Método Integra Duitama

Método Integra Duitama El subconsciente determina nuestra vida. Nos lleva a sentir emociones que nos bloquean y enferman... ¿qué tal si cambiamos nuestra programación?

Cambia tus creencias y transforma tu vida.Aprendiste muchas cosas a lo largo de tu vida, algunas útiles pero otras, te v...
31/08/2020

Cambia tus creencias y transforma tu vida.

Aprendiste muchas cosas a lo largo de tu vida, algunas útiles pero otras, te vendría muy bien cambiar. Te enseñaron que la vida es dura, que todo lo que quieres lograr es difícil, que para conseguir todo lo que quieres es necesario hacer grandes esfuerzos, es necesario hacer sacrificios.

Te enseñaron eso porque así lo creían tus padres, y así como ellos lo creían, también así lo creían tus abuelos. Eso fue lo que les enseñaron durante generaciones y más generaciones.

Resulta que ellos no sabían, ellos desconocían que eran los creadores de su realidad, entonces la vida para ellos siempre fue difícil. Lograban lo que querían con grandes esfuerzos y sacrificios y te enseñaron que tienes que esforzarte para lograr algo, o para ser alguien en la vida. Lo hicieron con su mejor intención.

Ahora tú sabes algo que ellos no lo supieron en su tiempo, ni siquiera se lo hubiesen imaginado… Ahora sabes que tú eres quién crea tu realidad personal por medio de tus creencias. Ahora sabes que lo que piensas y sientes es energía creadora y esa energía determinará tu vibración; y tu vibración atraerá las circunstancias similares en vibración a tu vida.

Ahora estás despertando y sabes que tú tienes el poder de crear. Entonces te pregunto, ¿quieres seguir creyendo que la vida es difícil? ¿quieres seguir creyendo que hay que sacrificarse para lograr algo? ¿o estás dispuesto a abandonar esas creencias?

Lo único difícil realmente es darnos cuenta lo fácil y simple que resulta todo.

Cambiar creencias es una decisión y es una tarea de mantenerte alerta constantemente porque las creencias tienen la particularidad de hacerte creer que no existe otra posibilidad y así logran mantener su permanencia. Las creencias siempre están allí demostrándote que tienen razón, porque lo que crees, es lo que creas.

El asunto es que todo lo que crees se convierte en real. Por lo tanto si crees que la vida es dura, así será tu vida, si crees que todo te llega fácil, así será tu experiencia.

Ese es tu gran poder, y por eso tus padres y abuelos no lo sabían. Sus creencias les hacían ver que tenían razón, porque su realidad era ardua y llena de penurias. Ahora tú puedes decidir cambiar esto, tú puedes decidir que realidad quieres manifestar. Tú ya no tienes que creer en lo mismo. Tú estás despertando de el sueño más largo.

Es cierto que Dios te hizo a su semejanza. Te concibió como un ser creador con poderes que hasta hace muy poco desconocías. Te convirtió en una extensión de sí mismo.

Ahora lo mejor que puedes hacer es agradecer ese inmenso poder y darte cuenta que cada vez que las cosas no salen como te gustaría que fuesen es porque albergas creencias más fuertes que te lo impiden. Tienes aún creencias de que es difícil o imposible.

El agradecimiento hace subir tu vibración y te libera de las ataduras a tus creencias. Te ayuda a soltarlas. Bendice tus recursos, siempre agradece en palabras lo que tienes y lo que te está llegando sin importar lo que sea. Agradece al universo ese inmenso poder.

La cosas y situaciones que persisten en tu realidad que no te agradan no es que estén allí por gusto, es porque no las dejas ir, sigues creyendo en ello y por lo tanto le sigues dando fuerza.

Todo es energía, tu eres energía solidificada en un cuerpo físico. Tus pensamientos también son energía. Cuando cambias tu forma de pensar, cambiando tu forma de actuar entonces cambia tu vibración. Cuando cambia tu vibración, entonces cambia tu frecuencia.

Al fluir sin oponer resistencia entonces las cosas funcionan mejor, no tan despacio, con menos dificultad. Si estás pensando que las cosas son difíciles porque tus creencias y tus ideas dicen que
las cosas tienen que ser difíciles, las cosas serán difícil, hasta el punto de que casi no se muevan en absoluto.

Nada de esto es simple filosofía o es atractivo porque suena bonito, esta es la manera cómo funciona el universo independientemente de que lo creas o no.

Cuando alguien se queja está dejando de lado las razones para agradecer y por lo tanto está bajando su vibración Agradecer constantemente te trae más razones para agradecer sin necesidad de pedir porque todo se te será dado.

Cuando aprendes a ver las cosas de nuevas maneras que eleven tu frecuencia energética, cuando veas las mismas situaciones con los ojos del amor, de la compasión o simplemente dejes de juzgar, entonces las cosas serán más fáciles, el universo se moverá más rápido y las situaciones cambiarán con mayor rapidez. Atraerás las cosas que deseas con mayor facilidad. Tu realidad cambiará rápidamente.

Para comenzar el cambio, hay palabras que debes eliminar de tu vocabulario o tomar consciencia cada vez que las digas o las pienses para poderlas cambiar: NO PUEDO, IMPOSIBLE, MUY DIFÍCIL, NO SIRVO PARA.. etc.

Cuando estés pasando por un momento difícil recuerda , todo pasa, todo cambia y sonríe, recuerda que tú lo creaste por lo tanto tú tienes el poder de cambiarlo. Tienes que mirar la situación de otra manera. Siempre tienes dos opciones para escoger, ¿prefieres luchar y hacerlo difícil o prefieres fluir agradeciendo lo que sea aunque no te guste?.

Estamos llenos de creencias, unas de ellas son “Yo no puedo” ” Es muy difícil” “No Merezco”, estas limitan nuestro poder como creadores Finalmente, convéncete de que todo es posible, todo resulta fácil, lo difícil está en nuestras mentes, son solo creencias que podemos cambiar.

Te enseñaron que las cosas son difíciles, que la vida es dura, pero nada de esto debe ser así. Deja de creer en ello y fluye. Lo difícil es tan solo un programa mental, y el agradecimiento es el antivirus que lo limpia.

Crea nuevas creencias que realmente te traigan paz, felicidad y que trabajen en tu beneficio y abandona las viejas que te la quitan.

¿CÓMO SE CONSTRUYE UNA CREENCIA LIMITANTE?DESARROLLO DE CREENCIAS EN LA INFANCIALas creencias fundamentales del ser huma...
13/10/2018

¿CÓMO SE CONSTRUYE UNA CREENCIA LIMITANTE?
DESARROLLO DE CREENCIAS EN LA INFANCIA
Las creencias fundamentales del ser humano se consolidan en el periodo de aprendizaje, por lo que las personas que tutelan a un niño durante los primeros años de su vida tienen una influencia muy importante en la forma de pensar que ese niño tendrá cuando sea adulto.
Por eso el entorno familiar, socio-cultural y la educación que recibiste en tu infancia condicionaron sin duda la forma de pensar que tienes hoy.
Por tanto, si quieres que tu hijo sea feliz en el futuro, debes tener precaución con las ideas que les transmites desde su más tierna infancia.
CREENCIAS Y AUTOESTIMA
Quiero hacer especial hincapié en un tipo de creencias limitantes generalmente aprendidas durante la infancia, que a la larga se traducen en problemas de falta de confianza y autoestima.
Basta que un adulto le reitere a un niño “no puedes” o “no vales para nada” para que éste termine por creérselo.
Acuérdate del cuento “El elefante encadenado” de Jorge Bucay en el que el elefante adulto no se deshacía de una débil cadena simplemente porque de pequeño aprendió que no era capaz de hacerlo.
En la mayoría de los casos de problemas de autoestima existe una creencia limitante que está asociada a un miedo, como pueden ser:

Recuerda que las creencias no responden a verdades o hechos demostrables a través del raciocinio, sino que son pensamientos asociados a ideas o sentimientos que tomas como ciertos, ya sea por fe, confianza, miedo…
Es decir, tu creencia no es la verdad, es una verdad que tú has construido.
CREENCIAS ADQUIRIDAS EN LA EDAD ADULTA
Pero las creencias no sólo se asientan en la infancia: a lo largo de toda la vida vamos adoptando creencias, y más aún en nuestra era tan cambiante.
Así pues hay creencias que pueden ser adquiridas a lo largo de toda la vida.

Un ejemplo muy habitual es el de personas que pasada cierta edad tienen dudas sobre sus posibilidades para reinventarse profesionalmente
LAS FUENTES DE LAS CREENCIAS
Una creencia puede generarse a través de la experiencia:
• Me muerde un perro y creo que todos los perros son peligrosos.
• El Presidente del Gobierno dice que estamos saliendo de la crisis y como anteriormente ya lo ha dicho y no ha sucedido no me lo creo.
Pero las creencias también puedes adquirirlas de alguien que consideras que posee autoridad moral o de conocimiento.
Por ejemplo si un experto y reconocido nutricionista dice en un medio de comunicación de masas que el pan de malta es bueno para eliminar la celulítis, al día siguiente de la emisión con bastante probabilidad se agotará el pan de malta…
Es decir, como no tienes la posibilidad de saberlo todo, el conocimiento lo adquieres porque depositas tu confianza en personas que para ti son autoridades en la materia.
Por último tu moral y/o tu fe puede confeccionar un punto de vista particular basado en tus valores personales o principios fundamentales.
EL PODER DE UNA CREENCIA
Las creencias tienen un poder extraordinario, que es el condicionamiento.
Es decir, las creencias dirigen tus pensamientos y por tanto tienen la capacidad intrínseca de condicionarte.
Así si crees que “todo te va a salir mal” sin necesidad de ponerme una bata de colorines y las gafas del revés te auguro un futuro bastante negro.
Recuerda que una creencia puede llevar al cumplimiento de una profecía, tal y como nos cuenta Virginia Morante en “El efecto Pigmalion”
CREER ES PODER
Ese condicionamiento del que te hablo puede ser determinante en tu vida, tanto de forma positiva como negativa.
Así, una creencia limitante puede bloquearte y no permitirte llevar a cabo acciones que son totalmente lógicas.
Pero del mismo modo, una creencia potenciadora puede llevarte a alcanzar tus sueños.
Por lo tanto cambiar tus creencias puede cambiar tu experiencia vital de un modo muy determinante.
¿Que no sabes cómo hacerlo?
Déjame que te ayude…
CÓMO MODIFICAR CREENCIAS LIMITANTES
DETECCIÓN Y OBSERVACIÓN DE LA CREENCIA

Es complicado pero se trata de eso, de pillar infraganti a tu cerebro para detectar qué creencias tienes.
Para ello observa tu forma de expresarte e intenta detectar frases que comiencen con:

Presta atención también a las generalizaciones del tiempo “todo me sale mal” o “estoy haciendo TODO lo que puedo” ¿Es en esos casos realmente TODO sin excepción?
Por último observa las aseveraciones del tipo: Soy + adjetivo. Soy tonto, soy inútil, etc..
Recuerda que tú sólo eres quien CREES ser.
Fíjate que lo anterior no es otra cosa que una toma de conciencia de cómo piensas.
OJO CON LAS CREENCIAS “TRAMPA”
Te pongo un par de ejemplos:
1. “Ayudar a los demás es de buenas personas.”
Y basándote en esa creencia tratas de ayudar a todo el mundo pero descuidas tu vida personal. Sin duda es una creencia positiva, pero deja de serlo en cuanto limita tu vida.
2. “Para ser profesional hay que responder a las necesidades de la empresa”
Y basándote en esa creencia permaneces en el trabajo muchas más horas de las contratadas deteriorándose tu vida social…
¿CÓMO HA LLEGADO ESE PENSAMIENTO HASTA AHÍ?
Como te decía anteriormente, una creencia no surge de la nada sino que tiene diferentes procedencias
Por lo tanto lo segundo que has de hacer es cuestionarte ¿por qué crees eso?

Si fuera posible, intenta detectar con exactitud cómo llegó a tu pensamiento
CAMBIAR LA CREENCIA

Para cambiar una creencia limitante por una creencia potenciadora existe El Método Integra
1. Escoge una creencia negativa limitadora, y analiza lo siguiente. ¿Es una creencia recibida de otras personas o tuya propia?
2. ¿Cuál es la intención positiva de esa creencia? (todo comportamiento encierra una intención positiva)
3. ¿Cuál es la creencia opuesta positiva que quieres incorporar?
4. ¿Cómo puede mejorar mi vida aplicando la creencia positiva?
5. ¿Cómo podría empeorar mi vida por esa nueva creencia?
6. ¿Qué es lo mejor que te puede pasar si continúas con la vieja creencia?
7. ¿Qué es lo mejor que te puede pasar con la creencia positiva?
CUESTIONA LA FUENTE
Cuestionar la fuente de la que procede la creencia es otro modo de conseguir desterrar una creencia limitante:
Cuestionar la autoridad:

Cuestionar la generalización de la experiencia:

Estando seguros de las creencias que nos limitan y teniendo claro cuáles son las que necesitamos para lograr nuestros objetivos, aplicamos el Método Integra; como es inmediato el cambio se aprecia en los comportamientos, y actitudes que vamos tomando que nos acercan a la meta propuesta.
cambiar tus creencias puede cambiar tu vida por completo.

08/08/2018

Akasha Sanación Integral Terapias de: - Biodescodificación - Biohipnosis - Hipnosis Clínica - Hipnosis Regresiva - Reiki LAS CREENCIAS SON AQUELLAS IDEAS FIJ...

12/06/2018

LAS ENFERMEDADES Y LAS EMOCIONES QUE LAS CAUSAN

Aparta tu cita en el 3108024668 ó 3108029112
23/05/2018

Aparta tu cita en el 3108024668 ó 3108029112

Existe una serie de pensamientos que dirigen nuestra conducta y nuestras emociones, porque les damos un gran valor y una gran importancia.
Son "verdades" en las que creemos ciegamente y por eso las llamamos creencias, aunque no tienen nada que ver con la religión.
¿Te suena ilógico, exagerado? Todos tenemos una serie de creencias que modelan nuestra vida.
La mayoría de ellas las aprendimos sin darnos cuenta y se han vuelto automáticas e inconscientes.
Uno de los principales problemas es que en ocasiones no estamos conscientes de esa forma de pensar, desconocemos esas creencias o les damos poca importancia y nos hacen sufrir.
Incluso las negamos cuando nos dicen que estamos actuando de acuerdo a esa manera de pensar.
Sus palabras dicen una cosa, pero su conducta muestra lo contrario.
¿Por qué?
Sus palabras reflejan lo que es correcto socialmente o lo que la persona piensa que se debe decir para ser aceptado o admirado en su grupo social.
Nuestras creencias no sólo influyen en nuestra forma de vivir, actuar y sentir.
Pueden afectar nuestro cuerpo y nuestra salud.
Si nuestra autoestima es baja, la base de nuestras percepciones y conductas está en la creencia de: “no soy capaz”, “no valgo la pena”, “siempre voy a salir perdiendo”, etc. Podemos reprogramar esas creencias para que nuestro panorama cambie y la salud se restablezca.
Te esperamos Duitama, Rincón de la Floresta Oficina 210 Celular 3108024668 y 3108029112

Este curso es virtual y GRATUITO. El objetivo es elevar el nivel de conciencia pasando de la escasez a la abundancia. Se...
10/04/2018

Este curso es virtual y GRATUITO. El objetivo es elevar el nivel de conciencia pasando de la escasez a la abundancia. Se trabajará con diferentes ejercicios y visualizaciones. Si estas interesado favor enviar correo electrónico. Gracias

ENERGÍA ... ENERGÍA
21/02/2018

ENERGÍA ... ENERGÍA

La parte inconsciente de la mente o la mente subconsciente controla un 95%  o    más de los pensamientos y los actos de ...
21/02/2018

La parte inconsciente de la mente o la mente subconsciente controla un 95% o más de los pensamientos y los actos de cualquier persona y afecta dramáticamente los resultados económicos, sociales o personales que todos obtenemos en la vida. De ahí su extrema importancia y de cómo necesitamos aprender a conocerla y a manejarla para nuestro beneficio y el de los seres que nos rodean.

Nuestra mente subconsciente se encarga de todos los procesos vitales de nuestro cuerpo, y almacena memorias y experiencias durante toda la vida.
Es justo el subconsciente el que nos puede llevar a la salud o enfermedad al éxito o al fracaso, a vivir depresivos o en felicidad todo dependiendo el condicionamiento al que la sometamos.
Por lo tanto aprender a controlar el subconsciente y mejor aún, comunicarte con él, te da un gran poder.
Las personas que no controlan el subconsciente, son las que viven vidas más difíciles.
Y en el mismo orden de ideas, las personas que realmente logran controlar el subconsciente, definen y moldean su futuro de una manera mucho más eficaz.
Te invitamos a programar el subconsciente y obtener los resultados que esperas en cualquier nivel de tu vida. Llámanos 3108024668 estamos ubicados en el Rincón de la Floresta Oficina 210 Duitama, Boyacá.

LO QUE CREEMOS ..... CREAMOS
16/02/2018

LO QUE CREEMOS ..... CREAMOS

Existe una serie de pensamientos que dirigen nuestra conducta y nuestras emociones, porque les damos un gran valor y una gran importancia.

Son "verdades" en las que creemos ciegamente y por eso las llamamos creencias, aunque no tienen nada que ver con la religión.

¿Te suena ilógico, exagerado? Todos tenemos una serie de creencias que modelan nuestra vida.
La mayoría de ellas las aprendimos sin darnos cuenta y se han vuelto automáticas e inconscientes.
Uno de los principales problemas es que en ocasiones no estamos conscientes de esa forma de pensar, desconocemos esas creencias o les damos poca importancia y nos hacen sufrir.
Incluso las negamos cuando nos dicen que estamos actuando de acuerdo a esa manera de pensar.
Sus palabras dicen una cosa, pero su conducta muestra lo contrario.
¿Por qué?
Sus palabras reflejan lo que es correcto socialmente o lo que la persona piensa que se debe decir para ser aceptado o admirado en su grupo social.
Nuestras creencias no sólo influyen en nuestra forma de vivir, actuar y sentir.
Pueden afectar nuestro cuerpo y nuestra salud.
Si nuestra autoestima es baja, la base de nuestras percepciones y conductas está en la creencia de: “no soy capaz”, “no valgo la pena”, “siempre voy a salir perdiendo”, etc. Podemos reprogramar esas creencias para que nuestro panorama cambie y la salud se restablezca.
Te esperamos Duitama, Rincón de la Floresta Oficina 210 Celular 3108024668 y 3108029112

22/01/2018

En este vídeo explico en qué consiste el curso Método INTEGRA. Lo que aprenderás en este curso, y lo que podrás cambiar en tu vida al aprender a utilizar est...

22/01/2018

Mariano Fiotto nos explica cómo cambió su vida de forma rápida y sin dolor, dejando de sufrir, y alienando su vida con lo que realmente siempre había deseado...

Una creencia es la percepción de certeza hacia algo. Aquello que creemos con convicción se vuelve parte de nuestra reali...
29/12/2017

Una creencia es la percepción de certeza hacia algo. Aquello que creemos con convicción se vuelve parte de nuestra realidad. Las creencias afectan nuestra percepción, nuestra interpretación de la realidad, nuestras acciones y por lo tanto nuestros resultados. Por esta razón es tan importante identificar y cambiar aquellas creencias que nos limitan.
Esto aplica también en el ámbito laboral. Muchas veces nos esforzamos por buscar un trabajo, enfocándonos principalmente en mejorar nuestro CV o aprendiendo técnicas para defendernos en una entrevista. Si bien estos aspectos son importantes, nuestras limitaciones mentales auto impuestas también juegan un rol muy importante en el proceso de encontrar trabajo. Si pasamos esto por alto, nuestros resultados pueden no ser los esperados.
Por ese motivo quiero hacerte la siguiente pregunta: ¿qué creencias te limitan en tu trabajo o en tu búsqueda laboral?
Me gustaría que te tomes un momento para pensar las respuestas con tranquilidad. Aquí te presento algunos ejemplos de creencias limitantes relacionadas con el trabajo:
• “No puedo tener un puesto de gerente”
• “No puedo conseguir un trabajo mejor porque existen personas más capacitadas que yo en el mercado”
• “Siempre me va mal en las entrevistas”
• “No soy bueno para trabajar en equipo”
• “No puedo ganar dinero haciendo lo que me gusta”
• “Solamente puedo trabajar en x posición en x rubro”
• “No puedo tener el trabajo que busco porque no tengo un título profesional”
• “No puedo tener el trabajo que quiero porque ya estoy viejo”
Quizás hayas notado las palabras “no puedo”, “siempre”, “solamente” y “no soy bueno”. Cuando usamos estas palabras es muy probable que estemos frente a una creencia falsa.
Dichas creencias limitan enormemente nuestras acciones. Nos hunden en la pasividad. Como consecuencia de eso nuestros resultados están muy lejos de lo que podrían ser. Dado que estos resultados mediocres confirman nuestra creencia limitante, la misma se vuelve gradualmente una profecía auto cumplida y el círculo vicioso es cada vez más fuerte hasta que se vuelve parte de nuestra realidad cotidiana. Es en este momento en el que las creencias se convierten en “anteojos mentales” con los cuales percibimos la realidad.
Las creencias fueron construidas en el pasado, de acuerdo a nuestra educación, mandatos familiares, la cultura, experiencias repetitivas, etc. Si de chico nos decían algo lo creíamos sin cuestionarlo aunque no fuera verdad, dado que en ese momentos no teníamos los recursos para decidir por nosotros mismo si creer en eso o no.
Sin embargo, hoy en día podemos elegir nuestras propias creencias. Podemos decidir si queremos seguir creyendo en aquello que hasta ahora creímos. Para eso te sugiero que revises tus creencias y te des la oportunidad de cambiar esa verdad limitante de abrir las puertas a otra realidad ESA QUE TU QUIERES DISFRUTAR. Llámanos celular 3108024668 y 3108029112 Nos encuentras en el centro Comercial Rincón de la Floresta local 210 Duitama.

Dirección

Duitama
45678

Teléfono

3108024668

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Método Integra Duitama publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram