06/11/2025
El gerente del Hospital Universitario Erasmo Meoz, Dr. Hernando José Mora González, lidera visita técnica en la Universidad Simón Bolívar de Barranquilla
Con el objetivo de fortalecer la formación médica especializada y ampliar los escenarios académicos del Hospital Universitario Erasmo Meoz, el Dr. Hernando José Mora González, gerente de la institución, desarrolla en estos momentos una visita técnica a la Universidad Simón Bolívar de Barranquilla, en el marco de la misión académica interinstitucional que se lleva a cabo del 5 al 7 de noviembre de 2025.
Esta visita tiene como propósito evaluar las condiciones académicas, asistenciales y de infraestructura necesarias para la apertura de cuatro nuevos programas de especialización médica y quirúrgica en la sede Cúcuta: Cirugía General, Ortopedia y Traumatología, Ginecología y Obstetricia, y Medicina Crítica y Cuidado Intensivo.
Durante la misión, el Dr. Mora González participa activamente junto al Dr. José Consuegra Bolívar, Rector de la Universidad Simón Bolívar; la Dra. Sonia Falla, Vicerrectora Académica; la Dra. Yolanda Gallardo, Rectora de la sede Cúcuta; la Coordinadora de Docencia e Investigación del HUEM, los coordinadores de servicio y directivos académicos y especialistas de ambas instituciones.
A lo largo de los tres días se desarrollarán reuniones técnicas, recorridos por laboratorios de investigación, simulación clínica y ambientes de aprendizaje, además de sesiones de planificación curricular, que permitirán avanzar en el diseño y estructuración de los nuevos programas de posgrado.
Los resultados de esta visita confirmarán la viabilidad técnica y académica del proyecto, destacando al Hospital Universitario Erasmo Meoz como un campo de práctica hospitalaria de alta complejidad y un aliado estratégico para la formación de especialistas de excelencia.
La misión concluirá con la definición de un plan de trabajo conjunto entre ambas instituciones, orientado a formalizar los trámites ante el Ministerio de Educación Nacional, con miras a la apertura oficial de los programas en 2026, consolidando así a Cúcuta como un eje regional en formación médica e investigación en salud.