Servicio de Salud Valparaíso - San Antonio

Servicio de Salud Valparaíso -  San Antonio “Proveer las acciones de salud necesarias para contribuir al bienestar de nuestros usuarios”

💙 Hospital Carlos Van Buren optimiza su gestión hospitalaria con apoyo de DIGERA y SSVSA👩‍⚕️💼 Esta semana, un equipo del...
07/11/2025

💙 Hospital Carlos Van Buren optimiza su gestión hospitalaria con apoyo de DIGERA y SSVSA

👩‍⚕️💼 Esta semana, un equipo del Departamento de Gestión de la Red Asistencial (DIGERA) del MINSAL, junto a profesionales del Servicio de Salud Valparaíso–San Antonio, visitaron el Hospital Carlos Van Buren con el objetivo de fortalecer la gestión de camas y mejorar los nodos críticos del establecimiento.

🏥 Durante la jornada, los equipos realizaron un trabajo conjunto en terreno, revisando procesos clínicos y de hospitalización para mejorar el flujo de pacientes y optimizar los recursos hospitalarios.

🗣️ Paulo Vilches, referente nacional del Departamento de Red de Urgencias y Procesos Hospitalarios de DIGERA, destacó que estas acciones permiten avanzar hacia una atención más eficiente:

“Buscamos acompañar a los establecimientos en la implementación de modelos de gestión clínica que permitan mejorar el acceso a camas y reducir los tiempos de hospitalización, asegurando que cada paciente reciba el nivel de cuidado que necesita”.

💬 Por su parte, la directora del SSVSA, *ñ Loreto Maturana Gatica, felicitó a los equipos por su compromiso y trabajo articulado:

“Este esfuerzo refleja el compromiso por avanzar en una gestión más eficiente y centrada en las personas, optimizando los recursos y entregando una atención oportuna y de calidad a nuestros usuarios”.

🙌 Con estas acciones, seguimos fortaleciendo la red pública de salud para entregar una atención más oportuna, humana y eficiente a las y los usuarios de la región de Valparaíso.

07/11/2025

Te invitamos a revisar el resumen de la semana en Servicio de Salud en 1 minuto ⏰

1️⃣ **SSVSA**
👁️‍🗨️🚐 La **Clínica Oftalmológica Móvil** acercó atención visual a personas mayores de la red. 💙👵👴

2️⃣ **Hospital Claudio Vicuña**
🏥💪 El hospital **reactivó cirugías de prótesis de cadera** con apoyo de especialistas. 🙌🦵✨

3️⃣ **Hospital del Salvador**
🧠💬 Programa abordó el **manejo terapéutico y familiar** en conductas de riesgo autodestructivo. 🤝❤️‍🩹

4️⃣ **Hospital del Salvador**
🚑💓 Funcionarios participaron en **curso de soporte vital avanzado** para emergencias cardiovasculares. 👩‍⚕️👨‍⚕️📚

5️⃣ **Hospital Dr. Eduardo Pereira**
👟🏡 El hospital inició sus **Escuelas Comunitarias** con un taller sobre **prevención de caídas**. 🧓🧍‍♀️✨

6️⃣ **Hospital Carlos Van Buren**
🧬💡 El hospital realizó una **Jornada Científica** sobre **innovación y humanización** en cuidados de salud. 🌿🤲

💙   2025Del 3 al 9 de noviembre, conmemoramos la Semana de la Seguridad de los Medicamentos, una campaña mundial que bus...
07/11/2025

💙 2025
Del 3 al 9 de noviembre, conmemoramos la Semana de la Seguridad de los Medicamentos, una campaña mundial que busca promover el uso seguro de los fármacos y el reporte de reacciones adversas 🩺

Infórmate y contribuye a que los medicamentos sean más seguros para todos.

🌈 SSVSA capacita a funcionarios para garantizar espacios respetuosos y afirmativos💙 El Servicio de Salud Valparaíso – Sa...
06/11/2025

🌈 SSVSA capacita a funcionarios para garantizar espacios respetuosos y afirmativos

💙 El Servicio de Salud Valparaíso – San Antonio (SSVSA) llevó a cabo con éxito el curso “Materias de Diversidades y Disidencias S**o Genéricas para la Construcción de Espacios Respetuosos y Afirmativos”, una iniciativa destinada a fortalecer la atención inclusiva y libre de discriminación en toda su red asistencial. 💙

🏥 La capacitación, organizada por el Departamento de Participación Social y Gestión Pública del Servicio de Salud, tuvo como objetivo principal “fortalecer las competencias de los equipos de salud para brindar una atención inclusiva, respetuosa y afirmativa hacia personas de diversidades y disidencias sexo-genéricas, en el marco de los derechos humanos y la normativa nacional vigente”. 🏥

👥 El curso contó con la participación de 40 funcionarios y funcionarias de distintas áreas de la red asistencial, demostrando el compromiso transversal del Servicio con esta temática. Entre los asistentes se destacaron encargados y encargadas de Participación Social, OIRS, SOME, Salud Infantil, Salud Integral del Adolescente, Estrategias de Humanización y personal de Recaudación en Urgencia, quienes cumplen un rol clave en la atención directa a los usuarios. 👥

💬 Gabriel Velastegui Monsalve, jefe del Departamento de Participación Social y Gestión Usuaria del SSVSA, valoró la iniciativa y la participación de los equipos. “Esta capacitación es una clara señal de que nuestro Servicio de Salud, más allá de mejorar la calidad de la atención clínica, se encuentra trabajando arduamente en su calidez e integralidad. Estamos fortaleciendo el rol de quienes se relacionan directamente con el usuario para garantizar que todas las personas, sin distinción de su orientación sexual, identidad o expresión de género, sean tratadas con el respeto, la dignidad y el enfoque afirmativo que merecen y que la normativa nacional exige”, señaló Velástegui. 💬

📚 El curso abarcó desde conceptos fundamentales de diversidad sexual y de género hasta el análisis del marco legal chileno y la implementación de estrategias para construir espacios de salud seguros, equitativos y libres de discriminación.

🌿 SSVSA cerró la iniciativa “Cuidándonos Juntos” en Santo Domingo que fortaleció el bienestar de cuidadores y cuidadoras...
04/11/2025

🌿 SSVSA cerró la iniciativa “Cuidándonos Juntos” en Santo Domingo que fortaleció el bienestar de cuidadores y cuidadoras 🌿

🏡 En la comuna de Santo Domingo se realizó el cierre del proyecto “Cuidándonos Juntos: Fortalecimiento del Bienestar de Cuidadores y Cuidadoras de Personas Dependientes”, financiado por el Programa de Cuidados Comunitarios de Salud (Praps) del Servicio de Salud Valparaíso–San Antonio (SSVSA).

La iniciativa fue adjudicada por un monto de 6 millones de pesos y tuvo como objetivo mejorar el bienestar integral de quienes dedicaron su vida al cuidado de personas en situación de dependencia. La actividad contó con la participación de dirigencias sociales y usuarios de la localidad, del alcalde de Santo Domingo, Fernando Rodríguez Larraín, del equipo de la Dirección de Salud comunal y del Departamento de Gestión Pública y Satisfacción Usuaria del SSVSA. 🏡

💆‍♀️ El programa, que se desarrolló en el Cesfam Fernando Rodríguez Vicuña, contempló un ciclo de actividades comunitarias de tres meses, beneficiando a 25 cuidadores y cuidadoras. Durante este periodo se ofrecieron servicios de podología, masajes, manicura y atención psicológica, además de talleres de autocuidado y manejo del estrés. 💆‍♀️

🧠 Entre los objetivos específicos estuvieron las capacitaciones sobre estrategias de cuidado, movilización segura, prevención de lesiones y promoción de salud mental, junto con la creación de redes de apoyo comunitario y el fortalecimiento del trabajo intersectorial con organizaciones sociales y el Cesfam local. 🧠

👩‍⚕️ Para facilitar la participación de los cuidadores, el programa aseguró el cuidado temporal de las personas dependientes durante el desarrollo de las actividades, garantizando un espacio de bienestar y contención emocional. Esta medida permitió que los cuidadores dispusieran de tiempo para su desarrollo personal y participaran activamente en instancias formativas y recreativas. 👩‍⚕️

🤝 Con esta iniciativa se benefició directamente a 25 participantes, se conformaron redes de apoyo vecinal, se redujo el nivel de estrés y sobrecarga en gran parte de los cuidadores y se generó un manual de buenas prácticas en cuidados domiciliarios adaptado a la realidad local de Santo Domingo.

💬 El jefe del Departamento de Gestión Pública y Satisfacción Usuaria del SSVSA, Gabriel Velástegui, señaló que “este proyecto es un reconocimiento al trabajo silencioso y constante de los cuidadores. Queremos que se sientan acompañados, valorados y con herramientas para cuidarse también a sí mismos, porque el bienestar de ellos es parte fundamental de la salud comunitaria”. 💬

👁️ Clínica Oftalmológica Móvil del SSVSA acerca atención visual a personas mayores en Valparaíso y Casablanca 👁️💙 La Clí...
04/11/2025

👁️ Clínica Oftalmológica Móvil del SSVSA acerca atención visual a personas mayores en Valparaíso y Casablanca 👁️

💙 La Clínica Oftalmológica Móvil del Servicio de Salud Valparaíso–San Antonio (SSVSA) continúa acercando prestaciones especializadas a la comunidad, centrando su labor en la atención de personas mayores derivadas desde los centros de salud familiar de Valparaíso y Casablanca. 💙

🏥 En estos momentos, el equipo se encuentra ubicado en dependencias del Servicio de Salud Valparaíso–San Antonio, en avenida Brasil. “Estamos recibiendo derivaciones desde la comuna de Valparaíso y salidas programadas a Casablanca, donde agrupamos a las postas y al Hospital San José”, explicó Cristina Olivares, tecnóloga médica de la unidad. 🏥

🔎 La profesional detalló que la unidad entrega dos tipos de prestaciones: el examen de vicio de refracción GES, que permite la prescripción y entrega de lentes a personas mayores de 65 años, y la retinografía para pacientes diabéticos, que se realiza en coordinación con los Cesfam Plaza Justicia y Jean y Marie Thierry, ambos dependientes del SSVSA. “Este examen permite detectar alteraciones en la retina, como la retinopatía diabética, dentro del control anual que corresponde al programa cardiovascular”, indicó. 🔎

🚐 Además de su trabajo en Valparaíso, la unidad móvil realiza atenciones periódicas en la comuna de Casablanca, permitiendo que usuarios de zonas rurales y postas puedan acceder a controles oftalmológicos sin trasladarse a la capital regional. 🚐

👓 Los pacientes son derivados desde los consultorios cuando presentan disminución progresiva de la visión y no existe sospecha de otras patologías, como cataratas. “En el caso del vicio de refracción, el GES establece un plazo máximo de seis meses para la atención, y una vez hecha la receta, la óptica tiene un mes para entregar los lentes”, explicó Olivares. 👓

📅 Actualmente, la unidad realiza alrededor de 30 atenciones diarias, con una programación de pacientes cada 15 minutos, contribuyendo a mejorar la cobertura y oportunidad de atención oftalmológica en la red asistencial. 📅

31/10/2025
En  , los niños, niñas y adolescentes con diabetes tipo 1 también pueden disfrutar.🎃👻Con una buena planificación y contr...
31/10/2025

En , los niños, niñas y adolescentes con diabetes tipo 1 también pueden disfrutar.🎃👻

Con una buena planificación y control de la glicemia, es posible celebrar de forma segura y feliz.

Las Garantías Explícitas en Salud (GES) protegen tu derecho a recibir atención médica oportuna y de calidad.Estas garant...
31/10/2025

Las Garantías Explícitas en Salud (GES) protegen tu derecho a recibir atención médica oportuna y de calidad.

Estas garantías te aseguran:
✅ Acceso a atención en la red GES
✅ Plazos máximos de espera
✅ Protección financiera (0% FONASA o 20% ISAPRE)
✅ Atención de calidad con profesionales acreditados
🔎 Infórmate en 👉 auge.minsal.cl

💙 SSVSA desarrolla ciclo de capacitaciones para dirigentes sociales de salud 💙El Servicio de Salud Valparaíso–San Antoni...
30/10/2025

💙 SSVSA desarrolla ciclo de capacitaciones para dirigentes sociales de salud 💙

El Servicio de Salud Valparaíso–San Antonio, en conjunto con la División de Organizaciones Sociales (DOS) de la Secretaría General de Gobierno, está llevando a cabo un ciclo de capacitaciones destinado a dirigentes y dirigentas sociales del ámbito de la salud, con el objetivo de fortalecer sus capacidades de liderazgo y gestión comunitaria. 🏥

Las jornadas se desarrollan de manera paralela en Valparaíso, para dirigentes de la provincia de Valparaíso, y en la comuna de El Tabo, donde se convoca a representantes de la provincia de San Antonio. El programa incluye temas como formulación de proyectos sociales, familias preparadas ante emergencias, entre otros. 📍

💬 Gabriel Velástegui, jefe del Departamento de Gestión Pública, explicó que “la idea es fortalecer las capacidades de los dirigentes para fortalecer su rol de liderazgo y de trabajo en virtud de desarrollar la salud pública”. 💬

🤝 Las y los participantes destacaron el valor de esta instancia. Francisco Álvarez , del Consejo de Salud del Cesfam Jean y Marie Thierry y miembro del COSOC del SSVSA, señaló que “siempre la capacitación, en la índole que sea, es buena porque es necesario aprender. Esto ha sido una herramienta muy útil. Todas las temáticas presentadas han entregado herramientas muy buenas para las personas, con metodologías muy constructivas y eficientes que dan ganas de seguir aprendiendo”. 🤝

🏥 Desde el Hospital Carlos Van Buren, Carmen Núñez, presidenta del Consejo de Desarrollo, afirmó que “todo lo que sea para uno repasar como dirigente es conveniente. Me han parecido todos muy bien e interesantes, porque hay cosas que uno no sabe y que van evolucionando”.

Luz María Flores, del Consejo de Desarrollo Local del Cesfam Jean y Marie Thierry, destacó que “los talleres son extraordinariamente buenos porque nos incitan a seguir informándonos y fortaleciéndonos en materias que a veces desconocemos o tenemos mala información. Participar de estas capacitaciones es muy importante porque nos nutrimos de orientadores bien preparados y con buenas bases, lo que nos ayuda a crecer como dirigentes”.

🩸 SSVSA aplicando el Índice de Seguridad Hospitalaria en el Centro de Sangre y Tejido Valparaíso 🩸🏥 El Servicio de Salud...
30/10/2025

🩸 SSVSA aplicando el Índice de Seguridad Hospitalaria en el Centro de Sangre y Tejido Valparaíso 🩸

🏥 El Servicio de Salud Valparaíso–San Antonio (SSVSA), a través del Departamento de Gestión del Riesgo en Emergencias y Desastres (Degreyd), desarrolló una jornada de evaluación del Índice de Seguridad Hospitalaria (ISH) en el Centro de Sangre y Tejido. 🏥

📊 La actividad incluyó exposiciones informativas y, posteriormente, la aplicación práctica del instrumento en las dependencias del Centro de Sangre. El objetivo fue identificar vulnerabilidades y fortalezas del establecimiento para reforzar su capacidad de respuesta ante emergencias. 📊

🌎 El Índice de Seguridad Hospitalaria es una herramienta desarrollada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en el marco de la Estrategia de Hospitales Seguros. Su propósito es determinar si un centro de salud puede seguir funcionando a su máxima capacidad inmediatamente después de un desastre natural, evaluando aspectos estructurales, no estructurales y de gestión en emergencias. 🌎

🧩 El proceso de evaluación considera cuatro módulos principales: amenazas, estructura, componentes no estructurales y gestión de emergencias y desastres. Cada uno se analiza mediante formularios que permiten obtener un resultado matemático representativo del nivel de seguridad del establecimiento. 🧩

💪 La jornada en el Centro de Sangre y Tejido se suma a las evaluaciones ya realizadas en el Hospital del Salvador de Valparaíso y en el Cesfam Plaza Justicia, reafirmando el compromiso del SSVSA con la seguridad, la prevención y la mejora continua de su red asistencial. 💪

29/10/2025

🎥💪 ¡Aprender para cuidar también es prevenir! 💪🎥

🏥 El Cesfam Plaza Justicia, dependiente del Servicio de Salud Valparaíso–San Antonio (SSVSA), realizó un taller de autocuidado y primeros auxilios para personas mayores, junto al equipo Clave Azul y la Universidad Andrés Bello.

🫀 En este reel, el kinesiólogo Camilo Herrera nos cuenta cómo esta iniciativa entregó herramientas prácticas en reanimación cardiopulmonar (RCP) y maniobra de Heimlich, fortaleciendo la autonomía y seguridad de nuestras personas mayores.

🤝 ¡Gracias al equipo y a la comunidad por ser parte de esta experiencia de aprendizaje y cuidado mutuo! 💙

Dirección

Avenida Brasil 1435
Valparaíso

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Servicio de Salud Valparaíso - San Antonio publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram
); }) .always(function() { gettingMore = false; }); } map._clearMarkers = function() { markersLayer.clearLayers(); } }); }, 4000); });