Dr Carlos Gomez Kleebauer

  • Home
  • Dr Carlos Gomez Kleebauer

Dr Carlos Gomez Kleebauer Médico | Psiquiatra | Mindfulness | Depresión | Ansiedad | Estrés | Sueño | Conducta |Miembro ACP🇨🇴

15/11/2025

🍃 Siempre habrá altibajos y contratiempos en la vida. A veces pensamos que podemos controlar lo inesperado; sin embargo, eso es una ilusión y está muy lejos de la realidad. ¿Pero sabes lo que sí podemos hacer? Podemos abrir un poco más esa ventana a través de la cual vemos la vida, y así cambiar nuestra perspectiva.

Cada día toca nuestra puerta con experiencias nuevas. Y aunque a veces te sientas como un pájaro atrapado en una tormenta, o como un pequeño bote flotando en un mar de leva, puedes refugiarte bajo un techo o en un puerto tranquilo. Recuerda que nada dura para siempre y que ninguna tormenta es eterna. Cuando pase la tormenta y el viento ceda, volverás a desplegar tus alas y a moverte con las olas, en tu propio ritmo.

Controlar la vida está más allá de nuestros límites, pretender controlarla es caminar en contra de la naturaleza misma. La mejor decisión que podemos tomar en este momento es encontrar las cosas positivas que están escondidas en los rincones más profundos de cualquier negatividad. Intenta abrir un poco más la ventana desde la cual contemplas el mundo, y permite que la luz entre desde otro ángulo, agrega algo de brillo a tu perspectiva e intenta ver los días por venir usando esta nueva forma de mirar la vida🕵🏻‍♂️ 🌊 ☔️ ☀️ ⛈️ 🏝️

12/11/2025

🍃 A veces, cuando aparecen emociones intensas, estas nos absorben o tratamos de deshacernos de ellas lo más pronto posible. Empezamos a justificar nuestros sentimientos y los vemos como algo bueno o malo; nos contamos historias sobre nuestras propias emociones. Cuando hacemos esto, nuestra experiencia de esos sentimientos puede hacernos perder la consciencia del momento presente.

Permitirnos sentir emociones difíciles y dejarlas partir una vez hayan cumplido su función podría ser más fácil de lo que imaginamos. Escucha tus sentimientos con compasión, como si estuvieras escuchando a un amigo, sin criticar; trata de comprender lo que tus emociones intentan decirte. Cuando haces esto, verás que aceptar todas tus emociones puede ser muy sanador y liberador.

Cada emoción trae un mensaje, y a veces, sanar no siempre es cambiar cada emoción, sino cambiar la forma en que la miras.

🍃 A lo largo de mi práctica, he escuchado algunos pacientes decirme: - “Hace tiempo me decían que viniera al psicólogo o...
09/11/2025

🍃 A lo largo de mi práctica, he escuchado algunos pacientes decirme:

- “Hace tiempo me decían que viniera al psicólogo o psiquiatra, pero yo no quería.”

- “Me resistí mucho, no aceptaba tener que venir.”

- “Pensaba que si venía, era porque estaba loco o porque no podía solo.”

Y los entiendo. Aceptar que necesitamos ayuda no es fácil, sobre todo en una sociedad que nos enseña a aguantar, a ser fuertes, a no mostrar “debilidad”. Y además de tener que luchar con la desinformación que existe en las redes, también. Pero lo cierto es que no hay nada que agote más que resistirse a lo que sentimos.

Luchar contra la ansiedad para que no aparezca, contra la tristeza para que se vaya, contra los pensamientos que duelen, y sin darnos cuenta, esa lucha constante nos roba energía y la calidad de vida.

La resistencia es como nadar contra la corriente; creemos que estamos siendo fuertes, pero lo único que hacemos es cansarnos más. Porque cada vez que decimos “no quiero sentir esto”, estamos peleando con una parte de nosotros que solo quiere ser comprendida.

Aceptar no es rendirse. Aceptar es decir: “Esto es lo que estoy sintiendo, y aunque no me gusta, puedo mirarlo sin miedo.” Es el primer paso para avanzar.

Cuando una persona busca ayuda, está haciendo muy valiente: está dejando de huir de sí misma. Está diciendo: “Ya no quiero pelear con lo que siento, quiero entenderlo.” Y en ese momento, empieza la verdadera recuperación. Porque la sanación no comienza solo cuando todo mejora, sino cuando dejamos de luchar contra lo que es.

Aceptar no significa conformarse, significa soltar la resistencia para liberar la energía que antes gastábamos en pelear y usarla en sanar. No hay mayor cansancio que resistir lo que siento. Cuando dejo de luchar contra mí, empiezo a estar a mi favor.

La mente  🧠 nunca está completamente quieta, siempre genera actividad, ideas, miedos, planes, juicios, pero el verdadero...
09/11/2025

La mente 🧠 nunca está completamente quieta, siempre genera actividad, ideas, miedos, planes, juicios, pero el verdadero dominio no consiste en apagarla, sino en dejar de luchar con ella.

No se trata de hacer callar la mente, sino de aprender a convivir en paz con ella, incluso cuando está llena de ruido, pensamientos, preocupaciones o emociones.

Cuando aprende a dejar de pelear con lo que siente o piensa, el ruido pierde poder. Y eso es lo que realmente da serenidad, no el silencio mental, sino la aceptación tranquila del ruido interno.

🍃 A veces, algunas personas se preguntan si los profesionales de salud, en especial los de salud mental, creemos en Dios...
05/11/2025

🍃 A veces, algunas personas se preguntan si los profesionales de salud, en especial los de salud mental, creemos en Dios o si la ciencia compite con la fe. Y mi respuesta siempre es: no son opuestos, ni uno contradice al otro… Son caminos complementarios hacia la sanación.

Buscar ayuda profesional para la salud mental no significa falta de fe, del mismo modo que acudir a un cardiólogo no significa dejar de creer que Dios. Así como confiamos en un abogado para resolver un conflicto legal o en un ortopeda para sanar un hueso roto, también podemos buscar ayuda médica sin que eso debilite nuestra espiritualidad.

Dios y la ciencia no compiten. La ciencia es una herramienta creada para comprender mejor la vida que Dios nos dio, y los profesionales de la salud somos parte de ese instrumento de cuidado. Y cuando ambas se unen, la recuperación suele ser mejor, más integral y más humana.

Ambos enfoques hablan de dimensiones distintas del ser humano, pero que se complementan. No se trata de escoger uno u otro, sino de permitir que ambos colaboren para tu bienestar integral.

La fe y la ciencia no se oponen, al contrario, se dan la mano para ayudar al ser humano a sanar cuerpo, mente y espíritu. La fe no sustituye la necesidad de buscar ayuda, así como la medicina no sustituye tu fe.

Un error común es pensar que "si creo en Dios no debería buscar a un médico 🏥 un abogado" o que
"si busco ayuda profesional es porque me falta fe". Nada más lejano a la verdad. Cuando tienes diabetes o cualquier problema médico, oras para que Dios te de a ti y a tu profesional las mejores estrategias para mejorar.

Creer en la ayuda profesional de cualquier carrera, no excluye creer en los milagros, en el propósito y en la fuerza espiritual. Ambas dimensiones, la espiritual y la científica, pueden convivir, sostenerse y fortalecerse mutuamente. No tengo que elegir: la fe y la ciencia pueden trabajar juntas. Tu fe no está en contra de la medicina. Tu vida espiritual seguirá siendo tuya, sagrada y respetada.

🍃 Aceptar un poder superior no implica necesariamente creer en un dios (en caso de ser ateo), sino reconocer que no todo...
05/11/2025

🍃 Aceptar un poder superior no implica necesariamente creer en un dios (en caso de ser ateo), sino reconocer que no todo depende de uno mismo, y que hay fuerzas biológicas, psicológicas, sociales o espirituales más amplias que nos sostienen. Esa aceptación genera rendición, humildad y apertura, tres estados mentales que favorecen la recuperación, la resiliencia y la calma interior.

Los estoicos, enseñaban lo mismo: no es necesario creer en un dios para encontrar serenidad, pero sí es necesario dejar de creerse el centro del universo. Cuando soltamos la idea de que todo debe girar según nuestros deseos, y aceptamos que la vida tiene su curso natural, aparece una paz interior increíble. Esa rendición no es ser débil, sino madurez emocional.

Muchas personas con estrés, ansiedad o adicción viven tratando de “controlar” el pensamiento, la emoción o el resultado. Sin embargo, como siempre les digo: el control es una ilusión. Cuando aprenden a confiar, aceptar y fluir con el proceso, la mente se libera del agotamiento que produce resistirse a lo que es.

🍃 Cuando caminamos por la vida, cometemos muchos errores, grandes y pequeños. Lidiamos con obstáculos que a veces podemo...
29/10/2025

🍃 Cuando caminamos por la vida, cometemos muchos errores, grandes y pequeños. Lidiamos con obstáculos que a veces podemos superar y otras veces no. Esto es natural, ¿cierto?

Tal vez estés de acuerdo en este momento, pero hay ocasiones en las que no puedes evitar enojarte contigo mismo cuando cometes un error. No eres la única persona que se siente así. Sin embargo, tenemos el poder sanador de ser amables, compasivos y comprensivos con nosotros mismos.

Lo único que debemos hacer es aceptar los errores que hemos cometido, los pasos equivocados que hemos dado o las decepciones que lastimaron nuestra alma.

La aceptación no es una confirmación a ciegas ni una traición hacia ti mismo. La aceptación significa ver, saber y comprender esas dificultades que has enfrentado, y prepararte para dar los pasos necesarios para actuar de manera diferente la próxima vez.

Y en este punto, es necesario mostrarte algo de compasión. Vale la pena

28/10/2025

🍃 La vida es un ciclo de dicha, situaciones desafiantes, frustraciones, expectativas y preocupaciones. En la vida hay todo tipo de experiencias y sentimientos.

No podemos calmar la tormenta, aun si nos quejamos todo el tiempo y decimos que ya no soportamos el clima ni que queremos que el sol regrese. Podemos quejarnos, resistirnos o intentar correr… pero el cielo no cambia por eso.

Lo único que realmente podemos hacer es hacer las paces con la tormenta y aprender a convivir con el clima interior, esperando que la tormenta pase, al igual que con todo.

La paz interior no aparece cuando todo se arregla afuera, sino cuando hacemos amistad con lo que ocurre adentro. Cuando dejamos de pelear con la tormenta, el alma encuentra reposo… y, poco a poco, la calma vuelve sola.

La verdadera felicidad y la paz interior no llegan cuando todo brilla, sino cuando aprendemos a estar en paz bajo la lluvia ☔️ 😌

🍃 Cuando empiezas el día, probablemente tienes en mente una larga lista de tareas pendientes, ¿cierto?Bueno, la pregunta...
21/10/2025

🍃 Cuando empiezas el día, probablemente tienes en mente una larga lista de tareas pendientes, ¿cierto?
Bueno, la pregunta es: ¿te incluyes en esa lista?

Tendemos a priorizar nuestro trabajo, nuestras responsabilidades y a las personas que amamos por encima de nuestras propias necesidades. Pero cuidarnos a nosotros mismos también es una prioridad. ¿Crees que eso suena un poco egoísta?

Hay una historia sobre dos acróbatas. Uno era un anciano y la otra, una mujer joven. Los dos hacían espectáculos en las calles todos los días para ganarse la vida.

Su espectáculo comenzaba así: el anciano colocaba sobre su cabeza un largo poste de madera, y la joven se subía a él. Cuando ella llegaba a la cima, el anciano comenzaba a caminar, balanceando el poste con cuidado sobre su cabeza. Dado que era un acto peligroso, debían tener mucha concentración y precaución.

Un día, el anciano le dijo a la joven:
—Si tú me cuidas y yo te cuido, todo estará bien.

Y ella le respondió:
—Si cada uno se cuida, y además nos cuidamos mutuamente, todo estará bien.

Así es la vida. Si te cuidas y te enfocas en tus propias necesidades, naturalmente podrás ofrecer tu bondad y tu presencia a los demás también. ¿Hoy te gustaría priorizar tus necesidades usando esta nueva perspectiva?

15/10/2025

🍃 A veces nos ponemos límites, incluso cuando decimos: “Seré feliz una vez que vaya de viaje o cuando consiga esto o aquello.” Cada día laboral se convierte en una espera. Esperamos el descanso, el silencio, la paz… como si la felicidad o plenitud dependiera de algo lejano. Pero no necesitamos milagros para sentirnos en plenitud.

En lugar de esperar a que ese milagro suceda, trata de encontrar algo que te dé alegría en este y en cada momento. Cada instante está lleno de detalles que pueden brindarte felicidad o plenitud.

La felicidad o plenitud viene hacia ti cuando eliges prestar atención al momento presente y encontrar belleza en lo que te rodea. Quizás notes algo que nunca habías visto o escuchado antes.

Hoy, date la oportunidad de tomar consciencia de esas cosas que siempre han estado ahí, esperando ser vistas. Recuerda que la vida es el total de todos estos pequeños momentos alegres.

Address

Carrera 49C # 80/125 Edificio Continental Medical Center

080020

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Dr Carlos Gomez Kleebauer posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

  • Want your practice to be the top-listed Clinic?

Share

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram