Psicoloco Caricatura

Psicoloco Caricatura La política está enferma y alguien tiene que hacerle diagnóstico. El país necesita terapia... ¡y también un espejo con humor!

En memoria de un grande.
13/08/2025

En memoria de un grande.

Condenado.
09/08/2025

Condenado.

Fanatismo Político.
08/08/2025

Fanatismo Político.

Gracias Justicia.
02/08/2025

Gracias Justicia.

Un homenaje a la he***na y su equipo.
30/07/2025

Un homenaje a la he***na y su equipo.

28/07/2025
¿Reinará la Justicia?
28/07/2025

¿Reinará la Justicia?

PERSEVERANCIA-El Arte de Seguir Adelante-Vivimos en una era de inmediatez. Queremos resultados rápidos, soluciones insta...
04/02/2025

PERSEVERANCIA
-El Arte de Seguir Adelante-

Vivimos en una era de inmediatez. Queremos resultados rápidos, soluciones instantáneas y éxitos sin demora. Sin embargo, la realidad nos enfrenta a un hecho ineludible: lo más valioso de la vida se construye con tiempo, esfuerzo y, sobre todo, perseverancia. Desde la psicología positiva, esta fortaleza se entiende no solo como la capacidad de insistir, sino como un acto consciente de compromiso con el propio desarrollo, una elección diaria de avanzar a pesar de la adversidad.

Martin Seligman y Christopher Peterson, en su estudio sobre las fortalezas del carácter, ubicaron la perseverancia dentro de la virtud del Coraje. Y es que persistir en una meta requiere coraje. Implica enfrentarse al cansancio, al desánimo y, en muchas ocasiones, a la tentación de abandonar. No se trata de una necedad ciega ni de una simple terquedad, sino de una resistencia flexible, una disposición para ajustar el rumbo sin perder de vista el destino.

Las investigaciones en psicología positiva han demostrado que la perseverancia está fuertemente asociada con el bienestar y el éxito. Angela Duckworth, en su trabajo sobre la "grit" o determinación, encontró que la combinación de pasión y persistencia es un predictor más poderoso del logro que el talento innato. Es decir, no son los más inteligentes ni los más dotados quienes alcanzan sus metas, sino aquellos que tienen la capacidad de mantenerse en el camino, aprendiendo de cada tropiezo.

Pero, ¿cómo se cultiva la perseverancia en una sociedad que premia la gratificación instantánea? La clave está en el significado. Cuando una persona se conecta con un propósito genuino, la motivación deja de depender de factores externos y se convierte en un motor interno. Aquí es donde la "Personalidad Elegida", un concepto en construcción en mis reflexiones profesionales, cobra sentido: cuando elegimos nuestra identidad y nuestros valores, la perseverancia deja de sentirse como un sacrificio y se convierte en una expresión de quién somos.

El desafío, entonces, no es solo aprender a persistir, sino aprender por qué persistimos. ¿Es realmente nuestra meta o una expectativa impuesta? ¿Nos hace crecer o solo nos ata a una idea rígida del éxito? La perseverancia inteligente es aquella que nos permite seguir avanzando sin perder nuestra esencia, que nos invita a ser flexibles sin renunciar a nuestros principios.

En un mundo que nos empuja a rendirnos ante la primera dificultad, la perseverancia es un acto revolucionario. Es el arte de seguir adelante cuando todo sugiere lo contrario. Y, en última instancia, es la herramienta que nos permite no solo alcanzar nuestras metas, sino convertirnos en la persona que elegimos ser.

🧙‍♂️ Andrés Paz
Psicología Positiva
Servicio de Atención Psicológica, Orientación y Mentoría Relacional.
Adolescentes
Parejas
Familias
Grupos de Trabajo.
Citas 3227887068

03/02/2025

EL PODER DEL COMPROMISO

Como psicólogo positivo, siempre estoy buscando formas de ayudar a las personas a alcanzar su máximo potencial. Y una de las herramientas más poderosas que he encontrado es el compromiso.

El compromiso es la capacidad de asumir responsabilidad y mantener un acuerdo o promesa, incluso en situaciones difíciles o desafiantes. Es la clave para transformar las promesas en realidad y para alcanzar nuestros objetivos.

Pero el compromiso no solo es importante para alcanzar nuestros objetivos, también es fundamental para nuestra salud mental y emocional. Cuando nos comprometemos con algo, estamos demostrando lealtad, integridad y determinación. Esto nos da un sentido de propósito y dirección en la vida, lo que puede mejorar nuestra autoestima y nuestra confianza en nosotros mismos.

Además, el compromiso nos ayuda a desarrollar la autodisciplina y la capacidad para establecer y alcanzar metas. Esto nos permite manejar mejor el estrés y la ansiedad, y nos da la confianza para afrontar desafíos y superar obstáculos.

Pero, ¿qué sucede cuando no nos comprometemos? Cuando no mantenemos nuestras promesas y acuerdos, podemos sentirnos culpables, avergonzados y arrepentidos. Esto puede llevar a problemas en nuestras relaciones interpersonales y a dificultades para alcanzar nuestros objetivos.

Por lo tanto, es importante que nos esforcemos por mantener nuestros compromisos y promesas. Esto no siempre es fácil, pero es fundamental para nuestra salud mental y emocional, y para alcanzar nuestros objetivos.

Así que, la próxima vez que te comprometas con algo, recuerda que estás demostrando lealtad, integridad y determinación. Estás mostrando que eres capaz de mantener tus promesas y acuerdos, y que estás dispuesto a trabajar duro para alcanzar tus objetivos.

En resumen, el compromiso es una herramienta poderosa que nos puede ayudar a alcanzar nuestros objetivos y a mejorar nuestra salud mental y emocional. Así que, ¡comprométete con tus objetivos y trabaja duro para alcanzarlos!

🧙‍♂️Andrés Paz
Psicología Positiva
Servicio de Atención Psicológica, Orientación y Mentoría Relacional.
Adolescentes
Parejas.
Familias.
Grupos de Trabajo

17/01/2025

LA LIBERTAD DE LA RESPONSABILIDAD

La responsabilidad es la capacidad de responder a las consecuencias de nuestras acciones, y es la clave para vivir una vida plena y satisfactoria.

La responsabilidad no es solo una obligación moral o ética, sino también una oportunidad para crecer y desarrollarnos como personas. Cuando asumimos la responsabilidad de nuestras acciones, estamos tomando el control de nuestra vida y de nuestro destino. Estamos diciendo que somos capaces de tomar decisiones informadas y de enfrentar las consecuencias de esas decisiones.

Pero la responsabilidad no es solo una cuestión individual. También es una cuestión social y comunitaria. Cuando asumimos la responsabilidad de nuestras acciones, estamos contribuyendo a crear una sociedad más justa y más equitativa. Estamos diciendo que nos importa el bienestar de los demás y que estamos dispuestos a trabajar juntos para crear un mundo mejor.

La responsabilidad también es una cuestión de autoestima y confianza. Cuando asumimos la responsabilidad de nuestras acciones, estamos demostrando que nos creemos capaces de tomar decisiones informadas y de enfrentar las consecuencias de esas decisiones. Estamos diciendo que nos respetamos a nosotros mismos y que nos creemos dignos de confianza.

En conclusión, la responsabilidad es la clave para vivir una vida plena y satisfactoria. Es la oportunidad para crecer y desarrollarnos como personas, para contribuir a crear una sociedad más justa y más equitativa, y para demostrar nuestra autoestima y confianza.

16/01/2025

EL PODER DEL TRABAJO EN EQUIPO :

En un mundo cada vez más complejo y dinámico, el trabajo en equipo se ha convertido en una herramienta fundamental para lograr el éxito y el bienestar en nuestras vidas personales y profesionales.

El trabajo en equipo es más que simplemente trabajar con otros; es un proceso colaborativo y coordinado que requiere comunicación efectiva, respeto mutuo y un compromiso compartido con una meta común. Cuando trabajamos en equipo, podemos aprovechar las habilidades y fortalezas de cada miembro, fomentar la innovación y la creatividad, y lograr resultados que superan con creces lo que podríamos lograr individualmente.

Pero el trabajo en equipo no solo es beneficioso para nuestros objetivos y metas; también tiene un impacto positivo en nuestra salud mental y nuestro bienestar. Cuando trabajamos en equipo, podemos reducir el estrés y la ansiedad, mejorar nuestra autoestima y confianza, y fomentar la resiliencia y la adaptabilidad.

Sin embargo, el trabajo en equipo no siempre es fácil. Requiere práctica, paciencia y dedicación. Requiere que estemos dispuestos a escuchar y aprender de los demás, a compartir nuestras ideas y habilidades, y a trabajar juntos hacia una meta común.

Así que, si deseas lograr el éxito y el bienestar en tu vida personal y profesional, te animo a adoptar el trabajo en equipo como una parte fundamental de tu estrategia. Establece metas y objetivos claros, fomenta la comunicación abierta y honesta, y celebra los logros y aprendizajes individuales y colectivos.

Recuerda que el trabajo en equipo es un viaje, no un destino. Es un proceso que requiere tiempo, esfuerzo y dedicación. Pero los beneficios que puede traer para nuestra salud mental y nuestro bienestar son numerosos y valiosos.

Así que, ¡únete al equipo! ¡Trabaja en equipo y descubre el poder de la colaboración y la coordinación para lograr el éxito y el bienestar en tu vida!

Dirección

Bogotá

Teléfono

+573227887068

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicoloco Caricatura publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psicoloco Caricatura:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram