Fundación Quiltro

Fundación Quiltro NO SOMOS REFUGIO Y NO CONTAMOS CON HOGARES TEMPORALES. NO SOMOS CLINICA VETERINARIA Y TAMPOCO SOMOS AMBULANCIA. El abandono animal es una consecuencia.

Fundación Quiltro es una organización no gubernamental sin fines de lucro de la Región de Valparaíso que busca contribuir de manera concreta, ética y eficaz a la reducción del abandono y maltrato animal mediante la esterilización y castración. Nuestra principal herramienta para contribuir a la reducción del abandono, es la ESTERILIZACIÓN Y CASTRACIÓN de animales abandonados o de familias de sectores que no cuentan con este servicio, ya sea por lejanía o por altos costos. Sólo difundimos adopciones de animales esterilizados. HISTORIA

Fundación Quiltro nace del trabajo de un grupo de amigas sensibilizadas con el maltrato animal, participaron en distintas organizaciones afines y que, aburridas de los modos pasivos o demasiado agresivos del actuar de las distintas organizaciones de las que formaron parte, decidieron crear Spay Day el 2010. Grupo que hasta mayo de 2013 se orientó principalmente a la esterilización como acción estratégica y ética para disminuir la sobrepoblación y el abandono animal, de manera informal. En la búsqueda por ampliar su campo de acción para sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de la esterilización y la tenencia responsable, resolvieron profesionalizarse y crear ”Fundación Quiltro” perfeccionando el plan de acción.

¿Quiénes somos? Fundación Quiltro es una organización no gubernamental sin fines de lucro de la Región de Valparaíso que busca contribuir de manera concreta, ética y eficaz a la reducción del abandono y maltrato animal a través de esterilizaciones como principal eje de control ético y prevención de la sobrepoblación de caninos y felinos. NO SOMOS REFUGIO, pues no contamos con un espacio físico concreto donde albergar animales. De contar con un espacio, éste sólo será utilizado para post operatorios. Nuestra misión

Contribuir al control y prevención de la sobrepoblación canina y felina (hembras y machos) a través de la esterilización, con el método TNR* aplicado a animales abandonados y a través de operativos masivos para poblaciones que no tengan acceso a atención veterinaria por su costo o lejanía. Promover la educación en tenencia responsable, con el fin de evidenciar la problemática del abandono y la sobrepoblación desde una mirada integral, no exclusivamente desde el enfoque de la salud pública, ampliándola hacia lo social, cultural, político estatal y económico. Promover adopciones responsables sólo de animales esterilizados. ACCIÓN QUILTRA

Esterilización y Castración

Es la extracción total de los órganos reproductivos de los animales para prevenir que las hembras queden preñadas y que los machos preñen a las hembras. Trabajamos la esterilización y castración en tres modalidades:
TNR por sus sigla en inglés Trap-Neuter-Return (Capturar-Esterilizar-Devolver) es un método ético de control demográfico que en sus orígenes se aplicó a los gatos asilvestrados, capturándolos, esterilizándolos y devolviéndolos al lugar donde fueron encontrados. Operativos de esterilización masiva a través de intervenciones en el lugar, previa organización de la comunidad con la fundación. Apadrinamos esterilizaciones de casos específicos Difundimos las campañas de esterilización de otras organizaciones
Restauración y cuidados
En la medida que podemos y la emergencia de cada caso facilitamos tratamientos farmacológicos y médico de animales abandonados o de familias de escasos recursos. Educación para la prevención
Los perros y gatos que vemos deambular por las calles, carreteras y caminos, son un problema sentido para la sociedad. Efectivamente, tanto para la institucionalidad estatal y gubernamental, como para la sociedad, significa un problema de carácter sanitario y estético. La presencia de los perros y gatos llamados vagos en Chile, es un problema que históricamente se ha abordado desde el ámbito de la salud pública (zoonosis), pero poco –o nada- se ha estudiado respecto de su población, su comportamiento y menos se han puesto a disposición los recursos estatales para solucionar la sobrepoblación. Puesto que no hay censos de su población salvo en algunas comunas, para calcularla se utiliza una escala aplicada a nivel mundial: un perro por cada seis humanos. Esto en Chile, da un total aproximado de 2.762.000 perros. Se desconoce cuántos de ellos se encuentran abandonados sin dueño, cuántos son callejeros con dueños y cuántos son abandonados con padrinos. Tampoco ha sido de interés estudiar al perro y al gato en su relación con el ser humano. En Chile no existen registros significativos sobre la presencia del perro y del gato, su significado cultural, social. Así como tampoco campañas sistemáticas de prevención de sobrepoblación, educación y tenencia responsable. La educación para la prevención, busca abordar la problemática desde una mirada integral y amplia, que va más allá de la salud pública, la estética y la economía. El problema principal de la sobrepoblación de animales de compañía con hogar y en situación de calle, es que no se han desarrollado programas sistemáticos de esterilización masiva como medida de prevención. Mientras no se merme la reproducción de animales con y sin cuidador o guardián, el problema de los animales abandonados, la proliferación de refugios, la acumulación de animales por parte de organizaciones de protección, los animales para adopción que no encuentran hogares, seguirán manteniéndose e incluso aumentando. Es así como lo primordial es educar con el ejemplo: acercando el servicio de esterilización a bajo costo o gratuito a aquellos sectores donde no existe o es inaccesible por los costos o por la lejanía. Resulta reconfortante ver cómo los guardianes de animales logran convencerse sobre la importancia de la esterilización, cuando el servicio está disponible y es gratuito o de bajo costo. Así, de boca en boca, cada tenedor que decidió esterilizar o castrar a sus animales de “compañía”, difunde los beneficios que esta práctica le ha traído para su familia y su calidad de vida, y más y más personas se convencen de hacerlo. Realizamos campañas de sensibilización, educación e información a través de nuestra página de FB. Adopción

Promovemos la adopción responsable a través de dos modalidades:
Queremos asegurarnos que nuestros animalitos queden en las familias adecuadas a sus necesidades y personalidad para que no terminen en las calles. Publicamos nuestros animales en adopción que entregamos castrados o esterilizados previa consulta de formulario de preadopción y entrevista. Publicamos y promovemos la adopción de otras personas u organizaciones a través de nuestros canales de difusión sólo de animales que están castrados o esterilizados.

¿Cómo puedes ayudarnos? Donaciones

Hazte socio y contribuye mensualmente con donaciones. Esterilización

Subsidia una esterilización o castración de un animal Subsidia la vacunación de un animal Dona insumos veterinarios Dona alimento para perros y gatos, adultos y cachorros Dona objetos afines Si eres veterinarios o técnico veterinario puedes ofreciendo tus servicios gratuitos

Educación

Coopera con las sesiones de adiestramiento de animales en adopción Realiza charlas educativas en establecimientos educacionales Trabaja como voluntario en salidas a terreno

Adopción

Dona dinero para cubrir traslados y otros gastos
Ofrece tu hogar como hogar temporal
Adoptando un animal abandonado, no comprando
Otras pequeñas grandes acciones
Esteriliza o castra a los animales que tienes bajo tu cuidado. Lleva comida para perro y gato en tu bolso, cartera, mochila o auto para alimentar a un animalito de la calle
Se amable con los animales de la calle, no lo están pasando bien
Apadrina a un animal abandonado
Hazte fan en nuestras redes sociales y ayúdanos a difundir

Proyectos a futuro

Implementar una clínica móvil
Implementar una clínica fija a bajo costo

Quiltros, la cuenta de Luno superó los 200 mil pesos, le dieron un día más de hospitalización y hasta el momento a su ma...
18/10/2025

Quiltros, la cuenta de Luno superó los 200 mil pesos, le dieron un día más de hospitalización y hasta el momento a su mamá le faltan 48 mil por pagar.
Por favor si pueden ayuden a Lunito 🙏🏼

21.131.702-7
Yesica Silva
Cuenta rut
Banco estado

La mamá de Luno, Yesica .yperros , ha sido petsitter de Clarita y lo fue de la vieja Lila también, literal hasta su último día y estamos muy agradecidas de sus cuidados y dedicación.

Nos ayudas a ayudarla? 🫶🏼✨️

Quiltros, nuestra amiga Yesica .yperros  necesita ayuda para su gatito Luno que se encuentra hospitalizado por una obstr...
16/10/2025

Quiltros, nuestra amiga Yesica .yperros necesita ayuda para su gatito Luno que se encuentra hospitalizado por una obstrucción urinaria completa.

Hasta ahora le falta pagar $123.400 pero este monto va a subir de aquí al sábado. Te pedimos por favorrr que si puedes la ayudes a ella y a Luno 🙏🏼

21.131.702-7
Yesica Silva
Cuenta rut
Banco estado

Yesica ha sido petsitter de Clarita y lo fue de la vieja Lila también, literal hasta su último día y estamos muy agradecidas de sus cuidados y dedicación.

Nos ayudas a ayudarla? 🫶🏼✨️

Tutores encontrados!Recomendaciones para todos los tutores de gatitos:La ley 21020 y el decreto 1007 prohíben la libre c...
11/10/2025

Tutores encontrados!

Recomendaciones para todos los tutores de gatitos:

La ley 21020 y el decreto 1007 prohíben la libre circulación de mascotas. Recomendamos poner mallas en las ventanas o construir catios en el caso de los gatitos, los protegerá de cualquier accidente o maltrato.

Chipear y registrar.

Poner identificación externa.

Final feliz para ex Juanita Tacita.

Hoy, en todo Latinoamérica, nos unimos miles de organizaciones para castrar masivamente ❤️Miles de perros y gatos y sus ...
04/10/2025

Hoy, en todo Latinoamérica, nos unimos miles de organizaciones para castrar masivamente ❤️

Miles de perros y gatos y sus familias hoy comienzan una mejor vida. Gracias a sus cuidadores y gracias a los cientos de equipos que trabajaron hoy por esta hermosa causa.

Gracias a las Quiltras ❤️

Dirección

Viña Del Mar

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Fundación Quiltro publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Fundación Quiltro:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram