03/10/2025
Desde el Centro de Salud San Bartolomé ESE🏥, el programa Plan de Intervenciones Colectivas – PIC🧠✨, hablamos de prevencion del suicidio❤️🩹. Todos, en algún momento, atravesamos situaciones que nos superan, emociones que duelen, pérdidas que nos rompen o pensamientos 🤯que nos hacen sentir solos, vacíos o sin salida. Pero es en esos momentos cuando más necesitamos recordar algo muy importante: no estamos solos🫂.
El suicidio es una realidad que afecta a millones de personas en todo el mundo, y aunque muchas veces se evita hablar 🗣️del tema por miedo o desconocimiento, el silencio solo alimenta el estigma. Hablar del suicidio no incita a hacerlo; al contrario, abrir espacios de diálogo sincero y empático puede salvar vidas🫶🏻.
La prevención del suicidio comienza en 🏡, en la escuela🏫, en el trabajo, en nuestras comunidades. A veces, una palabra amable, una conversación honesta o simplemente el acto de escuchar🗣️ sin juzgar puede marcar la diferencia. Todos podemos ser ese puente hacia la esperanza para alguien que lo necesita🫂🫶🏻.
Y si eres tú quien está atravesando un momento difícil, recuerda: pedir ayuda no es un signo de debilidad, sino de valentía💪🏻. Hay personas y profesionales🔱 dispuestos a escucharte🗣️, a ayudarte a encontrar una salida, a recordarte que tu vida importa🩷
❤️🩹 Prevenir el suicidio es un acto de amor, de compromiso y de humanidad. Todos podemos ser parte del cambio. Eduquémonos🫂, rompamos el silencio, apoyemos a quienes nos rodean y cuidemos nuestra salud mental🧠 como cuidamos nuestra salud física🏃🏻🏃🏻♀️.
Si tú o alguien que conoces necesita ayuda, no dudes en acudir a un profesional🔱 o llamar📞 a una línea psicológica 304-596-346a. Siempre hay esperanza✨. Siempre hay alguien que se preocupa por ti💜.