Psicóloga Ximena Alvarez

  • Home
  • Psicóloga Ximena Alvarez

Psicóloga Ximena Alvarez Contact information, map and directions, contact form, opening hours, services, ratings, photos, videos and announcements from Psicóloga Ximena Alvarez, Psychologist, .

Psicóloga.Terapeuta Transgeneracional/Floral Bach.Biodescodificación.Abordaje integral en depresion,adicciones,duelos, ansiedad,obesidad,infertilidad,fobias,insomnio,pareja y crianza.

La vida no es eterna, es transitoria y justamente ahí radica su valor.Si no existiera un final, no habría prisa y cada m...
22/08/2025

La vida no es eterna, es transitoria y justamente ahí radica su valor.
Si no existiera un final, no habría prisa y cada minuto sería irrelevante.
Saber que el tiempo se acaba nos recuerda que cada día cuenta, que cada encuentro importa, que cada decisión deja huellas.

La finitud no es una condena, es una invitación a saborear cada instante personal y compartido con otros.
Por eso la muerte de alguien cercano nos deja una enseñanza tremenda, porque nos hace experimentar de cerca lo efímero que es vivir.
𝐋𝐚 𝐜𝐚𝐝𝐮𝐜𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐯𝐢𝐝𝐚 𝐧𝐨𝐬 𝐝𝐞𝐯𝐮𝐞𝐥𝐯𝐞 𝐚𝐥 𝐩𝐫𝐞𝐬𝐞𝐧𝐭𝐞, ú𝐧𝐢𝐜𝐨 𝐥𝐮𝐠𝐚𝐫 𝐝𝐨𝐧𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐯𝐢𝐝𝐚 𝐫𝐞𝐚𝐥𝐦𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐬𝐮𝐜𝐞𝐝𝐞.

Un viaje puede convertirse en una verdadera metamorfosis, porque es un vaivén de luces y sombras que brindan la gran pos...
09/07/2025

Un viaje puede convertirse en una verdadera metamorfosis, porque es un vaivén de luces y sombras que brindan la gran posibilidad de cambiar de perspectiva.
Es reconectar con la naturaleza, es volver a sentir el viento y la lluvia en su esplendor, es pisar la tierra sintiéndote parte de ella, es utilizar el fuego para recrearte, cocinar o calentarte, es percibir todos los elementos a tu servicio.

Viajar es habitar nuevos espacios con respeto y agradecimiento, es estar confundido y hasta incómodo, pero con la certeza de estar en el camino correcto.
Porque en tu interior intuyes que esta travesía cambiará la manera en que comprendes tus propias necesidades y transformará también tu forma de vincularte con los demás.

Un viaje es arriesgarse a lo impredecible, es asumir que no tienes el control, es navegar en aguas tranquilas, pero también transitar caminos peligrosos.
Viajar es observar a cada viajero como un compañero de ruta, un explorador, un valiente. Es aprender de cada historia y admirar su fortaleza, cuando con una mochila eligen perseguir sus objetivos al pedalear incansablemente por senderos hostiles.

Pero es cierto que el verdadero viaje no solamente empieza cuando te mueves de lugar, sino cuando algo dentro de ti ya no puede quedarse donde estaba.
𝗩𝗶𝗮𝗷𝗮𝗿 𝗾𝘂𝗶𝘇á𝘀 𝗲𝘀 𝘁𝗮𝗻 𝘀𝗼𝗹𝗼 𝘂𝗻𝗮 𝗲𝘅𝗰𝘂𝘀𝗮, 𝘆𝗮 𝗾𝘂𝗲 𝗲𝗹 𝗺𝗼𝘃𝗶𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼 𝗽𝗿𝗶𝗻𝗰𝗶𝗽𝗮𝗹 𝗲𝘀 𝗲𝗹 𝗾𝘂𝗲 𝗼𝗰𝘂𝗿𝗿𝗲 𝗱𝗲𝗻𝘁𝗿𝗼 𝗻𝘂𝗲𝘀𝘁𝗿𝗼. 𝗣𝗼𝗿𝗾𝘂𝗲 𝗲𝗹 𝘃𝗲𝗿𝗱𝗮𝗱𝗲𝗿𝗼 𝗮𝗰𝘁𝗼 𝗱𝗲 𝘃𝗮𝗹𝗲𝗻𝘁í𝗮 𝗻𝗼 𝗲𝘀 𝗵𝗮𝗰𝗲𝗿 𝗹𝗮 𝗺𝗮𝗹𝗲𝘁𝗮, 𝘀𝗶𝗻𝗼 𝗮𝗯𝗿𝗶𝗿𝗻𝗼𝘀 𝗮 𝗹𝗮𝘀 𝗲𝘅𝗽𝗲𝗿𝗶𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮𝘀 𝘁𝗿𝗮𝗻𝘀𝗳𝗼𝗿𝗺𝗮𝗱𝗼𝗿𝗮𝘀 𝗾𝘂𝗲 𝗷𝘂𝘀𝘁𝗮𝗺𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗲𝗹 𝘃𝗶𝗮𝗷𝗲 𝗼𝗳𝗿𝗲𝗰𝗲.







24/05/2025

🧑‍🧑‍🧒‍🧒 La vida es una constelación, en ella se van representando esos dramas o dolores, personales y familiares, que están pendientes de resolverse.
🎁Cada personaje que aparece en escena esta en estrecha relación con nuestro inconsciente y es un regalo que nos merecemos tomar.
🤦‍♀️ La información está siempre delante nuestro, aprovechémosla.
















#

En los procesos personales de crecimiento, frecuentemente nos enfocamos en lo que falta, lo que duele, lo que no logramo...
19/04/2025

En los procesos personales de crecimiento, frecuentemente nos enfocamos en lo que falta, lo que duele, lo que no logramos aún, lo que queremos mejorar. Sin embargo, incluso en medio de ese aparente estancamiento, aparecen señales sutiles de cambio.

A veces, en medio del caos, aparece un instante de paz, un pensamiento más claro, un avance, una flor.
Y aunque parezca poco, esa flor lo dice todo, porque significa que hay tierra fértil, que algo está germinando, que el jardín ya existe, aunque todavía no lo veas completo.

Cada vez que elegís mirarte con más amor,
cada vez que pedís ayuda, que pones limites, que frenas para respirar, que te animás a sentir lo que evitabas... estás sembrando. Y si por fin ves una flor, no la ignores, ya que es una prueba de que el jardín está creciendo.
Confía en los pequeños retoños, ellos son la promesa de algo más grande.
Recuerda que muchas veces estamos creciendo, incluso cuando todavía no vemos el primer brote.

Les envío este mensaje con cariño 🤗
Quedan invitados a compartir sus experiencias.
















Suena aterrador por un lado, pero sabernos creadores de nuestra realidad nos vuelve protagonistas, en lugar de meros esp...
15/03/2025

Suena aterrador por un lado, pero sabernos creadores de nuestra realidad nos vuelve protagonistas, en lugar de meros espectadores.
Qué reconfortante es comprender que podemos solucionar cualquier situación, incluso cuando no haya salida, porque aún así tenemos la opción de aceptar lo que es, tal como es, dejando de luchar y oponernos al presente.

Esta es una resolución compasiva y noble, con nosotros mismos, la de dejar de resistirnos a lo que está aconteciendo, evitando así el sufrimiento, pero claramente respetando el dolor que provocan esos momentos donde todo va cuesta arriba y el viento sopla en contra. Porque es verdad que genera mucha impotencia y frustración cuando intentamos encontrar soluciones a un drama que estamos viviendo y las puertas se cierran de par en par.

El punto es que finalmente, tengas la convicción que toda experiencia dolorosa es liberadora, transformadora y enriquecedora, esa es la clave para no hundirnos en las noches más oscuras y en definitiva, para poder trascender el mal momento hasta llegar incluso a capitalizar lo ocurrido.

Les envío este mensaje con cariño 🤗
Quedan invitados a compartir sus experiencias.
















El mejor indicador de cómo vamos con nuestro proceso de autoconocimiento y crecimiento personal, es cuando ocurren impre...
21/02/2025

El mejor indicador de cómo vamos con nuestro proceso de autoconocimiento y crecimiento personal, es cuando ocurren imprevistos que desafían nuestra estabilidad.

Es muy fácil navegar en un mar en calma, pero durante el camino debemos enfrentar pruebas que nos vayan mostrando qué tan avanzados estamos en realidad.
Puede ocurrir que ante un nuevo reto actúes con enojo y frustración, tendiendo a la repetición de tus viejos mecanismos de superación. O bien puedes aprovechar este impacto doloroso para fortalecerte, desplegar tus recursos y continuar evolucionando, en cuanto al arte de vivir plena y equilibradamente.

Como dice Enric Corbera “los buenos marineros no se forman en un mar en calma”.

⚫️¿Usas los desafíos como un puntapié para avanzar o los percibes como una limitante en tu desarrollo?
⚫️¿Te resistes a los cambios o los aceptas?


















Pero es cierto que resistir esa presión de ir en contra de lo que hace el común denominador puede ser desgastante, a cau...
15/11/2024

Pero es cierto que resistir esa presión de ir en contra de lo que hace el común denominador puede ser desgastante, a causa del miedo arcaico y la incertidumbre que genera el hecho de quedarte más solo y no tan refugiado por la manada.

Sin embargo, elegir según nuestras convicciones y sin dejarnos embarullar con tantos mandatos sociales, ni noticias aterradoras, es un arte que requiere tenacidad, porque es quizás más simple dejarse llevar por la ola que te arrima hacia la multitud, para volver a sentirnos pseudo acompañados.

🔶¿𝑻𝒆 𝒂𝒕𝒆𝒎𝒐𝒓𝒊𝒛𝒂 𝒏𝒐 𝒔𝒆𝒏𝒕𝒊𝒓𝒕𝒆 𝒂𝒎𝒐𝒓𝒕𝒊𝒈𝒖𝒂𝒅𝒐 𝒑𝒐𝒓 “𝒍𝒂 𝒎𝒂𝒚𝒐𝒓í𝒂”?
🔶¿𝑻𝒆 𝒋𝒖𝒆𝒈𝒂𝒔 𝒑𝒐𝒓 𝒔𝒆𝒈𝒖𝒊𝒓 𝒕𝒖𝒔 𝒑𝒓𝒐𝒑𝒊𝒐𝒔 𝒍𝒊𝒏𝒆𝒂𝒎𝒊𝒆𝒏𝒕𝒐𝒔, 𝒑𝒆𝒔𝒆 𝒂 𝒒𝒖𝒆𝒅𝒂𝒓 𝒆𝒏 𝒖𝒏𝒂 𝒎𝒊𝒏𝒐𝒓í𝒂?

🟦Los invito a dejar sus comentarios respetuosos. Agradecida de acompañarte en tu proceso de expansión 🙏
Ximena
















#

𝐄𝐋 𝐕Í𝐍𝐂𝐔𝐋𝐎 𝐜𝐨𝐧 𝐧𝐮𝐞𝐬𝐭𝐫𝐨𝐬 𝐩𝐚𝐝𝐫𝐞𝐬 es inquebrantable y eterno, no se puede cortar ni reemplazar.Es que estoy viva gracias a ...
11/10/2024

𝐄𝐋 𝐕Í𝐍𝐂𝐔𝐋𝐎 𝐜𝐨𝐧 𝐧𝐮𝐞𝐬𝐭𝐫𝐨𝐬 𝐩𝐚𝐝𝐫𝐞𝐬 es inquebrantable y eterno, no se puede cortar ni reemplazar.
Es que estoy viva gracias a que mamá y papá lo posibilitaron. Sí, papá también tuvo que poner su parte dentro de mamá y en ese acto comenzó todo. Luego, en gestación, mamá tuvo que sostenerme alimentarme y finalmente parirme.
Biológicamente ellos serán mis padres siempre, ya no puedo elegir tener otros.
No importa si están vivos o mu***os, si estamos alejados, si los conocimos o no. Tampoco importa si papá me abandonó antes de conocerme o si mamá me entregó en otros brazos apenas nací.
Somos 50 % mamá y 50 % papá, entonces si al conectar con uno de ellos siento enojo, quejas, rencor o repudio, también estoy sintiendo eso mismo hacia una parte de mí, lo cual provocará estragos en mi vida, tarde o temprano.

Ahora bien, podemos decidir no tener 𝐑𝐄𝐋𝐀𝐂𝐈Ó𝐍 𝐜𝐨𝐧 𝐧𝐮𝐞𝐬𝐭𝐫𝐨𝐬 𝐩𝐚𝐝𝐫𝐞𝐬 y eso es un derecho, sobre todo cuando implica poner un límite hacia posibles situaciones que nos dañan y que ya no deseamos seguir tolerando. La relación con ellos puede romperse y terminar, ya que podemos elegir si relacionarnos o no.

Entonces, lo que sí es vital es trabajar en el vínculo con nuestros padres, porque de ahí emerge la energía masculina y femenina que necesitamos para vivir en plenitud, paz, abundancia y prosperidad. Y no es necesario tener relación para trabajar en el
Vínculo. Incluso a veces, para sanar el vínculo, justamente hay que poner una distancia en la relación.
Yo sano el vínculo con mis padres cuando acepto de dónde vengo y tomo lo que pudieron darme, cuando más allá de haber encontrado en el camino otras figuras parentales de apego( padres adoptivos, familiares que se hicieron cargo de mi crianza), les doy el lugar que les corresponde en mi corazón, los percibo en mi interior con respeto y agradecimiento, más allá de lo ocurrido.
Por otro lado, algunas personas mantienen buena relación con su madre o padre, se visitan o comparten amable y asiduamente, pero no tienen un buen vínculo. Es decir, tras mantener contacto con sus padres se sienten angustiadas, frustradas, desvalorizadas o enojadas. Durante el encuentro disimulan sus emociones, pero sus sentimientos y su cuerpo expresan posteriormente ese malestar. Esto delata que el vínculo no está saneado, pese a sus esfuerzos por negar y aparentar que todo está bien.
🟣 ¿𝓒ó𝓶𝓸 𝓼𝓪𝓫𝓮𝓼 𝓼𝓲 𝓼𝓪𝓷𝓪𝓼𝓽𝓮 𝓮𝓵 𝓿í𝓷𝓬𝓾𝓵𝓸 𝓬𝓸𝓷 𝓽𝓾𝓼 𝓹𝓪𝓭𝓻𝓮𝓼?
Cuando la vida te fluye, cuando puedes disfrutar del presente con salud, abundancia y prosperidad. Porque si en algún área de tu vida estás patinando, tienes un gran indicio entonces de que aún tienes temas pendientes con ellos por saldar.
🟣 ¿𝓒𝓸𝓶𝓸 𝓼𝓪𝓫𝓮𝓼 𝓼𝓲 𝓪ú𝓷 𝓻𝓮𝓬𝓱𝓪𝔃𝓪𝓼 𝓪 𝓪𝓵𝓰𝓾𝓷𝓸 𝓭𝓮 𝓽𝓾𝓼 𝓹𝓪𝓭𝓻𝓮𝓼?
Cuando compartes algún síntoma o malestar con ellos( diagnóstico médico, patrones de pareja, dificultad económica y laboral). Ya que aunque rechazas a ese progenitor, hay una parte tuya inconsciente que desea estar a su lado, estar más cerca acompañando y qué mejor forma que estar unidos a través de un dolor común.
🟣 ¿ 𝓒ó𝓶𝓸 𝓱𝓸𝓷𝓻𝓪𝓶𝓸𝓼 𝓪 𝓷𝓾𝓮𝓼𝓽𝓻𝓸𝓼 𝓹𝓪𝓭𝓻𝓮𝓼?
Haciendo algo bueno con nuestra vida, dedicándonos a construir y abandonando la tendencia a repetir sus tristes destinos, al
seguirlos en su dolor por lealtad.

🟢Los invito a dejar sus comentarios respetuosos. Agradecida de acompañarte en tu proceso de expansión 🙏
Ximena

Si deseas sentirte mejor, tanto a nivel físico, mental o emocional, necesariamente tendrás que estar dispuesto a tomar o...
05/09/2024

Si deseas sentirte mejor, tanto a nivel físico, mental o emocional, necesariamente tendrás que estar dispuesto a tomar otro camino, distinto al que conoces y que ya transitaste anteriormente. Eso implicará escucharte, transformarte, animarte, decidirte, correrte o escudarte.

El paso que suele resistirse mas, es el de abandonar aspectos conocidos de nuestra identidad, pese al dolor y estrés que nos provocan, pero que paradójicamente nos aportan una pseudo estabilidad con el entorno. Porque es cierto, cuando elijas otro sendero, tu transformación interior va a generar un tsunami en el exterior y tendrás que aprender a convivir con ese nuevo funcionamiento.

Siguiendo la misma ruta solamente lograrás atraer más de lo mismo a tu vida, recuerda que, mismos caminos conducen a un mismo final.

🟢Los invito a dejar sus comentarios respetuosos. Agradecida de acompañarte en tu proceso de expansión 🙏
Ximena
















“Tienes que sonreír y ponerle alegría a la vida”, manifiesta una persona que muestra una sonrisa ficticia cotidianamente...
02/08/2024

“Tienes que sonreír y ponerle alegría a la vida”, manifiesta una persona que muestra una sonrisa ficticia cotidianamente, pero en el fondo siente una profunda tristeza y su cuerpo le manifiesta constantes dolores y afecciones, a causa de su incoherencia.
“Deberías estudiar algo, sin estudios no eres nadie”, recomienda alguien que pospuso eternamente su sueño de lograr un título para dedicarse a un oficio que ama, aplazando año tras año su inicio de clases con excusas varias.
“Yo que vos me separo”, alienta alguien que sostiene un matrimonio de pantalla, mientras se siente profundamente infeliz desde hace años.
“Yo jamás perdonaría una infidelidad”, alega alguien que aún no le ha ocurrido experimentar esa situación, pero que años más tarde perdonará múltiples engaños de su pareja, por temor a quedarse en soledad.
“A tus hijos les falta mano dura”, propone una persona que educa a sus niños con agresiones físicas y verbales, repitiendo el patrón aprendido en su familia, pero que aún hoy padece las implacables secuelas de haber vivido el pánico, desamparo y desamor, de los malos tratos recibidos en su infancia.
“Deberías visitar más seguido a tus padres”, expresa un hijo que se esfuerza por asistir frecuentemente a compartir con sus mayores, si bien lo hace obligado por la presión familiar y social, aunque en realidad le encantaría tener la valentía de frenar sus altas demandas, que le ocasionan un constante malestar.

🟡¿Te han dado alguna de estas sugerencias?
🟡¿Te has visto aconsejando a otros, pero viviendo una vida incongruente?

🟢Los invito a dejar sus comentarios respetuosos. Agradecida de acompañarte en tu proceso de expansión 🙏
Ximena















El miedo cumple una función adaptativa y protectora esencial, ya que prepara al organismo para enfrentar situaciones pel...
19/07/2024

El miedo cumple una función adaptativa y protectora esencial, ya que prepara al organismo para enfrentar situaciones peligrosas, sean reales o imaginarias, mediante la activación de una respuesta de lucha o huida.
Sin embargo, el miedo excesivo y sostenido en el tiempo hace que una parte nuestra se paralice y que dejemos de confiar en nuestro potencial, sabiduría y brújula interior. Es así como nos desconectamos de la confianza y valentía que originalmente nos habitan, volviéndonos manipulables, dependientes y hasta perdiendo la capacidad de discernir.
Entonces, en este escenario de temor en el que hemos perdido esa valiosa capacidad, por haber cedido nuestro poder al exterior, entregándolo en bandeja, sucede que hemos quedado vulnerables e indefensos y necesitamos a un referente, a un ídolo, a un salvador, que nos indique el camino a seguir.
Puede tratarse de una persona( una pareja, un amigo, un familiar, un jefe), una institución(un líder político, religioso, deportivo, sanitario o mediático) o una sustancia.
El punto es que para sentirnos momentáneamente a salvo, cuidados y protegidos, requerimos de ese apoyo exterior, que en realidad llega para controlarnos y manejarnos, sin que nos demos cuenta y es ahí cuando desde afuera mueven nuestros hilos a su antojo.

Todos hemos perdido el timón en algún momento, lo interesante es notarlo y disponernos a volver a dirigir nuestro barco con la sabiduría interior que poseemos, aunque afuera sigan sembrando circos, crisis, virus, catástrofes, escasez y pánico, para seguirnos distrayendo, debilitando y utilizando.

🌀Los invito a dejar sus comentarios respetuosos. Agradecida de acompañarte en tu proceso de expansión 🙏
Ximena















Es probable que seas un hater y no lo sepas, quizás estás bajándole el perfil a tus actos, pero es hora de reflexionar p...
21/06/2024

Es probable que seas un hater y no lo sepas, quizás estás bajándole el perfil a tus actos, pero es hora de reflexionar porque aunque sea en un nivel bajo, podrías estar dentro de este grupo.
Ese afán por defender una causa tiene su origen en un conflicto infantil no resuelto, ya que por algo te enfurece, te apasiona o te indigna tanto, eso que miras, lees o escuchas.
Sucede que en la virtualidad los callados y sumisos tienen al fin voz, los que jamás fueron escuchados o nunca han podido manifestarse por temor, ahora tienen un alarido con el mismo poder que todos los mortales.
Frecuentemente, Internet nos despierta más emociones que la vida real, nos genera respuestas viscerales, con poca racionalidad, quizás porque al sentirnos refugiados detrás de una pantalla, con un posible nombre y foto de fantasía, es más fácil permanecer a salvo de un contraataque, lo cual genera cierta impunidad.

La palabra HATER proviene del inglés y se traduce como “odiador”.
Es una etiqueta utilizada para referirse a las personas que utilizan comentarios negativos y críticos para abatir a otra persona, haciéndola sentir juzgada, desvalorizada, agredida o humillada. Tienden a burlarse, ridiculizar, rechazar, provocar, oponerse y hasta pueden llegar a amenazar.
Los haters son personas que muestran recurrentemente actitudes hostiles ante cualquier asunto que figura en la red, si bien suelen tener sus temas predilectos, en los que pueden llegar al ensañamiento.

En ocasiones, desde una cierta cobardía amparada en el anonimato, los apodos y las fotos abstractas, se esconden comentarios hirientes, en los que se lanzan diversos dardos a quienes piensan distinto. Y quien se atreve a posicionase diferente a mí, puede transformarse en un enemigo al que quiero destruir, con juicios e incluso hostigamiento, porque su simple existencia me activa la inseguridad, envidia, incertidumbre, inferioridad o vergüenza, que habitan en mi interior.
Es que detrás de un perfil en redes sociales, te puedes mantener incógnito y ahí tu identidad se desdibuja, la valentía se multiplica con la masa que juzga y se forman los conocidos bandos, que tanto le benefician al sistema hegemónico.

En el fondo, el hater trata de hacer doler a otro, pero lo que en definitiva está expresando es su propio dolor y resentimiento ante la vida. Intenta apaciguar su amargura escupiendo veneno y ese círculo vicioso lo mantiene enroscado en un enojo constante, que no le permite caer en la verdadera angustia que yace dentro de sí mismo.
En los comentarios que realizamos en Facebook e Instagram, en realidad vemos reflejado el diálogo que mantenemos con nosotros mismos. En ese juicio que emitimos hacia el aparente exterior estamos reproduciendo en el teclado, el disco de odio, repudio y discriminación que reside en nuestro interior, esencialmente hacia nosotros mismos.
Lamentablemente el hater está invirtiendo su energía vital en odiar, en lugar de emplearla constructivamente en un fin que genere beneficios propios y para los demás.

❇️¿Cómo tratas al que está del otro lado de la pantalla?
❇️¿Te expresas pacífica o agresivamente?
❇️¿Cuál es el límite en tu libertad de expresión?

Los invito a dejar sus comentarios respetuosos. Agradecida de acompañarte en tu proceso de expansión 🙏
Ximena
















Address


Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Psicóloga Ximena Alvarez posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Practice

Send a message to Psicóloga Ximena Alvarez:

  • Want your practice to be the top-listed Clinic?

Share

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Ximena Alvarez Psicología y Terapias

Está página pretende ser un aporte, un grano de arena, para quienes se encuentran en un camino de auto indagación y búsqueda de bienestar físico-mental-emocional. Como Mujer, Madre y Psicóloga, anhelo contribuir en el despertar de la consciencia individual y colectiva, que nos acerque como humanidad a un estado de equilibrio global. Ximena Alvarez: Lic. en Psicología, egresada en 2008 de la UDELAR de Uruguay. Cuento con una basta experiencia en el área comunitaria, primordialmente en programas sociales, en la República de Chile, así como también en al área clínica, habiéndome formado en Biodecodificación, Terapia floral de Bach y Reiki, que me posibilitan abordar síntomas y enfermedades de manera integral.