EntoPro

EntoPro Empresa dedicada al uso potencial de Mosca Soldado Negra para el manejo de residuos y a la vez produc

Hoy nos despedimos de ti, Javier, con el corazón lleno de gratitud y nostalgia💛Tu energía, tu optimismo y esa sonrisa co...
13/03/2025

Hoy nos despedimos de ti, Javier, con el corazón lleno de gratitud y nostalgia💛

Tu energía, tu optimismo y esa sonrisa constante hicieron que cada desafío fuera más llevadero y cada logro más especial.

Gracias por creer, por acompañarnos, por regalarnos esa luz que siempre traías contigo. Tu esencia queda en cada paso que demos, en cada pequeño triunfo, y en el eco de las risas que compartimos.

Te llevamos en el corazón, siempre 🌿🦋💖

Vuela alto Javier, te extrañaremos mucho!

¡Celebremos juntos el Día de los Insectos Comestibles! 🐛😋🎉 - 23 de octubre¿Conoces cómo la producción de la Mosca Soldad...
01/10/2024

¡Celebremos juntos el Día de los Insectos Comestibles! 🐛😋🎉 - 23 de octubre

¿Conoces cómo la producción de la Mosca Soldado Negra 🐛 y otros insectos están revolucionando industrias como la cosmética, agricultura y bioenergía? 🦟💡

¡En nuestro webinar te contaremos todo!

Contaremos con:
🐜 Rodrigo Llauradó Casares: Industria de Insectos Comestibles - Aplicaciones alimentarias y no alimentarias.
🐛 Sofia Katzin: Producción Industrial de Mosca Soldado Negra - Oportunidades para pequeños productores.

💬 Foro interactivo: Al final, responderemos tus preguntas y abriremos el debate.

📅 Fecha: 23 de octubre de 2024
⏰ Hora: 14:00 - 16:30 (Bogotá, GMT -5)
📍 Evento virtual gratuito - Inscripción aquí: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeu6KuOvmNoCzSbLkJTMO7GagofLgu4tSHs2mnIBlSEflo9GQ/viewform

Organizan: , GPS - Universidad de América, CINAT - Centro de Investigación de Artrópodos Terrestres - Universidad Nacional de Colombia Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia - UNAL

¡🌍🌱 El futuro de la biodiversidad está en nuestras manos 🦋🐞!El Centro de Investigación de Artrópodos Terrestres - CINAT ...
23/09/2024

¡🌍🌱 El futuro de la biodiversidad está en nuestras manos 🦋🐞!

El Centro de Investigación de Artrópodos Terrestres - CINAT de la Universidad Nacional de Colombia estará presente en la Pre-COP16 el 27 de septiembre de 2024 en la sede Bogotá, donde se explorará la Biodiversidad Étnica, Cultural y Ecosistémica 🌿✨

La COP16 es un evento clave organizado por las Naciones Unidas para discutir el futuro de la biodiversidad a nivel global, y este año, Colombia será el epicentro de esas decisiones cruciales. En el CINAT creemos firmemente que los insectos son indispensables para garantizar la sostenibilidad y la preservación de nuestros ecosistemas 🐜🪲

📅 Fecha: 27 de septiembre de 2024
📍 Conferencia: Edificio de Ciencia y Tecnología, Salón Auxiliar 2 – 12:00 h
📍 Muestra del CINAT: Plazoleta Edificio de Química – 9:00 a 16:00 h

🎉 ¡Te esperamos para ser parte de este gran evento lleno de conferencias y una muestra interactiva sobre la importancia de los insectos para la biodiversidad y la sostenibilidad!

Conoce más sobre el proyecto "Insectos por la Paz” de la Universidad Nacional de Colombia.🪳🦟🦗🕷️Esta iniciativa creada en...
16/04/2024

Conoce más sobre el proyecto "Insectos por la Paz” de la Universidad Nacional de Colombia.🪳🦟🦗🕷️

Esta iniciativa creada en el año 2019 a partir de la convocatoria de Extensión Solidaria, busca resolver problemas de costos alimentarios y aprovechar la alta eficiencia de los insectos en la producción de biomasa. Con base en Icononzo y San José del Guaviare, se han establecido plantas de producción y se ha capacitado a familias de excombatientes de las FARC-EP y campesinos locales.

El proyecto "Insectos por la Paz" de la Universidad Nacional de Colombia, surgido en 2019, emplea insectos, específicamente moscas soldado negra, como altern...

Acá las personas y negocios locales que se han unido a este gran proceso!
28/05/2021

Acá las personas y negocios locales que se han unido a este gran proceso!

¡Participa! ♻️*Conversatorio de experiencias y saberes para la valoración en la gestión de residuos orgánicos por parte ...
14/05/2021

¡Participa! ♻️

*Conversatorio de experiencias y saberes para la valoración en la gestión de residuos orgánicos por parte de iniciativas innovadoras en Chile y Colombia.*

📍 _Innovación en la gestión de residuos orgánicos_
📍 _Cultivos intensivos de insectos_
📍 _Ciudades sostenibles e internet del compost_

Invitación abierta a través del *Facebook Live del Jardín Botanico de Bogotá*.

🗓️ *Fecha:* 14.05.2021
⌚ *Hora:*
🇨🇴 Colombia *14h a 17h* _(2 a 5 p.m.)_
🇨🇱 Chile *15h a 19h* _(3 a 6 p.m.)_
🌐 *Plataforma:* Facebook Live

Panelistas en Colombia 🇨🇴:
📌Jardín Botanico de Bogotá
📌UAESP
📌Fondacio
📌Entopro
📌La ruta fuerte de SINEAMBORE

Panelistas en Chile 🇨🇱:
📌Urbanatika
📌Insect Revolution
📌Surco Compost

Organiza:
👉🏻JBB / UAESP / Fondacio

_ _ _ _

📲 *Enlace:* (por agregar)

⚠️ ```Borrador de publicación para redes```⚠️¡Participa! ♻️*Conversatorio de experiencias y saberes para la valoración e...
14/05/2021

⚠️ ```Borrador de publicación para redes```⚠️

¡Participa! ♻️

*Conversatorio de experiencias y saberes para la valoración en la gestión de residuos orgánicos por parte de iniciativas innovadoras en Chile y Colombia.*

📍 _Innovación en la gestión de residuos orgánicos_
📍 _Cultivos intensivos de insectos_
📍 _Ciudades sostenibles e internet del compost_

Invitación abierta a través del *Facebook Live del Jardín Botanico de Bogotá*.

🗓️ *Fecha:* 14.05.2021
⌚ *Hora:*
🇨🇴 Colombia *14h a 17h* _(2 a 5 p.m.)_
🇨🇱 Chile *15h a 19h* _(3 a 6 p.m.)_
🌐 *Plataforma:* Facebook Live

Panelistas en Colombia 🇨🇴:
📌Jardín Botanico de Bogotá
📌UAESP
📌Fondacio
📌Entopro
📌La ruta fuerte de SINEAMBORE

Panelistas en Chile 🇨🇱:
📌Urbanatika
📌Insect Revolution
📌Surco Compost

Organiza:
👉🏻JBB / UAESP / Fondacio

_ _ _ _

📲 *Enlace:* (por agregar)

Hace unos días realizamos un taller para comunidades indígenas del Cauca y de la Sierra Nevada . Es parte de nuestro com...
28/04/2021

Hace unos días realizamos un taller para comunidades indígenas del Cauca y de la Sierra Nevada . Es parte de nuestro compromiso social ayudar a las comunidades junto a la

 recogiendo los 900 kg de comida semanal que necesitamos para mantener nuestras moscas de laboratorio en las mejores con...
07/01/2021

recogiendo los 900 kg de comida semanal que necesitamos para mantener nuestras moscas de laboratorio en las mejores condiciones.

¡Presentes en el lanzamiento del Programa Méntor!Méntor es un programa de acompañamiento orientado a que el conocimiento...
01/12/2020

¡Presentes en el lanzamiento del Programa Méntor!

Méntor es un programa de acompañamiento orientado a que el conocimiento, generado en la Universidad Nacional de Colombia, llegue a la sociedad a través de emprendimientos tipo spin-off. Así nació Entopro

Lanzamiento del programa Méntor. El programa que nos apoya como Spin-Off de la Universidad Nacional de Colombia. ¡Empren...
01/12/2020

Lanzamiento del programa Méntor. El programa que nos apoya como Spin-Off de la Universidad Nacional de Colombia. ¡Emprendimiento, innovación y ciencia para transformar el país!🐛👨‍🔬💡

Desde el 2019, el programa Méntor de la sede Bogotá ha sido pionero en la Universidad Nacional de Colombia en la generación y consolidación de emprendimiento...

26/10/2020

La producción y consumo de proteína de insectos es la receta para la guerra, el calentamiento global y el hambre. La producción y consumo de proteína de inse...

Dirección

Bogotá

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando EntoPro publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a EntoPro:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram