Centro clínico-educativo Uróboros

Centro clínico-educativo Uróboros Centro clínico educativo Uróboros, profesionalismo y afectividad.

05/09/2025

Tu expresas o te lo guardas
05/09/2025

Tu expresas o te lo guardas

Estás de acuerdo??
02/09/2025

Estás de acuerdo??

En la comunidad del Círculo del Bienestar te cuento sobre el experimento que puso en evidencia la dificultad que tenemos...
29/08/2025

En la comunidad del Círculo del Bienestar te cuento sobre el experimento que puso en evidencia la dificultad que tenemos de estar solos con nuestros pensamientos.

Comenta PENSAMIENTOS y te envío el link para que accedas a este y más mensajes sobre salud mental, regulación emocional y bienestar socioemocional.

¿Qué prefieres?

Escribe "adolescencia" y te cuento sobre esta característica muy típica en la adolescencia en mi comunidad de la parenta...
29/08/2025

Escribe "adolescencia" y te cuento sobre esta característica muy típica en la adolescencia en mi comunidad de la parentalidad consciente.
ÚNETE para más contenido sobre infancia, parentalidad y crianza
Un abrazo 🫂 o mejor dos 🫂 🫂

Fuente: El puente donde habitan las mariposas. Biosofía de la respiración.Autora: Nazareth Castellanos
26/08/2025

Fuente: El puente donde habitan las mariposas. Biosofía de la respiración.

Autora: Nazareth Castellanos

"Cuando los adultos piensan en lo que le pasa a la mente de los otros, usan un área cerebral más automática (que requier...
25/08/2025

"Cuando los adultos piensan en lo que le pasa a la mente de los otros, usan un área cerebral más automática (que requiere menos esfuerzo), debido a que como ya tienen más experiencia en eso, les es más fácil mentalizar. De hecho, se ha visto que los adultos, cuando mentalizan a los otros, usan más bien su experiencia pasada y su memoria, ya que ya tienen más experiencia en hacer eso. En cambio, los adolescentes, como están entrando en la comprensión del mundo psicológico de los otros y del mismo, usan más actividad y más intensidad en hacerlo. Se los explico de una manera más simple todavía, con el ejemplo de aprender a manejar un auto. Para aquellos/as que saben manejar, pueden recordar que al principio siempre estaban pendientes (y anticipándose) de cuándo apretar cada pedal (freno, embriague), de las señales del tránsito, de los otros automóviles, de no chocar, etc. Pero ya con la experiencia, dejaron de pensar en esas cosas, y el manejo casi como que se hace automático. Bueno, en el caso de la capacidad de comprender la mente y los afectos de los otros y uno mismo, ocurre un proceso similar. Los adolescentes son como aquellas personas que están empezando a aprender a manejar y, por ende, están siempre más pendientes y anticipando lo que los otros piensan, sienten, esperan, imaginan (activando su CPF Medial)"

Fuente: Volver a mirar la adolescencia
Autor:





19/08/2025

Hay una parte del cerebro que ayuda a decidir si vale la pena seguir intentando cuando algo es difícil. Esa parte se lla...
04/08/2025

Hay una parte del cerebro que ayuda a decidir si vale la pena seguir intentando cuando algo es difícil. Esa parte se llama de una forma muy larga, pero podemos llamarla “el centro del esfuerzo”. Este centro es como una balanza, como una pesa de esas que ves en los dibujos: en un lado pone cuánta energía tienes (si dormiste bien, si estás cansado, si comiste, si estás tranquilo), y en el otro lado pone lo que quieres conseguir (como ganar un juego, aprender algo nuevo o hacer una tarea difícil).

Si tu cuerpo está muy cansado o estresado, la balanza se va para el lado del “no puedo más”, y te dan ganas de rendirte. Pero si estás descansado y con energía, la balanza dice: “¡Vamos, tú puedes!”.

Así que, si quieres tener más fuerza para no rendirte, no se trata solo de querer... también necesitas cuidar tu cuerpo: dormir, comer bien y descansar. Eso ayuda a que tu cerebro piense: "Vale la pena seguir intentándolo."

La región cerebral es la corteza cingulada media anterior (aMCC, de sus siglas en inglés).

"Según el modelo propuesto por la investigadora de la Facultad de Medicina de Harvard, Lisa Feldman Barrett, la aMCC actuaría como una balanza entre las recompensas esperadas y los recursos fisiológicos disponibles. De esta forma, cuando el esfuerzo excede las demandas corporales, la tenacidad se desvanece. Esto explica por qué la falta de sueño, el cansancio, el estrés o la ingesta de sustancias adictivas entorpecen a la fuerza de voluntad".

Libro: El puente donde habitan las mariposas - Nazareth Castellanos.
interesante?

"Las emociones son intentos de adaptarse a dificultades y el estrés es un reflejo de este proceso. No obstante, las emoc...
01/08/2025

"Las emociones son intentos de adaptarse a dificultades y el estrés es un reflejo de este proceso. No obstante, las emociones y el estrés no son correctos o incorrectos inherentemente, sino que son un camino para llegar a otro lugar"

Por ejemplo, llevarte a terapia y a comprender lo que no habías logrado conectar en tu historia.

Detén el estrés - Jaime Silva Co**ha

Heidegger diseñó una imagen mental que a mí me ayudó mucho a comprender el encuentro con alguien o con alguna situación....
31/07/2025

Heidegger diseñó una imagen mental que a mí me ayudó mucho a comprender el encuentro con alguien o con alguna situación. Él imaginaba que las personas somos como islas unidas por puentes. El puente que une las dos islas parte, por lo tanto, de dos orillas. Desde qué orillas se ha construido el puente va a influir en el ir y venir entre islas. La misma pregunta de antes: ¿qué parte de mí es la que se ha unido a otra persona?, ¿qué parte de mí está actuando en determinada situación? De toda la costa posible, ¿desde qué lugar de nuestras orillas hemos construido el puente que nos une?

El puente donde habitan las mariposas - Nazareth Castellanos

Dirección

6 NORTE
Viña Del Mar

Horario de Apertura

Lunes 15:00 - 20:00
Martes 15:00 - 20:00
Miércoles 15:00 - 20:00
Jueves 15:00 - 20:00

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Centro clínico-educativo Uróboros publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Centro clínico-educativo Uróboros:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Misión y visión de Uróboros

Misión

Centro clínico-educativo Uróboros, busca potenciar el aprendizaje y desarrollo emocional de nuestros pacientes (infanto - juvenil y adulto), para así promover el bienestar tanto personal como de su entorno, ya sea familiar o institucional.

Nuestros objetivos se enfocan principalmente en la orientación, evaluación e intervención, realizadas por el equipo multidisciplinario del centro.

Nuestro equipo profesional, está integrado por psicólogo y psicopedagoga con quienes formamos reuniones clínicas de manera frecuente, para discutir los objetivos terapéuticos que requieran los pacientes.