13/07/2023
Inflexibilidad cognitiva
O rigidez cognitiva:
Consiste en la poca o nula capacidad de cambiar un comportamiento o pensamiento, frente a los cambios que puedan ocurrir en el entorno y/o situaciones imprevistas.
Existen muchas formas en que puede presentarse; desde una idea fija sobre algo, pasando por realizar ciertas acciones en determinados momentos, o un interés restringido, que no permite o restringe la rutina diaria: Ejemplos de esto...color favorito, y no tolerar cosas de otro color, ideas fijas sobre determinadas situaciones o problemáticas y creer fervientemente que se está en lo correcto, sin dejar espacio para tomar otros puntos de vista. También puede presentarse como resistencia a algún cambio en la rutina...ya que se está acostumbrado a realizar de determinada forma, en cierto orden etc.
La inflexibilidad cognitiva o rigidez cognitiva puede presentarse de manera transversal, en diversos momentos y circunstancias, así como también en personas neurodivergentes o neurotipicas. El rango etario puede ser variado, ya que esto último depende de sí ha sido trabajado o no.
Muchas personas dentro del espectro, y también personas con diagnósticos obesivo compulsivos, que podrían presentar rigidez cognitiva, pueden ser diagnosticados tanto en la infancia como en la adolescencia o adultes.
Si esta rigidez trae malestar o dificultad para interactuar con el entorno, es importante que sea trabajado. Con esto el objetivo no es " normalizar" a una persona con estas caracteristicas, si no, brindarle las herramientas para que desde estas características personales pueda desenvolverse en su entorno de manera autónoma.
Para muchos padres o cuidadores, es muy importante este punto, ya que siempre preocupará: el
" cuando yo no esté " y es totalmente valido verlo de esa forma. Más aún en nuestro país, que no existe aún conciencia social, sobre las diferencias y aún queda trabajo para lograr sensibilizar y sostener con respeto las diferencias.
Ps. Paulina Pino