Escuela de Enfermería de la Universidad de Valparaíso

Escuela de Enfermería de la Universidad de Valparaíso Fan page oficial de la Escuela de Enfermería de la Universidad de Valparaíso, Chile

Las profesoras Lorena Bettancourt y Cibeles González participaron representando a Benessere, Revista de Enfermería, en e...
09/11/2025

Las profesoras Lorena Bettancourt y Cibeles González participaron representando a Benessere, Revista de Enfermería, en el encuentro organizado por la UMCE y la Red de Revistas Científicas del CUECH.✨✨

Esta instancia tuvo como propósito fortalecer la colaboración entre las revistas del sistema universitario estatal, promover buenas prácticas editoriales y reflexionar sobre los desafíos actuales de la ciencia abierta en Chile y el mundo. 🌎

Felicitamos a nuestras académicas por su participación y compromiso con el acceso abierto, la investigación y la difusión del conocimiento en enfermería. 💙

Nuestra escuela ha establecido una alianza de colaboración internacional con Optimal Solutions in Healthcare and Interna...
08/11/2025

Nuestra escuela ha establecido una alianza de colaboración internacional con Optimal Solutions in Healthcare and International Development, organización con sede en Nashville, Tennessee (EE. UU.), dirigida por el Dr. James Linn.✨

Esta cooperación permitirá impulsar el proyecto “Proceso de profesionalización de la enfermería en Chile y la región de Valparaíso”, que busca analizar los factores históricos, sociales y organizacionales que han influido en el desarrollo de la enfermería como profesión en nuestro país.❗️❗️❗️

El equipo está compuesto por las académicas Cibeles González Nahuelquín, Lorena Bettancourt, Liliana Bustos y Emanuel Arredondo, quienes trabajarán junto a la institución estadounidense para fortalecer la investigación en gestión del cuidado, historia y políticas formativas.✨

La profesora González destacó que esta alianza “representa una oportunidad para visibilizar la trayectoria de la enfermería chilena en el contexto global”.💙💙

📆Los/as estudiantes de primer año de la carrera de Enfermería UV comenzaron su práctica clínica en promoción y prevenció...
07/11/2025

📆Los/as estudiantes de primer año de la carrera de Enfermería UV comenzaron su práctica clínica en promoción y prevención de la salud, correspondiente a la asignatura Cuidado de Enfermería al Adulto y Adulto Mayor.
Acompañados por sus docentes guías, realizan EMPA a estudiantes, funcionarios y académicos UV, y EMPAM a personas mayores usuarias del CECOSF El Retiro.
Esta experiencia, que se desarrolla entre el 20 de octubre y el 10 de diciembre, marca un paso significativo en la formación profesional, fortaleciendo el compromiso, la empatía y la vocación de cuidar.

💙

07/11/2025

Docente: Paola Puebla✨
🏓

📆Con emoción y orgullo, celebramos la investidura de 66 estudiantes de primer año, quienes inician oficialmente su camin...
06/11/2025

📆Con emoción y orgullo, celebramos la investidura de 66 estudiantes de primer año, quienes inician oficialmente su camino como futuros profesionales del cuidado
El acto contó con la presencia del decano Dr. Antonio Orellana Tobar, la directora interina Carolina Ruiz-Tagle Pérez, y la jefa de carrera Marcela Morella Arbona, además de docentes, funcionarios, familiares y amistades que acompañaron este significativo momento.
Durante la ceremonia, los estudiantes recibieron su uniforme institucional, símbolo de identidad, compromiso y vocación de servicio.
Felicitamos a cada uno de ellos por este importante paso.
¡Bienvenidos a la hermosa misión de cuidar con empatía, ciencia y humanidad!💙

06/11/2025

Docente: Andrea Melo✨
🏓

En el marco de la conmemoración del día internacional de la salud mental, la profesora Roxana Gálvez encargada del eje t...
05/11/2025

En el marco de la conmemoración del día internacional de la salud mental, la profesora Roxana Gálvez encargada del eje temático, ha organizado la II jornada de Salud Mental con el lema “Compartimos vulnerabilidad, defendamos nuestra Salud Mental”.✨✨

La actividad contó con la exposición de la psicóloga del servicio de salud, experta en la temática del suicidio, abordando la prevención y postvención del suicidio en jóvenes.🤍

En el contexto de la conmemoración internacional del día de la Salud mental, los estudiantes de primer año de la cátedra...
04/11/2025

En el contexto de la conmemoración internacional del día de la Salud mental, los estudiantes de primer año de la cátedra Enfermería en Salud Mental I, realizaron la feria de salud mental abierta a la comunidad educativa de colegios del Valle del Aconcagua.✨✨

¡Agradecemos la participación!💙

En el marco de la conmemoración de los 20 años de la Carrera de Enfermería en el Campus San Felipe, el día 24 de octubre...
03/11/2025

En el marco de la conmemoración de los 20 años de la Carrera de Enfermería en el Campus San Felipe, el día 24 de octubre se realizó la ceremonia en la cual se destacó el trabajo realizado a lo largo de los años por todo el equipo que ha participado en la consolidación de la Escuela en el Valle de Aconcagua y en la formación de hasta ahora 566 profesionales enfermeras y enfermeros.✨✨

En esta ceremonia contamos con la presencia de nuestro Rector Sr. Osvaldo Corrales en compañía de diferentes autoridades del nivel central y del campus. Para esta ocasión se realizó la ponencia “Cuidado Compasivo en acción: claves que potencian la labor de enfermería con pacientes y familias” a cargo de la Dra. Daniela Castillo Mancilla, profesora del departamento de Enfermería en la Universidad de Chile. Además, tres egresadas de nuestra escuela compartieron con nosotros su experiencia y la importancia del sello UV en su formación y en las futuras generaciones de profesionales de enfermería.🤍

Finalmente se reconoció la labor de docentes quienes levantaron los cimientos, quienes ocuparon el cargo de Jefa de Carrera, docentes y funcionarios.💙💙

📆En el marco del convenio con la Academia Difem, el día 23 de octubre la Escuela de Enfermería Campus San Felipe realizo...
02/11/2025

📆En el marco del convenio con la Academia Difem, el día 23 de octubre la Escuela de Enfermería Campus San Felipe realizo un taller teórico practico de Higienización de manos, en esta oportunidad participaron manipuladoras de alimentos de la universidad y establecimientos educacionales cercanos al campus, también participaron los estudiantes de la carrera de primer y cuarto año.💙

01/11/2025

Docente: Pamela Lobos ✨
🏓

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), a través del Departamento de Salud Pública, realizó la Segunda Jornad...
01/11/2025

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), a través del Departamento de Salud Pública, realizó la Segunda Jornada de Historia de la Enfermería los días 24, 25 y 26 de septiembre de 2025.✨✨

Este encuentro buscó promover la reflexión sobre el legado histórico de la enfermería en América Latina y el Caribe, fortalecer redes académicas y difundir investigaciones sobre la evolución de la profesión, la educación, las prácticas de cuidado y las protagonistas que marcaron su desarrollo.🤍

Agradecemos a la profesora Lorena Bettancourt por la gran representación, así como también la invitación a nuestra escuela a participar de esta oportunidad única para compartir conocimiento, memoria y orgullo por nuestra historia profesional.💙💙💙

Dirección

Angamos 655, Reñaca
Viña Del Mar

Horario de Apertura

Lunes 08:30 - 17:30
Martes 08:30 - 17:30
Miércoles 08:30 - 17:30
Jueves 08:30 - 17:30
Viernes 08:30 - 17:30

Teléfono

+3222603850

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Escuela de Enfermería de la Universidad de Valparaíso publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Escuela de Enfermería de la Universidad de Valparaíso:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría

85 años de Historia, 85 años formando profesionales de Enfermería para el país.

La Escuela de Enfermería de la UV engloba lo que es parte del concepto de Patrimonio cultural cuando abordamos el conocimiento del desarrollo de la salud en Valparaíso. Fue fundada en 1933 gracias al impulso y visión del destacado hombre público y filántropo Don Carlos Van Buren. Escuela pionera en el desarrollo de la profesión (primera Escuela de Enfermería regional y la segunda Escuela más antigua del país), heredera privilegiada de los valores y principios establecidos durante el siglo XIX, en Inglaterra, por Florence Nightingale y ha sido reconocida por la Municipalidad de Valparaíso, como patrimonio inmaterial de la UNESCO.

Carlos Van Buren, visualizó a finales de la década del 20, la necesidad de la presencia de una entidad formadora de enfermeras, que diera repuesta a las necesidades de la población, de los hospitales y del sistema de salud público existente en ese momento, el cual era precario y básico, en función de la atención dirigida a los segmentos más desposeídos, no contaban con la presencia de enfermería profesional, relegando actividades propias del cuidado- que es la esencia del ser de la enfermera- a religiosas y mujeres piadosas.

En base a esta situación imperante en aquel período, es que se hizo necesario abordar la formación de enfermeras que apoyaran la atención de la medicina pública y que fortaleciera a través de la educación, el desarrollo de la salud de la población.

Acontecida la muerte de Don Carlos Van Buren en el año 1929, se hace cumplir su testamento que entre otros abordaba la entrega de dinero para la construcción de una Escuela de Enfermería en la ciudad de Valparaíso y que debería dirigir dicho mandato una Junta de beneficencia, al mismo tiempo que su dirección. Dicha obra se ve finalizada el año 1933 y se da inicio formalmente el proceso formativo en la Escuela de Enfermeras Carlos van Buren, que se constituyó desde un inicio, en una institución referente por su modelo educativo en la formación de enfermeras en la región de Valparaíso.