Docokids

Docokids Habla con un pediatra 24/7 vía Whatsapp y resuelve todas tus dudas sobre la salud y el bienestar de tu hij@. Sin citas y con atención inmediata.

14/11/2025

🩹 El atragantamiento es una de las situaciones que más asustan a las familias… y también una de las que más vale la pena saber manejar.

En nuestro Taller de Primeros Auxilios para bebés y niños aprenderás cómo actuar ante un atragantamiento, cómo identificar signos de alarma y qué hacer mientras llega ayuda.
Además, revisaremos otras emergencias comunes en casa: golpes, caídas, fiebre, convulsiones y más.

📅 22 de noviembre – Taller en vivo
🔗 Regístrate en: https://www.docokids.com/landings/taller-primeros-auxilios/
Porque en una emergencia, la preparación hace toda la diferencia. 💙

Las crispetas, maíz pira o palomitas, como le llames en tu casa, son ese snack perfecto, pues son ricas, fáciles de prep...
13/11/2025

Las crispetas, maíz pira o palomitas, como le llames en tu casa, son ese snack perfecto, pues son ricas, fáciles de preparar y todos les gustan.

🚨Sin embargo, este es un alimento que está prohibido en los bebés y niñ@s pequeñ@s, pues representan un alto riesgo de atragantamiento. De hecho su consumo se recomienda hasta los 4-5 años, según la Academia Americana de Pediatría. 🚨

Te explicamos por qué:
🫁 Las vías respiratorias de l@s niñ@s pequeñ@s son estrechas y un grano de maíz como estos podría quedar atascada en estas y causar asfixia.

Pero además de esto, también podría ocurrir que la palomita quede atascada en otras partes de las vías respiratorias como la laringe, la tráquea o el bronquio, e incluso llegar a los pulmones causando graves consecuencias.

Y esto se debe principalmente a que:

⚠️Tamaño y forma: las palomitas de maíz suelen tener una forma irregular y pueden ser pequeñas y redondas. Esto hace que sean fáciles de inhalar o tragar de manera incorrecta, especialmente para niños que aún están aprendiendo a masticar y tragar adecuadamente.
⚠️Textura: pueden volverse pegajosas o difíciles de masticar cuando están en la boca. Los niños pequeños pueden tener dificultades para manejar esta textura, aumentando así el riesgo de atragantamiento.
⚠️Desarrollo motor: Los niños pequeños todavía están desarrollando habilidades motoras finas y coordinación, lo que puede hacer que manejar alimentos pequeños y duros como las palomitas de maíz sea un desafío.
⚠️Ausencia de dientes adecuados: a corta edad, l@s niñ@s pueden carecer de los dientes necesarios para triturar eficientemente alimentos sólidos como las palomitas de maíz, lo que aumenta el riesgo de que las partículas grandes se conviertan en un peligro de atragantamiento.

👍Ten en cuenta estas precauciones y disfruta de este rico alimento en la edad recomendada.

¡Docokids gana la Mark Mobius Pitch Competition de Cornell University! 🎉Orgullosamente representados por nuestra CEO la ...
12/11/2025

¡Docokids gana la Mark Mobius Pitch Competition de Cornell University! 🎉

Orgullosamente representados por nuestra CEO la Dra. Natalia Cano , Docokids fue reconocido en la Mark Mobius Pitch Competition, organizada por el Emerging Markets Institute (EMI) de la Cornell SC Johnson College of Business.

Esta competencia internacional destaca a las startups que están transformando los mercados emergentes con soluciones innovadoras de alto impacto.

Nuestro pitch fue seleccionado entre proyectos de todo el mundo por demostrar cómo hemos trabajado para impactar en la salud infantil y la calidad de vida de las familias en nuestra región.

Seguimos construyendo el futuro de nuestro sector desde Colombia, con tecnología, empatía y propósito. 💙

Gracias a y

¡Docokids gana la Mark Mobius Pitch Competition de Cornell University! 🎉Orgullosamente representados por nuestra CEO la ...
12/11/2025

¡Docokids gana la Mark Mobius Pitch Competition de Cornell University! 🎉

Orgullosamente representados por nuestra CEO la Dra. Natalia Cano, Docokids fue reconocido en la Mark Mobius Pitch Competition, organizada por el Emerging Markets Institute (EMI) de la Cornell SC Johnson College of Business.

Esta competencia internacional destaca a las startups que están transformando los mercados emergentes con soluciones innovadoras de alto impacto.

Nuestro pitch fue seleccionado entre proyectos de todo el mundo por demostrar cómo hemos trabajado para impactar en la salud infantil y la calidad de vida de las familias en nuestra región.

Seguimos construyendo el futuro de nuestro sector desde Colombia, con tecnología, empatía y propósito. 💙

Gracias a y

12/11/2025

💙
No existen fórmulas perfectas para criar.
Existen familias reales, con sus ritmos, sus costumbres, sus aciertos y sus dudas.

Cada hogar encuentra su propia manera de hacerlo bien — y eso también está bien.
Porque criar no se trata de hacerlo “como dicen los demás”, sino de acompañar con amor, paciencia y presencia.

Al final, lo que más necesita un niño no es perfección, sino sentirse amado y seguro.

En Docokids creemos en eso: en acompañarte sin juicios, con orientación y con empatía,
para que sigas criando desde el amor y la tranquilidad. 💫

10/11/2025

🌧️ ¿La lluvia enferma a los niños?

La lluvia no causa enfermedades, pero sí puede favorecer las condiciones para que los virus se propaguen con más facilidad.

Durante los días fríos y lluviosos solemos permanecer más tiempo en espacios cerrados y con poca ventilación, lo que aumenta el riesgo de contagio de virus respiratorios como los del resfriado o la gripe.

En Docokids te orientamos para identificar cuándo un cuadro respiratorio es leve y cuándo necesita valoración médica. 💙

Parece chiste pero es anécdota!! 🤷‍♀️
10/11/2025

Parece chiste pero es anécdota!! 🤷‍♀️

08/11/2025

👶💙 Cuando llega un nuevo bebé, el hermano mayor también “nace” de nuevo.
Pasa de ser el centro de atención a compartir el amor, el tiempo y los brazos de mamá y papá — y eso, aunque sea algo hermoso, puede sentirse como una pérdida.

Desde la pediatría entendemos que esta etapa implica adaptación emocional y conductual: cambios en el apetito, el sueño, o incluso pequeños retrocesos son respuestas normales ante un gran cambio.

💡 Acompañarlo con paciencia, incluirlo en los cuidados del bebé y validar sus emociones ayuda a fortalecer el vínculo y reducir el estrés familiar.

En Docokids te orientamos para entender estas reacciones, acompañar con empatía y promover un desarrollo emocional saludable para todos los hijos de la familia.

🩹 Saber qué hacer en una emergencia puede marcar la diferencia.Un golpe, una caída o un atragantamiento pueden ocurrir e...
07/11/2025

🩹 Saber qué hacer en una emergencia puede marcar la diferencia.
Un golpe, una caída o un atragantamiento pueden ocurrir en segundos… y estar preparados hace toda la diferencia.

🧠 En nuestro próximo Taller de Primeros Auxilios para bebés y niños, aprenderás maniobras básicas y cómo actuar con calma y seguridad ante diferentes situaciones de riesgo.

📅 22 de noviembre
📍 Modalidad virtual
🔗 Inscríbete en https://www.docokids.com/convenios/primeros-auxilios/

Porque cuidar también es saber reaccionar 💙

😣 Los cólicos son una de las causas más comunes de llanto en los primeros meses de vida… y también una de las que más an...
05/11/2025

😣 Los cólicos son una de las causas más comunes de llanto en los primeros meses de vida… y también una de las que más angustia genera en los papás.

🍼 ¿Qué son los cólicos del lactante?

Son episodios de llanto intenso, generalmente en bebés sanos de entre 2 semanas y 4 meses, que duran más de 3 horas al día y se repiten varios días por semana.
Aunque no representan una enfermedad, sí pueden generar mucha angustia en la familia.

🔹 Posibles causas: inmadurez digestiva, gases, sensibilidad a ciertos alimentos o simplemente una etapa normal del desarrollo.

🔹 Qué puedes hacer:
- Sostén al bebé en posición vertical después de comer.
- Haz masajes circulares suaves en el abdomen.
- Evita el exceso de estímulos (ruido, luz, movimiento).

En Docokids te orientamos para diferenciar cuándo se trata de cólicos normales y cuándo es necesario descartar otras causas. 💙

😅🤷‍♀️
04/11/2025

😅🤷‍♀️

Dirección

Guatavita

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Docokids publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Docokids:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram