Revista Matronería Actual

Revista Matronería Actual Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Revista Matronería Actual, Centro de investigación médica, Angamos 655, Viña del Mar.

Somos una revista científica de publicación continua con acceso abierto que pretende contribuir en la divulgación del conocimiento científico nacional e internacional aplicado a los saberes que aportan al desarrollo de la Matronería.

Publicar no siempre es un camino fácil.Desde la elección de la revista hasta la redacción y envío, cada paso puede traer...
23/10/2025

Publicar no siempre es un camino fácil.

Desde la elección de la revista hasta la redacción y envío, cada paso puede traer dudas o frustraciones.

👉 Queremos conocer tu experiencia:
¿Qué es lo que más te ha costado al intentar publicar un artículo científico?
Tu opinión nos ayudará a comprender mejor las necesidades de nuestra comunidad investigadora y crear espacios de apoyo y formación. 💬
Te leo en los comentarios!

hashtag hashtag hashtag hashtag

…"Como sostienen diversas investigaciones los hombres han sido más bien invisibles en la sexualidad y reproducción, lo q...
20/10/2025

…"Como sostienen diversas investigaciones los hombres han sido más bien invisibles en la sexualidad y reproducción, lo que sin duda ha traído consecuencias para su responsabilidad en la anticoncepción".... "Por ejemplo, asumen una actitud muy tranquila, un tanto irresponsable en la práctica de su sexualidad, observándose que no les interesa protegerse y tampoco que su pareja lo haga"...

Este estudio, que tiene como objetivo describir las prácticas y creencias de autocuidado de hombres jóvenes universitarios con relación a salud sexual y reproductiva se encuentra publicado en nuestra revista matronería actual.

Si deseas acceder a este interesante articulo lo puedes ver aquí https://lnkd.in/dhBzwEKJ

¿Sabias que la adenomiosis representa un desafío clínico para el profesional tratante?, debido a su presentación variada...
17/10/2025

¿Sabias que la adenomiosis representa un desafío clínico para el profesional tratante?, debido a su presentación variada y a menudo inespecífica.

Aún cuando los avances en técnicas de imagen especialmente la ecografía transvaginal y la resonancia magnética, han mejorado significativamente la capacidad de diagnóstico no invasivo es posible encontrar limitaciones en su precisión y disponibilidad, siendo la ecografía ginecológica transvaginal, la principal herramienta frente a la sospecha clínica diagnóstica.

El manejo terapéutico continúa siendo un área en constante evolución, aún sin tratamientos específicos aprobados, lo que obliga a personalizar el enfoque basado en los síntomas de la paciente, su deseo de preservación de fertilidad y la severidad de la enfermedad.

Si deseas conocer más de este interesante articulo de reflexión accede al link de nuestra revista https://lnkd.in/dFtXkgUN

Agradecemos a  la invitación a exponer en la experiencia de nuestra Revista Matronería Actual de  como espacio para la p...
11/10/2025

Agradecemos a la invitación a exponer en la experiencia de nuestra Revista Matronería Actual de como espacio para la publicación científica disciplinar.

Revista Matronería ActualEn nuestra revista estamos a la vanguardia de la Investigación en las diferentes áreas de inter...
09/10/2025

Revista Matronería Actual

En nuestra revista estamos a la vanguardia de la Investigación en las diferentes áreas de interés de la Matronería.
Para conocer más sobre este interesante articulo consulta en el siguiente link
https://revistas.uv.cl/index.php/matroneria/article/view/4293/4419

Y si deseas publicar con nosotros, escribenos al DM!!

🌸Concientización del Cáncer de Mama 🌸En este mes de sensibilización, queremos recordar la importancia de la detección te...
06/10/2025

🌸Concientización del Cáncer de Mama 🌸

En este mes de sensibilización, queremos recordar la importancia de la detección temprana y el apoyo a quienes enfrentan esta patologia. La salud y la prevención son pilares fundamentales y en nuestra revista estamos comprometidos con estar a la vanguardia de la investigación, compartiendo los avances más recientes y las mejores prácticas en el abordaje del cáncer de mama.

Juntos, podemos crear conciencia, fomentar la educación y apoyar a quienes luchan contra esta enfermedad. La información, la innovación y la solidaridad son nuestras mejores armas en esta lucha.

Porque en nuestra revista, estamos presentes y atentos a los avances que marcan la diferencia. 💖

Si deseas conocer más, accede a nuestra Revista junto a todos los articulos de interés en esta materia ♡
https://revistas.uv.cl/index.php/matroneria

02/10/2025

♡☆☆¡Ya somos parte de CUIDEN!!☆☆♡

La base de datos CUIDEN es una base de datos bibliográfica de la Fundación Índex que reúne producción científica sobre cuidados de la salud en el ámbito iberoamericano.
Para una revista científica, ser aceptada en la base de datos CUIDEN de la Fundación Índex implica un reconocimiento de calidad y un aumento significativo en su visibilidad y prestigio, especialmente en el ámbito de los cuidados de salud en Iberoamérica. Este proceso también conlleva el cumplimiento de ciertos criterios y el compromiso de mantener los estándares que exige la indexación.

Entre otros, las implicancias clave para nuestra revista son:
•Reconocimiento de calidad y prestigio
•Acceso en el ámbito iberoamericano
•Mejor posicionamiento en buscadores
•Revisión por pares rigurosa
•Evaluación por expertos
•Cumplimiento de estándares:
•Mayor transferencia de conocimiento
•Adhesión a políticas éticas

En resumen, la aceptación en CUIDEN transforma una revista científica de cuidados de salud en un referente de calidad para la comunidad académica iberoamericana, potenciando su alcance, impacto y prestigio.

Celebra con nosotros compartiendo este gran hito!

📢 Convocatoria abierta: publica tu investigación en la Revista Científica de Matronería La ciencia avanza cuando compart...
26/09/2025

📢 Convocatoria abierta: publica tu investigación en la Revista Científica de Matronería

La ciencia avanza cuando compartimos conocimiento. 💡 Nuestra revista es un espacio especializado que busca visibilizar y difundir investigaciones en salud sexual, reproductiva, perinatal y en todas aquellas áreas donde la matronería aporta al bienestar de las personas y comunidades.

✍️ ¿Tienes un artículo, revisión o experiencia innovadora?

Este es el momento de darlo a conocer y contribuir al fortalecimiento de la evidencia científica en nuestra profesión.

🔎 Publicar en la Revista Científica de Matronería significa:

Proyectar tu trabajo a nivel nacional e internacional.

Aportar a la mejora de la práctica clínica y de las políticas de salud.

Integrarte a una red académica que impulsa la investigación en matronería y disciplinas afines.

🚀 Envía tu manuscrito y sé parte del desarrollo científico de la matronería.

Tu voz puede generar impacto. Tu investigación puede transformar realidades.

¡Convocatoria Abierta! Buscamos Revisores para la Revista Matronería Actual!!¿Eres matrón/matrona y deseas contribuir a ...
25/09/2025

¡Convocatoria Abierta! Buscamos Revisores para la Revista Matronería Actual!!

¿Eres matrón/matrona y deseas contribuir a la difusión del conocimiento en nuestra comunidad profesional?
La revista Matronería Actual está en búsqueda de revisores comprometidos a fortalecer nuestro proceso de evaluación de artículos científicos.

¡Únete y ayuda a potenciar la calidad de la investigación en matronería!

La matronería no solo es una disciplina clínica, sino también un campo de investigación en constante crecimiento. Nuestr...
07/09/2025

La matronería no solo es una disciplina clínica, sino también un campo de
investigación en constante crecimiento. Nuestra revista nace con la misión de dar voz a la producción científica en salud sexual, reproductiva y perinatal, fortaleciendo el rol de la matronería en el desarrollo del conocimiento y en la mejora de la atención en salud.

¿Qué nos hace únicos?
• Somos una revista especializada en matronería y disciplinas afines.
• Promovemos investigaciones con impacto real en la práctica clínica.
• Apostamos por la interdisciplinariedad, integrando miradas de la salud, la educación y lo social.

¿Por qué es relevante?
Porque difundir conocimiento científico en nuestro campo es clave para avanzar hacia una atención más segura, basada en evidencia y centrada en las personas.

¿Cómo puedes contribuir?
Si eres investigador/a, académico/a o profesional de la salud, te invitamos a enviar tus artículos, revisiones o experiencias innovadoras. Tu aporte ayudará a fortalecer la evidencia y visibilizar el impacto de la matronería en la sociedad.

Sé parte de esta comunidad científica. Juntos construimos futuro para la profesión.





Con gran satisfacción informamos que ha concluido exitosamente el Congreso Internacional de Matronería 2025, un espacio ...
05/09/2025

Con gran satisfacción informamos que ha concluido exitosamente el Congreso Internacional de Matronería 2025, un espacio de encuentro académico que reunió a profesionales, investigadores y estudiantes de diversos lugares, para compartir conocimientos y experiencias en torno a la profesión.

Agradecemos profundamente la valiosa participación de todas y todos quienes presentaron sus trabajos científicos, contribuyendo al enriquecimiento del debate y la actualización de la disciplina. Sus aportes son fundamentales para el desarrollo de nuestra profesión y el fortalecimiento de la evidencia científica en el área. Es por ello que nos complace anunciar la próxima publicación de un Número especial en la Revista de Matronería, el cual incluirá la totalidad de abstracts de los trabajos presentados durante el congreso.

¡Gracias por ser parte de este importante evento académico!
hashtag hashtag hashtag

Equipo Editorial de la Revista Matronería Actual: (de izq a derecha)- Nicole Iturrieta Guaita. Matrona, PhD. Editora de ...
24/08/2025

Equipo Editorial de la Revista Matronería Actual: (de izq a derecha)
- Nicole Iturrieta Guaita. Matrona, PhD. Editora de Área Salud Pública y Comunitaria
- Cristian Carreño León. Profesor Matemáticas, Mg. Maquetador
- Paula Oyarzún Andrades. Matrona, PhD. Editora Jefa
- Ingrid Vargas Stevenson. Matrona,PhD. Directora de Revista
- María Antonieta Silva Muñoz. Enfermera Matrona, PhD. Editora de Área Salud Sexual y Reproductiva
- Claudia Gutiérrez Mella. Matrona, PhD. Editora de Área Educación
- Francisca Rojo Lazo. Matrona, PhD (c). Editora de Área Neonatología
*No están en esta fotografía:
- Iván Montenegro Venegas. Bioquímico, PhD. Editor de Área Ciencias Básicas
- Gonzalo Battocchio García. Periodista. Corrector de Estilos.

Dirección

Angamos 655
Viña Del Mar

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Revista Matronería Actual publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Revista Matronería Actual:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram