Maternidad con Amor

Maternidad con Amor Aquí aprenderás todo sobre el apasionante mundo de la maternidad.

¿Cómo empezar a planear un embarazo?Una vez que se ha decidido comenzar la búsqueda del embarazo, existen una serie de m...
28/10/2021

¿Cómo empezar a planear un embarazo?

Una vez que se ha decidido comenzar la búsqueda del embarazo, existen una serie de medidas a adoptar. Estas medidas tienen que ver con el estilo de vida y el entorno, te comentamos algunas de ellas:

1. Se recomienda empezar a tomar suplementos de ácido fólico. Este enlace se abrirá en una ventana nueva

Una dosis de 0,4 mg al día suele ser suficiente, a no ser que el médico recomiende algo diferente.

Se ha demostrado que la administración de suplementos de ácido fólico (solo o en combinación con otras vitaminas y minerales) dos-tres meses antes de quedar embarazada disminuye significativamente la prevalencia de defectos del tubo neural en el feto.

2. Si hay antecedentes de alguna enfermedad genética en la familia, la pareja debe buscar asesoramiento genético adecuado para valorar los riesgos y las distintas opciones reproductivas.

3. Mantener una dieta equilibrada, con frutas y verduras y pocas grasas saturadas.

4. Se recomienda la ingesta de alimentos ricos en yodo como lácteos, pescado y el consumo de sal yodada.

3-4 gramos de sal yodada al día cubre las necesidades diarias de yodo. En caso de que sea necesario la suplementación farmacológica la dosis recomendada es de 200μg/día.

5. No fumar ni estar en ambientes con humo de tabaco. Evitar las bebidas alcohólicas y el consumo de otras dr**as.

6. Si la futura madre padece alguna enfermedad crónica debe consultar con su médico para que valore los riesgos potenciales que la enfermedad tiene para el embarazo, el feto y los asociados con su tratamiento.

Lo más deseable es que su patología esté lo mejor controlada posible antes de iniciar la gestación. Si la futura madre toma habitualmente alguna medicación debe saber si puede seguir con el mismo tratamiento o si de lo contrario es mejor modificarlo por otro que conlleve el menor riesgo posible para el feto.

7. Asegurarse de haber completado adecuadamente el calendario de vacunación, especialmente si la futura madre trabaja con niños o enfermos.

8. Seguir las normas de protección de riesgos laborales, sobre todo en aquellos trabajos relacionados con temperaturas extremas, radiaciones ionizantes, sustancias químicas y otros factores físicos.

9. Y procurar llevar unos hábitos de vida saludable, que consisten en cuidar la dieta y el peso, dormir lo suficiente y hacer ejercicio.

La planificación del embarazo consiste en una serie de pasos que se dan de forma preventiva y que requiere del trabajo d...
28/10/2021

La planificación del embarazo consiste en una serie de pasos que se dan de forma preventiva y que requiere del trabajo de ambos miembros de la pareja y se deben adoptar unos tres meses antes de comenzar la búsqueda del bebé. No es solo suspender el método anticonceptivo y esperar a que una prueba de embarazo sea positiva, sino que va más allá.

El motivo de que sea este tiempo es ya que los gametos (células sexuales) se forman y maduran antes de la fecundación, y en concreto el espermatozoide necesita, precisamente, de unos tres meses para completar dichos procesos.

La salud de la mujer durante la gestación depende en gran medida de su estado de salud antes de la concepción. Dado que el periodo de mayor vulnerabilidad para el bebe es el primer trimestre de gestación, por esta razón es de suma importancia realizar un control antes de quedar en embarazo.

Ser padres por primera vez es una mezcla de emociones en las que la alegría y la felicidad por gestar una nueva vida no ...
27/10/2021

Ser padres por primera vez es una mezcla de emociones en las que la alegría y la felicidad por gestar una nueva vida no son las únicas emociones que tienen cabida. Aparecen las dudas, las incertidumbres y las inseguridades.

Pero para la tranquilidad de ustedes, deben saber que todo esto que sienten es absolutamente normal, siempre que su intensidad no interfiera en su día a día.

Aquí te daremos 5 consejos para prepararnos para ser padres por primera vez:

1. Cuiden del proceso en esos 9 meses de embarazo.
2. Cuiden su salud emocional.
3. Preparen con tiempo la maleta con las cosas básicas para ese gran día.
4. Lean e instrúyanse sobre como es el proceso del parto.
5. Educarse y asesorarse sobre la lactancia es tan importante como el punto anterior.

En esta pagina estaremos dando toda la información necesaria para tener una maternidad llena de amor.

Aquí aprenderás todo sobre alimentación complementaria, lactancia, crecimiento, desarrollo etc...Pronto más información…
21/10/2021

Aquí aprenderás todo sobre alimentación complementaria, lactancia, crecimiento, desarrollo etc...
Pronto más información…

21/10/2021

Hola! Aquí aprenderán todo lo relacionado con la alimentación complementaria BLW para tus bebés.

21/10/2021

Dirección

Calle 54 # 51- 38
Bogotá

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Maternidad con Amor publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Maternidad con Amor:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría