P&PINE Psicología y Neurodiversidad

P&PINE Psicología y Neurodiversidad Espacio de información y visibilización de la neurodiversidad y la salud mental.

23/09/2023

Inclusión ❤️

13/07/2023

Inflexibilidad cognitiva
O rigidez cognitiva:
Consiste en la poca o nula capacidad de cambiar un comportamiento o pensamiento, frente a los cambios que puedan ocurrir en el entorno y/o situaciones imprevistas.
Existen muchas formas en que puede presentarse; desde una idea fija sobre algo, pasando por realizar ciertas acciones en determinados momentos, o un interés restringido, que no permite o restringe la rutina diaria: Ejemplos de esto...color favorito, y no tolerar cosas de otro color, ideas fijas sobre determinadas situaciones o problemáticas y creer fervientemente que se está en lo correcto, sin dejar espacio para tomar otros puntos de vista. También puede presentarse como resistencia a algún cambio en la rutina...ya que se está acostumbrado a realizar de determinada forma, en cierto orden etc.
La inflexibilidad cognitiva o rigidez cognitiva puede presentarse de manera transversal, en diversos momentos y circunstancias, así como también en personas neurodivergentes o neurotipicas. El rango etario puede ser variado, ya que esto último depende de sí ha sido trabajado o no.
Muchas personas dentro del espectro, y también personas con diagnósticos obesivo compulsivos, que podrían presentar rigidez cognitiva, pueden ser diagnosticados tanto en la infancia como en la adolescencia o adultes.
Si esta rigidez trae malestar o dificultad para interactuar con el entorno, es importante que sea trabajado. Con esto el objetivo no es " normalizar" a una persona con estas caracteristicas, si no, brindarle las herramientas para que desde estas características personales pueda desenvolverse en su entorno de manera autónoma.
Para muchos padres o cuidadores, es muy importante este punto, ya que siempre preocupará: el
" cuando yo no esté " y es totalmente valido verlo de esa forma. Más aún en nuestro país, que no existe aún conciencia social, sobre las diferencias y aún queda trabajo para lograr sensibilizar y sostener con respeto las diferencias.
Ps. Paulina Pino

Concientizemos que todos somos diferentes, que todos somos inigualables y todos merecemos el mismo respeto, atención y c...
02/04/2023

Concientizemos que todos somos diferentes, que todos somos inigualables y todos merecemos el mismo respeto, atención y cariño. El autismo no es una enfermedad. Es una condición y se vive en ella, con necesidades propias de cada individuo. Y siempre es más fácil con los apoyos y el respeto del resto.

30/01/2023
Se viene fin de año, pero no con eso una vida nueva. Las cosas seguirán siendo iguales...A menos que tomes las riendas d...
30/12/2022

Se viene fin de año, pero no con eso una vida nueva. Las cosas seguirán siendo iguales...
A menos que tomes las riendas de tu vida, veas las opciones de mejora y tomes desiciones
Mis respetos a la fé, los rituales y creencias, pero el mejor ritual que puedes tener , es mirar el abanico de posibilidades y decidir sobre tu vida, cada día si quieres cambios. Y si por el contrario, todo está bien; entonces persiste en todo lo bueno que haces!!!
Feliz nuevo año, deseo para todos empoderamiento y buenas desiciones!!! 🤗 🎉🎉🎊🎊🎆🎇✨️🍾🥂

La importancia de educar y aceptar las emociones: Sin duda, todos hemos sido criados con distintos patrones. Muchas vece...
10/12/2022

La importancia de educar y aceptar las emociones: Sin duda, todos hemos sido criados con distintos patrones. Muchas veces y principalmente en nuestro país, las emociones son poco validadas u omitidas. ( sobre todo en niños y varones) No permitiendo que se aprenda a gestionarlas.
Por lo anterior es importante educar las emociones desde un punto de vista respetuoso, principalmente con los hijos. Esto quiere decir que más allá de darles un discurso; debemos validar esas emociones en niños y niñas, desde ahí podemos entonces, generar momentos de aprendizaje donde una vez reconocidas, podemos enseñar a calmar lo que se está sintiendo, siempre propiciando un momento de tranquilidad. Esto genera el autoconocimiento y además el aprendizaje de convertir esa emoción, en algo constructivo para si mismo y el entorno.
Lo anterior también es absolutamente aplicable cuando somos adultos, partiendo por:
-Reconocer que emoción siento.
- Pensar que me hará sentir mejor frente a esta emoción. ( necesito hablarlo? necesito que alguien me contenga? Necesito estar sol@ , necesito que alguien tome mi lugar por un rato en estos deberes?
*Muchas veces frente a episodios estresantes o tristes, nos desquitamos con quienes tengamos cerca, y por supuesto que no es lo mejor, ya que afecta nuestro entorno más cercano además de que el resto se sienta mal con nuestro comportamiento.
Tanto hombres y mujeres pueden demostrar abiertamente sus emociones, cuando esto no es permitido, puede ocasionar dificultades en la autoestima, en la autoimagen, en las relaciones sociales y sobre todo falta de empatia, debido a que quien no reconoce mis emociones, me hace pensar que esto es natural y bueno. En los adultos y niños se termina guardando hasta más no poder lo que se siente. Esto genera mayor frustración, lo que puede ocasionar que a lo largo de la vida se prensenten trastornos o episodios desadaptativos afectando en general la calidad de vida tanto del individuo como de su entorno.

Hoy en el día internacional de la discapacidad: Promovamos la Inclusión:-Reconoce los meritos y habilidades de las perso...
03/12/2022

Hoy en el día internacional de la discapacidad:
Promovamos la Inclusión:
-Reconoce los meritos y habilidades de las personas con Discapacidad.
-Educa desde una perspectiva de diversidad e inclusión.
-Promueve la autonomía e independencia de las Personas con Discapacidad.
-Fomenta la accesibilidad al entorno físico, social, cultural, deportivo y en todos los ámbitos de la sociedad.
*Y sobre todo, incluye a las personas con diagnósticos psíquicos, mentales o psiquiátricos. Somos todos distintos y todos parte de la sociedad.

Antes de que acabe el día de la Eliminacion de la violencia contra la mujer y porque lamentablemente aún existen ese tip...
26/11/2022

Antes de que acabe el día de la Eliminacion de la violencia contra la mujer y porque lamentablemente aún existen ese tipo de hombres...MUJER: si te humilla, te utiliza, te manda, te ofende, te controla( de cualquier forma) No Hay Excusa!! Eso es Violencia, sal de ahí, busca ayuda, amplia tus redes, denuncia!
HOMBRE: Respeta, Acepta un No por respuesta, no controles, utiliza palabras bonitas, No insultes, no " piropees". No golpees!, ni tires objetos, eso; también es violencia.

A raíz de la polémica que han causado los dichos de nuestra ex miss...hago la siguiente pregunta: ¿ Cuál es la necesidad...
25/11/2022

A raíz de la polémica que han causado los dichos de nuestra ex miss...hago la siguiente pregunta: ¿ Cuál es la necesidad de hablar del cuerpo de otros ?
Y respondo: Creo que más que necesidad, es un acto compulsivo de decir lo que se piensa. Y no está mal decir lo que se piensa, sin embargo es necesario que en múltiples ocaciones filtremos el contenido de nuestros pensamientos, quienes tienen más habilidades sociales, están muy acostumbrados a esta practica, sin embargo quienes carecen de éstas habilidades, se desenmascaran inmediatamente al saludar o encontrarse con alguien. Los seres humanos podemos construirnos y de- contruirnos. Hay ciertas acciones o comentarios que vienen de nuestra cuna. Pero es importante que hagamos esto consciente y aprendamos a aplicar esos filtros sociales. Como dicen por ahí, todos tenemos espejo en nuestra casa y sabemos muy bien y conocemos nuestro cuerpo. Si vas a opinar del otro u otra que sean siempre cosas positivas. Las palabras no se las lleva el viento!! Las palabras dañan y no siempre el peso, la contextura o una cara cansada es muestra de salud o no. Si quieres opinar, que sea de tu cuerpo, si quieres cambiarlo trabaja en ello y si no, amate tal cual.

Dirección

Villa Alemana

Teléfono

+56999930972

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando P&PINE Psicología y Neurodiversidad publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría