas craneales y terapias alternativas, es el rol central de las membranas durales en la evaluación y tratamiento del Sistema Craneosacro (SCS), por el interjuego que se produce entre aspectos óseos y membranosos del SCS. Se recomienda como tratamiento preventivo, ya que mejora el sistema inmunológico y aporta mayor energía, calidad del sueño, equilibrio físico y mental. Osteopatía
Es una disciplina terapéutica y de un conjunto de conocimientos específicos en la anatomía y fisiología del cuerpo humano, en el conocimiento de cómo intervienen los diferentes tejidos en la producción de la enfermedad y en la aplicación de técnicas de normalización de las funciones alteradas. Se trata de una terapia manual que ayuda a aliviar, corregir y recuperar lesiones musculo-esqueléticas y patologías orgánicas. Los mecanismos de autorregulación en el organismo están asegurados por el sistema nervioso, circulatorio y linfático. La pérdida o reducción de estos mecanismos intrínsecos, puede llevar a estados patológicos. La intervención osteopática podría incidir sobretodo en estados pre-patológicos, es decir, en fases de desarreglo funcional, de manifestaciones sintomáticas iniciales, pero por falta de información o de cultura en salud, la mayoría de las veces se acude a tratamiento osteopático en fases ya avanzadas de la alteración de salud. En estos casos, la Osteopatía también facilita los mecanismos inherentes de autorregulación, permitiendo que el cuerpo se recupere y consiga la normalización de las funciones alteradas, lo que se traduce en disminución de los síntomas y reencuentro con el estado de salud. La Osteopatía, es el arte de encontrar la enfermedad, donde nadie antes habría pensado en buscar. Kinesiología Uroginecológica
Terarapia en hipopresión perineoabdominal
Esta terapia consiste en generar hipopresión en el interior de nuestra cavidad abdominal mediante una serie de técnicas guiadas, en las cuales se utiliza la respiración en donde contraemos nuestro músculo diafragma en espiración (apnea espiratoria), con lo cual se produce una especie de succión de nuestras vísceras y se genera una presión negativa dentro de la cavidad abdominal y pélvica generando una contracción refleja muscular de nuestro suelo pélvico. Con estos ejercicios, ya sea para prevenir o tratamiento, conseguiremos una reprogramación de la faja abdominal y suelo pélvico. Los beneficios que logremos van a ser producto del mejoramiento del tono muscular. Algunos de los beneficios son los siguientes:
* Mejora el aspecto estético del abdomen en un periodo relativamente corto de tiempo en comparación con las técnicas hiperpresivas
* Mejora los problemas de incontinencia urinaria
* Ejercicios beneficiosos para mejorar la vida sexual.
* Recuperación del tono en la etapa de postparto
* Mejora la salud de nuestra espalda.