Psicolilivida

Psicolilivida Desde ahora haces parte de una comunidad de mas de 426.000 (Insta)personas que buscamos la validación No te olvides que siempre habrá otras soluciones...

Hola, Soy Liliana, Psicóloga clínica , Psicolilivida es un medio para ayudarte a encontrar la vida que deseas vivir, ayudándote a aceptar cada una de las situaciones que vas enfrentando en tu vida. En Psicolilivida encontraras ilustraciones de diversas problemáticas, temas o situaciones particulares. El Plus es que: Cada ilustración tiene una descripción respectiva, en la que podrás encontrar una orientación y ayuda psicológica para enfrentarte y saber como manejar dichas situaciones

Si requieres de una orientación o deseas iniciar proceso psicológico, Escríbeme!

¡Estoy para ayudarte!

Amarnos de verdad no significa aceptarnos solo en nuestros aciertos o en nuestras fortalezas visibles.Amarnos también es...
21/09/2025

Amarnos de verdad no significa aceptarnos solo en nuestros aciertos o en nuestras fortalezas visibles.
Amarnos también es reconocer que nuestros errores, nuestras cicatrices y hasta nuestras partes rotas hacen parte de la historia que nos trajo hasta aquí.

Cada equivocación cuenta lo humano que somos. Cada herida recuerda que sobrevivimos a algo que en su momento parecía insoportable. Cada “defecto” habla de un camino recorrido en medio de dificultades que nos moldearon.

No eres menos por tus errores, eres más por lo que aprendiste a pesar de ellos.
Y cuando eliges mirarte con compasión, sin juzgarte con la dureza que tantas veces recibiste de afuera, empiezas a descubrir que incluso tus partes más frágiles son prueba de tu fortaleza.

Amarse completo es un acto de valentía: es abrazar la historia entera, no solo lo bonito, y decir “aun con todo esto, soy digno de amor, empezando por el mío”.

Pregúntame por terapia psicológica virtual 😍❤


Elige una vida de paz.Porque la vida es demasiado corta para vivirla en guerras que no suman, en relaciones que solo des...
21/09/2025

Elige una vida de paz.
Porque la vida es demasiado corta para vivirla en guerras que no suman, en relaciones que solo desgastan, en lugares donde no encuentras calma.

La paz no significa que todo sea perfecto ni que nunca haya problemas. Significa que decides poner límites, que aprendes a soltar lo que te roba energía, que te rodeas de personas y espacios donde tu corazón puede descansar.

Elegir paz es dejar de justificar lo injustificable, dejar de normalizar lo que duele, dejar de cargar batallas que no son tuyas.
Es entender que tu salud mental, tu descanso y tu alegría también son prioridad.

Y aunque duela soltar, aunque cueste poner límites, recuerda: el verdadero éxito en la vida no es acumular cosas, sino encontrar serenidad en el alma.

Que nunca se te olvide: la paz no se encuentra afuera, se construye cada día con las decisiones que tomas. 🌸

Pregúntame por terapia psicológica virtual 😍❤


Hermoso es reconocer que, incluso en medio de lo difícil, sigues cuidando tu corazón… y también el de los demás.Porque n...
18/09/2025

Hermoso es reconocer que, incluso en medio de lo difícil, sigues cuidando tu corazón… y también el de los demás.
Porque no es sencillo mantenerse tierno cuando la vida te ha golpeado, ni seguir mostrando empatía cuando sientes cansancio o dolor.

Eso habla de tu fortaleza: que aunque el camino ha sido duro, no dejaste que las heridas apagaran tu capacidad de amar. Que aún con cicatrices, sigues eligiendo ser luz, sigues intentando no lastimar, sigues cuidando lo que es valioso en ti.

A veces pensamos que la fuerza se mide en no caer, en no llorar, en no mostrar fragilidad. Pero la verdadera fuerza está en conservar la humanidad, en no perder la capacidad de sentir, en proteger tu esencia incluso en los días grises.

Ese es un acto silencioso de valentía: cuidar tu corazón sin dejar de cuidar el de los demás.
Porque ahí, aunque no lo notes, ya estás sanando

Pregúntame por terapia psicológica virtual 😍❤


Si hoy despertaste con el corazón triste, quiero decirte algo importante:no eres débil por sentirte así, no eres menos p...
16/09/2025

Si hoy despertaste con el corazón triste, quiero decirte algo importante:
no eres débil por sentirte así, no eres menos por estar cansado, no estás roto porque duela. Estás vivo, y sentir también es parte de la vida.

Hay días en los que cuesta hasta respirar, en los que la tristeza parece ocuparlo todo. Pero recuerda: levantarte hoy ya es un acto de valentía. Estás aquí, y eso significa que todavía hay fuerza dentro de ti, incluso cuando sientes que no.

La vida no siempre será como este día.
Los dolores que hoy parecen infinitos se transformarán, y llegará el momento en que el peso se sienta más liviano, en que la sonrisa regrese sin que tengas que forzarla.

Ten paciencia contigo.
No necesitas correr, solo sostenerte. Y aunque ahora no lo creas, un día mirarás atrás y verás que incluso la tristeza te enseñó a valorar con más fuerza los instantes de luz.

Hoy quizá tu corazón esté triste, pero no siempre será así. El sol siempre vuelve a salir… y también lo hará en tu vida. 🌿✨

Pregúntame por terapia psicológica virtual 😍❤


15/09/2025

La vida siempre traerá problemas, dificultades y momentos que parecen demasiado pesados.
Y durante mucho tiempo podemos sentirnos a la deriva, esperando que alguien más llegue a salvarnos, que las circunstancias cambien solas, que un día el dolor desaparezca.

Pero llega un punto en el que decides algo distinto: “yo no quiero seguir siendo solo el reflejo de lo que me pasa, quiero ser parte de la solución”.

Eso no significa que no duela, que no cueste o que siempre tengas las respuestas. Significa que dejas de quedarte atrapado en lo que no puedes controlar y empiezas a poner tu energía en lo que sí depende de ti: tu mirada, tus decisiones, tus pasos, por pequeños que sean.

Empoderarse no es tenerlo todo resuelto, es elegir levantarse aun cuando tiemblan las piernas.
Es dejar de ser espectador de tu historia y empezar a escribirla con intención.

Y sí, la vida está llena de problemas… pero también está llena de oportunidades para transformarlos en aprendizajes. Cuando decides ser la solución, descubres que no hay nada más poderoso que convertirte en tu propio refugio, en tu propia fuerza y en tu propio motor para avanzar.

El verdadero cambio empieza cuando dejas de esperar y te conviertes en la respuesta que estabas buscando.

Pregúntame por terapia psicológica virtual 😍❤


Hay un momento en la vida en el que te cansas de repetir la misma historia.De seguir relatando lo que te hicieron, lo qu...
15/09/2025

Hay un momento en la vida en el que te cansas de repetir la misma historia.
De seguir relatando lo que te hicieron, lo que te dolió, lo que no dependió de ti. Y ahí, justo ahí, nace la fuerza para escribir una nueva página.

Ya no se trata de quedarte atrapada en el papel de víctima, sino de reconocerte como protagonista de tu propio camino. No eres la persona que sufrió, eres la persona que transformó el dolor en aprendizaje, las heridas en cicatrices que hablan de resiliencia, y las caídas en pasos firmes hacia adelante.

Un antes y un después empieza con una decisión: dejar de mirar solo hacia atrás y atreverte a construir lo que viene.
Porque tu historia no termina en lo que viviste; comienza cada vez que eliges crecer, levantarte y crear un presente que refleje tu valor.

Hoy puedes decir: “Ya no quiero que mi vida sea la repetición de lo que me hicieron, quiero que sea la prueba de lo que soy capaz de construir”.

Y esa es, quizá, la transformación más poderosa.

Pregúntame por terapia psicológica virtual 😍❤


A veces se nos olvida reconocernos.Nos juzgamos por lo que falta, por lo que aún no logramos, y no nos detenemos a mirar...
13/09/2025

A veces se nos olvida reconocernos.
Nos juzgamos por lo que falta, por lo que aún no logramos, y no nos detenemos a mirar lo valioso de lo que ya estamos haciendo.

Porque sí, es fácil quedarse en la queja, en la frustración o en el dolor. Pero qué poderoso es cuando eliges otro camino: buscar ayuda, entrar a terapia, enfrentar lo que duele, pedir perdón cuando es necesario y darte la oportunidad de crecer un poco cada día.

Eso es lo que realmente importa: que no estás negando tu historia ni repitiendo lo que te hace daño, sino que estás aprendiendo a construir distinto.
Y aunque no siempre sea visible de inmediato, cada paso que das es un acto de valentía y merece ser celebrado.

Estar orgulloso de ti mismo no es esperar la perfección, sino reconocer que cada vez que eliges sanar en lugar de rendirte, estás honrando tu vida y tu futuro.

Pregúntame por terapia psicológica virtual 😍❤


11/09/2025

El silencio, la distancia y la evasión no siempre protegen… muchas veces hieren.
Tal vez pienses que callar es mejor que discutir, que alejarte evita el conflicto, que guardar lo que sientes te mantiene a salvo. Pero mientras tanto, la persona que te quiere, siente que cada silencio es un muro, que cada evasiva es un rechazo, que cada vez que te cierras le recuerdas que no tiene lugar en tu mundo interior.

El apego evitativo no te convierte en alguien malo, pero sí puede hacer que lastimes sin querer. Porque quien está a tu lado necesita diálogo, contacto, cercanía, y cuando no la encuentra, termina dudando de su valor.

No confundas calma con desconexión. No confundas evitar con cuidar. Porque cuando huyes de las conversaciones difíciles, no estás protegiendo la relación… la estás desgastando.

Detente un momento y piensa:
¿cuántas veces alguien que de verdad te quería terminó sintiéndose solo a tu lado?
¿cuántas veces perdiste oportunidades de sanar juntos por miedo a incomodarte?

Cambiar no es sencillo, lo sé. Tus reacciones automáticas vienen de lejos, de aprendizajes que un día te ayudaron a sobrevivir. Pero ahora tienes la oportunidad de elegir diferente. De dejar de lastimar lo que quieres conservar. De aprender que abrirte, aunque dé miedo, también puede ser el inicio de relaciones más sanas y profundas.

Tal vez sea hora de decirte a ti mismo: “ya no quiero seguir actuando así”.
Porque lo que callas para protegerte, puede ser lo que termina alejando a quienes más deseas cuidar.

Pregúntame por terapia psicológica virtual 😍❤


Hoy, en el Día Mundial de la Prevención del Suicidio, recordemos algo importante: la prevención no es un gesto aislado, ...
10/09/2025

Hoy, en el Día Mundial de la Prevención del Suicidio, recordemos algo importante: la prevención no es un gesto aislado, es un modo de vivir nuestras relaciones.

Está en la forma en que elegimos hablar con los demás, en la paciencia con la que escuchamos, en el respeto con el que terminamos una relación, en la ternura con la que acompañamos el dolor de nuestros hijos, parejas, amigos o padres.
Está en no ridiculizar, en no manipular, en no juzgar lo que no entendemos.

Porque muchas veces, quienes más sufren, no lo dicen en voz alta. Y lo único que los sostiene es sentir que hay un lugar seguro donde pueden ser ellos mismos, con su dolor, sin miedo a ser rechazados.

Prevenir es elegir ser ese lugar seguro.
Es dar espacio a las emociones, incluso cuando incomodan.
Es estar presentes de verdad, no solo con palabras, sino con actos de respeto, escucha y cuidado.

Que este día sea un recordatorio de que nunca sabemos lo que alguien está batallando en silencio. Y que a veces, un gesto de empatía, una conversación sincera o una mirada compasiva puede significar más de lo que imaginamos.

La vida se vuelve más habitable cuando elegimos humanizar lo cotidiano. Y ahí, sin darnos cuenta, también estamos previniendo

Pregúntame por terapia psicológica virtual 😍❤


Hoy recordamos lo importante que es hablar de algo que muchas veces se silencia: el dolor que lleva a una persona a pens...
10/09/2025

Hoy recordamos lo importante que es hablar de algo que muchas veces se silencia: el dolor que lleva a una persona a pensar en no querer seguir viviendo.

Muchas de las personas que ya no están, o que alguna vez lo pensaron, no lo hicieron porque fueran débiles. Al contrario: habían cargado durante demasiado tiempo con un dolor que el mundo muchas veces no quiso mirar. Vivimos en una sociedad que suele invalidar, que llama “drama”, “exageración” o “debilidad” a lo que en realidad es sufrimiento humano profundo.

Pero sentir dolor no es ser débil. Ser sensible no es un defecto. Pedir ayuda no es una vergüenza.
Lo que realmente lastima es el silencio, el juicio, la soledad de quienes no encuentran un espacio seguro para hablar de lo que sienten.

Por eso, hoy más que nunca, recordemos: la prevención empieza con la empatía.
Con preguntar de verdad cómo está alguien y escuchar la respuesta sin minimizar.
Con validar que el dolor existe y que no necesita ser comparado para ser legítimo.
Con entender que a veces, lo que alguien necesita no es una solución rápida, sino saber que no tiene que cargar solo.

La vida puede ser difícil, pero también puede volver a ser bella cuando dejamos de luchar en silencio y encontramos compañía en el camino.
Y cada uno de nosotros puede ser parte de esa red que sostiene, que escucha, que valida.

Si estás en ese lugar oscuro, recuerda: tu dolor importa, tu vida importa, y pedir ayuda es un acto de valentía. No estás solo.

Pregúntame por terapia psicológica virtual 😍❤


Dirección

Bogotá

Horario de Apertura

Lunes 7am - 7pm
Martes 7am - 7pm
Miércoles 7am - 7pm
Jueves 7am - 7pm
Viernes 7am - 12pm

Teléfono

+573153753043

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicolilivida publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psicolilivida:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría