Psicologia y Salud

Psicologia y Salud Noticias y notas de interes sobre temas relacionados con la psicologia y la salud
(1)

Desde el semillero de psicologia y salud, se crea esta pagina con el objetivo de dar a conocer nuestros proyectos, asi como publicar notas de interes que esten relacionadas con la psicologia y la salud

15/01/2024

🙈🙈🙉

¿Que opinas?
15/01/2024

¿Que opinas?

02/12/2023
El darse cuenta es el punto de partida, por esto es indispensable reconocer y tomar la decisión de iniciar proceso terap...
17/09/2023

El darse cuenta es el punto de partida, por esto es indispensable reconocer y tomar la decisión de iniciar proceso terapéutico. La palabra lo Cura y libera. Cuidemos nuestra salud mental.☀️

"No Estás Solo, Te Escuchamos, Te Podemos Ayudar" Es una acción de prevención constante.“El suicidio es un problema impo...
10/09/2023

"No Estás Solo, Te Escuchamos, Te Podemos Ayudar" Es una acción de prevención constante.

“El suicidio es un problema importante de salud pública con consecuencias sociales, emocionales y económicas de gran alcance. Se calcula que actualmente se producen más de 700.000 suicidios al año en todo el mundo”: (OMS).

En 2003 la Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio junto con la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró el 10 de septiembre de cada año como el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, con el objetivo centrar la atención en el problema, reducir el estigma asociado a él y crear conciencia entre las organizaciones, gobiernos y el público, dando el mensaje singular de que el suicidio puede prevenirse.

🚨 *¡ATENCIÓN!* 🚨 ¿Piensas que las personas con *TDAH* son *agresivas*? 🤔 ¡Este video de YouTube te sorprenderá! 😮👀 Descu...
12/04/2023

🚨 *¡ATENCIÓN!* 🚨 ¿Piensas que las personas con *TDAH* son *agresivas*? 🤔
¡Este video de YouTube te sorprenderá! 😮👀 Descubre la verdad detrás de este estigma y aprende cómo apoyar a quienes viven con TDAH. 🧠💪 ¡No te lo pierdas! 😎

En este video discutimos si las personas con TDAH son más propensas a ser agresivas. Exploramos las causas subyacentes del TDAH, cómo los factores externos p...

Síndrome de down.
21/03/2023

Síndrome de down.

El mundo y sus realidades, tu solo trata de estar en paz contigo.
20/03/2023

El mundo y sus realidades, tu solo trata de estar en paz contigo.

Tus hijos serán el amor que tú les brindes.
17/03/2023

Tus hijos serán el amor que tú les brindes.

Cundo haces conciencia.
12/03/2023

Cundo haces conciencia.

Psicólogosaurio.
10/02/2023

Psicólogosaurio.

Límites…
07/02/2023

Límites…

Manejo y gestión de emociones✨✅
24/01/2023

Manejo y gestión de emociones✨✅

Aveces solo hace falta alguien incondicional, no alguien que te quiera sacar de tu estado.
07/12/2022

Aveces solo hace falta alguien incondicional, no alguien que te quiera sacar de tu estado.

07/12/2022

¿Como funcionamos con TDAH?

Emociones exageradas: cómo y por qué el TDAH desencadena sentimientos intensos

“El proceso de gestión de las emociones comienzan en el cerebro mismo. A veces, las deficiencias de la memoria de trabajo del TDAH permiten que una emoción momentánea se vuelva demasiado fuerte, inundando el cerebro con una emoción intensa.

1. Regla de las emociones
Pocos médicos tienen en cuenta la gestión de las emociones de un TDAH al hacer un diagnóstico. De hecho, los criterios de diagnóstico actuales para el TDAH no incluyen ninguna mención de "problemas con las emociones". Sin embargo, investigaciones recientes revelan que las personas con TDAH tienen muchas más dificultades con la baja tolerancia a la frustración, la impaciencia, el mal genio y la excitabilidad que un grupo de control.

2. Proceso de las emociónes: una cosa del cerebro
Los retos con las emociones comienzan en el cerebro mismo. A veces, la deficiencia de la memoria de trabajo del TDAH permite que una emoción momentánea se vuelva demasiado fuerte, inundando el cerebro con una emoción intensa. En otras ocasiones, la persona con TDAH parece insensible o inconsciente de las emociones de los demás. Las redes de conectividad cerebral que transmiten información relacionada con las emociones son algo más limitadas en las personas con TDAH

3. Fijación en un sentimiento
Cuando un adolescente con TDAH se enfurece cuando uno de sus padres le niega el uso del coche, motocicleta, salir de noche…, por ejemplo, su respuesta demasiado emocional puede deberse a una " inundación ", una emoción momentánea que puede engullir todo el espacio de su cabeza como un ordenador. Este enfoque en una emoción desplaza otra información importante que podría ayudarlo a modular su ira y regular su comportamiento.

4. Sensibilidad extrema a la desaprobación
Las personas con TDAH a menudo nos sumergimos rápidamente en una emoción destacada y tenemos problemas para cambiar su enfoque a otros aspectos de la situación. Escuchar un comentario o interpretar la reacción de un compañero de trabajo ante una sugerencia puede llevar a interpretar esto como una crítica y un arrebato de autodefensa inapropiado sin haber escuchado con atención la respuesta del compañero de trabajo.

5. Embotellado por el miedo
La ansiedad social significativa es una dificultad crónica experimentada por más de un tercio de los adolescentes y adultos con TDAH. Vivimos casi constantemente con temores exagerados de ser vistos por los demás como incompetentes, poco atractivos o fuera de onda.

6. Evasión y negación
Algunas personas con TDAH no sufrimos de una falta de conciencia de las emociones importantes, sino de una incapacidad para tolerar esas emociones lo suficiente como para lidiar con ellas de manera efectiva. Nos vemos atrapados en patrones de comportamiento para evitar emociones dolorosas que parecen demasiado angustiosas: plazos inminentes o conocer a un grupo desconocido de personas.

7. Llevado por la emoción
Para muchas personas que tenemos TDAH, el mecanismo de activación del cerebro para regular las emociones no distingue entre amenazas peligrosas y problemas menores. A menudo nos vemos envueltos en pánico por pensamientos o percepciones que no justifican tal reacción. Como resultado, el cerebro con TDAH no puede lidiar de manera más racional y realista con eventos estresantes.

8. Tristeza y Baja Autoestima
Las personas con TDAH no tratado pueden sufrir distimia, (Trastorno de la afectividad caracterizado por fatiga, insomnio y frecuentes variaciones del humor.) A menudo se produce al vivir con las frustraciones, los fracasos, la retroalimentación negativa y el estrés de la vida debido a un TDAH no tratado o tratado inadecuadamente. Las personas distímicas sufren casi todos los días de baja energía y baja autoestima.

9. Emociones y primeros pasos
Las emociones motivan la acción: acción para participar o acción para evitar. Muchas personas con TDAH no tratado pueden movilizar interés fácilmente solo por actividades que ofrecen una gratificación muy inmediata. Tienden a tener graves dificultades para activar y mantener el esfuerzo en tareas que ofrecen recompensas a largo plazo.

10. Emociones y Primeros Pasos 2
Los estudios de imágenes cerebrales demuestran que las sustancias químicas que activan los circuitos de reconocimiento de recompensas en el cerebro tienden a unirse a un número significativamente menor de sitios receptores en las personas con TDAH que en el grupo de comparación. Las personas con TDAH son menos capaces de anticipar el placer o registrar satisfacción con las tareas para las que se retrasa la recompensa.

11. Emociones y memoria de trabajo
La memoria de trabajo pone en juego, consciente y/o inconscientemente, la energía emocional necesaria para ayudarnos a organizar, mantener el enfoque, monitorear y autorregularnos. Sin embargo, muchas de las personas que tenemos TDAH tenemos una memoria de trabajo inadecuada, lo que puede explicar por qué a menudo somos desorganizados, perdemos los estribos o posponemos las cosas.

12. Emociones y Memoria de Trabajo 2
A veces, las deficiencias de la memoria de trabajo del TDAH permiten que una emoción momentánea se vuelva demasiado fuerte. En otras ocasiones, las alteraciones de la memoria de trabajo dejan a la persona con una sensibilidad insuficiente a la importancia de una emoción en particular porque no ha tenido en cuenta otra información relevante.
Autor: Anónimo.
̃a

Pequeñas acciones mejorarán tu vida.
10/09/2022

Pequeñas acciones mejorarán tu vida.

La tristeza es un proceso que deben vivir, nuestro papel debe ser acompañarlos, apoyaorlos y hacerlos sentirse seguros.
06/08/2022

La tristeza es un proceso que deben vivir, nuestro papel debe ser acompañarlos, apoyaorlos y hacerlos sentirse seguros.

Renacer✨
07/06/2022

Renacer✨

   equivocadamente creemos que  por amor aquella pareja narcisista y egocéntrica cambiaría, pero estamos equivocados. El...
07/06/2022

equivocadamente creemos que por amor aquella pareja narcisista y egocéntrica cambiaría, pero estamos equivocados. El amor no cambia a nadie.

Infidelidad:Hablemos de la posibilidad de perdonar.👂
15/05/2022

Infidelidad:Hablemos de la posibilidad de perdonar.👂

Ansiedad y sensación ansiosa.
08/04/2022

Ansiedad y sensación ansiosa.

No seas tan duro contigo.
06/04/2022

No seas tan duro contigo.

No eres lo que dicen de ti, no eres los adjetivos que te han puesto, eres, solo eres.
05/04/2022

No eres lo que dicen de ti, no eres los adjetivos que te han puesto, eres, solo eres.

sanar heridas emocionales.
15/12/2021

sanar heridas emocionales.

20/11/2021
La psicología se siente y nace desde el corazón, con el objetivo de servir y acompañar al otro en ese camino de transfor...
20/11/2021

La psicología se siente y nace desde el corazón, con el objetivo de servir y acompañar al otro en ese camino de transformación🍃✨

Feliz día a todos los que ejercen con vocación y amor incondicional. ✨
20/11/2021

Feliz día a todos los que ejercen con vocación y amor incondicional. ✨

Dirección

Armenia
0000

Teléfono

3137630537

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicologia y Salud publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psicologia y Salud:

Videos

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram